Noticias de Palestina

Hamas y Fatah juntas por primera vez desde principios de 2007.

Hamas y Fatah se manifiestan juntos contra Israel. / Le Hamas et le Fatah manifestent ensemble contre Israël.

Los dos movimientos palestinos rivales, Fatah y Hamas, por primera vez desde su ruptura total en el 2007, formaron parte juntos de una manifestación organizada el miércoles 21 de abril por las diferentes facciones palestinas en la franja de Gaza.
Varios cientos de habitantes de Gaza como así también representantes de todas las formaciones palestinas, incluidas Hamas y Fatah, participaron en la manifestación cercana al paso de Erez, paso fronterizo entre la franja de Gaza e Israel. Los manifestantes denunciaron dos nuevas disposiciones militares israelíes que van a permitir, según ellos, la expulsión masiva de palestinos que permanecen en Cisjordania.
"Las manos estrechadas contra la decisión sionista de expulsar a los palestinos de Cisjordania", podíamos leer sobre pancartas llevadas por los manifestantes. Expresándose en nombre de las facciones palestinas, el representante del Fatah del presidente Mahmoud Abbas, Hicham Abdelrazek, subrayó que "todos los palestinos rechazarán las medidas arbitrarias israelíes en contra del pueblo palestino en su conjunto".
Según el diario israelí Haaretz y organizaciones de defensa de derechos humanos, las nuevas medidas del ejército israelí so pretexto de impedir "infiltraciones" podrían permitir la expulsión o la detención de decenas de miles de palestinos que viven en Cisjordania. Israel desmintió tener la intención de proceder a tales expulsiones masivas.

Fuente: AFP. Foto AP.
Traducción propia.




Le Hamas et le Fatah manifestent ensemble contre Israël.

Les deux mouvements rivaux palestiniens, le Fatah et le Hamas, ont, pour la première fois depuis leur rupture totale en 2007, pris part ensemble à une manifestation organisée mercredi 21 avril par les différentes factions palestiniennes dans la bande de Gaza.
Plusieurs centaines de Gazaouis ainsi que des représentants de toutes les formations palestiniennes – dont le Hamas et le Fatah – ont participé au rassemblement près du point de passage d'Erez, frontalier entre la bande de Gaza et Israël. Les manifestants ont dénoncé deux nouvelles ordonnances militaires israéliennes qui vont permettre, selon eux, l'expulsion massive de Palestiniens séjournant en Cisjordanie.
"Main dans la main contre la décision sioniste d'expulser les Palestiniens de Cisjordanie", pouvait-on lire sur des pancartes brandies par les protestataires. S'exprimant au nom des factions palestiniennes, le représentant du Fatah du président Mahmoud Abbas, Hicham Abdelrazek, a souligné que "tous les Palestiniens refusent les mesures arbitraires israéliennes à l'encontre du peuple palestinien tout entier".
Selon le quotidien israélien Haaretz et des organisations de défense des droits de l'homme, les nouvelles mesures de l'armée israélienne visant à empêcher des "infiltrations" pourraient permettre l'expulsion ou l'arrestation de dizaines de milliers de Palestiniens séjournant en Cisjordanie. Israël a démenti avoir l'intention de procéder à de telles expulsions massives.

AFP.
 
Opinión de diputado palestino sobre las nuevas políticas israelíes.

La transferencia, ¿ha comenzado?! / Le transfert, a-t-il débuté ?!

Los ocupantes israelíes hacen todo para causarle dolor al pueblo palestino y para debilitar su causa. Es en la aplicación de esta política que el gobierno sionista declara repentinamente que todas las medidas se han tomado para deportar decenas de miles de palestinos de Cisjordania.
Con esta decisión discriminatoria y tan peligrosa, diríamos que la entidad sionista se ha lanzado a una carrera contra reloj. Lo que es asombroso, es el silencio palestino dudoso y el silencio árabe bizarro, excepto unas palabras por aquí, algunos signos de interrogación por allá, frente a un asunto tan importante y tan peligroso cuyas consecuencias van a tocar a toda la región.
Probablemente, esta decisión constituye un mensaje enviado hacia la franja de Gaza, más precisamente, destinada al movimiento Hamas. Sin embargo, mirando de cerca la decisión sionista, observamos que esta decisión llega en el momento en el que se habla explícitamente o implícitamente de una solución a la cuestión de los refugiados palestinos para instalarlos en el nuevo Estado palestino, que podría ser puesto sobre los territorios palestinos ocupados en 1967 o sobre una parte de ellos.
La decisión viene también en el momento en el que la colonización avanza a paso firme en Cisjordania como en la ciudad de Jerusalén Este (Al-Quds). Una aceleración jamás vista con anterioridad.
Esta decisión sionista viene también en estos tiempos en que los israelíes comienzan a declarar mucho del patrimonio islámico como propio. También florecen estos partidos extremistas que, con el apoyo del gobierno, quieren ir rápidamente a poner su presunto templo en el corazón de la mezquita de Al-Aqsa. Creemos fuertemente que pronto van a provocar un incidente para demoler la santa mezquita de Al-Aqsa.
Por otra parte, hablamos de un plan israelí extremadamente peligroso que habría sido aprobado por una parte de la administración norteamericana. Hasta habría sido aprobado por algunos países árabes vecinos de Palestina. Se trata de aniquilar toda posibilidad de un Estado palestino sobre los territorios palestinos de 1967. Este Estado sería construido en el Sinaï, para que Cisjordania sea totalmente israelí.
Esta decisión es el resultado de negociaciones secretas con los palestinos y con los árabes, pero en realidad es una transacción norteamericana-israelí. Pronto todo quedará claro.
No es un secreto para nadie que la entidad sionista se prepara para atacar a Irán, probablemente a Siria, al Líbano y a la franja de Gaza. Y tal vez a todos a la vez. Es muy probable también que otras decisiones se tomen para imponer nuevas realidades sobre el terreno.
Y todo esto no puede en todo caso, ser tomado en consideración sin un acuerdo norteamericano y hasta árabe, y palestino según la ocasión.
Todos estos acontecimientos que dependen de una decisión peligrosa, exigen a nuestra nación árabe que sea vigilante y que se niegue a realizar cualquier acto que haga perder su causa al pueblo palestino.
Esto exige sobre todo una reconciliación nacional palestina. Esta reconciliación es urgente y necesaria para salvar la situación, antes de que sea verdaderamente demasiado tarde.
Los dirigentes árabes deben reunirse para estudiar la situación y esta decisión sionista y para rechazar todo acto sionista destinado a alejar a los palestinos de su tierra y por rechazar la recepción de los refugiados.
Por su parte, el pueblo palestino de Cisjordania deberá manifestar su negativa absoluta por todos los medios.
El silencio oficial de la Autoridad Palestina no podrá ser interpretado como un consentimiento palestino del cierre del expediente de los refugiados palestinos. Hay que detener toda cooperación en política y en seguridad con la entidad sionista, y parar estas negociaciones completamente inútiles.
Si la Autoridad Palestina hubiera sido seria, habría liberado a los detenidos políticos, le habría dado un poco de libertad al pueblo palestino, hubiera apelado a una reunión urgente en el Consejo Legislativo Palestino con el fin de discutir la situación y de tomar las acciones necesarias que contrarrestarían esta decisión sionista tan peligrosa.

Fuente: Artículo de opinión escrito por el diputado palestino Fathi Qaraoui, el 13 de abril de 2010 para el Centro Palestino de Información (CPI).
Traducción propia.



Le transfert, a-t-il débuté ?!

Les occupants israéliens font tout pour causer du mal au peuple palestinien et pour fragiliser sa cause. C’est dans l’application de cette politique que le gouvernement sioniste déclare soudainement que toutes les mesures ont été prises pour déporter des dizaines de milliers de Palestiniens de la Cisjordanie.
Avec cette décision discriminatoire et tellement dangereuse, on dirait que l’Entité sioniste s'est lancée dans une course contre la montre. Ce qui est étonnant, c’est le silence palestinien douteux et ce silence arabe bizarre, excepté quelques mots par ci, quelques points d’interrogation par là, devant une affaire si immense et tellement dangereuse dont les conséquences vont toucher toute la région.
Probablement, cette décision constitue un message envoyé vers la bande de Gaza, destiné au mouvement du Hamas plus précisément. Cependant, en regardant de près la décision sioniste, on remarque que cette décision vient au moment où on parle explicitement ou implicitement d’une solution à la question des réfugiés palestiniens pour les installer dans le nouvel Etat palestinien, qui pourrait être mis en place sur les territoires palestiniens occupés en 1967 ou sur une partie.
Elle vient aussi au moment où la colonisation va bon train en Cisjordanie comme dans la ville d'Al-Qouds. Une accélération jamais vue auparavant.
Cette décision sioniste vient aussi en ces temps où les israéliens commencent à déclarer beaucoup du patrimoine islamiques comme le leur. Il y a aussi ces partis extrémistes qui, avec l’appui du gouvernement, veulent aller vite pour mettre leur prétendu temple au cœur de la mosquée d’Al-Aqsa. On croit fortement qu’ils vont bientôt mettre en scène un incident pour démolir la sainte mosquée d’Al-Aqsa.
Par ailleurs, on parle d’un plan israélien très très dangereux qui aurait été approuvé par quelques parties de l’administration américaine. Il aurait même été approuvé par quelques pays arabes voisins de la Palestine. Il s’agit d’anéantir toute possibilité d’un Etat palestinien sur les territoires palestiniens de 67. Cet Etat serait construit dans le Sinaï, pour que la Cisjordanie soit totalement israélienne.
Cette décision, soit elle est le résultat de négociations secrètes avec les Palestiniens et avec les Arabes, soit elle est la finalité d’une transaction américano-israélienne. Bientôt tout sera clair.
Il n’est un secret pour personne que l’Entité sioniste se prépare pour frapper l’Iran, probablement la Syrie, le Liban et la bande de Gaza. Et peut-être tous à la fois. Il est très probable aussi que d’autres décisions viennent imposer de nouvelles réalités sur le terrain. Et tout cela ne peut en tout état de cause être pris sans un accord américain et même arabe, et palestinien par la même occasion.
Tous ces évènements dont cette décision dangereuse exigent de notre nation arabe qu’elle soit vigilante et qu’elle refuse tout acte faisant perdre au peuple palestinien sa cause.
Cela exige surtout une réconciliation nationale palestinienne. Cette réconciliation est urgente et nécessaire pour sauver la situation, avant qu’il ne soit vraiment trop tard.
Les dirigeants arabes doivent se réunir pour étudier la situation et cette décision sioniste et pour refuser tout acte sioniste destiné à éloigner les Palestiniens de leur terre et pour refuser la réception des réfugiés.
Pour sa part, le peuple palestinien de Cisjordanie devra manifester son refus absolu par tous les moyens.
Le silence officiel de l’Autorité palestinienne ne pourra être interprété par un consentement palestinien de fermeture du dossier des réfugiés palestiniens. Il faut arrêter toute coopération en politique et dans le domaine de sécurité avec l’Entité sioniste, et arrêter ces négociations tout à fait inutiles.
Si l’Autorité palestinienne avait été sérieuse, elle aurait libéré les détenus politiques, donné un peu de liberté au peuple palestinien, appelé à une réunion urgente au Conseil Législatif Palestinien dans le but de discuter de la situation et de prendre les actions nécessaires contrecarrant cette décision sioniste, tant dangereuse.

