Noticias relativas al conflicto

Más de 100 escuelas bautizarán una de sus aulas bajo el nombre de:“Las Malvinas son argentinas”



Con motivo de conmemorarse el próximo domingo 10 de junio el Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre Malvinas, más de un centenar de escuelas de todas las regiones, respondiendo a la propuesta del Ministerio de Educación del Chubut, denominarán a una de sus aulas “Las Malvinas son argentinas”.

seguir leyendo: http://chubut.lanoticia1.com/noticia/mas-de-100-escuelas-bautizaran-una-de-sus-aulas-bajo-el-nombre-de“las-malvinas-son-argentinas”-17777.html

Seria lindo tambien que llevaran los nombres de nuestros VGM reconocidos o que vivan en zona de la escuela en cuestion. Por estos pagos hay un par de Comedores Comunitarios Municipales que llevan los nombres de VGM y vivos aún...(por suerte...). Cordial Saludo!!!
 

Alexis Giordano

Los vimos rendirse
http://www.lanacion.com.ar/1479994-...gentina-de-perjudicar-la-economia-de-malvinas

Londres acusó a la Argentina de perjudicar la economía de Malvinas

Lo dijo el ministro británico para Asuntos latinoamericanos; el funcionario visitará las islas la semana próxima

El ministro británico para Asuntos latinoamericanos acusó a la Argentina de aprovecharse de su posición mundial para perjudicar la economía de las Malvinas . Lo aseguró en momentos en que el funcionario se prepara para visitar el archipiélago del Atlántico Sur y conmemorar el 30 aniversario de la guerra entre ambos países por ese territorio.
Jeremy Browne , quien viajará la semana próxima a las islas, dijo que los intentos de desarrollar el turismo en las islas se ven perjudicados por las acciones tomadas por Buenos Aires.
Las islas están tratando de atraer visitantes para impulsar su sector turístico, con la esperanza de sacarle provecho a la amplia variedad de vida silvestre del territorio, como pingüinos, leones marinos y el caracara, un pájaro raro.
Los puertos argentinos han negado el atraque de cruceros que flameen la bandera británica, mientras que los vuelos que cruzan las islas no pueden entrar en el espacio aéreo argentino.
Las tensiones han aumentado en vísperas del 14 de junio, aniversario del fin de la guerra entre Argentina y Gran Bretaña por las islas, que comenzó el 2 de abril de 1982 y en el que murieron más de 900 personas.
"`Se trata de un país del G20, con un lugar en la mesa principal de los asuntos mundiales, con una población de unos 40 millones de personas, tratando de imponer un bloqueo económico, que en términos tangibles...empobrecerá a una comunidad aislada, con cerca de 3.000 habitantes'', dijo Browne a los periodistas.
 
http://www.lanacion.com.ar/1479994-...gentina-de-perjudicar-la-economia-de-malvinas

Londres acusó a la Argentina de perjudicar la economía de Malvinas

Lo dijo el ministro británico para Asuntos latinoamericanos; el funcionario visitará las islas la semana próxima

El ministro británico para Asuntos latinoamericanos acusó a la Argentina de aprovecharse de su posición mundial para perjudicar la economía de las Malvinas . Lo aseguró en momentos en que el funcionario se prepara para visitar el archipiélago del Atlántico Sur y conmemorar el 30 aniversario de la guerra entre ambos países por ese territorio.
Jeremy Browne , quien viajará la semana próxima a las islas, dijo que los intentos de desarrollar el turismo en las islas se ven perjudicados por las acciones tomadas por Buenos Aires.
Las islas están tratando de atraer visitantes para impulsar su sector turístico, con la esperanza de sacarle provecho a la amplia variedad de vida silvestre del territorio, como pingüinos, leones marinos y el caracara, un pájaro raro.
Los puertos argentinos han negado el atraque de cruceros que flameen la bandera británica, mientras que los vuelos que cruzan las islas no pueden entrar en el espacio aéreo argentino.
Las tensiones han aumentado en vísperas del 14 de junio, aniversario del fin de la guerra entre Argentina y Gran Bretaña por las islas, que comenzó el 2 de abril de 1982 y en el que murieron más de 900 personas.
"`Se trata de un país del G20, con un lugar en la mesa principal de los asuntos mundiales, con una población de unos 40 millones de personas, tratando de imponer un bloqueo económico, que en términos tangibles...empobrecerá a una comunidad aislada, con cerca de 3.000 habitantes'', dijo Browne a los periodistas.

