Noticias del Ejército Argentino

Derruido

Colaborador
Buitreaux dijo:
Fijate el std CRISTAT ruso. A mi me parece barbara la idea de aumentar el blindaje personal, mezclando aramidos con placas antitrauma de Ti.

Saludos,

PD: Don Derru, a mi tb me sale ese mensaje, creo que hay alguna pic que no se ve, que esta llamando al server ese. :banghead:
En ésta página tambien, Fuck You.:banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead:

Salute
Derru
 
Derruido dijo:
Una pregunta, cada vez que abro ésta página me aparece una ventana que dice si me quiero loguear a éste sitio. A alguno más le aparece.

El servidor www.militarymorons.com en USERNAME_AND_PASSWORD_ARE_BOTH_mm requiere un nombre de usuario y una contraseña.

Advertencia: este servidor está solicitando que su nombre de usuario y contraseña se envíen de forma no segura (autenticación básica sin conexión segura).

Salute
Derru

A mi tambièn
 

g lock

Colaborador
Estimado derruido, disculpe si traigo al tema su post para verter un par de opiniones:
(le recorté los comentarios para que no se haga largo el asunto...)

Derruido dijo:
Potenciación Táctica del VC TAM

Canasto porta equipo
Algo muy necesario. Una solución a un aspecto no contemplado en el diseño del VC. Creo que es muy bueno el "injerto" que hicieron los muchachos del Tan 12 (aunque no haya fotos...) deduzco que será similar al M1 Abrams o el Merkava . En mi Un no se animaron a meterle mano tan drásticamente. Lo que hacíamos era utilizar el sistema de los tanques suplementarios (total nunca disponíamos de tanto combustible:( :( :( ), con un tambor de 200 lts "abisagrado", metiendo el equipo dentro. El tema es la tierra que entra, porque en esa ubicación se arremolina el polvo levantado por las orugas. Esto lo solucionábamos parcialmente con la funda de la MAG del VC.

Portacartas para el J Tan
Esto me parece que es para relleno... ¡¡¡Qué modificación, qué mejora de los medios!!!:D :D :D


Otras mejoras factibles o en ejecución
(¡¡Pequeño detalle, no!!)
Algunas mejoras que se pueden realizar en el VC TAM y que optimizarían su rendimiento son las siguientes:
- Sistema de visión termográfica para el apuntador y el J Tan (en proceso de ejecución en el Ejército).:yonofui: :yonofui:
Esto figuraba en mi rol de combate en 1997, y todavía nada!!!:banghead: :banghead: ¿¿Qué hacemos con 2 visores/Tan por Unidad?? ¿¿Fuego reunido??

- Sistema de visión nocturna con aparato de intensificación de luz para el conductor (algunas unidades cuentan con este sistema).
Lo mismo que lo anterior. En mi Un había un par de gafas (horribles, pesadas, parecían Rusas de 1º Gen) que se remitieron al fabricante por rotura. Nunca se reemplazaron, no sé que pasará ahora...


- Sistema de visón nocturna con aparato de intensificación de luz para el cargador. Es un sistema similar al del conductor, con la salvedad de que se debe adaptar el aparato al episcopio móvil del recinto de combate del cargador, y debe ser intercambiable a fin de que se pueda colocar el episcopio normal durante el día. Este sistema se alimentaría con el enchufe para lámpara del J Tan.
Ídem anterior...

- Instalación de un GPS, alimentado mediante una fuente de energía conectada a las baterías (o colocación de otro enchufe similar al del J Tan), el cual deberá tener anexada una antena para la localización de los satélites. Algunos modelos permiten rastrear otros GPS que se encuentren en una zona determinada, es decir, ubicar otros tanques dentro de la sección, o de las secciones para el caso del J Esc.
Excelente, ojalá se dé, y si agregáramos un refuercito al blindaje, o algo más humilde: unos tristes faldones de caucho, para no taparnos en tierra... (una vez diseñe unos, con pedazos de cinta transportadora de una fábrica local, pero como era idea de un Soldado...:yonofui: :yonofui: ).

