Noticias del Ejército Argentino

M

Me 109

Acá en Misiones en los '90 se compraron muchas motoniveladoras, cargadores frontales pequeños, topadoras y otros bichos desde Rusia: una reverenda porquería. En muy poco tiempo quedaron rotas todas. Malísima calidad y falta de repuestos.-
¿Por qué ruso? Intercambio compensado: el gobierno provincial compraba a los productores madera trabajada y tabaco y se mandaba a Rusia, de donde venían esas cosas (recuerden era la época del 1 a 1).-
Sin embargo, hasta hace unos pocos años (4/5 tal vez) todavía funcionaban unas motoniveladoras rusas que se compraron allá por el 85/86: unas máquinas enormes 6x6 (primera vez que veía una máquina con esa disposición) que sí eran unos fierrazos impresionantes, que se bancaban todo, pero que consumían una enormidad de gasoil .-


Si van a traer algo chino o ruso, cadena logística.-
 

Derruido

Colaborador
No sè yo compre un ventilador hecho en China de marca occidental se rompiò 2 veces en un mes de uso y ahora voy a llevarlo a donde lo adquirì para reclamar.Por otro lado tengo el microondas,muchos insumos de computaciòn,camara digital que andan perfectamente y nunca dieron problemas en años.A mi personalmente la estadistica me da a favor.

No es de marca occidental, es Chino, comprado en masa y etiquetado con algunas de las marcas locales renacidas.

Salute
El Derru
PD: Sobre las cámaras digitales, y todo lo demás, SON Ensambladas en China pero el diseño de las mismas de seguro que fue hecho en Japón o en EEUU. Al igual que la mayoria de los componentes críticos.

Una cosa es ensamblar y otra cosa es diseñar.
 
Para mi los blindados a rueda que puedan venir van a ser de Canada (Mowag fabricados bajo licencia) porque los estan dando de baja y además vendrían vía FMS canadiense y por último compartirían la misma cadena logística que los usados por Chile en la fuerza de tareas Cruz del Sur.
 

Derruido

Colaborador
Como te va, estimado!! A mi me resultó una verdadera sorpresa esto, o no tanto...Trazo un paralelismo. Fijate que yo trabajo en el ámbito de la construcción y recibo regularmente revistas temáticas...el 90% de los avisos de máquinas viales son productos chinos, lo cual he podido verificar personalmente que no gozan precisamente de buena calidad y durabilidad; es más, todo el sistema de abulonados, rosacas, mecánica y otros componentes están hechos según la normativa rusa, que difiere de los sistemas occidentales (sistema Whitworth) y repararlas no es para cualquiera...acá en Santa Fe compraron motoniveladoras chinas y están quedando fuera de servicio a medida que se van rompiendo, mandaron técnicos chinos que no hablan una palabra de inglés siquiera, para intentar algo. De todas maneras, estos helis son fabricados bajo licencia, lo cual significa algo de por sí, no?
Le será fácil a la muchachada de las FFAA asimilar estos sistemas? Calculo que los Huey se van a extrañar y mucho...
Saludos y buen finde para vos y los tuyos

http://todalaaviacion.blogspot.com/2007/07/presentacion-helicoptero-chino-z-11.html

Resalto ésta parte. :yonofui:

es más, todo el sistema de abulonados, rosacas, mecánica y otros componentes están hechos según la normativa rusa, que difiere de los sistemas occidentales (sistema Whitworth) y repararlas no es para cualquiera

O sea, un blindado no escapa a esos problemas.

Salute
El Derru
sistema Whitworth
http://www.monografias.com/trabajos66/tornillos-tuercas/tornillos-tuercas2.shtml
 
Mientras que al poco tiempo no queden como las motoniveladoras que compró la provincia de Santa Fe por ser más baratas que las otras. :yonofui: Bueno ¨BARATAS¨ es un decir.

Derru yo soy de Rosario y eso es un verso grande como una casa, las maquinas andan barbaro y aca salieron a decir que no andaban porque no habia repuestos y en Bs.As hay una casa que te vende hasta el ultimo tornillo, un amigo que trabajo en la Muni de Cañada de Gomez me dijo que las que rompieron es poruqe no les daban guita para comprar repuestos entonces en maestranza le merian mano y las terminaban haciendo percha por las animaladas mecanicas que les hacián.

