Noticias de la Fuerza Aérea de EE.UU.

LINCE 101

Colaborador
LA USAF Comienza a Remover de las Misiones Nucleares a Algunos de sus Bombarderos B-52

Por Gareth Jennings, Londres - IHS Jane's Defence Weekly



Treinta de 76 bombarderos operativos B-52H de la USAF han de perder su papel nuclear bajo los términos del nuevo tratado START con Rusia. Un 12 aviones más también pasará por el proceso, con el trabajo previsto a ser completado a principios de 2017. Fuente: IHS / Patrick Allen

20 de septiembre de 2015 . La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) ha comenzado a convertir casi la mitad de sus bombarderos estratégicos Boeing B-52H Stratofortress a servir solo para el papel convencional, de acuerdo con el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Nuevo START) firmado con Rusia en abril de 2010, anuncio el servicio el 17 de septiembre.

La conversión del primero (número de serie 61-1021) de 30 aviones operativos en plataformas que sin capacidad nuclear se completó en Barksdale Air Force Base (AFB) en Luisiana durante las semanas anteriores.

La flota de B-52 de la USAF se compone actualmente de 76 plataformas operativas, que son controlados por el Comando de Ataque Global de la la Fuerza Aérea (AFGSC) con sede en la Base Aérea Barksdale. Otros 12 bombarderos B-52H no operacionales se almacenan en el 'cementerio' en Davis-Monthan AFB en Arizona, y estos también serán convertidos (94 plataformas B-52G en el cementerio están programadas para su eliminación).

Los trabajos para convertir los 30 bombarderos operativos y los 12 alamacenados están programado para ser completados a principios de 2017.

Bajo el nuevo tratado START, que entró en vigor el 5 de febrero de 2011, los Estados Unidos y Rusia están obligados a tener no más de 1.550 ojivas nucleares desplegadas; 800 lanzadores de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) y de misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM) y bombarderos pesados con capacidad nuclear, desplegados y no desplegados; así como 700 misiles balísticos intercontinentales, SLBM y bombarderos pesados con capacidad nuclear desplegados. El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció la estructura de sus fuerzas en abril de 2014 para cumplir con estos nuevos requisitos START.

Ambos países deben cumplir con los límites centrales del tratado sobre armas estratégicas por 05 de febrero 2018.

Fuente: http://www.janes.com/article/54673/usaf-begins-removing-nuclear-role-from-some-b-52-bombers


El Primer B-52 Convertido
Fuente: http://alert5.com/2015/09/22/afgsc-...rsion/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook


Bellezaaaaaaaaaaaaaaa bbababbababbababbababbababbababbababbababbababbaba
 

Derruido

Colaborador
LA USAF Comienza a Remover de las Misiones Nucleares a Algunos de sus Bombarderos B-52

Por Gareth Jennings, Londres - IHS Jane's Defence Weekly



Treinta de 76 bombarderos operativos B-52H de la USAF han de perder su papel nuclear bajo los términos del nuevo tratado START con Rusia. Un 12 aviones más también pasará por el proceso, con el trabajo previsto a ser completado a principios de 2017. Fuente: IHS / Patrick Allen

20 de septiembre de 2015 . La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) ha comenzado a convertir casi la mitad de sus bombarderos estratégicos Boeing B-52H Stratofortress a servir solo para el papel convencional, de acuerdo con el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Nuevo START) firmado con Rusia en abril de 2010, anuncio el servicio el 17 de septiembre.

La conversión del primero (número de serie 61-1021) de 30 aviones operativos en plataformas que sin capacidad nuclear se completó en Barksdale Air Force Base (AFB) en Luisiana durante las semanas anteriores.

La flota de B-52 de la USAF se compone actualmente de 76 plataformas operativas, que son controlados por el Comando de Ataque Global de la la Fuerza Aérea (AFGSC) con sede en la Base Aérea Barksdale. Otros 12 bombarderos B-52H no operacionales se almacenan en el 'cementerio' en Davis-Monthan AFB en Arizona, y estos también serán convertidos (94 plataformas B-52G en el cementerio están programadas para su eliminación).

Los trabajos para convertir los 30 bombarderos operativos y los 12 alamacenados están programado para ser completados a principios de 2017.