Conclusiones

Estas modificaciones que mejoran la capacidad del VC TAM son algunos aportes que, sumados a una apropiada instrucción de la tripulación, a la predisposición para el mantenimiento, al conocimiento del material y, por sobre todo, al espíritu de tanquista, hacen posible explotar al máximo la capacidad de combate de los tanques.
Esto último creo que tendría que ser lo primero. Entendamos por instrucción el darle a las tripulaciones los fundamentos para que desarrollen "reflejos y reacciones" de acuerdo a cada situación, que no creo que se logre mediante ejercicios "coreografiados" para dejar contento a X General...
El mantenimiento, que sea como corresponde ¿No? No que el Subof responsable del Tan tenga que tocar algún contacto en alguno de los 2º o 3º Escalón de Mant., o donde sea que quede algún repuesto de TAM, para tener su VC En Servicio y salvarse de la posible "diuresis positiva" de algún superior...
Y en cuanto al espíritu del Tanquista... bueh, con darle perspectivas reales (en lo referente a la carrera), sustentables (para sostenerlos en lo moral) y redituables económicamente (porque la vocación no se puede poner arriba de la mesa para que coman los chicos...), el Espíritu se fortalece a un nivel incomparable. Caso contrario, se seguirá "tirando plata junto con la munición"

Bueno, fueron más de un par... perdón por lo extenso y si "me fui de mambo"

Saludos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
o algo más humilde: unos tristes faldones de caucho, para no taparnos en tierra... (una vez diseñe unos, con pedazos de cinta transportadora de una fábrica local, pero como era idea de un Soldado... ).

Eso nunca lo entendí; el porque del desprecio del EA por los faldones. Reducen bastante la polvareda levantada (incluso creo que en una Revista del suboficial se recomendaba dotar a los SK-105 en la Patagonia con ellos, porque la polvareda puede ser vista desde muy lejos).

Si no, más que tanques parecen máquinas maniceras (el que vio una trillando sabe lo que es levantar polvo)
 

Derruido

Colaborador
Rumplestilskin dijo:
Eso nunca lo entendí; el porque del desprecio del EA por los faldones. Reducen bastante la polvareda levantada (incluso creo que en una Revista del suboficial se recomendaba dotar a los SK-105 en la Patagonia con ellos, porque la polvareda puede ser vista desde muy lejos).

Si no, más que tanques parecen máquinas maniceras (el que vio una trillando sabe lo que es levantar polvo)
Rumple, te acordás cual era el artículo en cuestión. Yo había leido sobre el ejercicio en donde participaron los Sk, mostrando su superioridad en cuanto a movimientos. Y justamente decía que moverse de día es mostrar la posición debido a la gran polvareda que se levanta, si saben que de día no se puede y de noche sí , entonces como catzo todavía no pudieron meterles a todos los bichos visores térmicos. No lo entiendo.:banghead: :banghead: :banghead:

Salute
Derru
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
MAQUINAS MANICERAS !!!!!!!Ahhhhhhhhhh es cierto tenemos escuadrones de maquinas maniceras con relativo poder de fuego para hacer maní tostado y la rept$%$·%&&//78rió.

Willy
 

Derruido

Colaborador
Willypicapiedra dijo:
MAQUINAS MANICERAS !!!!!!!Ahhhhhhhhhh es cierto tenemos escuadrones de maquinas maniceras con relativo poder de fuego para hacer maní tostado y la rept$%$·%&&//78rió.

Willy
Sabés como se hace Pop Corn en un TAM o SK, fácil se ponen dentro del bicho varias bolsas de maíz y se entra en combate nocturno.:banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead:

Salute
Derru
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Derruido dijo:
Rumple, te acordás cual era el artículo en cuestión.

Si, era ese mismo. Personalmente creo que a estas alturas ya no vale la pena colocar visores térmicos en los SK; pero me gustaría que haya al menos un escuadrón con ellos para mantener personal entrenado en combate nocturno. Y con suficientes recursos como para que se entrene medianamente, al menos a nivel escuadrón, buena parte de la plantilla de carristas.
 

Derruido

Colaborador
Willypicapiedra dijo:
Siempre se debe entrenar para el combate nocturno, deben andar como los gatos. De dia sale con fritas !!!