---------- Post added at 12:00 ---------- Previous post was at 11:56 ----------

Ahora seamos claros sin presupuesto y sin gente capacitada para reparar, todo fierro deja en algun momento de funcionar, pero no es en si un problema de la maquina sino de inversión y logistica, ta y aca en Santa Fe falta inversión, va falta todo.
 

Derruido

Colaborador
Derru yo soy de Rosario y eso es un verso grande como una casa, las maquinas andan barbaro y aca salieron a decir que no andaban porque no habia repuestos y en Bs.As hay una casa que te vende hasta el ultimo tornillo, un amigo que trabajo en la Muni de Cañada de Gomez me dijo que las que rompieron es poruqe no les daban guita para comprar repuestos entonces en maestranza le merian mano y las terminaban haciendo percha por las animaladas mecanicas que les hacián.

---------- Post added at 12:00 ---------- Previous post was at 11:56 ----------

Ahora seamos claros sin presupuesto y sin gente capacitada para reparar, todo fierro deja en algun momento de funcionar, pero no es en si un problema de la maquina sino de inversión y logistica, ta y aca en Santa Fe falta inversión, va falta todo.

Así que es un verso?

Entonces explicá cual es la razón por la que de 144 que se compraron 90 no funcan.

Salute
El Derru
PD: Los primeros problemas saltaron con las mangueras de los hidráulicos cuando le metían presión al trabajar. La calidad de las mismas, mucho que desear. Deberían haber ido por las CAT.

---------- Post added at 12:09 ---------- Previous post was at 12:07 ----------

[/COLOR]Ahora seamos claros sin presupuesto y sin gente capacitada para reparar, todo fierro deja en algun momento de funcionar, pero no es en si un problema de la maquina sino de inversión y logistica, ta y aca en Santa Fe falta inversión, va falta todo.[/QUOTE]

Sumale, pobre control de calidad, falta de logistica, necesidad de herramientas especiales, desconocimiento por éstos lares de dicha mecánica.

Salute
El Derru
PD: Ya que estamos, cual fue la razón por la que el EA rechazó el Z11 si era igualito, igualito al verdadero.:yonofui::yonofui:
 
Así que es un verso?

Entonces explicá cual es la razón por la que de 144 que se compraron 90 no funcan.

Salute
El Derru
PD: Los primeros problemas saltaron con las mangueras de los hidráulicos cuando le metían presión al trabajar. La calidad de las mismas, mucho que desear. Deberían haber ido por las CAT.

---------- Post added at 12:09 ---------- Previous post was at 12:07 ----------
Derru la verdad no se si de 144 no funcionán 90, no tengo el dato, pero el problema no es la calidad de la maquinas, el tema viene por otro lado, no hay un mango para nada por estos lares, y las municipalidades tienen que hacer milagros para mantener el parque automotor, sea nacional o importado.

---------- Post added at 12:27 ---------- Previous post was at 12:19 ----------

Lacava dijo que es mentira la rotura de las motoniveladoras chinas
Santa Fe | El diputado obeidista dio a conocer un informe elaborado por la propia Vialidad Provincial donde hace siete meses decía que el 96 por ciento de las máquinas chinas eran “aptas” para ser utilizadas.
El diputado justicialista Mario Lacava dijo que el director provincial de Vialidad, Jorge Placenzotti, le mintió a la población al decir que de las 140 motoniveladoras chinas que tiene el Estado santafesino, 88 están sin funcionar. Al respecto, el legislador obeidista recordó que en julio del año pasado el mismo funcionario contestó un pedido de informes del Senado donde expresaba que el 96 por ciento de las máquinas en cuestión “son aptas” y sólo el cuatro por ciento restante estaban “paralizadas por roturas menores”.

“Hay un informe de hace siete meses donde el ingeniero Placenzotti manifiesta totalmente lo contrario, y allí también está la firma del ministro (de Obras Públicas y Vivienda, Hugo) Storero. Se trata de una contestación que produjo la Dirección Provincial de Vialidad a un requerimiento que habían hecho los propios senadores del Frente Progresista”, señaló el dirigente justicialista después de la polémica que se generó sobre el presunto mal funcionamiento de las maquinarias viales de origen asiático.