Bajo el nuevo tratado START, que entró en vigor el 5 de febrero de 2011, los Estados Unidos y Rusia están obligados a tener no más de 1.550 ojivas nucleares desplegadas; 800 lanzadores de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) y de misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM) y bombarderos pesados con capacidad nuclear, desplegados y no desplegados; así como 700 misiles balísticos intercontinentales, SLBM y bombarderos pesados con capacidad nuclear desplegados. El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció la estructura de sus fuerzas en abril de 2014 para cumplir con estos nuevos requisitos START.

Ambos países deben cumplir con los límites centrales del tratado sobre armas estratégicas por 05 de febrero 2018.

Fuente: http://www.janes.com/article/54673/usaf-begins-removing-nuclear-role-from-some-b-52-bombers


El Primer B-52 Convertido
Fuente: http://alert5.com/2015/09/22/afgsc-...rsion/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook
Muchos tratados con Rusia........ pero China?

Si China, no está en medio del acuerdo, es sacarse la ropa al cohete.

Besos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Muchos tratados con Rusia........ pero China?

Si China, no está en medio del acuerdo, es sacarse la ropa al cohete.

Besos

China no tiene la cantidad de submarinos, bombarderos y, sobre todos, armas nucleares que tienen Rusia y EE.UU por separado....están muy lejos aún
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
VIDEO: EE.UU. envió cazas F-22 Raptor a las fronteras de Siria

por Dylan Vosman - 01 de octubre de 2015


EE.UU. envió cazas F-22 Raptor a las fronteras de Siria. Los F-22 Raptors desplegados desde Hawai se dirigieron a la zona de responsabilidad del CENTCOM, que incluye Siria, Irak, Afganistán, y todo el Medio Oriente. Filmado en 30 de septiembre de 2015. 199avo escuadrón de caza, 19avo Escuadrón de caza, ala 154°, Ala 15°, Fuerza Aérea de Estados Unidos.


Leer más en: http://defence-blog.com/news/video-usa-sent-f-22-raptor-fighter-to-the-borders-of-syria.html
 

MDD

Colaborador
Colaborador
C130 Derribado ?
http://www.infobae.com/2015/10/02/1...aron-el-c-130-eeuu-que-se-estrello-afganistan


Once personas murieron en el supuesto ataque perpetrado en la madrugada del viernes

  • "Nuestros muyaidines derribaron un cuatrimotor estadounidense en Jalalabad", tuiteó el vocero de los talibanes, Zabihullah Mujahid.

  • El C-130 se estrelló la noche del jueves, y murieron 11 personas, entre ellas, seis soldados estadounidenses, anunció un responsable estadounidense de Defensa.

    "La tripulación y los pasajeros murieron", dijo el coronel del Ejército de los EEUU Brian Tribus, y agregó que cinco contratistas civiles viajaban también en el aparato.

    El avión se estrelló alrededor de la medianoche local (19:30 GMT del jueves), en el aeropuerto de Jalalabad que alberga una base militar importante, que ha sido blanco de varios ataques.



    Las víctimas participaban en la misión de la OTÁN bautizada Apoyo resuelto, destinada a aconsejar y formar a las fuerzas afganas ahora solas en primera linea contra la insurrección talibana desde el final de la misión de combate de la OTÁN en diciembre.

    Este suceso ocurrió después de que las fuerzas afganas recuperaran el control el jueves parte de la ciudad estratégica de Kunduz (norte) a los talibanes que la habían tomado el lunes en unas horas.

    Frente a la debacle de las tropas afganas, soldados alemanes, estadounidenses y británicos de las fuerzas especiales fueron enviados a Kunduz, y soldados norteamericanos, atacados por los talibanes, "replicaron" al fuego el jueves, según la OTÁN, que no facilitó un balance del tiroteo.

    El Ejército estadounidense también llevó a cabo varios ataques aéreos contra los talibanes.

    El C-130 es un avión de transporte militar para todo, dotado de múltiples versiones, capaz de despegar y aterrizar en pistas cortas o someras. está equipado con cuatro motores de hélice.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Barack Obama autoriza el Air Force One del siglo XXI, pero no podrá disfrutarlo

El presidente de EE.UU. da el visto bueno a un cambio del modelo del avión presidencial, que con el Boeing 747-8 seguirá siendo la fortaleza aérea más poderosa del planeta