Article écrit par le député palestinien Fathi Qaraoui, le 13 avril 2010 par le Centre Palestinien d’Information (CPI).
 
Entrevista con Filippo Grandi, comisionado general de la agencia UNRWA.

"La presión de la UE y EE UU para acabar con el bloqueo a Gaza es insuficiente"

Filippo Grandi estrena su mandato de tres años como comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA, en sus siglas en inglés) para lidiar con un desafío permanente desde hace 60 años, la mejora de las condiciones de vida en los campos de refugiados, y dos coyunturales pero que amenazan con convertirse en perennes. El primero, el levantamiento del bloqueo israelí a Gaza para permitir la reconstrucción del territorio devastado hace 15 meses. El segundo, la financiación del organismo, que no pasa por su mejor momento. Dependiente de las donaciones voluntarias de los Estados, Grandi, de visita en Madrid, lamenta que a estas alturas del año todavía no cuentan con fondos -han recaudado 450 millones de dólares- para cubrir los 600 millones de dólares de su presupuesto. "Sufrimos", asegura, "una crisis financiera gravísima".

Pregunta. ¿Qué objetivos concretos se plantea?

Respuesta. Primero, mejorar los servicios. Principalmente los de educación, que es un asunto primordial en Oriente Próximo y en Palestina. En segundo lugar, insistir en la protección de los derechos y denunciar sus violaciones, especialmente de los palestinos que sufren la ocupación. Por eso estamos muy preocupados con la situación de los 130.000 palestinos que viven en Jerusalén y sus inmediaciones y con las expulsiones de palestinos de sus viviendas y las demoliciones de casas. La tercera prioridad es aumentar la financiación, no sólo con contribuciones de gobiernos, sino con aportaciones privadas y de administraciones locales. Hemos pactado un acuerdo con la empresa kuwaití de telefonía Zein. La imagen de UNRWA es un poco anticuada.

P. Días después de la guerra los países occidentales celebraron una cumbre en Sharm el Sheik (Egipto). Prometieron 5.000 millones de dólares. No ha llegado nada a Gaza.

R. La reconstrucción a través de medios legales no marcha. No podemos importar. Es un problema enorme que tenemos con Israel. Comprendemos sus preocupaciones por la seguridad, pero permitir el paso de materiales de construcción es muy importante porque UNRWA puede conducir programas de manera transparente y legal. Ahora toda la economía se basa en los túneles (de Rafah). Los manejan grupos especuladores que no tienen interés en una situación de estabilidad. Con Israel hay un diálogo constructivo, pero no da resultados. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, recibió promesas sobre los permisos para llevar materiales, pero pasado un mes sólo dieron permisos parciales. Las cantidades son mínimas. Para la construcción se necesita un millón de toneladas de cemento y sólo hemos recibido 25 toneladas desde 2007. Hemos construido con adobe.

P.¿Entonces, por qué califica de constructivo el diálogo con Israel?

R. No es sencillo, pero el diálogo no se ha cerrado. Los resultados son muy limitados. Hay que establecer un mecanismo de importación previsible que nos permita trabajar en la reconstrucción. Gaza es una prioridad porque el nivel de necesidad es altísimo en una concentración de población enorme.

P. El Gobierno israelí de Ehud Olmert condicionó el fin del bloqueo a la liberación del soldado Gilad Shalit, pero algunos funcionarios del ejecutivo actual han sugerido que no terminará mientras Hamás esté en el poder.

R. No representó a una organización política, pero el bloqueo responde a muchas causas: de seguridad, políticas y otras. No puede aceptarse que 1,5 millones de personas sean rehenes de una situación política. Son ya tres años. La gran mayoría de la población desea vivir normalmente. Si no damos a esta gente una oportunidad, puede haber una explosión política o militar.

P.Algunos juristas han calificado ese bloqueo de crimen contra la humanidad.

R. Prefiero no calificarlo. No es mi competencia. Pero ciertamente es un castigo colectivo, una violación del derecho humanitario internacional. La crisis de Gaza no es humanitaria. Es económica, institucional, de servicios, de infraestructuras y psicológica. Israel autoriza que entren alimentos y medicamentos, pero eso no permite una vida normal.

P.¿Tiene UNRWA alguna capacidad para presionar a Israel?

R. Nuestra capacidad de influir es moral. Somos la agencia más grande de Oriente Medio. Empleamos a más palestinos que nadie, con la excepción de la Autoridad Palestina. Cuando se habla de paz no se puede olvidar a los 4,7 millones de refugiados. Son importantísimos. Si los olvidamos no podremos conseguir la paz y consolidarla. No tenemos responsabilidad política ni ayudamos a resolver el conflicto, pero al menos ayudamos a una población que carece de servicios oficiales de su Gobierno.

P. ¿Presionan lo suficiente la Unión Europea y Estados Unidos para que Israel ponga fin al bloqueo?

R. Evidentemente, la presión no ha sido suficiente. Tenemos que continuar con la presión y la negociación. Una Gaza estable y con una economía normal es mejor para Israel.

P. En Líbano, y desde hace décadas, los refugiados también afrontan problemas insalvables. No pueden ejercer decenas de profesiones.

R. Hay elementos positivos en Líbano. El Gobierno ha prometido que mejorará las condiciones de vida en los campos. Y el primer ministro, Saad Hariri, me ha dicho que su Gobierno ampliará el derecho al trabajo de los refugiados palestinos. Ahora es una política oficial. La situación en los campos crea mucha tensión.

Fuente: Juan Miguel Muñoz para el diario El País.
 
A pesar de muchas restricciones Ramallah crece hacia arriba.

En Ramallah, los rascacielos enfrentan las restricciones territoriales israelíes. / A Ramallah, des gratte-ciel pour contrer les restrictions territoriales israéliennes.

Los inversionistas inmobiliarios palestinos le encontraron la vuelta a las restricciones israelíes que les impiden extenderse más allá de ciertas zonas: edificar hacia arriba. Un puñado de torres de casi 100 metros están en proceso de construcción en Ramallah, el asiento de la Autoridad Palestina, confiriéndole a esta ciudad de 40.000 habitantes, falsos aires de barrio de negocios a la europea.
"Hay una moda del rascacielos, reconoce Tawfik Boudeïri, responsable de la planificación urbana del ministerio de la administración local. Estamos todavía muy lejos del gigantismo vigente en los Emiratos del Golfo. Pero, para una ciudad como Ramallah, acostumbrada a alturas modestas, es un fenómeno nuevo, que promete crecer si la situación política no se deteriora".
El proyecto más avanzado, bautizado "Burj Falestine" ("torre Palestina"), consiste en un edificio de 23 pisos, cuyo esqueleto de vidrio y hormigón domina la calle Ersal, el eje principal de la aglomeración formada por Ramallah y la ciudad de Al-Bireh. A la puesta en servicio, prevista para dentro de un año, el edificio debería contar con un cine multiplex, un centro comercial, oficinas, un salón para casamientos con vista panorámica y, en la cumbre, una última extravagancia, un restaurante giratorio.
"No hay más necesidad de ir a Dubaï para cenar en el cielo", exclama Jamal Abou Shukheidim, un ingeniero palestino-norteamericano cuyo padre, que hizo fortuna en California en el rubro textil y con la profesión de abogado, es el principal aportante de este proyecto de cerca de 20 millones de dólares (15,1 millones de euros). "El gobierno está hambriento de inversiones, añade Jamal. Él ofrece todas las facilidades que se quiere".

Aceleración económica.

Otra obra importante se refiere a la construcción de un hotel de 22 pisos, de la cadena norteamericana Days Inn. Testigo de la aceleración económica que toca a la región de Ramallah, fue inaugurado a finales del 2009 por Salam Fayyad, enérgico primer ministro palestino, cuyo programa, sobre la base de reformas de las instituciones y de la reactivación de la capacidad productiva, ambiciona la creación de un Estado de hecho, en el verano de 2011.
No lejos de allí, un inmenso hoyo espera el comienzo, siempre a la espera, de los trabajos de construcción del edificio del Comité de ayuda a la agricultura palestina (PARQUE), una ONG agrícola que se está transformando en un verdadero imperio en Cisjordania. Los planos han sido concebidos de tal modo que la torre, dotada de 27 pisos, alcance los 107 metros, lo que, teniendo en cuenta la altitud en este lugar, la haría culminar a 1.000 metros por encima del nivel del mar.
Este delirio de grandeza puesto de moda en Palestina es el producto del “ecart” al cual Ramallah está sometida: por un lado, tener una gran cantidad de capital disponible del régimen autónomo de Cisjordania y entonces disponer de alternativas en el viejo centro de la ciudad congestionado; por el otro lado, adecuarse con la herencia de los acuerdos de Oslo, que prohíben la construcción en las zonas llamadas "C" (controladas por Israel), las que rodean la ciudad y hacen pues abaratar el precio de la tierra.
"Para un dunum (1.000 metros cuadrados) en un barrio coqueto como Masyoun, hay que contar con 1,5 millón de dólares. Si la Autoridad Palestina hubiera podido urbanizar los pueblos periféricos de Ramallah, como Abou Qash, Surda o Ein Arik, nosotros no estaríamos allí", suspira Ossama Hamda, el ingeniero en jefe de la municipalidad, que se inquieta por el impacto de dichas construcciones sobre las infraestructuras locales.
La disposición de uno de estos nuevos centros, en Ersal, debería comenzar en las próximas semanas sobre una colina arbolada, sobre el edificio de la presidencia palestina. El presupuesto de 200 millones de dólares, aportados por el Palestinian Investment Fund, el brazo financiero de la OLP, y un holding saudí, este proyecto prevee la construcción de un minibarrio que comprende departamentos, oficinas, galería comercial, restaurantes y espacios verdes. Los planos, elaborados en el exterior, tenían previsto erigir en el centro del proyecto una torre ahusada de 50 pisos. Pero los arquitectos locales juzgaron preferible fijarla en 20. No se quiere ser otro Dubaï.