Que Dios me perdone, pero por mi que se recontra-fundan....en una de esas emigran en masa y nos solucionan el problema...Saludos!!!
 
Braillard Pocccard : “El mundo sabe la justeza del reclamo argentino”
"El mundo entiende que fuimos víctimas de un despojo y que Argentina tiene un derecho a recuperar lo que le pertenece" dijo el vicegobernador Pedro Braillard Poccard,este domingo en el acto central de la provincia de Corrientes por el Día de la Reafirmación de los Derechos Soberanos de la Argentina sobre las Islas Malvinas y Atlántico Sur.

Así fue que luego sostuvo que “los héroes de Malvinas han escrito una de las páginas más gloriosas de nuestra historia argentina”.

Seguir leyendo: http://www.momarandu.com/amanoticias.php?a=7&b=0&c=123513
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Estuvo a punto de eyectarse por falta de combustible
El ex piloto Guillermo Dellepiane recordó el último combate argentino en las Malvinas
12/06/2012 | 11:43 Los ataques fueron realizados el 13 de junio de 1982 por ocho aviones A4B contra blancos terrestres británicos ubicados en el monte Dos Hermanas, en la isla Soledad, lugar donde ocasionalmente se encontraba el almirante Jeremy Moore.

Nota completa (incluye audio de la entrevista): http://www.cadena3.com.ar/contenido/2012/06/12/98512.asp

 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Vuelve el programa del VGM Alberto Puglelli!
A treinta años y un día del cese del fuego en la guerra, vuelve​
“MALVINAS LA PERLA AUSTRAL”.
Un programa testimonial del hecho más trascendental del siglo pasado, realizado por los mismos protagonistas.​
Este viernes a partir de las 21:00 hs por Fm CRISTAL 96.3 de la ciudad​
de San Andrés de Giles​
Podrán escucharlo en forma directa haciendo Clic en esta dirección​
tel: 02325-442883​
Correo electrónico: [email protected]
Facebook: Malvinas La Perla Austral​
 
Guerra anglo-argentina
Las reticencias de Londres hacia hacer concesiones a Buenos Aires se deben a que su actual gobierno es liderado por el partido de Thatcher, la misma que se consolidó gracias a vencer militarmente a Argentina, a intereses sobre el petróleo y el acceso al Antártico y a su temor a que a una posición blanda lleve a tener que adoptar esa misma conducta ante otras dependencias en disputa, como la de Gibraltar. Mientras tanto, los tories británicos quieren sacar ventaja del nuevo gobierno conservador español y del conflicto que hay entre Madrid y Buenos Aires en torno a la nacionalización gaucha de Repsol para evitar que ambas naciones hispanas hagan un ente común en pro de las Malvinas y Gibraltar.​
 

Iconoclasta

Colaborador
PESIMAS DECLARACIONES DEL MINISTRO, SOBRE TODO SI SE LEE ENTRE LINEAS, LA COMPARACIÓN ES ABSURDA Y RIDICULA, Y DA ARGUMENTOS AL ENEMIGO

Puricelli calificó de "patética" la defensa de David Cameron al referéndum kelper


El ministro de Defensa argentino respondió los dichos del primer ministro británico. "Es como hacer un referéndum para ver si la población de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur quiere seguir siendo argentina", dijo el funcionario http://www.infobae.com/notas/653377...defensa-de-David-Cameron-al-referendum-kelper
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La bandera de Malvinas flamea en la residencia oficial de Cameron

El primer ministro dijo que seguirá defendiendo las islas de las "amenazas agresivas" de Argentina.
 