ABC
El avión presidencia de EE.UU
En Estados Unidos hay símbolos indiscutibles. Uno es la bandera, exhibida con orgullo, en cantidad y dimensión, a lo largo y ancho de todo el país. El otro es el Air Force One, el avión presidencial, concebido y dotado de los medios adecuados para que el también comandante en jefe de la primera potencia mundial pueda dirigir el país al tiempo que es protegido bajo cualquier circunstancia. Pero es más que eso: el imponente avión blanco y azul, con el «Estados Unidos de América» estampado en su largura, ha logrado también instalarse en el imaginario norteamericano como uno de los grandes emblemas nacionales gracias a la desarrollada imaginación de Hollywood. Hoy, 25 años después de su estreno, los actuales dos aparatos Boeing 747-200B que la Fuerza Aérea norteamericana tiene designados como aviones presidenciales bajo la denominación VC-25As, piden el relevo. Y la Administración de Barack Obama se lo va a conceder.
El presidente estadounidense, que al igual que sus predecesores suele presumir de la comodidad y la seguridad de que disfruta cuando vuela en el todopoderoso avión, pese a ser consciente de que él no podrá disfrutar del nuevo modelo, ha dado el visto bueno a un proceso que tiene poco de simple y menos de barato. El Pentágono va a iniciar antes de fin de año el procedimiento para que un Boeing 747-8, más grande, capaz de volar más alto y con la tecnología más avanzada, se convierta en el modelo del Air Force One. Para ello, el departamento de Defensa ha solicitado ya una partida de 102 millones de dólares para el próximo ejercicio fiscal, y de 3.000 millones para los cinco siguientes. Todo con tal de que en el año 2023 el nuevo modelo esté listo para acomodar a un nuevo presidente… O presidenta.
La complejidad del proceso de construcción y adquisición y el tiempo que requiere casi ha convertido en tradición que sea un presidente de Estados Unidos el que formalice la petición al Pentágono para que lo disfrute el siguiente. Así fue también en el cambio del modelo anterior, encargado por Ronald Reagan para que lo terminara disfrutando su sucesor, el también republicano George H. Bush.
Para satisfacer las siempre ambiciosas demandas de la Administración norteamericana cuando se trata del Air Force One, con el que Obama ha sumado millón y medio de kilómetros durante sus casi siete años de mandato, la compañía constructora Boeing va a fabricar un aparato de 76 metros de largo y alrededor de 12.500 kilómetros y más de 30.000 kilogramos de propulsión de motor. Además de ser capaz de repostar en pleno vuelo, el nuevo 747-8 estará robustecido por el impulso electromagnético de una explosión nuclear y equipado con múltiples defensas, como el más avanzado equipo de misiles. A ello hay que sumar el último grito en tecnología digital, un avance mayor que el que en 1990 supuso la novedosa instalación de un fax en el avión. Toda una fortaleza aérea para seguir cumpliendo con el objetivo de preservar la seguridad del presidente de la nación.
ABC.es
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Pronto surgirá un reemplazo para el ICBM Minuteman con comunalidad con un SLBM

Por Daniel Wasserbly, Washington, DC - IHS Jane's Defence Weekly


El misil balístico intercontinental Minuteman III Boeing se desplegó por primera vez en la década de 1970,
aunque desde entonces se ha actualizado. Fuente: US Air Force


22 de octubre de 2015 -
Los planes de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF ) para reemplazar el misil balístico intercontinental (ICBM) Boeing LGM-30G Minuteman III se están formando ahora, y la solución podría tener algo en común con el futuro misil balístico lanzado desde submarinos (SLBM)de la Marina estadounidense (USN).

El programa Ground-Based Strategic Deterrent (GBSD) - anteriormente conocido como Minuteman IV - está siendo sometido a un análisis de alternativas para determinarlos atributos específicos, le dijo a la prensa el almirante Cecil Haney, jefe del Comando Estratégico de los Estados Unidos, durante una reunión de desayuno el 22 de octubre.

Una vez hecho esto el programa se moverá a través del proceso de requisitos y, finalmente, sera publicada una solicitud de propuestas (RFP), tal vez en algún momento de este año.

"En términos de comunalidad, he firmado una carta junto con Sean Stackley, oficial de la USN para adquisiciones, y William LaPlante, oficial de la USAF para adquisiciones, ya que nosotros tenemos un enfoque común con el que nos podemos asociar para un futuro misil", dijo el almirante Haney .

Los ICBM y SLBM son sistemas algo diferentes, pero señalaron que es posible tener en común una cabeza nuclear - algunos trabajos ya se han llevado a cabo en esa dirección - y los enfoques comunes son posibles para ciertos componentes en el misil. "Estas son las discusiones que están empezando, no ha madurado, pero es un trabajo que está en curso en este momento", dijo.