Fuente: Benjamín Barthe. Ramallah. Enviado especial Le Monde.
Traducción propia.



A Ramallah, des gratte-ciel pour contrer les restrictions territoriales israéliennes.

Les investisseurs immobiliers palestiniens ont trouvé la parade aux restrictions israéliennes qui les empêchent de s'étendre au-delà de certaines zones: bâtir à la verticale. Une poignée de tours d'environ 100 mètres sont en cours de construction à Ramallah, le siège de l'Autorité palestinienne, conférant à cette ville de 40 000 habitants de faux airs de quartiers d'affaires à l'européenne.
"Il y a une mode du gratte-ciel, reconnaît Tawfik Boudeïri, responsable de la planification urbaine au ministère des collectivités locales. On est encore très loin du gigantisme en vigueur dans les Emirats du Golfe. Mais, pour une ville comme Ramallah, habituée à des hauteurs modestes, c'est un phénomène neuf, qui promet de s'accroître si la situation politique ne se détériore pas".
Le projet le plus avancé, baptisé "Burj Falestine" ("tour Palestine"), consiste en un immeuble de 23 étages, dont le squelette de verre et de béton surplombe la rue Ersal, l'axe principal de l'agglomération formée par Ramallah et sa ville jumelle Al-Bireh. A sa mise en service, prévue d'ici un an, le bâtiment devrait abriter un cinéma multiplexe, un centre commercial, des bureaux, une salle de mariage panoramique et, au sommet, extravagance ultime, un restaurant rotatif.
"Plus besoin d'aller à Dubaï pour dîner dans le ciel", s'exclame Jamal Abou Shukheidim, un ingénieur palestino-américain dont le père, qui fit fortune en Californie dans le textile et la culture de l'avocat, est à l'origine de ce projet d'environ 20 millions de dollars (15,1 millions d'euros). "Le gouvernement est affamé d'investissements, ajoute Jamal. Il offre toutes les facilités que l'on veut".

Emballement économique.

Un autre chantier important porte sur la construction d'un hôtel de 22 étages, de la chaîne américaine Days Inn. Témoin de l'emballement économique qui touche la région de Ramallah, il fut inauguré fin 2009 par Salam Fayyad, l'énergique premier ministre palestinien, dont le programme, à base de réforme des institutions et de relance des capacités productives, ambitionne la création d'un Etat de fait, à l'été 2011.
Non loin de là, une immense fosse attend le début, toujours reporté, des travaux de construction de l'immeuble du Palestinian Agricultural Relief Committee (PARC), une ONG agricole qui s'est taillé un véritable empire en Cisjordanie. Les plans ont été conçus de telle sorte que la tour, dotée de 27 étages, atteigne 107 mètres, ce qui, compte tenu de l'altitude à cet endroit, la ferait culminer à 1 000 mètres au-dessus du niveau de la mer.
Cette folie des grandeurs à la mode palestinienne est le produit du grand écart auquel Ramallah est soumise : d'un côté, tenir son rang de capitale du régime autonome de Cisjordanie et donc aménager des alternatives au vieux centre-ville congestionné ; de l'autre, composer avec l'héritage des accords d'Oslo, qui interdisent la construction dans les zones dites "C" (contrôlées par Israël), qui entourent la ville et font donc flamber le prix du foncier.
"Pour un dunum (1 000 mètres carrés) dans un quartier huppé comme Masyoun, il faut compter 1,5 million de dollars. Si l'Autorité palestinienne avait pu urbaniser les villages périphériques de Ramallah, comme Abou Qash, Surda ou Ein Arik, nous n'en serions pas là", soupire Ossama Hamda, l'ingénieur en chef de la municipalité, qui s'inquiète de l'impact de telles constructions sur les infrastructures locales.
L'aménagement d'un de ces nouveaux centres, l'Ersal, devrait commencer dans les prochaines semaines sur une colline boisée, en surplomb de la présidence palestinienne. Budgété à 200 millions de dollars, apportés par le Palestinian Investment Fund, le bras financier de l'OLP, et une holding saoudienne, ce projet prévoit la construction d'un miniquartier comprenant appartements, bureaux, galerie commerciale, restaurants et espaces verts. Les plans, élaborés à l'étranger, envisageaient de planter en son coeur une tour fuselée de 50 étages. Mais les architectes locaux ont jugé préférable de s'arrêter à 20. N'est pas Dubaï qui veut.

Benjamin Barthe. Ramallah. Envoyé spécial Le Monde.
 
Asesinato de miembro de Hamas en Cisjordania.

El asesinato de Qassami Ali Souweiti y las heridas de otras seis personas. / Le martyre du Qassami Ali Souweiti et la blessure de six autres.

Al Khalil.

El miembro de la resistencia de al-Qassam, Ali Souweiti, de 40 años, se transformó en mártir, hoy al alba, lunes 26 de abril, durante un enfrentamiento con las fuerzas ocupantes que rodearon su casa, en Beit Awa, en el sudoeste de al Khalil.
El mártir Souweiti erae buscado por las fuerzas ocupantes desde hace más de 8 años.
Las brigadas de al-Qassam, la rama militar del movimiento de Hamas confirmaron la noticia a través de la mujer del mártir Moudjahid Qassami, Ali Souweiti, amenazando con una fuerte respuesta.
Fuentes bien informadas dijeron al CPI que una gran fuerza militar sionista rodeó la casa de este gran combatiente, mientras que aviones militares sobrevolaban el cielo de la región, y lo asesinaron.
Testigos oculares dijeron que más de 70 blindados militares sionistas acompañados por varias topadoras militares habían invadido el pueblo de Beit Awa, antes de rodear la casa del mártir pidiéndole rendirse, pero después de su negativa así como la de otros habitantes que rehusaron dejar la casa, los soldados sionistas abrieron fuego obligándolos a salir.
El mártir Souweiti combatió contra las fuerzas ocupantes durante 4 horas rechazando rendirse.
Las fuerzas ocupantes hicieron estallar la casa, se negaron a liberar el cuerpo del mártir y cerraron todas las entradas al pueblo, para impedir que los equipos de socorro y los periodistas llegaran al lugar.
El pueblo mostró enfrentamientos violentos entre los jóvenes palestinos y las fuerzas ocupantes; 5 soldados sionistas y 6 jóvenes palestinos han sido heridos, uno de ellos se encuentra en grave estado.

Fuente: CPI. Publicado el 26 de abril de 2010.
Traducción propia.



Le martyre du Qassami Ali Souweiti et la blessure de six autres.

Al Khalil.

Le résistant d'al-Qassam, Ali Souweiti, 40 ans, est tombé en martyr, aujourd'hui à l'aube, le lundi 26/4, lors d'un accrochage avec les forces occupantes qui ont encerclé sa maison, à Beit Awa, au sud-ouest d'al Khalil.
Le martyr Souweiti était recherché par les forces occupantes depuis plus de 8 ans.
Les brigades d'al-Qassam, la branche militaire du mouvement du Hamas ont confirmé la nouvelle de la femme du martyre Moudjahid Qassami, Ali Souweiti, en menaçant d'une forte réponse.
Des sources bien informées ont dit au Centre Palestinien d'Information qu'une grande force militaire sioniste a encerclé la maison de ce grand résistant, alors que des avions militaires survolaient le ciel de la région et l'ont assassiné.
Des témoins oculaires ont dit que plus de 70 blindés militaires sionistes accompagnés par plusieurs bulldozers militaires ont envahi le village de Beit Awa, avant d'encercler la maison du martyr en lui demandant de se rendre, mais après son refus ainsi que celui des autres habitants de quitter la maison, les soldats sionistes ont ouvert le feu en les ont obligé à sortir.
Le martyr Souweiti a combattu avec les forces occupantes pendant 4 heures refusant de se rendre.
Les forces occupantes ont fait exploser la maison, ont refusé de libérer le corps du martyr et ont fermé toutes les entrées du village pour empêcher les équipes de secours et les journalistes d'arriver sur le lieu.
Le village a témoigné de violents affrontements entre les jeunes Palestiniens et les forces occupante; 5 soldats sionistes et 6 jeunes Palestiniens ont été blessés dont un qui se trouve dans un état grave.

Publié le 26 avril 2010 sur le site du CPI.
 
Las detenciones por parte de la IDF sin orden judicial avanzan en Cisjordania.

La ocupación detiene a 1450 palestinos en cuatro meses. / L’occupation enlève 1450 Palestiniens en 4 mois.

Naplusa.

El investigador y experto especialista en asuntos de detenidos, Abdel Nasser Farawana afirmó que las fuerzas armadas de ocupación habían acentuado sus campañas agresivas y racistas, durante los últimos cuatro meses, deteniendo a 1451 palestinos, con un promedio de doce personas por día.
El experto palestino confirmó que la mayoría de las detenciones se efectuaron en regiones de Cisjordania, excepto 28 detenciones que fueron hechas durante ofensivas en la franja de Gaza, así como 25 pescadores que han sido detenidos y llevados fuera de su localidad en el mar de Gaza para luego ser condenados a diferentes penas.
"El ejército ocupante israelí multiplicó sus campañas y medidas de detención salvajes contra los habitantes de la ciudad de Al Qods ocupado, durante el levantamiento que se produjo en marzo pasado contra la profanación de los lugares santos y la instauración de la sinagoga de la Hourva", subrayó Farawana.
Indicó también que las fuerzas sionistas arrestaron a varios ciudadanos palestinos de todas las edades, entre ellos 9 mujeres y más de 100 menores de 18 años.

Fuente: CPI.
Traducción propia.




L’occupation enlève 1450 Palestiniens en 4 mois.

Naplouse.

Le chercheur et expert spécialiste aux affaires des captifs, Abdel Nasser Farawana a affirmé que les forces armées de l’occupation ont accentué leurs campagnes agressives et racistes, durant les quatre derniers mois, arrêtant 1451 Palestiniens, avec un taux de 12 captifs par jour.
L’expert palestinien a confirmé que la plupart des arrestations avaient lieu dans des régions en Cisjordanie, sauf 28 arrestations qui ont été faites lors d'offensives dans la Bande de Gaza, ainsi que 25 pêcheurs qui ont été enlevés de leur localité dans la mer de Gaza puis condamnés à différentes peines.
"L’armée occupante israélienne a multiplié ses campagnes et mesures d’arrestation sauvages contre les habitants de la ville d’Al Qods occupée, durant leur soulèvement en mars dernier, contre la profanation des lieux saints et l’instauration de la synagogue de la Hourva", a souligné Farawana.
Il a indiqué que les forces sionistes ont arrêté plusieurs citoyens palestiniens de tous âges, dont 9 femmes et plus de 100 mineurs âgés de moins de 18 ans.

