Noticias del Ejército Argentino

fanatikorn

Colaborador
Según me comentó un oficial jefe hace unos años, muchos fueron sacados de ahí, y otros vinieron aparte pero dentro del embarque de los SK, o sea que no vinieron como dotación del VC Tan sino como parte del mismo embarque.
Si es así o no, me suena a leyenda urbana.
 
Los Comandos son parte de la FDR.

IVta Brigada Aerotrasportada
Xma Brigada Mecanizada
Agrupación de Fuerzas de Operaciones Especiales (Comandos y FF.EE.)

Todo eso es la FDR, tiene la magnitud de una División.
Muchas gracias x la respuesta y la info!!! habra algunas fotos del ejercicio?¿?
 
S

SnAkE_OnE

Según me comentó un oficial jefe hace unos años, muchos fueron sacados de ahí, y otros vinieron aparte pero dentro del embarque de los SK, o sea que no vinieron como dotación del VC Tan sino como parte del mismo embarque.
Si es así o no, me suena a leyenda urbana.

Entiendo que otros se compraron para Halcon 8, como los M16A1
 

HAWKEYE

Colaborador
Colaborador
No solo las FFEE tienen AUG (me refiero a FFEE a los comandos, cazadores y Ca FFEE), también las unidades de caballería que tienen material SK, ya que el AUG es arma de dotación de estos vehículos, vienen 3 por cada VC Tan.


Claro vinieron junto con las MG-74 como parte del combo de STEYR, y como son dotacion de los Kurassier por eso decia de enviarlas a las Tripulaciones de los TAM


Saludos
 
Claro vinieron junto con las MG-74 como parte del combo de STEYR, y como son dotacion de los Kurassier por eso decia de enviarlas a las Tripulaciones de los TAM


Saludos
Ya que estamos...¿algún comentario sobre las MG-74?...digo...¿son fiables, efectivas y fáciles de mantener?
 

HAWKEYE

Colaborador
Colaborador
Curso de Combate Antitanque


Entre el 10 y el 14 de agosto, la Escuela de Infantería dictó el Curso de combate antitanque en Campo de Mayo y Magdalena, provincia de Buenos Aires.

El primer día, en las instalaciones del Instituto, los 14 oficiales de Infantería y Caballería rindieron el examen de admisión con el cual se evaluó el desarrollo de la etapa a distancia.

Luego, se les impartió el contenido teórico, tanto técnico como táctico, necesario para la conducción de elementos antitanques hasta nivel subunidad, y los cursantes expusieron diversos temas relacionados con la doctrina y el armamento antitanque a nivel mundial y regional.

Por último, en el polígono de tiro del Regimiento de Caballería Tanques 8 se ejecutó un tiro práctico con subcalibre de AT-4 (lanzacohetes recientemente provisto) y una demostración de tiro con munición de guerra.



http://www.ejercito.mil.ar/sitio/2015/noticias/noticia.asp?Id=2242



Saludos
 

emilioteles

Colaborador
Adiestramiento operacional del Grupo de Artillería 10.
Más de 130 hombres fueron desplegados en San Luis para desarrollar los ejercicios finales con tiro de artillería.

Desde el 31 de agosto hasta el 9 de septiembre, el Grupo de Artillería 10 realizó ejercicios en Salinas del Bebedero, San Luis, que incluyeron destrezas tácticas y técnicas propias del Arma.

En ese marco, la Unidad operó con tres subunidades de tiro emplazadas en diferentes posiciones que concentraron sus fuegos sobre blancos de variadas dimensiones. Dicha actividad requirió un trabajo muy preciso en la determinación de datos para el tiro y la operación del material y la munición.

En la misma oportunidad, más de 40 soldados voluntarios recibieron su bautismo de fuego, acto que culminó con una emotiva “Santa Bárbara”, ceremonia en la que se quemó la pólvora sobrante del tiro mientras los orgullosos integrantes del “10 de Artillería” entonaban la canción del Arma.

Cabe destacar que, al mismo tiempo, la Unidad continúa brindando apoyo a los inundados en la jurisdicción.


 

emilioteles

Colaborador
Artilleros en las Salinas.
En el marco de los cursos de Jefe de Subunidad, para tenientes, y de Perfeccionamiento Medio, para sargentos, la Escuela de Artillería se ejercitó en Salinas del Bebedero, San Luis.

Durante diez días, los cursantes realizaron ejercitaciones en el terreno con tiro de artillería empleando los medios integrados en una Agrupación de Artillería para desarrollar sus competencias táctico-técnicas. A su vez, efectuaron experimentaciones con distintos subsistemas tecnológicos para el apoyo de fuego logrando objetivos específicos del Arma.

Esto último se llevó a cabo gracias a un programa que desarrollaron de manera conjunta la Escuela de Artillería y el Centro de Investigación y Desarrollo de Software (CIDESO), denominado “Sistema Automático de Tiro para la Artillería de Campaña” (SATAC) y que es parte componente del SITEA.

Además, se llevaron a cabo ejercicios de profesores, de alumnos; tiro de artillería de campaña y antiaéreo escuela, y planeamiento y coordinación de apoyo de fuego.









 
Arriba