“En ese documento oficial –continuó– categóricamente se indica que el 96 por ciento de las motoniveladoras chinas son aptas y además funcionan perfectamente, y sólo el cuatro por ciento de ellas estaban en ese momento en reparaciones; quiere decir que hace siete meses 134 máquinas eran aptas y estaban funcionando perfectamente. Llamativamente hoy están casi todas rotas”.

—Entonces, ¿supone que el titular de Vialidad miente?
—Lo de Placenzotti es una burda mentira y con ello pretende derivar los cuestionamientos que pesan sobre su persona, ya que está cuestionado en una denuncia penal en la Justicia, está cuestionado por los municipios y comunas por un trato discriminatorio entre administraciones del Frente Progresista y del justicialismo. Esto –que 88 de 140 motoniveladoras chinas estén sin funcionar– es una cortina de humo.

—¿No cree, entonces, que en siete meses se hayan roto las máquinas viales?
—No, es un absurdo total. Una máquina se puede romper y arreglar de un día para el otro, son fierros, y como cualquier fierro se rompe y se arregla. De todas maneras Placenzotti afirma que son aptas. Terminemos con esta discusión. Lo que pasa es que el administrador de Vialidad se creyó su propio discurso, su propio relato, él tiene que afirmar que no funcionan y en consecuencia mentirle a la población de que las máquinas están rotas y no sirven.

Mirar para adentro
También, el diputado del bloque peronista Compromiso por Santa Fe manifestó que si hay que buscar culpables sobre el funcionamiento actual de las maquinarias entonces tendría que hacerse en el seno del organismo vial que dirige Jorge Placenzotti.

“Del presupuesto de Vialidad Provincial que tenía en 2009 para reparaciones de maquinarias gastaron la mitad, o sea, que si algún problema de mantenimiento tienen las motoniveladoras u otras máquinas hay que atribuírselas a una restricción injustificada de la utilización de recursos que tienen para reparaciones y mantenimientos”, indicó a Diario UNO Mario Lacava.

—Una de las quejas de Placenzotti tienen que ver con que no existe ni personal técnico capacitado ni repuestos para atender a las motoniveladoras.
—Hoy en el mundo de las comunicaciones, de las relaciones intercontinentes, no se puede asegurar eso, es una cosa absurda. Además las motoniveladoras no son máquinas de una tecnología sofisticada, son máquinas simples, son fierros, con alguna cierta tecnología que es ampliamente conocida en la Argentina y en el mundo. De modo tal que si hubiera voluntad política de tener repuestos y asesoramientos técnicos lo deberían tener.

—¿Por qué cree que no avanza la causa judicial donde se investiga la compra de las motoniveladoras?, ¿no hubo ningún tipo de irregularidades en la licitación?
—Eso está en la Justicia, cuando la Justicia opine dirá su último veredicto. Lo que yo le puedo asegurar es que ganó una empresa –Austral Construcciones– cotizando por debajo del presupuesto oficial, mientras la otra empresa que cotizó lo hizo un 30 por ciento más caro. Hubo una comisión de evaluación de las ofertas que dictaminó la pertinencia de la propuesta que finalmente ganó, el gobierno adjudicó y se compraron las máquinas.

—¿No hubo sobreprecios?
—El sobreprecio ya está claro: la empresa que ganó cotizó casi un cuatro por ciento menos de lo que indicaba el presupuesto de aquella época (agosto de 2005). Donde hay sobreprecios, en realidad, es en la licitación de los uniformes de la Policía –que el peronismo denunció ante la Justicia–; donde hay sospechas de corrupción, en realidad, es en la multa que la Lotería de Santa Fe le cobró al casino de Rosario por nueve millones de pesos, cuando el valor real de la sanción era de 29 millones; también están las sospechas por la contratación directa de la Tarjeta Única de Ciudadanía. En todas esas cosas hay que poner la mirada, y no en una cosa que ocurrió hace cinco años atrás que está absolutamente clara que fue transparente.