No se si es mejor dar esta noticia aqui o en otro tema. Memorias de Gral Micheal Rose del final de la guerra.
http://www.telegraph.co.uk/news/wor...alvinas-I-said-to-them-No-funny-business.html
Mi (con la ayuda de google) traducción:
General Sir Michael Rose recuerda la rendición argentina en las Malvinas: les dije, 'nada gracioso "Pocos saben la verdad acerca de la rendición argentina en las Malvinas hace 30 años hoy en día. Aquí, protagonistas de ambos lados recuerdan el fin de los hostilidades. Michael Rose hizo lo que sus compatriotas hacen normalmente cuando se trata de conseguir a través a los extranjeros: hablar Inglés, pero en voz más alta ."Fetch oficial. Yo soy alto mando británico ", le gritó por la radio.El oficial al mando de 22 Regimiento de Servicio Aéreo Especial había recibido el encargo de ponerse en contacto con la sede de la guarnición argentina en las Islas Malvinas, con la esperanza de negociar su rendición, y allí estaba él, rezando por un número opuesto moderadamente bilingüe. La respuesta crepitante, cuando llegó, era el más agradable de las sorpresas."Impecable Inglés", recuerda Sir Michael. "Eton o Harrow, lo que imaginaba."El hombre en el otro extremo era el capitán Barry Melbourne Hussey, de la Armada argentina, miembro de la administración militar instalado tras la invasión de las Malvinas el 2 de abril de 1982. Durante los próximos cinco días, él y Rose se involucraría en negociaciones delicadas sobre cómo poner fin a una guerra que ya había costado cientos de vidas y se amenaza con convertirse en Puerto Argentino, capital de las islas, en una ruina humeante.
Rose, que pasó a comandar la fuerza de la ONU en Bosnia durante la guerra civil de ese país, se ha abstenido de hablar de su papel en la fase más delicada del conflicto del Atlántico Sur hasta ahora. Treinta años más tarde, ya que los isleños celebran su liberación, explica cómo se utilizan las tácticas de negociación perfeccionadas durante el asedio de la embajada iraní en Londres en 1980 para convencer al comandante de la guarnición de 11.000 fuerte para deponer las armas.También estaba la cuestión de un teléfono satelital prestado de los estadounidenses que le permitieron eludir los comandantes británicos en el teatro y hacer frente a Downing Street."Me di cuenta de que estábamos entrando en una situación de rehenes reducto terrorista", dice. "Los rehenes fueron los 2.000 civiles que viven en Puerto Argentino, impresionadas y rodeado por el ejército argentino. Y que les rodea son los británicos. He utilizado todos los argumentos psicológicos contra el terrorismo que utiliza para los terroristas en esa situación. Que se practica bastante en que a partir de lo que había sucedido dos años antes. "Era 09 de junio y la batalla de la tierra de las Malvinas estaba llegando a su clímax cuando Rose, entonces un teniente coronel, hizo su planteamiento inicial. Los británicos, sus municiones y suministros se están agotando, estaban preparando una serie de asaltos en los picos irregulares al mando de los accesos a Stanley. Una batalla callejera caótica se produciría si los argentinos, sus posiciones en la cima de las montañas invadido, se negó a ceder la pequeña ciudad, combustible. El mayor general Jeremy Moore, el comandante de tierra británico, había dado instrucciones a Rosa que si pudiera encontrar una manera de llevar al enemigo a un acuerdo que debería "ir adelante y hacerlo"."En los próximos cinco días, pasé los mensajes más fuertes que refuerzan la posición difícil de los argentinos se encontraban", dice Rose."Tenemos cosas que discutir que son de nuestro interés común", dijo Hussey. "Tenemos que llegar a un punto donde se habla de detener la lucha."Hussey, de ascendencia británica y considerado en parte, por los isleños que lo conocieron como un hombre humano, accedió a hablar con Rosa a la 1 pm todos los días, la transmisión de las observaciones del oficial británico al gobernador militar de las islas, general de brigada Mario Menéndez. Rose utilizó inicialmente la frecuencia de radio reservada para las emergencias médicas de la isla. Su influencia psicológica sobre los argentinos creció entre junio 11 y 13, paracaidistas británicos, marines, guardias y lograron apoderarse de gurkas Montes Longdon, Harriet, Dos Hermanas, William, Tumbledown y, por último, Wireless Ridge.La dotación de los argentinos el perímetro, su espíritu roto, inundada de nuevo en Stanley. El 14 de junio, Menéndez Se admiten Rose volar a Stanley con el capitán Rob Bell, de los Royal Marines, un hablante de español, y un señalizador."Volamos en un helicóptero con una bandera blanca por debajo y aterrizó en un campo de deportes", dice Rose. "Yo dije, 'Yo vengo en este momento en particular y de esa dirección particular y nada gracioso". Me dijeron: 'Bien' y poner un mensaje de no tirar en el helicóptero. "Rose fue llevado a la Casa de Gobierno, donde Menéndez y Hussey