Publié le 5 mai 2010 sur le site du CPI.
 

Sebastian

Colaborador
Cavadores de túneles de la Franja de Gaza perforan muro de acero egipcio

El Cairo, 6 de mayo, RIA Novosti. Los palestinos que cavan túneles subterráneos para el tráfico ilegal de mercancías desde Egipto a la Franja de Gaza, rompieron la valla de acero a prueba de balas en la frontera egipcia, informó hoy el portal egipcio Shorouknews.

Según los servicios de inteligencia de Egipto, los cavadores necesitaron cerca de tres semanas para abrir una brecha en el muro que las autoridades egipcias construyeron en la frontera con el enclave palestino precisamente para combatir el contrabando subterráneo.

Para cortar la valla de metal, muy gruesa y resistente, se utilizó una máquina de soldar.

"Siempre hay una solución para cada problema", cita el medio la declaración de uno de los cavadores.

Después de que se endureciera el bloqueo de la Franja de Gaza en 2007, los túneles subterráneos que pasan por debajo de la frontera con Egipto se convirtieron en la principal ruta para el tráfico de artículos de consumo, drogas, armas y hasta personas hacia el enclave palestino.

En un intento de detener ese contrabando, las autoridades egipcias iniciaron la construcción de un muro de acero en la frontera con Gaza que se extiende varios metros bajo tierra cortando los pasos subterráneos de los traficantes.

http://www.sp.rian.ru/onlinenews/20100506/126201183.html
 
Jefe político de Hamas convencido del fracaso de las negociaciones indirectas.

Mechaal está persuadido del fracaso de las negociaciones con Israel. / Mechaal persuadé de l'échec des négociations avec Israël.

El Cairo.

El jefe político de Hamas, Khaled Mechaal, censuró fuertemente la reanudación de las negociaciones indirectas palestino-israelíes y se dice convencido de que fracasarán inevitablemente, esto se puede leer desde el miércoles en una entrevista publicada por el diario independiente egipcio Al-Masri Al-Yom.
"Estas negociaciones están consagradas al fracaso", indicó.
Hasta ahora los palestinos no disponen de ningún triunfo que les permita ejercer presiones sobre Israel y obligar a este último a hacer concesiones, según el responsable.
Según K. Mechaal, una tregua entre los grupos palestinos y la elaboración de un único programa político, capaz de reflejar los intereses de todos los palestinos, podría hacer este "triunfo" precioso.
El responsable además, exhortó la intensificación de la resistencia antiisraelí, particularmente en Cisjordania, dirigida por la Autoridad Palestina.
Khaled Mechaal también señaló que el pueblo palestino no goza de un apoyo árabe real.
"No tenemos ningún apoyo, y por consiguiente el primer ministro israelí no está obligado a hacer concesiones a nuestras consideraciones durante las negociaciones", explicó el jefe político de Hamas antes de prender con alfileres la incoherencia de la posición de las autoridades palestinas y de los países árabes que aceptaron volver a la mesa de negociaciones sin que Tel Aviv haya congelado la colonización.
El 2 de mayo, los jefes de la diplomacia de los países árabes, miembros de la comisión correspondiente de la Liga Árabe, discutieron la iniciativa de paz con Israel concediendo su apoyo a la reanudación de las negociaciones indirectas entre Israel y los palestinos, que se encontraban en punto muerto desde casi un año y medio.
Durante este diálogo indirecto susceptible de durar cuatro meses, los mediadores norteamericanos harán el enlace entre ambas partes en el conflicto, transmitiendo las proposiciones que concernirán, entre otras cosas, al status de Jerusalén Este, a la seguridad en la región así como la cuestión de las fronteras del futuro Estado palestino. Durante la primera fase, los emisarios norteamericanos se abstendrán de toda injerencia en el proceso de negociaciones.

Publicado el 12 de mayo de 2010.
Traducción propia.
Link: http://fr.rian.ru/world/20100512/186674265.html



Mechaal persuadé de l'échec des négociations avec Israël.

Le Caire.

Le chef politique du Hamas Khaled Mechaal a fermement blâmé la reprise des négociations indirectes palestino-israéliennes et s'est dit convaincu de leur inévitable échec, lit-on mercredi dans son interview publiée par le quotidien indépendant égyptien Al-Masri Al-Yom.
"Ces négociations sont vouées à l'échec", a-t-il indiqué.
Jusqu'à présent les Palestiniens ne disposent d'aucun atout leur permettant d'exercer des pressions sur Israël et d'obliger ce dernier à faire des concessions, selon le responsable.
Selon M.Mechaal, une trêve entre les groupements palestiniens et l'élaboration d'un programme politique uni capable de refléter les intérêts de tous les Palestiniens pourrait devenir ce précieux "atout".
Le responsable a en outre exhorté à intensifier la résistance anti-israélienne, notamment en Cisjordanie, dirigée par l'Autorité palestinienne.
Khaled Mechaal a également souligné que le peuple palestinien ne bénéficiait pas d'un réel soutien arabe.
"Nous n'avons aucun soutien, et par conséquent le premier ministre israélien n'est pas obligé de faire des concessions à notre égard lors des négociations", a expliqué le chef politique du Hamas avant d'épingler l'incohérence de la position des autorités palestiniennes et des pays arabes qui ont accepté de se remettre à la table des négociations sans que Tel Aviv ait gelé la colonisation.
Le 2 mai les chefs de la diplomatie des pays arabes membres de la commission de la Ligue chargée de l'initiative de paix avec Israël ont accordé leur soutien à la reprise des négociations indirectes entre Israël et les Palestiniens, au point mort depuis près d'un an et demi.
Pendant ce dialogue indirect susceptible de durer quatre mois, les médiateurs américains feront la navette entre les deux parties en conflit en transmettant les propositions concernant, entre autres, le statut de Jérusalem-Est, la sécurité dans la région ainsi que la question des frontières du futur Etat palestinien. Pendant la première phase, les émissaires américains s'abstiendront de toute ingérence dans le processus de pourparlers.

Publié le 12 mai 2010
Lien de l'article: http://fr.rian.ru/world/20100512/186674265.html
 

Sebastian

Colaborador
Palestinos boicotean artículos judíos

Gaza, 18 de mayo, RIA Novosti. Miles de voluntarios palestinos empezaron a distribuir hoy unas listas de los artículos que se fabrican en los asentamientos judíos, prohibidos hace poco para la venta en los territorios palestinos, informó la agencia oficial palestina WAFA.

La campaña "Tú y tu conciencia" se desarrolla con el fin de apoyar la decisión de la administración palestina de prohibir a los palestinos trabajar en los poblados judíos y declarar boicot contra los artículos que se fabrican allí.

Las listas en cuestión recogen 500 productos. Además, recuerdan que el incumplimiento de la prohibición se castiga: de dos a cinco años de cárcel y una multa de hasta 15 mil dólares.

En Cisjordania ocupada por Israel en 1967 hay más de 120 asentamientos judíos, en los que viven 300 mil personas. Los habitantes de dichos poblados calificaron el boicot palestino como un "paso hostil" y exhortaron a las autoridades de Israel a "reaccionar de modo decidido y sin dilaciones".

http://www.sp.rian.ru/onlinenews/20100518/126355230.html
 
Opinión sobre la Nakba (catástrofe) palestina por Nabil Shaath.

La "Nakba" palestina.