16 de febrero de 2010
 
En maquinaria de obra civil, los fierros chinos no son los mejores. Caterpillar, Volvo, Valmet, Komatsu, Daewo, Terex, Liebehr etc. Para saber si son realmente buenas, hay que ver ratio de operatividad y sus novedades. La obra civil no perdona, las máquinas han de estar funcionando a full, mínimo 2 turnos de 8 hs para amortizarlas. Por ello no es el mejor punto de ahorro. La calidad china es mala estadísticamente hablando. No es animaversión, sino realismo puro.
aja... y que referencias tenes sobre maquinaria pesada china para decir que son malas?.. si apenas se conocen por estos lares y lo unico que salen son giladas de los diarios?
muchachos... hay que ponerse serios... me tienen hasta los huev.... con lo de la mala calidad China!!!
El origen Chino, mí estimado, y no es una cosa típica.
Es una cuestión de logística pura, se introduce algo que no tiene sustento. Si lee la nota dice:
Cuando hablan de productos CHINOS, una cosa es cuando se trata de un producto desarrollado por una empresa extranjera, ensamblado en China por cuestiones de costos. Y otra muy distinta cuando se trata de un producto NETAMENTE CHINO, desarrollado por ellos.

O sea, vos comprarias algo que no tiene presencia por éstos lares.......

Salute
El Derru
Derru.. sin logistica de sustento no importa de que origen sea... tarde o temprano te va a dejar de funcionar...
alguien recuerda que paso con los minibuses Coreanos que trajeron para el Ejercito?... cuanto duraron?... :yonofui::yonofui:
de echo.. un Caterpillar sin logistica no te va durar mucho mas que cualquier otro master!
No es verdura te lo puedo asegurar, muchas quedaron fuera de uso, en el primer mes. Y lo mejor de todo, que se rompieron por bolude..... y cuando se buscó el repuesto, en el pais no hay y no hay quien los traiga.
a eso me refiero conque tiraron verdura.. pq las maquinas que operan aca las trajeron por un intermediario en Bs As .. y tienen incluso talleres de mantenimiento y montaje en Capital...
Es por eso que hay un proceso judicial en marcha. Y justamente ese punto, fue el que expresé cuando los Peruanos indicaron la compra del tanque de origen Chino. Mi duda está en la logistica desconocida, es por eso que pregunte cual fue el motivo por el cual dejaron de comprarles a lor Rusos, siendo que con ellos hace años tienen contacto, conocen el material, y tienen un tren logistico en funcionamiento.
por que son mas baratos?
Ahora pregunto si compran 50,60, 70 vehículos Chinos, si se rompe una bomba inyectora, de donde van a conseguir los repuestos. No me digan que de otro vehículo.......... y si lo piensan conseguir desde China, cuanto tiempo vamos a tener el vehículo parado esperando a que llegue. Si con otros vehículos con proveedores de años, tenemos algun que otro problema, no me quiero imaginar el tener que lidiar con algo que no es tan numeroso en el mercado local. A las motoniveladoras de la provincia de Santa Fe, me remito.

Salute
El Derru
te repito.. los repuestos se consiguen de la misma manera que todo.. comprandolos a sus representantes oficiales en Bs As.. .es verso eso de que no se consigue.. al menos con respecto a las motoniveladoras...
y de cualquier manera... si tenes que esperar repuestos vas a esperar lo mismo con una China que con una Daewoo o Caterpillar.... no veo la diferencia...
Snake, no solo era una cuestión de logística, los productos netamente Chinos son malos. Esas motoniveladoras, empezaron reventando las mangueras de hidráulico en el primer uso, y así siguió con todo lo demás. Pésima calidad, y ahí está el mayor punto de discusión. No todo lo Chino es bueno, por la simple razón de que una misma pieza no es producida por la misma fábrica, son varias de distintos fabricantes distribuidos en distintos lugares de China. Ergo la calidad no está asegurada. Por eso hago incapie en la distinción de PRODUCTO DESARROLLADO POR LOS CHINOS, y PRODUCTOS DESARROLLADOS POR EMPRESA EXTRANJERAS, las cuales son las que le hacen el seguimiento en cuanto a la calidad de lo que se ensambla.

Te comprarias un auto netamente Chino?:yonofui:

Salute
El Derru
Derru .. ese es otro verso mas grande que una casa...
acaso todo lo que no es Chino es netamente producto de desarrollo propio??
hay innumerables casos de desarrollos, patentes y cofabricaciones en el mundo... de echo.. la inmensa mayoria del material militar moderno tiene "algo" que no es de origen propio en la inmensa mayoria de los casos...
que pq es Chino es malo??... les repito... miren las etiquetas de sus TVs, DVD, camaras digitales, celurares, Notebooks, computadoras, microondas...etc... la mayoria.... inmensa mayoria de los productos electronicos de uso cotidiano en argentina son de ese origen... y la totalidad de las "fabricas" de montaje de componentes electronicos argentinos utilizan componentes de ese origen...
los Chinos tienen ,ademas, una industria pesada que ha acaparado hoy gran parte del mercado ... sus gruas, puente gruas, y maquinaria pesada esta hoy entre las mas desarrolladas... de igual manera en materia de astilleros ah n crecido a paso agigantado... y poco a poco han gando terreno a los grandes astilleros Coreanos....

