Noticias del Ejército Argentino

pero le pifiaron en 70 unidades si se referia a ese salvo que se hayan comprado mas y no se difundio.

Y donde están escondidos que nadie los ve? 70 nada menos.
De lo que puede llegar a estar hablando es alguna futura adquisición de blindados a ruedas, por eso del terreno, más o menos el camino que tomaría Brasil ( aunque compró Leopard1A5 para el sur la unica zona donde pueden operar), necesita a ruedas supongo para la Amazonia ( dificil terreno igualmente), o ponerlos en la frontera con Venezuela donde está el macizo de Guayana, o la frontera de Guyana ( ahora que creo que Inglaterra asumió la defensa de sus recursos naturales selváticos -linda excusa)
Volviendo al EA ojalá 70 blindados más, ademas de las cafeteras chinas .
 
no habremos leido mal: digo en lugar de BLINDADOS no decia BRINDADOS ????? jajajajaj porque 70 vehiculos y que nadie los haya visto me suena a sanataaa y hay que estar a los dichos y sapiencia de la ministra ( ya que confunde o directamente no conoce ciertos temas)
salute
diogenes
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Muchachos lo que sea que venga va a ser inofensivo, no letal (...)

Si te disparo con un MARA y te desarmo en pedacitos microscópicos... ¿no sería letal?... :biggrinjester:

:troll:


Blindados de Suecia???? CV-90 y los Bv-206, asi que nooo
Blindados Chinos seguramente, esos 4-6 que eran para misiones de Paz ???
Cuando lleguen y estén las fotos sabremos el modelo (jeee)

CV-90?... es un fierrazo... pero a orugas.


Blindados de Suecia ni en ped...

Yo en ves de Suecia... miraría Suiza... :)
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Noooo... espera espera.... yo estoy especulando como todos...

Digo (opino) que si vinieran blindados a ruedas, Argentina miraría hacia China y Suiza...
 
pero le pifiaron en 70 unidades si se referia a ese salvo que se hayan comprado mas y no se difundio.
nadie dijo lo contrario.. .aparte... quien dijo que estan ya aqui?
puede ser que se curso el pedido y que aun no se hayan entregado
Noooo... espera espera.... yo estoy especulando como todos...

Digo (opino) que si vinieran blindados a ruedas, Argentina miraría hacia China y Suiza...

yo te diria que hoy por hoy... si queres apostar.... pensa en Mandarin!! :sifone:
 

Derruido

Colaborador
yo te diria que hoy por hoy... si queres apostar.... pensa en Mandarin!! :sifone:

Mientras que al poco tiempo no queden como las motoniveladoras que compró la provincia de Santa Fe por ser más baratas que las otras. :yonofui: Bueno ¨BARATAS¨ es un decir.

El cuento chino de las motoniveladoras

José Curiotto

[email protected]

Los grandes casos de corrupción en esta provincia suelen quedar marcados a fuego en la memoria colectiva cuando ya son historia y es demasiado tarde como para que alguien rinda cuentas.

De hecho, durante 2008 la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe inició una investigación por las demoras procesales en causas trascendentes como, por ejemplo, IBM-Banco Provincia, Caja de Jubilaciones, los juguetes de Antonio Vanrell y la administración de Carlos Aurelio Martínez, entre otros.

En aquel momento se concluyó que el juez Mauricio Frois -ahora sometido a jury- había incurrido en actitudes dilatorias en dos casos. En el resto de las siete causas analizadas, se dijo que las demoras se produjeron por la complejidad de los expedientes o debido a las estrategias de los abogados defensores.

En definitiva, ya era tarde como para hacer algo y las causas terminaron prescribiendo.

Durante los últimos días, se reabrió la discusión sobre la compra de motoniveladoras chinas realizada en 2005, cuando Jorge Obeid era gobernador de la provincia. Aquel negocio nació teñido de sospechas y, cinco años después, las denuncias continúan retumbando sin que la investigación avance.

Este posible caso de estafa contra la administración pública podría prescribir el año que viene, si antes no se producen resultados significativos en materia judicial.

En 2005, la provincia compró 140 motoniveladoras por un total de 51.143.820 millones de pesos (16.498.006 millones de dólares a la cotización de entonces U$S 1 = $ 3.10). Por cada máquina se pagaron 365.313 pesos (U$S 117.842), aunque en los despachos de aduana el valor de cada motoniveladora fue de $ 284.638 (U$S 91.818). La empresa Austral Construcciones, vinculada con el kirchnerista Lázaro Báez, ganó $ 80.675 (U$S 26.024) por cada una de las 140 máquinas, lo que implica un rédito global de $11.294.500 (U$S 3.643.387).
Pero esto no es lo más sorprendente. Austral Construcciones ni siquiera figuraba como proveedora del Estado santafesino y no se dedicaba a la compra-venta de máquinas.