le esperaba. "Le dije a Menéndez que no queríamos un baño de sangre en Puerto Argentino, la lucha contra un edificio a otro, y él no quiere ser conocido como el" Carnicero de Stanley. Ese tipo de presión psicológica, además de las presiones físicas de Longdon y Tumbledown, los había agotado, pero todavía vacilaba sobre la decisión de seguir luchando. "Rose fue ayudado en su trabajo por un teléfono vía satélite TacSat, una novedad en 1982 y uno de media docena de préstamo a la SAS por un amigo en las fuerzas especiales de Estados Unidos. Esto le permitió comunicarse directamente con Margaret Thatcher y su gabinete de guerra a través de SAS en Hereford HQ.La primera vez que Rosa usa el teléfono, sin embargo - en el sur de viaje de Gran Bretaña - fue interrumpido por la Agencia de Seguridad Nacional, la contraparte estadounidense para el GCHQ, exigiendo saber que estaba usando un pedazo de equipo clasificado. Rose explicó la situación con calma y se le permitió continuar, aceptar que los EE.UU. estaba al tanto de sus tratos.Ahora, Rose fue "comprobar de nuevo a Inglaterra en el TacSat que todo estaba bien".Menéndez inicialmente establecía que sólo las fuerzas argentinas en Malvinas del este no se debe entregar, en el oeste de las Malvinas."Yo dije, 'Si usted está en para una, usted está en para todos ellos", dice Rose. "Esto va a ser honorable. Usted va a salir de este país con sus cabezas en alto. "Menéndez insistió en que sus oficiales se les permitió mantener sus pistolas como seguro en contra de sus propios hombres, muchos de los cuales habían sufrido la brutalidad de sus superiores durante la ocupación."Le dije: 'No, no, no, cuando te rindes a entregar todos sus armas." Menéndez fue abatido. Rose cedió. "Le dije: 'Mire, usted puede mantener sus pistolas, pero no se puede tener cualquier tipo de municiones". Más tarde, Menéndez quería que sus hombres regresen a casa a bordo de buques argentinos, pero Londres lo negó . Los británicos estaban de acuerdo, sin embargo, para suprimir la palabra "incondicional" del acta de entrega. Seis horas de veces acaloradas negociaciones habían terminado."Esta ha sido una guerra sin odio", comentó Hussey a Rose, mientras los dos tomaban café juntos."Me transmitió el mensaje de vuelta a Inglaterra, que Menéndez había accedido a rendirse y que se haya pasado a la señora Thatcher, que salió con el 'Alégrate, alégrate' poco. En ese momento, las banderas blancas comenzaron a aparecer en Puerto Argentino. "Mayor General Moore voló a aceptar la rendición formal, pero la ceremonia se retrasó casi por la insistencia de contralmirante Woodward arena, comandante de la fuerza de tarea británica, que él esté presente.Rose dice: "Yo dije, 'No seas ridículo, no podemos tener la posibilidad de comenzar de nuevo la guerra sólo porque tenemos que el almirante".Antes de la llegada de Moore, Menéndez había sido tratado de una reprimenda por el general Leopoldo Galtieri, líder de la junta argentina, que exigió una defensa a ultranza de Puerto Argentino, su nombre falso para Stanley, para salvar un poco de orgullo nacional."Tuve que repetirle lo que era nuestra situación," Menéndez, de 82 años, ha dicho en una entrevista inédita. "Pero él no quiere entender. Tácticamente, fue una guerra insostenible. Terminé la llamada. Yo pensé, 'Este es el fin. "Yo sabía que mis tropas no podía dar más. Como un oficial del ejército, la entrega es algo que nunca quiero pensar. Los otros generales pasan la patata caliente. Me dejaron allí hasta el final. "Rose pidió a Menéndez en la Casa de Gobierno para discutir los detalles de la entrega. Una foto de Galtieri colgado detrás de su escritorio. "Me bajó, abrió el armario de las escobas y para mi placer desenfrenado que había una imagen continua de la Reina. Así que lo colgó."Tuve que pensar con rapidez en los pies durante unas seis horas. Ellos tenían los regimientos de artillería y un montón de raciones en Stanley y se redujeron a lo mínimo. Sabía que la flota tenía sólo siete días de suministros de la izquierda. Hubiera sido una sangrienta batalla, luchando a través de Puerto Argentino. "En las mejores tradiciones de la SAS-los "hooligans", como se les conoce a las tripulaciones de la RAF que trasladarlos en torno - Rose asegurado para el regimiento un recuerdo adecuado. A día de hoy el comedor de oficiales en Hereford está adornada por una estatua ecuestre de José de San Martín, héroe de la lucha de Argentina por la independencia de España en el siglo 19. Presentado a Menéndez por Galtieri tras la conquista de las Islas Malvinas, que conmemora la "liberación de las Malvinas después de 150 años de dominio británico".Por debajo de esa inscripción a otro se ha añadido: "Presentado a SAS de los oficiales Mess 22, 14 de junio de 1982."Reporte adicional de Jonathan Gilbert en Buenos Aires
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Se le olvidó mencionar una diferencia