Derru.... usted.. como otros.. .se han quedado con la imagen ochentera de que "lo oriental es de mala calidad".... primero fue Japon... despues Taiwan, luego Corea, Talilandia y Singapur... hoy son los Chinos.... todos eran en su momento deficientes.... y sin embargo... :yonofui::yonofui:
Sep, yo que vos preguntaria a alguien que comercia con China, a ver si encontras el fabricante específico de ese repuesto. Por algo sus productos fato in casa, no son tan conocidos a nivel mundial.

Salute
El Derru
como dije Derru.. el 90% de la electronica que entra al pais es de ese origen...
a estas alturas estariamos hablando de un colapso monumental de dimensiones apocalipticas si las cosas fueran realmente como las planteas...!! :sifone:
Derru yo soy de Rosario y eso es un verso grande como una casa, las maquinas andan barbaro y aca salieron a decir que no andaban porque no habia repuestos y en Bs.As hay una casa que te vende hasta el ultimo tornillo, un amigo que trabajo en la Muni de Cañada de Gomez me dijo que las que rompieron es poruqe no les daban guita para comprar repuestos entonces en maestranza le merian mano y las terminaban haciendo percha por las animaladas mecanicas que les hacián.

Ahora seamos claros sin presupuesto y sin gente capacitada para reparar, todo fierro deja en algun momento de funcionar, pero no es en si un problema de la maquina sino de inversión y logistica, ta y aca en Santa Fe falta inversión, va falta todo.
Es l o que yo decia!.. .siempre hay un pq... mas cuando hay politicos de por medio!!! :banghead:
 

Derruido

Colaborador
Alerta francesa por helicópteros chinos que compraría el Ejército

Marcelo Canton
[email protected]


La ministra de Defensa, Nilda Garré, vuela hoy a Beijing, por invitación de su par chino. Además de las reuniones protocolares lógicas, la funcionaria visitará unidades militares y exposiciones. En ese marco, se esperaba que avanzara en la anunciada intención de comprar 40 helicópteros "made in China". Pero acaba de surgir un problema de fondo: el diseñador de esas máquinas, la francesa Eurocopter, niega haber autorizado la copia. "Son truchos", aseguran.

El Ejército argentino está probando esos helicópteros chinos. "Las versátiles características del Z11 lo hacen apto para misiones de búsqueda y rescate, exploración y ataque", aseguró semanas atrás el titular de esa fuerza, Roberto Bendini. Cada unidad cuesta unos dos millones de dólares.

Garré, dicen en Defensa, no visitará las fábricas del Z11 en su viaje. Pero sí lo harán integrantes de su comitiva. "Pero estas operaciones llevan tiempo, y no se va a firmar nada cuando faltan 3 meses para un cambio de gobierno", agregaron en el ministerio.
En ese contexto, Jean Eduard Drouault, representante de Eurocopter para América latina, está a punto de volar a Buenos Aires. "Quiero dejar claro que China no tiene licencia para hacer ese helicóptero, que es una mala reproducción de nuestro modelo Ecureil. Compraron un helicóptero de segunda mano, y lo copiaron", dijo a Clarín.

Para los franceses, el punto principal es dejar claro que ellos no darán asistencia técnica ni venderán repuestos a las unidades chinas, como dicen que se ha insinuado. "Son unidades que no están certificadas en ningún lugar del mundo, o sea que no podrían aterrizar en ningún aeropuerto, por ejemplo. Y no queremos hacernos cargo de los riesgos que esto implique para los pasajeros de los helicópteros o terceros".

Garré vuela esta noche. La recibirá el ministro de Defensa chino, coronel general Cao Gangchuan, quien es consejero de Estado, el máximo órgano del gobierno de ese país.


http://www.clarin.com/diario/2007/08/16/elpais/p-01501.htm

Esos cuidados hay que tener cuando se compra algo que es una copia y no es original. Ese artículo lo explica bien, y vale tanto para vehículos a rueda o que vuelen.