Hoy Israel celebra los 62 años de su creación, el 15 de mayo de 1948. Para los palestinos, hoy se conmemoran 62 años de la Nakba -nuestra catástrofe nacional y personal, la pérdida de nuestra patria ancestral y la dispersión en el exilio de las tres cuartas partes de nuestro pueblo-. El pueblo palestino todavía espera el reconocimiento por parte de Israel de su responsabilidad en tal catástrofe y un acuerdo para resolver el conflicto que esté basado en el Derecho Internacional, incluyendo las resoluciones de la ONU.
Tal día como hoy, en 1948, comenzó una tragedia por la que hay ahora más de siete millones de refugiados.
Yo experimenté el exilio en primera persona. El 13 de mayo de 1948, un día antes de la declaración del Estado de Israel, mi ciudad natal, Jaffa, fue capturada por fuerzas sionistas. Setenta mil palestinos cristianos y musulmanes fueron forzados a salir de la ciudad, la mayoría de ellos por mar, hacia Gaza, Egipto y Líbano. La mayoría de la población de Jaffa fue literalmente lanzada al mar y nunca se le permitió retornar. Yo tenía 10 años.
Esta misma realidad la vivieron más de 726.000 palestinos cristianos y musulmanes que en 1948 abandonaron aterrorizados sus hogares, o fueron expulsados por la fuerza, en buena parte de lo que entonces era la Palestina del Mandato Británico, mientras se asesinaba a cientos de sus compatriotas.
Ese dolor lo experimenté yo, así como, mientras crecía, escuché muchas otras historias de dolor y lucha. En aquel tiempo, y durante muchos años, se tuvo la intención de negar nuestra historia. Pero hoy nadie puede hacerlo. Incluso historiadores israelíes como Benny Morris e Ilan Pappe han confirmado lo que nosotros sabíamos desde hace mucho tiempo.
Junto con la expulsión de las personas, más de 418 aldeas palestinas fueron arrasadas. Prácticamente todas las propiedades de los palestinos, incluyendo las que pertenecían a palestinos que lograron permanecer en áreas que quedaron bajo exclusivo control israelí, fueron confiscadas por el naciente Estado de Israel, en beneficio exclusivo de los judíos.
En 1952, cuando el Parlamento israelí aprobó su ley de nacionalidad, a los refugiados palestinos se les negó la opción de ciudadanía en el nuevo Estado. Y se tomaron medidas adicionales para prohibirnos el retorno a nuestro país y a nuestros hogares.
Tanto la expulsión de palestinos en 1948 como las posteriores medidas para hacer del desplazamiento algo permanente se tomaron contraviniendo el derecho internacional.
Esta situación se vio agravada por la ocupación militar israelí de Cisjordania y la Franja de Gaza en 1967. De nuevo, cientos de miles de palestinos tuvieron que dejar sus hogares, e Israel expandió su control al restante 22% de nuestra patria histórica.
Hoy el completo cerco de la Franja de Gaza, la continuación de los asentamientos y la presencia del muro en Cisjordania, el aislamiento de Jerusalén Este de su entorno histórico, están provocando una mayor fragmentación y desposesión palestina. Claramente, la Nakba continúa.
En la actualidad hay más de siete millones de refugiados palestinos. Constituyen la mayor población de refugiados del mundo y la más prolongada en el tiempo. La vulnerabilidad de los refugiados palestinos, como resultado de su largo exilio y la falta de un Estado, contribuye a la inestabilidad regional en el Oriente Próximo y a su inseguridad, desde Irak y Líbano a la Franja de Gaza.
Como palestino, yo no puedo olvidar el desarraigo de mi nación, que ha conformado mi historia y que ha supuesto una dura realidad para mi pueblo. Al mismo tiempo, los palestinos hemos expresado nuestro deseo de lograr una conciliación y avanzar sobre la base de un acuerdo que reconozca e implemente de forma justa nuestros derechos.
En el curso de los 62 años desde la Nakba Palestina, la responsabilidad de Israel en el desplazamiento forzoso y la desposesión del pueblo palestino ha sido claramente reconocida por muchos historiadores y académicos del Derecho Internacional. El derecho individual de los palestinos a optar por el retorno a sus hogares y decidir su propio destino es proclamado por la comunidad internacional en la Resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas número 194. Pero en la práctica a los palestinos se les niegan los más elementales derechos humanos.
Lamento profundamente que Israel continúe haciendo caso omiso de la Iniciativa de Paz Árabe (IPA), adoptada por la Liga Árabe en Beirut en marzo de 2002. La IPA pide la creación de un Estado palestino independiente en Cisjordania y la Franja de Gaza, con las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Este como su capital, y una solución justa a la cuestión de los refugiados palestinos que sea acordada entre las partes, basada en la Resolución 194 de la ONU, a cambio de la normalización de relaciones con Israel y una paz duradera.
La Iniciativa de Paz Árabe ha sido repetidamente apoyada por los países árabes. Y adicionalmente, la Organización de la Conferencia Islámica (OCI) que representa a 57 países musulmanes, se ha sumado a la misma como base para terminar con el conflicto árabe/palestino-israelí. Ello significa, en términos prácticos, conseguir la paz entre Israel y más de 1.200 millones de árabes y musulmanes en todo el mundo.
La paz se logra entre iguales, respetando cada lado la historia e identidad del otro, así como entendiendo el discurso del otro. Como la historia demuestra, los Estados cometen errores, sí, pero también se fortalecen cuando los reconocen y se disculpan. Es prioritario lograr el acuerdo propuesto por la Iniciativa de Paz Árabe. De la misma forma, es necesario que los palestinos sean reconocidos como seres humanos que reciben el mismo tratamiento y aplicación de las mismas leyes que a otros refugiados y víctimas de conflictos, incluyendo su derecho al retorno y a tener libertad de elegir su futuro.
Para lograr una paz verdadera es necesario que Israel reconozca su responsabilidad en la creación y prolongación de la tragedia de los refugiados palestinos. Ese reconocimiento no es una amenaza contra su existencia. Por el contrario, al hacerlo, Israel, inevitablemente, capacitaría a nuestros respectivos líderes y ciudadanos para establecer la paz sobre la base de un acuerdo político. En la 62ª conmemoración de la Nakba palestina, invito a Israel a asumir sus responsabilidades, reconocer nuestros sufrimientos y nuestros derechos y trabajar con nosotros en busca de la paz, la reconciliación histórica y el fin del conflicto.

Nabil Shaath 15/05/2010 Diario El País de España.

Nabil Shaath, uno de los arquitectos del Proceso de Paz de Oslo, es miembro del Comité Central de Al Fatah y encargado de sus relaciones internacionales. Fue responsable de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina bajo el mandato de Yasir Arafat.
 
Exigencia de la Organización Mundial de la Salud.

La OMS exige el fin del bloqueo sobre Gaza. / L'OMS exige la fin du blocus sur Gaza.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) exigió hoy que Israel termine inmediatamente con el bloqueo de la franja de Gaza, en una resolución adoptada por sus miembros reunidos en la Asamblea anual. "La 63a Asamblea mundial de la salud exige que Israel, la potencia ocupante, ponga fin al bloqueo del territorio palestino, y en particular al cierre de los pasos fronterizos de la franja de Gaza ocupada", indica la resolución.
El bloqueo es "lo que origina las penurias por la necesidad de medicinas y de abastecimientos médicos que reinan allí", prosigue el documento inicialado por Argelia, Bahreïn, Bangladesh, Cuba, Libia, Kuwaït, Nicaragua, Omán, Pakistán y Venezuela. La resolución también reclama que Israel "garantice un paso seguro y sin trabas a las ambulancias palestinas así como respeto y protección para el personal médico, conforme al derecho humanitario internacional".
La asamblea llama además al Estado hebreo a facilitar "el tránsito y la entrada de las medicinas y del material médico al territorio palestino bloqueado", continúa el documento.
Los Estados Unidos votaron contra esta resolución, considerando que tal documento era "más bien de una naturaleza que hace aumentar tensiones" sin echar por eso "puentes". La UE en cuanto a ella se ha abstenido. España, expresándose en su nombre, explicó que habría deseado un "texto más equilibrado" que pusiera más "el acento sobre las cuestiones sanitarias".
Cada año, la cuestión palestina es objeto de encendidos debates durante la asamblea general ordinaria de la OMS. En el 2009, los miembros de esta organización de la ONU ya habían votado una resolución idéntica, exigiendo que el Estado hebreo levante "inmediatamente el bloqueo del territorio palestino ocupado".

Fuente: AFP 22/05/2010
Traducción propia.



L'OMS exige la fin du blocus sur Gaza.

L'Organisation mondiale de la santé (OMS) a exigé aujourd'hui qu'Israël mette immédiatement fin au blocus de la bande de Gaza, dans une résolution adoptée par ses membres réunis pour leur Assemblée annuelle. "La 63e Assemblée mondiale de la santé exige qu'Israël, la puissance occupante, mette fin au bouclage du territoire palestinien occupé, et en particulier à la fermeture des points de passage de la bande de Gaza occupée", indique la résolution.
Le blocus est "à l'origine de la pénurie de médicaments et de fournitures médicales qui y règne", poursuit le document initié par l'Algérie, le Bahreïn, le Bangladesh, Cuba, la Libye, le Koweït, le Nicaragua, Oman, le Pakistan et le Venezuela. La résolution réclame également qu'Israël "garantisse un passage sûr et sans entraves aux ambulances palestiniennes ainsi que le respect et la protection du personnel médical, conformément au droit humanitaire international".
Elle appelle en outre l'Etat hébreux à faciliter "le transit et l'entrée des médicaments et du matériel médical dans le territoire palestinien occupé", poursuit le document.
Les Etats-Unis ont voté contre cette résolution, estimant qu'un tel document était "plutôt de nature à attiser des tensions" sans pour autant "jeter de ponts". L'UE s'est quant à elle abstenue. L'Espagne, s'exprimant en son nom, a expliqué qu'elle aurait souhaité un "texte plus équilibré" qui mette davantage "l'accent sur les questions sanitaires".
Chaque année, la question palestinienne est l'objet de vifs débats lors de l'Assemblée générale de l'OMS. En 2009, les membres de l'organisation onusienne avaient déjà voté une résolution identique, exigeant que l'Etat hébreux lève "immédiatement le blocus du territoire palestinien occupé".

AFP 22/05/2010
 
Ayuda humanitaria por barco contra el bloqueo israelí a Gaza

Una flota de siete buques quiere quebrar el bloqueo israelí de Gaza. / Une flottille de sept navires veut briser le blocus israélien de Gaza.



El encuentro se efectuará en alta mar, sin duda en el transcurso del día del sábado 29 de mayo. Una flota de siete buques debería chocar contra la marina israelí que intentará impedir el acceso a Gaza para entregar la ayuda humanitaria.
Los buques fletados por organizaciones propalestinas, particularmente europeas y turcas, quieren quebrar el bloqueo terrestre, marítimo y aéreo impuesto por Israel (así como por Egipto sobre los 14 kilómetros de frontera común con la franja de Gaza). No es la primera vez que barcos intentan romper el bloqueo marítimo.
En 2008, varias veces, embarcaciones con personalidades políticas y periodistas a bordo que escoltaban víveres y medicinas pudieron acceder al puerto de Gaza. El bloqueo ha sido instaurado después de la toma de control de la estrecha franja de tierra por Hamas, en junio de 2007. Éste bloqueo reduce al mínimo el aprovisionamiento de Gaza y pesa fuertemente sobre una economía en plena depresión.

Desafío simbólico.

Las 10 000 toneladas del flete cargadas a bordo de la flota (llevan entre otras cosas casas prefabricadas y sillas de ruedas) quedan lejos de poder cubrir las necesidades de Gaza. A pesar de un ligero mejoramiento registrado desde hace unos meses (una diversificación de los productos autorizados a pasar por Israel), la media semanal de los camiones que traspasan el paso de Kerem Shalom es muy inferior a la vigente antes de junio de 2007 (540 camiones contra 2807 según las Naciones Unidas).
El tráfico a través de los túneles cavados bajo la frontera con Egipto jugó hasta ahora un papel de amortiguador pero la construcción de un muro de acero enterrado en profundidad del lado egipcio, oficialmente construido para impedir el aprovisionamiento de armas, amenaza esta economía informal que controla Hamas.
El desafío lanzado por la flota a Israel, que prevee la detención de los buques si ellos se niegan a dirigirse al puerto de Ashdod para descargar allí su ayuda es simbólico, sobre todo, un año y medio después de la ofensiva mortífera llevada por el ejército israelí contra Hamas del 27 de diciembre de 2008 al 17 de enero de 2009. Más que una escaramuza naval, es una batalla de imágenes que corre el riesgo de no ser entregada a la franja de Gaza.

Fuente: Gilles Paris Le Monde.
Traducción propia.



Une flottille de sept navires veut briser le blocus israélien de Gaza.

Le rendez-vous aura lieu en haute mer, sans doute dans la journée du samedi 29 mai. Une flottille de sept navires devrait se heurter à la marine israélienne qui entend l'empêcher d'accéder à Gaza pour y livrer de l'aide humanitaire.
Les navires affrétés par des organisations pro-palestiniennes notamment européennes et turques veulent briser le blocus terrestre maritime et aérien imposé par Israël (ainsi que par l'Egypte sur les 14 kilomètres de sa frontière commune avec la bande de Gaza). Ce n'est pas la première fois que des bateaux tentent de rompre le blocus maritime.
En 2008, à plusieurs reprises, des embarcations avec à leur bord des personnalités politiques et des journalistes convoyant des vivres et des médicaments ont pu accéder au port de Gaza. Ce blocus a été instauré après la prise de contrôle de l'étroite bande de terre par le Hamas, en juin 2007. Il réduit au minimum l'approvisionnement de Gaza et pèse lourdement sur une économie en pleine décroissance.