Fuera de uso

Según el actual director provincial de Vialidad, Jorge Placenzotti, 88 de las 140 motoniveladoras están inutilizadas. El funcionario aseguró que no existen repuestos y que, al tratarse de una tecnología totalmente ajena a la Argentina, resulta sumamente difícil y costoso repararlas, por lo que simplemente se encuentran abandonadas.


El diputado socialista Raúl Lamberto recordó que, en el momento de la compra, visitó en la ciudad de San Lorenzo el taller supuestamente encargado de brindar el servicio de mantenimiento de la maquinaria. Pero allí le dijeron que no habían sido consultados y que no estaban en condiciones de brindar respuestas.
http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2010/02/16/opinion/OPIN-05.html
 
Derru.. que me disculpe el que escribió eso... pero es verdura...
aca en Medanos hay una ..y he visto motoniveladoras chinas nuevas en la municipalidad de Bahia Blanca y Punta Alta también... por lo que yo se... funcionan perfectamente y sin problemas.... y por el tema repuestos tengo entendido que nunca tuvieron inconvenientes... es mas... segun un muchacho conocido mio que las maneja me dijo que son un fierro.... mucho mas modernas y mejores que las venerables "Champion" que ya no daban mas!.. y ni hablar de las otras americanas (que ahora no recuerdo como se llamaban) que tenian mil dramas!
ojo.. .que parece que por tal de echarle tierra a los K ...cualquier verso es bien venido....
tampoco la pavada che!!!!....:sifone:

perdon.... me corrijo. no es la municipalidad de Punta ALta.. sino de Torquins ,
 

SkorpioN

Colaborador
Noooo... espera espera.... yo estoy especulando como todos...

Digo (opino) que si vinieran blindados a ruedas, Argentina miraría hacia China y Suiza...

Ah... entendi que como dijiste Suiza, tenias alguna data "extra" ;) por eso.. jeje..

No sera la modernizacion/recuperacion de otro lote de M-113s de los stocks del EA... y esa seria "la incorporacion" (o como este escrito en el articulo ) referida a los 76 blindados.

Saludos!
 
En maquinaria de obra civil, los fierros chinos no son los mejores. Caterpillar, Volvo, Valmet, Komatsu, Daewo, Terex, Liebehr etc. Para saber si son realmente buenas, hay que ver ratio de operatividad y sus novedades. La obra civil no perdona, las máquinas han de estar funcionando a full, mínimo 2 turnos de 8 hs para amortizarlas. Por ello no es el mejor punto de ahorro. La calidad china es mala estadísticamente hablando. No es animaversión, sino realismo puro.
 
Derru.. que me disculpe el que escribió eso... pero es verdura...
aca en Medanos hay una ..y he visto motoniveladoras chinas nuevas en la municipalidad de Bahia Blanca y Punta Alta también... por lo que yo se... funcionan perfectamente y sin problemas.... y por el tema repuestos tengo entendido que nunca tuvieron inconvenientes... es mas... segun un muchacho conocido mio que las maneja me dijo que son un fierro.... mucho mas modernas y mejores que las venerables "Champion" que ya no daban mas!.. y ni hablar de las otras americanas (que ahora no recuerdo como se llamaban) que tenian mil dramas!
ojo.. .que parece que por tal de echarle tierra a los K ...cualquier verso es bien venido....
tampoco la pavada che!!!!....:sifone:

perdon.... me corrijo. no es la municipalidad de Punta ALta.. sino de Torquins ,


yo una vez vi en ascasubi hace unos pocos años puede ser que sean esas y que sean de color naranja . que esas son del partido de villarino :)

saludos ,, bueno basta de OT !:D
 

Derruido

Colaborador
Que tendran que ver las motoniveladoras con un blindado de uso militar.:icon_bs:

Tipico tuyo.:yonofui:

:troll:

El origen Chino, mí estimado, y no es una cosa típica.

Es una cuestión de logística pura, se introduce algo que no tiene sustento. Si lee la nota dice:

Según el actual director provincial de Vialidad, Jorge Placenzotti, 88 de las 140 motoniveladoras están inutilizadas. El funcionario aseguró que no existen repuestos y que, al tratarse de una tecnología totalmente ajena a la Argentina, resulta sumamente difícil y costoso repararlas, por lo que simplemente se encuentran abandonadas.

Cuando hablan de productos CHINOS, una cosa es cuando se trata de un producto desarrollado por una empresa extranjera, ensamblado en China por cuestiones de costos. Y otra muy distinta cuando se trata de un producto NETAMENTE CHINO, desarrollado por ellos.

O sea, vos comprarias algo que no tiene presencia por éstos lares.......

Salute
El Derru
PD: Halcón, sobre lo típicamente mío,............ mejor me guardo a silencio. Si querés entender, está en vos y si no me dá igual.