El programa GBSD hasta ahora parece estar emergiendo como un esfuerzo iterativo para la sustitución de los envejecidos misiles balísticos intercontinentales, pero manteniendo gran parte de la infraestructura y los componentes asociados. Algo de esto se hará a través de sustitutos o a través de actualizaciones.

http://www.janes.com/article/55465/...o-soon-emerge-officials-seek-slbm-commonality
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El Pegasus llega a Edwards

El primer avión cisterna Boeing KC-46A Pegasus, matriculado EMD-1 y destinado a ensayos en vuelo, un Boeing 767-2, ha llegado a la Base Aérea Edwards, California, para una campaña de ensayos de vuelo de dos semanas. Las pruebas de fatiga con carga de combustible completa se caracteriza por la interacción de aviones cisterna KC-10 y KC-135, volando detrás de ellos . Las pruebas de efectos suelo recopilaran datos aerodinámicos para actualizar el simulador de vuelo KC-46A.

http://aviationweek.com/defense/week-aerospace-and-defense/oct-19-23#slide-0-field_images-1368291

 

Negro

Administrador
Miembro del Staff
Administrador
Northrop Grumman se adjudica contrato del LRS-B


Por: James Drew - Washington DC
Fuente: www.flightglobal.com
Traducción: Negro2000




La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha optado por Northrop Grumman para construir el próximo bombardero furtivo de Estados Unidos en una decisión histórica anunciada por la secretaria de servicios Deborah Lee James en el Pentágono el 27 de octubre.

La victoria de Northrop en la competencia por $ 80 mil millones por el de Long Range Strike Bomber (LRS-B) se ha descripto como "sorprendente victoria" contra el equipo formado por Boeing y Lockheed Martin, y asegura su lugar al creador del B-2 como el fabricante de primer nivel de aviones militares en las próximas décadas.

El contrato de desarrollo incluye opciones para los primeros 21 aviones lo que podría convertirse en una serie de producción de al menos 100 aviones. Estimaciones del Pentágono sitúan el costo de desarrollo en 23.5 mil millones de dólares del año fiscal 2016, y la propia aeronave valorada en 564 millones de dólares por unidad.

Esos costos se sostienen favorablemente contra el costo de cada Northrop B-2 de 1500 millones de dólares, cuando se ajusta por inflación, pero los nuevos aviones costaran 145 millones más, que el bombardero supersónico Rockwell B-1B, que costó $ 410 millones cada uno sobre una producción de 100 aeronave.

"La victoria de Northrop en el concurso del bombardero es sorprendente, ya que demuestra que un pequeño todavía puede vencer al equipo mejor dotado en la industria", dice Loren Thompson, del Instituto Lexington. "Esto cambia completamente el panorama de negocios para Northrop, y hace que parezca una empresa mucho más resistente, con un futuro brillante."

El premio a Northrop cambia la cara de la base industrial aeroespacial, y potencialmente evita la disolución de la empresa. Si la compañía perdia el contrato LRS-B, los elementos podrían haber sido vendidos al mejor postor, dice Richard Aboulafia vicepresidente y consultor de Teal Group.

En cambio, la suerte de Lockheed esta asegurada con el F-35, el programa de Boeing KC-46 está ganando impulso, y Northrop se ha asegurado LRS-B.

Funcionarios de la USAF afirman que la preocupación por la base industrial no fue un factor en la competencia, para la selección de Northrop y hace que potencialmente se consolide esa la base industrial, que se ha convertido en una preocupación importante para el Pentágono tras la adquisición de Sikorsky por parte de Lockheed.

"La fuente de criterios de selección se terminó cuando la solicitud de propuestas salió en 2014 no había una base industrial en ellos, y se mantiene sin cambios hasta la actualidad", dijo el jefe de adquisiciones de la USAF William Laplante. El equipo Boeing / Lockheed todavía podrá protestar por la adjudicación del contrato, y la fuerza aérea dice que el proceso interrogatorio podría comenzar tan pronto como el viernes.

El equipo perdedor se expresó decepcionado en una declaración emitida después de la adjudicación, diciendo que ya está pensando en su próximo movimiento.

"Estamos interesados en conocer cómo se anotó la competencia en términos de precio y riesgo, ya que creemos que la combinación de Boeing y Lockheed Martin ofrece una experiencia sin igual, la capacidad y los recursos para este programa de recapitalización de importancia crítica", dijeron Boeing y Lockheed en una declaración conjunta.