Salute
El Derru
PD: Si se compra algo, que se compre lo mejor que se pueda. Ya que lo barato después a la larga cuesta caro. Y el dicho, la verdad que tiene razón.
 
Así que es un verso?

Entonces explicá cual es la razón por la que de 144 que se compraron 90 no funcan.

Salute
El Derru
pq no les metieron ni grasa pcomo para que sigan funcionando???...
te parece alocado??.. .pregunta a algun trabajador de la ex-YPF destinado a los pozos del sur cuanto les duraba una camioneta....y despues hablamos! :yonofui:

PD: Los primeros problemas saltaron con las mangueras de los hidráulicos cuando le metían presión al trabajar. La calidad de las mismas, mucho que desear. Deberían haber ido por las CAT.
pero de donde salio eso Derru??!!..
yo las he visto trabajando y no son una porqueria en lo absoluto!!... son fierros guasos... mucho mas robustas que las Champion.. ya te dije...

---------- Post added at 12:43 ---------- Previous post was at 12:36 ----------

Derru... el problema no es con el helo en si.. .sino con los franceses....
desde luego que no les agrada en lo absoluto que los chinos les "escupan el asado" y les jodan el negocio...
y es logico que ellos se nieguen a brindar asistencia sobre algo que ellos no producieron... es como ir a pedirles a los franceses que te provean repuestos para los Kfir!...

aparte derru.. .esa nota es viejisima!!! agosto del 2007!!..
que no le echen la culpa a los chinos pq no traen nada... que la culpa es de ellos solos por no poner un mango en traer absolutamente nada!
 

Derruido

Colaborador
Berkut, muchos de los problemas con las máquinas, no saltaron después de un largo tiempo de uso. Saltaron en los primeros usos.

Y éste problema de las máquinas Chinas, en la provincia se viene discutiendo desde hace años. Más precisamente ni bien se incorporaron. Caso contrario no exisitiria una causa penal tramitandose hace tiempo. (por otros temitas)

Salute
El Derru
PD: Sobre los Helos, lee lo que puse en el PD,
 
"Placenzotti está mintiendo"
El diputado del PJ, Mario Lacava, dejó mal parados al administrador de Vialiad y al ministro de Obras Públicas, ya que ambos enviaron una nota al Senado en la que informaron que "el 96 por ciento de las motoniveladoras chinas son aptas y funcionan".

La pelea por las motoniveladoras chinas se recalentó ayer cuando el administrador de Vialidad Provincial, Jorge Placenzotti, fue acusado de "macanear". El lunes, Placenzotti había dicho que de las 140 máquinas que compró Jorge Obeid, en 2005, casi 90 estaban paradas y fuera de servicio por falta de repuestos. Pero ayer, el diputado del PJ, Mario Lacava esgrimió un documento contundente: una nota del 21 de mayo de 2009 de Placenzotti y el ministro de Obras Públicas, Hugo Storero, dirigida al Senado de la provincia en la que informaron que "el 96 por ciento de las motoniveladoras chinas (134) son aptas y funcionan" y sólo el "cuatro por ciento estaba paradas y con roturas menores". "Es muy grave y peligroso que un funcionario de la jerarquía de Placenzotti se desdiga ahora de lo que firmó hace cinco meses y sin ponerse colorado utilice los medios para difundir una macana semejante. Pero esta vez el tiro de salió por la culata y está mas embarrado que antes", ironizó Lacava.

El lunes, Placenzotti denunció que más de la mitad de las motoniveladoras que Obeid compró en China hace cinco años estaban paradas. Casi 90 de ellas están fuera de servicio por que los repuestos no se consiguen en el país, lo que significa que sólo 52 están en funcionamiento, aunque esa cantidad se reduce semana a semana, dijo el funcionario. "Se rompen y no se las puede arreglar porque no hay con qué las casas que figuran como proveedoras no existen", agregó.

A la tarde, Lacava refutó las declaraciones del administrador de Vialidad y lo adjudicó a "otra movida política" contra Obeid. "Es increíble que no pueda arreglarse una máquina con tecnología tan elemental", dijo.