Défi symbolique.

Les 10 000 tonnes de fret chargées à bord de la flottille (dont des maisons préfabriquées et des fauteuils pour handicapés) sont loin de pouvoir répondre aux besoins de Gaza. En dépit d'une légère amélioration enregistrée depuis quelques mois (une plus grande diversification des produits autorisés par Israël), la moyenne hebdomadaire des camions franchissant le point de passage de Kerem Shalom reste très inférieure à celle en vigueur avant juin 2007 (540 contre 2807 selon les Nations unies).
Le trafic via les tunnels creusés sous la frontière avec l'Egypte a joué jusqu'à présent un rôle d'amortisseur mais la construction d'un mur d'acier enfoui en profondeur côté égyptien, officiellement pour empêcher un approvisionnement en armes, menace cette économie informelle que contrôle le Hamas.
Le défi lancé par la flottille à Israël qui prévoit l'arraisonnement des navires s'ils refusent de se rendre au port d'Ashdod pour y décharger leur aide est surtout symbolique, un an et demi après l'offensive meurtrière menée par l'armée israélienne contre le Hamas du 27 décembre 2008 au 17 janvier 2009. Plutôt qu'une escarmouche navale, c'est bien une bataille d'images qui risque d'être livrée au large de Gaza.

Par Gilles Paris Le Monde.
 
Estudio sobre la situación de Jerusalén Este en Cisjordania.

Para el que le interese la situación de Jerusalén oriental desde la óptica palestina es un artículo que versa sobre distintos planos, no sólo el político.
Es bastante actual y se engloba dentro de uno de los problemas por los que no avanzan las negociaciones entre palestinos e israelíes, el status final de Jerusalén. Saludos
Hernán.

http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?id=10899&entidad=Textos&html=1
 
Ataque a la flota con ayuda humanitaria al Consejo de Seguridad de la ONU.

Flotilla: reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU este lunes. / Flottille: réunion d'urgence du Conseil de sécurité de l'ONU lundi.

El Consejo de Seguridad de la ONU mantendrá una reunión de urgencia el lunes a las 1300 hora local (1700 GMT) sobre el Próximo Oriente después del asalto israelí mortífero contra una flota humanitaria con destino a Gaza, señaló un diplomático occidental a la agencia AFP.
La reunión dará lugar a un debate público, subrayó este diplomático.
Según una cadena de televisión israelí, 19 pasajeros han sido asesinados y otros 36 heridos durante el asalto dado por comandos israelíes contra la flotilla internacional de militantes propalestinos que intentaba forzar el bloqueo israelí de la franja de Gaza.
El ejército israelí, tuvo 10 heridos en sus filas, entre los que están dos graves.
Un poco más temprano el lunes, el secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-Moon se dijo sentir “shockeado” por el asalto del ejército israelí. Desde Kampala donde él está actualmente de visita, Ban Ki Moon “también condenó esta violencia”. “Es vital que una investigación completa sea llevada para determinar cómo tal baño de sangre pudo suceder”, subrayó el jefe de la ONU.

Fuente: AFP 31.05.10
Traducción propia.



Flottille: réunion d'urgence du Conseil de sécurité de l'ONU lundi.

Le Conseil de sécurité de l'ONU tiendra une réunion d'urgence lundi à 13H00 locales (17H00 GMT) sur le Proche-Orient après l'assaut israélien meurtrier contre une flottille humanitaire à destination de Gaza, a indiqué un diplomate occidental à l'AFP.
La réunion donnera lieu à un débat public, a souligné ce diplomate.
Selon une chaîne de télévision israélienne, 19 passagers ont été tués et 36 autres blessés lors de l'assaut donné par des commandos israéliens contre la flottille internationale de militants pro-palestiniens qui tentait de forcer le blocus israélien de la bande de Gaza.
L'armée israélienne, elle, a fait état de 10 blessés dans ses rangs, dont deux grièvement.
Un peu plus tôt lundi, le secrétaire général des Nations unies Ban Ki-moon s'est dit "choqué" par l'assaut de l'armée israélienne. Depuis Kampala où il est actuellement en déplacement, M. Ban a également "condamné ces violences".
"Il est vital qu'une enquête complète soit menée pour déterminer comment un tel bain de sang a pu avoir lieu", a souligné le chef de l'ONU.

AFP | 31.05.10 | 15h23
 
Pedido de explicaciones.

Francia, Grecia, Suecia, España, Chipre y Turquía convocan a los embajadores sionistas. / La France, la Grèce, la Suède, l'Espagne, le Chypre et la Turquie convoquent les ambassadeurs sionistes.

Francia, Grecia, Suecia, España, Chipre y Turquía convocaron este lunes 31 de mayo, a los embajadores sionistas de estos seis países, a causa de la masacre salvaje perpetrada por los comandos del ejército de ocupación contra civiles solidarios inocentes que viajaban con la flota “Libertad” en aguas internacionales, causando 19 muertos y más de 60 heridos.
La campaña europea antibloqueo dijo que el gobierno griego había formado una comisión urgente para perseguir la masacre sionista contra los barcos del convoy “Libertad” que transportaban personal humanitario y a diputados griegos.
Esta medida viene bajo el paraguas una petición del ministerio turco de asuntos exteriores para que el gobierno sionista explique, de modo urgente, las razones del ataque contra la flota “Libertad”.
El ministro turco de asuntos exteriores, Ahmet Davutoðlu, convocó esta mañana al embajador sionista, en Ankara, después de una reunión urgente que juntó al presidente turco, Abdallah Gûl con el primer ministro, Racep Tayyeb Erdogan y el ministro de asuntos exteriores, para discutir sobre el ataque sionista contra el convoy.

Fuente: CPI.
Traducción propia.




La France, la Grèce, la Suède, l'Espagne, le Chypre et la Turquie convoquent les ambassadeurs sionistes.

La France, la Grèce, la Suède, l'Espagne, le Chypre et la Turquie ont convoqué, le lundi 31/5, les ambassadeurs sionistes dans ces 6 pays, à cause du massacre sauvage perpétré par les commandos de l'armée de l'occupation contre les solidaires civils innocents qui se voyageaient avec la flotte "Liberté" dans les eaux internationales, en causant 19 martyrs et plus de 60 blessés.
La campagne européenne anti-blocus a dit que le gouvernement grec a formé une commission urgente pour poursuivre le massacre sioniste contre les bateaux du convoi "Liberté" qui transportaient des solidaires et des députés grecs.
Cette mesure vient sous l'ombre d'une demande du ministère turc des affaires étrangères au gouvernement sioniste d'expliquer, de façon urgente, les raisons de l'attaque contre la flotte "Liberté".
Le ministre turc des affaires étrangères, Ahmet Davutoðlu, a convoqué ce matin l'ambassadeur sioniste, à Ankara, après une réunion urgente qui a assemblé le président turc, Abdallah Gûl avec le premier ministre, Racep Tayyeb Erdogan et le ministre des affaires étrangères pour discuter de l'attaque sioniste contre le convoi "Liberté.

CPI.
 
Fotos del buque asaltado.







---------- Post added at 09:59 ---------- Previous post was at 09:56 ----------

Reacciones: La comunidad internacional calificó como un acto de "barbarie" el ataque del ejército israelí de la flota internacional en camino a Gaza. / Réactions: La communauté internationale a qualifié d'acte «de barbarie» l'attaque par l'armée israélienne de la flottille internationale en route vers Gaza.

Conmoción de la comunidad internacional después del ataque del ejército israelí a una flota de activistas pro-palestinos en camino hacia Gaza. Mientras que un funcionario palestino ha informado de quince militantes muertos por el canal de televisión Al-Jazeera, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, condenó el lunes el ataque mortal israelí llamándolo “masacre”. "Vamos a tomar decisiones difíciles esta noche", dijo el líder palestino, antes de declarar tres días de luto en los territorios palestinos. Una reunión de los dirigentes palestinos sobre este tema está prevista para el lunes a las 18 horas (16 horas en París), dijo una fuente oficial en Ramallah, Cisjordania. La Autoridad Palestina también ha solicitado la celebración de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El primer ministro israelí, Binyamin Netanyahu, ha decidido no viajar el martes a Washington, donde tenía previsto reunirse con Barack Obama. Del mismo modo, se ha cancelado el resto de su viaje a Canadá, donde había estado desde el viernes para retornar inmediatamente a Israel.
La delegada general de Palestina en Francia, Hind Khoury, por su parte ha evocado el lunes por la mañana en la RTL un acto de "barbarie", que debe ser condenado por el mundo entero». «Ya es hora de poner fin a la impunidad de Israel para que el diálogo avance», explicó.
El movimiento islamista palestino Hamas por su parte, ha llamado el lunes a los árabes y a los musulmanes a un "levantamiento" frente a las embajadas de Israel y a una huelga en los territorios palestinos. Según el jefe del gobierno de Hamas en Gaza, Ismaïl Haniyeh, el ataque representa «un crimen y un escándalo político y mediático que tendrá consecuencias para la ocupación».
Para el jefe de la Liga árabe, Amr Moussa, el asalto israelí constituye un «crimen contra una misión humanitaria». «Condenamos este crimen, cometido contra una misión humanitaria y contra las personas. Intentamos ayudar a la gente. No era una misión militar, todo el mundo debería condenar esto», aseguró. «Una reunión se llevará a cabo el martes en El Cairo para adoptar una posición árabe colectiva», precisó el responsable de la organización que reúne 22 países árabes.
El primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan acusó Israel de haber cometido un acto «de terrorismo de Estado inhumano». «Que se sepa, Turquía no quedará inerte y silenciosa con respecto a este acto de terrorismo de Estado inhumano», previno el primer ministro, que pidió una reunión de urgencia de la OTAN. El ministro turco de asuntos exteriores afirmó que Israel «había perdido toda legitimidad internacional». «Es un crimen grave, es el desprecio total de todos los valores que juramos defender desde la creación de las Naciones Unidas».
Una reunión extraordinaria del Consejo de ministros kuwaití también debería reunirse el lunes para discutir el ataque mortífero israelí. El diputado islamista Walid al-Tabtabai figura en efecto entre los 16 militantes kuwaitíes a bordo de uno de los seis barcos que transportaban ayuda para los palestinos de la franja de Gaza, según dichos de su grupo parlamentario «Reforma y Desarrollo».
Prudentes, los Estados Unidos se abstuvieron de condenar directamente el ataque. La Casa Blanca dijo «sentir las pérdidas en vidas humanas» y quiere conocer las circunstancias de la "tragedia".
En Francia, el jefe de Estado Nicolás Sarkozy condenó «el uso desproporcionado de la fuerza». «Toda la luz debe ser puesta sobre las circunstancias de esta tragedia, que subraya la urgencia de una reactivación del proceso de paz», subrayó. El embajador de Israel Daniel Shek ha sido convocado el lunes a la tarde al ministerio francés de asuntos extranjeros. El ministro de Asuntos Exteriores Bernard Kouchner, que se dijo «profundamente shockeado» por este asalto, también estimó que «nada habría que justifique el empleo de tal violencia».
Mientras que el secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-Moon se mostro conmovido por el asalto del ejército israelí, la Unión Europea (UE) reclamó por su parte una «investigación completa» de las autoridades israelíes sobre las circunstancias de su ataque. La Jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton, que presentó «sus condolencias a las familias de los muertos y de los heridos», también pidió «una apertura inmediata, prolongada e incondicional del paso de ayuda humanitaria, de bienes comerciales y de personas desde y hacia Gaza».
El Reino Unido «lamentó las pérdidas humanas» y llamó a Israel a actuar con respeto a sus obligaciones internacionales. Londres también pidió a Israel levantar las restricciones «inaceptables y contraproducentes» que pesan sobre la ayuda con destino al territorio palestino.
Para el subsecretario de Estado italiano de asuntos exteriores Alfredo Mantica, «este asunto es una provocación pura con un objetivo político preciso». «Es posible discutir la reacción israelí, pero pensar que todo iba a pasar sin cualquier reacción israelí era una interpretación ingenua de los que provocaron este asunto», afirmó.
El presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad ha denunciado «el acto inhumano del régimen sionista», informó la agencia oficial Irna. Antes de añadir: «todo esto muestra que el fin de este régimen siniestro y fantoche está más próximo que nunca».
Pakistán consideró "brutal e inhumano" el ataque. «No hay nada que pueda justificarlo moralmente. El homicidio de miembros de esta misión humanitaria, incluidas mujeres, constituye una violación flagrante de las leyes y reglas internacionales».