Si bien el anuncio resuelve la cuestión del fabricante del LRS-B, la mayoría de los detalles sobre el diseño ganador incluyendo el rendimiento y proveedores siguen siendo un misterio fuertemente clasificado.

El fabricante del motor no ha sido revelado, pero el fabricante de motores Pratt & Whitney ofreció sus felicitaciones al adjudicatario.

"P & W felicita a Northrop Grumman por su selección en este importante programa", dijo la compañía. "P & W y se niego a comentar sobre cualquier otra pregunta relacionada con el programa LRS-B "

La Fuerza Aérea de Estados Unidos se ha negado a nombrar a cualquier proveedor o proporcionar cualquier nueva información significativa que no sea el contratista principal, y la designación, incluso la de los aviones está aún en estudio.

A pesar de que anteriormente había dicho que proporcionaría cantidad de ingeniería y desarrollo (EMD) de las aeronaves incluidas en el contrato de fabricación, la fuerza aérea ha renegado y en su lugar mantiene esa información en secreto. Incluso la línea de tiempo de desarrollo para el programa del LRS-B permanece envuelta en términos vagos en los documentos presupuestarios, con funcionarios de la fuerza aérea diciendo que esperan a la nueva fuerza de bombarderos para mediados de los 2020s.

Se necesita una flota de LRS-B para reemplazar a los Boeing B-52H y al Rockwell B-1B que carecen de baja visibilidad al radar. La oficina de las capacidades de la Fuerza Aérea dirigió el proceso de selección durante tres años, de prototipos, de reducción de riesgos, y la fuente de diseño de cada lado, que se llevó a la etapa preliminar de revisión de diseño. Una adjudicación del contrato se esperaba originalmente en la primavera pasada, pero se retrasó durante meses sin explicación.

Con el fabricante decidido, Mark Gunzinger del Centro para Evaluaciones Estratégicas y Presupuestarias, dice que el bombardero debe ser entregado lo antes posible para llenar "la brecha de bombardeo de largo alcance" de Estados Unidos.

Dijo que la actual flota de B-2 puede generar entre 12 y 13 salidas por día a lo sumo, y un avión "stealth todo aspecto" es críticamente necesario para impulsar esos números y mantenerse por delante de Rusia y China.

"En la medida en que nos retrasamos en impulsar esa capacidad, estamos asumiendo riesgos. Una gran cantidad de riesgo ", dijo. "Si perdemos nuestra capacidad de golpear cualquier objetivo en el mundo cuando sea necesario y dirigido por el presidente, perdemos algo de superpotencia. No es de extrañar que Rusia y China aspiran a tener ese tipo de capacidad”.

https://www.flightglobal.com/news/articles/northrop-grumman-wins-lrs-b-contract-418278/
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Cazas estadounidenses persiguen un globo aerostático que vuela a la deriva

Dos aviones de combate estadounidenses perseguían el miércoles en el este de Estados Unidos un enorme globo aerostático de vigilancia militar que rompió amarras y quedó volando a la deriva, explicó el miércoles una fuente militar.

“Dos F-16 controlan la trayectoria del aerostático” de 74 metros de largo, “que flota a unos 4.900 metros” de altitud, indicó en un comunicado el Comando Estadounidense Aeroespacial de Defensa (Norad), responsable de la seguridad aérea de Estados Unidos y Canadá.
El globo, que participa del sistema experimental de defensa anti-aérea de Estados Unidos, rompió amarras esta tarde en Maryland. Su función es detectar misiles de flotas, aviones y drones enemigos, pero también de barcos y tanques de asalto.
Unas horas más tarde se encontraba volando por encima de Pensilvania.
“Los responsables del Norad trabajan en conjunto con los responsables de la Administración Federal de Aviación (FAA)”, que administra el control aéreo estadounidense, “para asegurar la seguridad del tráfico aéreo”, indicó la misma fuente.
Las diferentes administraciones estadounidenses están viendo cómo “asegurar la recuperación segura” del globo, según la misma fuente.
larepublica.uy
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
KC-46A Pegasus

El Engineering Development Model-1 (EDM-1) BuNo 11-46001 matricula N461FT es el 767-2C msn 41273 que volo por primera vez el 28 Dic 2014 y que ya cumplio mas de 150 hs de vuelo . No tiene capacidad real de reabastecer a otros aviones (aun)

 
Arriba