---------- Post added at 10:46 ---------- Previous post was at 10:38 ----------

Derru.. que me disculpe el que escribió eso... pero es verdura...
aca en Medanos hay una ..y he visto motoniveladoras chinas nuevas en la municipalidad de Bahia Blanca y Punta Alta también... por lo que yo se... funcionan perfectamente y sin problemas.... y por el tema repuestos tengo entendido que nunca tuvieron inconvenientes... es mas... segun un muchacho conocido mio que las maneja me dijo que son un fierro.... mucho mas modernas y mejores que las venerables "Champion" que ya no daban mas!.. y ni hablar de las otras americanas (que ahora no recuerdo como se llamaban) que tenian mil dramas!
ojo.. .que parece que por tal de echarle tierra a los K ...cualquier verso es bien venido....
tampoco la pavada che!!!!....:sifone:

perdon.... me corrijo. no es la municipalidad de Punta ALta.. sino de Torquins ,

No es verdura te lo puedo asegurar, muchas quedaron fuera de uso, en el primer mes. Y lo mejor de todo, que se rompieron por bolude..... y cuando se buscó el repuesto, en el pais no hay y no hay quien los traiga.

Es por eso que hay un proceso judicial en marcha. Y justamente ese punto, fue el que expresé cuando los Peruanos indicaron la compra del tanque de origen Chino. Mi duda está en la logistica desconocida, es por eso que pregunte cual fue el motivo por el cual dejaron de comprarles a lor Rusos, siendo que con ellos hace años tienen contacto, conocen el material, y tienen un tren logistico en funcionamiento.

Ahora pregunto si compran 50,60, 70 vehículos Chinos, si se rompe una bomba inyectora, de donde van a conseguir los repuestos. No me digan que de otro vehículo.......... y si lo piensan conseguir desde China, cuanto tiempo vamos a tener el vehículo parado esperando a que llegue. Si con otros vehículos con proveedores de años, tenemos algun que otro problema, no me quiero imaginar el tener que lidiar con algo que no es tan numeroso en el mercado local. A las motoniveladoras de la provincia de Santa Fe, me remito.

Salute
El Derru
 
S

SnAkE_OnE

en todo caso se habla de ineptitud..como van a salir a comprar sin encargarse en asegurarse la logistica? es falta de planificacion real
 

Derruido

Colaborador
En maquinaria de obra civil, los fierros chinos no son los mejores. Caterpillar, Volvo, Valmet, Komatsu, Daewo, Terex, Liebehr etc. Para saber si son realmente buenas, hay que ver ratio de operatividad y sus novedades. La obra civil no perdona, las máquinas han de estar funcionando a full, mínimo 2 turnos de 8 hs para amortizarlas. Por ello no es el mejor punto de ahorro. La calidad china es mala estadísticamente hablando. No es animaversión, sino realismo puro.

Por fin uno que vió la luz, ESE ES EL PUNTO.

Salute
El Derru
 
J

JULIO LUNA

y si lo piensan conseguir desde China, cuanto tiempo vamos a tener el vehículo parado esperando a que llegue. .

...y el mismo tiempo que tardarìa desde otro paìs que estè a màs de 10.000 Km. de distancia ,tambièn depende del transporte que se use ,si es por aviòn seràn horas por barco algunos dias.:yonofui:
 

Derruido

Colaborador
en todo caso se habla de ineptitud..como van a salir a comprar sin encargarse en asegurarse la logistica? es falta de planificacion real

Snake, no solo era una cuestión de logística, los productos netamente Chinos son malos. Esas motoniveladoras, empezaron reventando las mangueras de hidráulico en el primer uso, y así siguió con todo lo demás. Pésima calidad, y ahí está el mayor punto de discusión. No todo lo Chino es bueno, por la simple razón de que una misma pieza no es producida por la misma fábrica, son varias de distintos fabricantes distribuidos en distintos lugares de China. Ergo la calidad no está asegurada. Por eso hago incapie en la distinción de PRODUCTO DESARROLLADO POR LOS CHINOS, y PRODUCTOS DESARROLLADOS POR EMPRESA EXTRANJERAS, las cuales son las que le hacen el seguimiento en cuanto a la calidad de lo que se ensambla.

Te comprarias un auto netamente Chino?:yonofui:

Salute
El Derru

---------- Post added at 10:56 ---------- Previous post was at 10:54 ----------

...y el mismo tiempo que tardarìa desde otro paìs que estè a màs de 10.000 Km. de distancia ,tambièn depende del transporte que se use ,si es por aviòn seràn horas por barco algunos dias.:yonofui:

Sep, yo que vos preguntaria a alguien que comercia con China, a ver si encontras el fabricante específico de ese repuesto. Por algo sus productos fato in casa, no son tan conocidos a nivel mundial.

Salute
El Derru
 
J

JULIO LUNA

La calidad china es mala estadísticamente hablando. No es animaversión, sino realismo puro.

No sè yo compre un ventilador hecho en China de marca occidental se rompiò 2 veces en un mes de uso y ahora voy a llevarlo a donde lo adquirì para reclamar.Por otro lado tengo el microondas,muchos insumos de computaciòn,camara digital que andan perfectamente y nunca dieron problemas en años.A mi personalmente la estadistica me da a favor.
 
Arriba