Pero ayer, Lacava aportó al retruque otro documento llamativo. Un informe que el mismo Placenzotti envió al Senado de la provincia hace ocho meses en la que afirmó por escrito que "el 96 por ciento de las motoniveladoras chinas (134) son aptas y funcionan".

"Creo que el ingeniero Placenzotti deberá explicar a los santafesinos las razones por las cuales está mintiendo y borrando con la palabra lo que escribió y firmó con la mano hace cinco meses en el expediente 00101 0181011 2", agregó Lacava.

"En dicho expediente, la Dirección Provincial de Vialidad eleva un informe al Senado de la Provincia en agosto del 2009 firmado por el ingeniero Placenzotti y el ministro Storero sobre el desempeño de las motoniveladoras Tiangong (conocidas como chinas) en el cual se afirma categóricamente: '...han sido aptas. Actualmente se encuentran en uso un 96 por ciento de las mismas, pero cabe destacar que el 4 por ciento restante, se encuentran paralizadas por roturas menores y con la respectiva reparación en trámite'. Con estas tan elocuentes como contundentes afirmaciones, contestan un pedido de informe requerido por senadores del Frente Progresista y dejan al descubierto la burda jugada mediática urdida ahora por Placenzotti, para desacreditar al gobierno justicialista anterior", prosiguió Lacava.

"Es muy grave y peligroso que un funcionario de la jerarquía de Placenzotti se desdiga ahora y sin ponerse colorado, de lo que firmó hace cinco meses y utilice los medios para difundir una macana semejante. Creo que las denuncias judiciales que afronta Placenzotti y los reclamos por discriminación que le formulan a diario intendentes y presidentes comunales justicialistas lo ponen muy nervioso y lo llevan a actuar de ésta manera para embarrar la cancha y derivar la atención para otro lado. Pero esta vez el tiro de salió por la culata y está mas embarrado que antes", planteó el diputado del PJ.

Lacava recordó que la empresa que ganó la licitación cotizó por debajo del presupuesto, "por lo cual queda perfectamente aclarado que no hubo sobreprecios", dijo.

Fuente Pagina 12 Rosario 17 Febrero 2010.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Pido a los moderadores por favor tomen accion por todos estos posts OT que nada tienen que ver con el tema del hilo.

Saludos.
 
Bueno Halcon no te enojes, de mi parte ya la corto aca, es que me enganche porque lo de las motoniveladoras es un tema de mi Provincia.
Espero sepas aceptar mis disculpas.
Saludos cordiales Cesar.
 

Derruido

Colaborador
nadie dijo lo contrario.. .aparte... quien dijo que estan ya aqui?
puede ser que se curso el pedido y que aun no se hayan entregado


yo te diria que hoy por hoy... si queres apostar.... pensa en Mandarin!! :sifone:

Que tendran que ver las motoniveladoras con un blindado de uso militar.:icon_bs:

Tipico tuyo.:yonofui:

:troll:

Halcón, se empezó hablar de blindados Chinos, y teniendo la experiencia en la provincia con material pesado de dicha procedencia, a veces es bueno ver como en algunas cosas ya nos quemamos. Queres que nos quememos con material militar pesado.................

Salute
El Derru
PD: Como para entender por que se habló de motoniveladoras, sinó parece que no hay relación.
 
No sè yo compre un ventilador hecho en China de marca occidental se rompiò 2 veces en un mes de uso y ahora voy a llevarlo a donde lo adquirì para reclamar.Por otro lado tengo el microondas,muchos insumos de computaciòn,camara digital que andan perfectamente y nunca dieron problemas en años.A mi personalmente la estadistica me da a favor.

Veo que andamos en caminos paralelos, Sony es japonesa y fabrica en CHINA, sus aparatos no dejan de ser buenos (preconizan un standar de calidad los propios japoneses ) Ahora, dejá a los chinos sólos y te hacen un Soni, y te meten líquido de frenos en el dentrífico Colgati. Yo jamás compraría un electrodoméstico chino 100%. Las herramientas te duran 1 semana ( marca chin chu lin ), las buenas salen 4 veces más y te duran toda la vida, muchas de ellas también hechas en la PPR. Estos helos en cuestión y motoniveladoras son chin chu lin, no Volvo made in China.
 
Sobre el material militar chino, ultimamente esta saliendo bien, pero lo dudo...
los blindados vendran desde China?, Canada?, Suiza?, etc.... (marte?)
 
Arriba