Willy
Pero sin elementos que te permitan hacerlo, es como jugar al gallito ciego.:yonofui: :banghead:

Salute
Derru
 

g lock

Colaborador
Mis estimados:
Creo que, más allá de la falta de protección (blindaje) que es más difícil de solucionar, la gran carencia de nuestros medios acorazados es precisamente su escasa capacidad de combate nocturno.
A pesar de que con un simple anteojo de campaña mejora sensiblemente la capacidad de observación durante la noche (ni hablar del visor del tanque), basta que el enemigo disponga de un mínimo enmascaramiento para que no sea detectado.
En resumen, estamos en una tremenda desventaja, (je, en este aspecto también...) ya que disponer de una cámara térmica (desconozco su costo) permitiría detectar blancos "con total impunidad". Y no creo que una vez instalada en un vehículo, no pueda reciclarse para su empleo en otro blindado al ser este reemplazado, como podría ser el caso del SK 105.
Sin Sistemas de visión nocturna, estamos entregando a nuestros blindados en bandeja...

Un abrazo
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Sin Sistemas de visión nocturna, estamos entregando a nuestros blindados en bandeja...

Es cierto, tenemos BANDEJAS BLINDADAS.

Lamentables saludos

Willy
 
Equipamiento Individual Uniforme

Una duda que tengo desde hace tiempo en el ejercito el uniforme de color verde oliva que estan incorporando se va a emplear solo en guarnición y se va a utilizar el camuflado para combate ó va a reemplazar a éste último.
Si el uniforme va a ser el verde oliva para el combate creo que el jefe del ejercito de doctrina no sabe nada. Primero porque la tendencia mundial en todos los ejercitos fue pasar del color verde oliva a camuflados. Segundo: de acuerdo a estudios realizados por el ejercito canadiense la posibilidad de detección visual de un uniforme camuflado con respecto a uno verde se reduce en un 70%. De ser cierto que se va a reemplazar el uniforme actual por el verde en todas las unidades de combate habra que esperar hasta que se reemplaze al jefe del ejercito para ver si volvemos de vuelta a camuflado. Además a mi entender volver al verde significa no cerrar las heridas del pasado porque ese color trajo mucho daño a la sociedad y si tenemos que dar por finalizadas las mismas de una vez por todas éste no es uno de los caminos correctos.
 

g lock

Colaborador
Ñacurutu, bienvenido al foro!!
Me parece que la sustitución del uniforme mimético por el verde oliva sería para dar una imagen menos "Ofensiva"...
Aparte está re - de moda el "cargo verde oliva" y vió como son las DAMAS con la moda...

Bromas aparte, es de suponer, si nos basamos en la lógica (mmm:yonofui: :yonofui: ) que el verde oliva sería utilizado para instrucción, tareas administrativas, fajina, etc. de manera que así se preservaría el mimético para desfiles, ejercicios o para el combate.
Quiero creer que esa es la intención.

Como comentario, el verde oliva se sigue (o se seguía, en aquella época, 1999) utilizando en varios ejércitos europeos, como el austríaco y el húngaro, por ejemplo.

Un abrazo
 
si...el verde oliva esta para que no seamos tan ofensivos...y menos militares...pero bue..

por lo menos a nosotros en la ca. no tenemos nada verde oliva...lo q quedo venia de la epoca de la conscripcion...y lo q estaba bueno se regalo a la tropa ( para uso civil) lo q esta en mal estado baja directa...y sobraron camisas y pantalones que son para beneficiencia.....

yo no se q innovaciones haria....yo sacaria YA el casco M1 por cualquier otro...cualquiera menos el M1!!!!!!!
 

Chan!

Colaborador
El verde olvida es la gran incognita el EA. Nadie, excepto el Grl Bendini sabe para que se vaz a usar... Estamos todos en pelotas al respecto. Lo que si te digo, es que Sastreria no produce mas mimeticos, solo verde oliva. Que a los egresados de los institutos no les dan uniforme mimetico, sino verde oliva... Cuando llegan a destino, se tienen que comprar el mimetico. Por lo menos, mientras se siga usando... Saquen sus propias conclusiones...
Saludos!

Disculpen los errores ortograficos, estoy en una notebook
 
Arriba