Argentina luchó con coraje y bravura frente al pirata ingles, por sus tierras. Es un pueblo valiente y gallardo que se ganó la admiración de muchos en la lid, luchando contra el fuerte.

España que!!! Fuma fuma y fuma. ahhh pero desplega todo su potencial militar contra un débil por la Isla Perejil.

En mi opinión NO SE COMPARA la Gesta de Malvinas, con Gibraltar.

La Isla Perejil al parecer esta mas cerca de Marruecos que de España.

Saludos
 
No es comparable quizás, pero no por lo que decís. Por oposición, parecería que decís que España nunca luchó "con coraje y bravura frente al pirata inglés, por sus tierras"? Si más de una vez se la mandaron a guardar...
Isla del Perejil es otro conflicto, desvinculado de Gibraltar.
 
Siempre en cada caso son similaridades y diferencias. Similaridades: dos territorios ultramares de RU, disputados con los paises hispanohablantes. En ambos casos la población prefiere la soberania britanica. En ambos casos hubo un momento(os) cuando Inglaterra (o Gran Bretańa) usó la fuerza.
Pero hay diferencias: El territorio de Gibraltar fue espańol mucho mas largo (siglos) que las Malvinas fueron bajo la soberania argentina. Por otro lado Espańa firmó el trato (Utrecht) que oficialmente dió la soberania para Gran Bretańa. Argentina no firmó un trato. Otras diferencias son mencionados por Rodrigo.
 
No se si es mejor dar esta noticia aqui o en otro tema. Memorias de Gral Micheal Rose del final de la guerra.
http://www.telegraph.co.uk/news/wor...alvinas-I-said-to-them-No-funny-business.html
Mi (con la ayuda de google) traducción:

Señora, le sugiero baje este audio en mp3. Es un reportaje del año 2010 de 1 hora y 20 minutos al Grl Menendez, por el Ing Lafussa en el programa Mision Malvinas. A modo de "otra campana" de la version inglesa que Ud. posteó. Cuentenos luego su parecer... Un cordial saludo!!!

Link: https://www.rapidshare.com/files/982185807/MISION_MALVINAS_080710.mp3
 
Arriba