Fuente: Le Figaro.
Traducción propia.



Réactions: La communauté internationale a qualifié d'acte «de barbarie» l'attaque par l'armée israélienne de la flottille internationale en route vers Gaza.

Vif émoi de la communauté internationale après l'attaque par l'armée israélienne d'une flottille internationale d'activistes pro-palestiniens en route vers Gaza. Alors qu'un responsable palestinien a fait état de quinze morts parmi les militants selon la chaîne de télévision al-Jezira, le président de l'Autorité palestinienne, Mahmoud Abbas, a condamné lundi ce raid meurtrier israélien qu'il a qualifié de «massacre». «Nous prendrons des décisions difficiles ce soir», a affirmé le leader palestinien, avant de décréter trois jours de deuil dans les territoires palestiniens. Une réunion de la direction palestinienne sur cette question est prévue lundi à 18 heures locales (16 heures à Paris), a indiqué une source officielle à Ramallah, en Cisjordanie. L'Autorité palestinienne a par ailleurs réclamé la tenue d'une réunion d'urgence du Conseil de sécurité de l'ONU.
Le premier ministre israélien, Benyamin Nétanyahou, a renoncé à se rendre mardi à Washington où il devait s'entretenir avec Barack Obama. De même il a annulé le reste de son déplacement au Canada, où il se trouvait depuis vendredi, pour rentrer au plus vite en Israël.
La déléguée générale de la Palestine en France, Hind Khoury, a de son côté évoqué lundi matin sur RTL un acte de «barbarie», qui «doit être condamné par le monde entier». «Il est temps de mettre fin à l'impunité d'Israël pour que le dialogue avance», a-t-elle expliqué.
Le mouvement islamiste palestinien Hamas a quant à lui appelé lundi les Arabes et les musulmans à un «soulèvement» devant les ambassades d'Israël et à la grève dans les Territoires palestiniens. Selon le chef du gouvernement du Hamas à Gaza, Ismaïl Haniyeh, le raid représente «un crime et un scandale politique et médiatique qui aura des conséquences sur l'occupation».
Pour le chef de la Ligue arabe, Amr Moussa, l'assaut israélien constitue un «crime contre une mission humanitaire». «Nous condamnons ce crime, commis contre une mission humanitaire et contre des personnes. Nous tentons d'aider les gens. Ce n'était pas une mission militaire, tout le monde devrait condamner cela», a-t-il assuré. «Une réunion se tiendra mardi au Caire pour adopter une position arabe collective», a précisé le responsable de l'organisation qui rassemble 22 pays arabes.
Le premier ministre turc Recep Tayyip Erdogan a accusé Israël d'avoir commis un acte de «terrorisme d'Etat inhumain». «Qu'on le sache, la Turquie ne restera pas inerte et silencieuse au sujet de cet acte de terrorisme d'Etat inhumain», a prévenu le premier ministre, qui a demandé une réunion d'urgence de l'Otan. Le ministre turc des affaires étrangères a affirmé qu'Israël avait «perdu toute légitimité internationale». «C'est un crime grave, au mépris total de toutes les valeurs que nous avons juré de défendre depuis la création des Nations unies».
Une réunion extraordinaire du Conseil des ministres koweïtien devrait également se tenir lundi pour discuter du raid meurtrier israélien. Le député islamiste Walid al-Tabtabai figure en effet parmi 16 militants koweïtiens à bord d'un des six bateaux transportant une aide aux Palestiniens de la bande de Gaza, selon son groupe parlementaire «Réforme et Développement».
Prudents, les Etats-Unis se sont abstenus de condamner directement l'assaut. La Maison Blanche a dit «regretter les pertes en vies humaines» et veut connaître les circonstances de la «tragédie».
En France, le chef de l'Etat Nicolas Sarkozy a condamné «l'usage disproportionné de la force». «Toute la lumière doit être faite sur les circonstances de cette tragédie, qui souligne l'urgence d'une relance du processus de paix», a-t-il souligné. L'ambassadeur d'Israël Daniel Shek a été convoqué lundi après-midi au ministère français des Affaires étrangères. Le ministre des Affaires étrangères Bernard Kouchner, qui s'est dit «profondément choqué» par cet assaut, a également estimé que «rien ne saurait justifier l'emploi d'une telle violence»:
Alors que le secrétaire général des Nations unies Ban Ki-moon s'est dit «choqué» par l'assaut de l'armée israélienne , l'Union européenne (UE) a pour sa part réclamé une «enquête complète» des autorités israéliennes sur les circonstances de leur raid. La chef de la diplomatie de l'UE, Catherine Ashton, qui a présenté «ses condoléances aux familles des morts et des blessés», a également demandé «une ouverte immédiate, prolongée et inconditionnelle du passage du flux d'aide humanitaire, de biens commerciaux et de personnes vers et au départ de Gaza».
Le Royaume-Uni a «déploré les pertes humaines» et a appelé Israël à agir dans le respect de ses obligations internationales. Londres a également appelé Israël à lever les restrictions «inacceptables et contre-productives» pesant sur l'aide en direction du territoire palestinien.
Pour le sous-secrétaire d'Etat italien aux affaires étrangères Alfredo Mantica, «cette affaire est une pure provocation avec un objectif politique précis». «Il est possible de discuter de la réaction israélienne, mais penser que tout allait se passer sans une quelconque réaction israélienne était une interprétation ingénue de ceux qui ont provoqué cette affaire», a-t-il affirmé.
Le président iranien Mahmoud Ahmadinejad a quant à lui dénoncé «l'acte inhumain du régime sioniste», a rapporté l'agence officielle Irna. Avant d'ajouter : «Tout cela montre que la fin de ce régime sinistre et fantoche est plus proche que jamais».
Le Pakistan a jugé «brutal et inhumain» le raid. «Il n'y a rien qui puisse moralement le justifier. Le meurtre de membres de cette mission humanitaire, dont des femmes constitue une violation flagrante des lois et règles internationales».

Par Le Figaro 31/05/2010
 
Los buques que prosiguen hacia las costas de Gaza según portales palestinos.

La ocupación amenaza al barco irlandés que se dirige hacia Gaza. / L'occupation menace le bateau irlandais qui se dirige vers Gaza.

Fuentes militares sionistas responsables amenazaron con atacar el barco irlandés que lleva el nombre de la activista norteamericana, Rachel Corrie, que fue asesinada por una topadora sionista, y de utilizar la fuerza contra este barco, si se dirige hacia las costas de la franja de Gaza.
El barco había anunciado que iba a continuar su camino hacia las costas de la franja de Gaza, después de su retraso, para reunirse con los otros buques de la flotilla atacada por las fuerzas israelíes.
La radio hebrea informó, el martes 1 de junio, según fuentes militares responsables, que la marina sionista iba a utilizar la fuerza contra el barco irlandés para impedirla llegar a Gaza.
Subrayamos que las fuerzas ocupantes habían atacado, el último lunes, los barcos de la flotilla “Libertad” en aguas internacionales.

Fuente: Publicado el 1 de junio de 2010 en el sitio de CPI.
Traducción propia.




L'occupation menace le bateau irlandais qui se dirige vers Gaza.

Des sources militaires sionistes responsables ont menacé d'attaquer le bateau irlandais qui porte le nom de l'activiste américaine, Rachel Corrie, qui a été assassinée par un bulldozer sioniste, et d'utiliser la force contre ce bateau, s'il se dirige vers les côtes de la Bande de Gaza.
Le bateau avait annoncé qu'il allait poursuivre son chemin vers les côtes de la Bande de Gaza, après son retard pour rejoindre les autres navires de la flottille attaquée par les forces occupantes.
La radio hébreu a rapporté, le mardi 1/6, des sources militaires responsables que la marine sioniste allait utiliser la force contre le bateau irlandais pour l'empêcher d'arriver à Gaza.
Notons que les forces occupantes avaient attaqué,lundi dernier, les bateaux de la flottille "Liberté" dans les eaux internationales.

Publié le 1er juin 2010 sur le site du CPI.
 
El bloqueo israelí sobre la franja de Gaza.

El bloqueo de Gaza, "pena colectiva" para la población. / Le blocus de Gaza, «punition collective» de la population.

Enfoque: Impuesto por Israel desde más de mil días, el bloqueo en la franja de Gaza asfixia la economía y a los habitantes de Gaza.

¿Por qué el bloqueo ha sido impuesto? Ha sido decretado en junio de 2007, en el momento de la llegada al poder de Hamas en la franja de Gaza. Para debilitar al movimiento islamista, particularmente responsable de los tiros de cohetes sobre su territorio, el gobierno israelí ordenó el cierre de todos los puntos de paso entre Gaza e Israel y limitó el número de productos autorizados para entrar al territorio.
¿Qué productos conciernen a la imposición del bloqueo? Arguyendo su seguridad, Israel se niega a publicar la lista de los productos autorizados o prohibidos. Los criterios de clasificación, que fluctúan, son dejados a la arbitrariedad de las autoridades israelíes. Alrededor de 40 productos serían autorizados próximamente, dice en un avance el periódico israelí Haaretz, contra los 4.000 antes del bloqueo. Compilando las informaciones de varias organizaciones internacionales, la BBC estableció por su parte una lista de 80 productos.
El bloqueo pretende primero impedir a Hamas rearmarse. Impide también la importación de productos que puede servir para la fabricación de cohetes, como el acero, o explosivos, como el estiércol. Pero las prohibiciones también se refieren a lo que Israel considera como productos de lujo. Así como por ejemplo el cilantro, el chocolate y el café instantáneo. «No serán consumidos por la gente común sino solamente por los dirigentes de Hamas ricos y corrompidos», explicaba recientemente un comandante del ejército israelí.
¿Cuáles son las consecuencias para la población palestina? Mientras que el bloqueo se refiere oficialmente a Hamas, numerosos responsables de la ONU y de organizaciones humanitarias comprueban que es la economía de Gaza quién se encuentra "asfixiada" por estas medidas. A causa de la limitación de las importaciones de ganado, de material de irrigación e inclusive del estiércol, el sector agrícola está destruído, indica la FAO, lo mismo que el sector de la pesca. Si no se puede hablar de hambre en Gaza, la Oficina de coordinación de asuntos humanitarios (BCAH) de la ONU señala, sin embargo, que el 61 % de la población sufren de inseguridad alimenticia.
Por consiguiente, el 80 % del millón y medio de los habitantes de Gaza se encuentran con una clara dependencia de la ayuda internacional. Es decir, el bloqueo impuesto, «aumentó la necesidad de asistencia humanitaria», y al mismo tiempo «limita la capacidad de las agencias humanitarias que la libran», comprueba la BCAH.
Una situación que responsables de la ONU calificaron de "pena colectiva". Por ejemplo, «las restricciones sobre la importación de cemento hacen imposible la reconstrucción de 12.000 viviendas estropeadas o destruidas» durante la operación «Plomo Fundido» en diciembre de 2008.
Israel rechaza estas acusaciones, asegurando que no hay ninguna penuria para los bienes de la primera necesidad. «No hay crisis humanitaria en Gaza», afirmó de nuevo el lunes, el embajador adjunto de Israel en la ONU, Daniel Carmon. Para contrarrestar lo que él califica de "propaganda", la oficina de prensa del gobierno israelí hasta publicó la última semana un comunicado de prensa irónico sobre el asunto. Invitaba a los escépticos a verificar por ellos mismos yendo a cenar al Roots Club, uno de los restaurantes elegantes de Gaza, que ofrece platos a partir de los bienes importados legalmente y por los túneles de contrabando desde Egipto. «Nosotros podemos decir que el bife strogonoff y los aterciopelados épinards son vivamente aconsejables», podemos leer en el comunicado, al cual se adjunta una copia del menú del Roots Club.

Fuente: por Thomas Vampouille, Le Figaro.
Traducción propia.



Le blocus de Gaza, «punition collective» de la population.

FOCUS - Imposé par Israël depuis plus de mille jours, le blocus dans la bande de Gaza asphyxie l'économie et la population gazaouite.

Pourquoi le blocus a-t-il été mis en place? Il a été décrété en juin 2007, lors de l'arrivée au pouvoir du Hamas dans la bande de Gaza. Pour affaiblir le mouvement islamiste, notamment responsable de tirs de roquettes sur son territoire, le gouvernement israélien a ordonné la fermeture de tous les points de passage entre Gaza et Israël et a limité le nombre de produits autorisés à entrer sur le territoire.
Quels produits sont concernés par le blocus ? Arguant de sa sécurité, Israël refuse de publier la liste des produits autorisés ou interdits. Les critères de classification, qui fluctuent, sont donc laissés à l'arbitraire des autorités israéliennes. Environ 40 produits seraient désormais autorisés, avance le journal israélien Haaretz, contre 4.000 avant le blocus. En compilant les informations de plusieurs organisations internationales, la BBC a établi de son côté une liste de 80 produits.
Le blocus vise d'abord à empêcher le Hamas de s'armer. Il empêche donc l'importation de produits pouvant servir à la fabrication de roquettes, comme l'acier, ou d'explosifs, comme les engrais. Mais les interdictions portent également sur ce qu'Israël considère comme des produits de luxe. Ainsi par exemple du coriandre, du chocolat et du café soluble. «Ils ne seront pas consommés par le public mais seulement par les dirigeants du Hamas riches et corrompus», expliquait récemment un commandant de l'armée israélienne.
Quelles conséquences pour la population palestinienne ? Alors que le blocus vise officiellement le Hamas, nombre de responsables onusiens et d'organisations humanitaires constatent que c'est l'économie gazaouie qui se retrouve «asphyxiée» par ces mesures. Du fait de la limitation des importations de bétail, de matériel d'irrigation ou encore d'engrais, le secteur agricole est sinistré, indique la FAO, de même que celui de la pêche. Si l'on ne peut pas parler de famine à Gaza, le Bureau de la coordination des affaires humanitaires (BCAH) de l'ONU signale tout de même que 61% de la population souffre d'insécurité alimentaire.
Par conséquent, 80% des 1,5 million des habitants de Gaza se retrouvent dépendants de l'aide internationale. Or le blocus, qui «a accru le besoin d'assistance humanitaire», a dans le même temps «limité la capacité des agences humanitaires à la délivrer», constate le BCAH. Une situation que des responsables onusiens ont qualifiée de «punition collective». Par exemple, «les restrictions sur l'importation de ciment rendent impossible la reconstruction de 12.000 habitations abîmées ou détruites» lors de l'opération «Plomb durci» en décembre 2008.
Israël rejette ces accusations, assurant qu'il n'y a aucune pénurie pour les biens de première nécessité. «Il n'y a pas de crise humanitaire à Gaza», a de nouveau affirmé lundi l'ambassadeur adjoint d'Israël à l'ONU, Daniel Carmon. Pour contrer ce qu'il qualifie de «propagande», le Bureau de presse du gouvernement israélien a même publié la semaine dernière un communiqué de presse ironique sur le sujet. Celui-ci invitait les sceptiques à vérifier par eux-mêmes en allant dînant au Roots Club, l'un des quelques restaurants chics de Gaza, qui propose des plats cuisinés à partir de biens importés légalement et par les tunnels de contrebande mis en place depuis l'Egypte. «Nous nous sommes laissé dire que le boeuf strogonoff et le velouté d'épinards sont vivement conseillés», peut-on lire dans le communiqué, auquel est joint une copie du menu du Roots Club.

Par Thomas Vampouille Le Figaro. 02/06/2010
 
La sinrazón, poder postear fuentes de primera mano y postear propaganda pedorra...

No Hernán.. no fue asaltado, solamente fue detenido en aguas internacionales para su inspeccion, por parte de soldados.......:biggrinjester:
Saludos...y a no calentarse por algunas personas...

Estimado lad, no me caliento, tengo la conciencia tranquila y mis manos no están manchadas de sangre inocente, cuando uno señala o acusa tiene que tener el culo bien limpito, sino es mejor llamarse a silencio.
Con respecto a esa persona...y le diría que sus post son risueños pero es una palabra muy ofensiva que no puede usar un *** como yo... Saludos
Hernán.

P.D. estoy haciendo la nocturna acelerada y pasé a 6to grado, cuando termine el primario voy a poder responder mejor y mi francés va a estár óptimo!!

---------- Post added at 05:46 ---------- Previous post was at 05:43 ----------

Ban Ki-Moon llama a la ocupación a levantar inmediatamente el bloqueo contra Gaza. / Ban Ki-moon appelle l’occupation à lever immédiatement le blocus contre Gaza.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon llamó al gobierno de la ocupación israelí a levantar su embargo arbitrario, impuesto injustamente desde hace más de 4 años consecutivos contra los habitantes de la franja de Gaza.
«El bloqueo es una violación y un error insoportable», señaló Ban Ki-Moon, agregando que Israel debe dar una clarificación total y detallada de su asalto contra la Flotilla internacional de activistas y militantes humanitarios.
Ban Ki Moon se expresó frente a periodistas en Nueva York, después del regreso de una visita a Brasil, a Malawi y Uganda, el miércoles 02 de junio por la tarde.
Anunció que va a tomar la decisión para crear una comisión independiente, con el fin de investigar el ataque sangriento de la ocupación israelí contra la flotilla internacional.
Ban Ki-Moon también subrayó que todas las partes concernidas deberán asumir su responsabilidad conforme a la ley internacional.
«Si la ocupación hubiera aceptado los pedidos de la ONU exigiendo el encausamiento de las ayudas humanitarias y de los materiales de construcción presentadas por los países donantes, este asalto de la marina israelí contra la flotilla no debería haber ocurrido», protestó Ban Ki-Moon contra el bloqueo sionista ilegal.

Fuente: CPI.
Traducción propia.



Ban Ki-moon appelle l’occupation à lever immédiatement le blocus contre Gaza.

Le secrétaire général de l’Onu, Ban Ki-moon a appelé le gouvernement de l’occupation israélienne à lever son embargo arbitraire imposé injustement depuis plus de 4 ans consécutifs contre les habitants de la Bande de Gaza.
«Le blocus est une violation et erreur insupportables», a souligné Ban Ki-moon, en ajoutant qu’Israël doit donner une clarification totale et détaillée de son assaut contre la Flottille internationale des activistes et militants humanitaires.
Ban s’est exprimé devant les journalistes, à New York, après son retour d’une visite au Brésil, le Malawi et l'Ouganda, le mercredi soir 2/6.
En annonçant qu’il va décréter une décision pour la création d’une commission indépendante, afin d’enquêter sur l’attaque sanglante de l’occupation israélienne contre la flottille internationale, Ban Ki-moon a souligné que toutes les parties concernées devront assumer leur responsabilité conformément à la loi internationale.
«Si l’occupation avait accepté les appels de l’Onu en demandant l’acheminement des aides humanitaires et des matières de construction présentées par les pays donateurs, cet assaut de la marine israélienne contre la flottille ne serait pas déroulé», a protesté Ban Ki-moon contre le blocus sioniste illégal.

CPI.
 
Arriba