Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
siempre en un mundo ideal, o al menos en uno donde la política no es como la qué conocemos, el IA-58D tendría lugar en los escenarios del futuro?
Yo no describo escenarios mundiales,ni AUKUS,ni Mar de la China,ni TAIWANmni Isla de las Viboras en Crimea,ni por asomo nada con tambores de guerra de la OTAN,describo escenarios muchos mas simples,modestos,propios de un pais afectado por el narcoterrosimo,la usurpacion de tierras patagonicas,la defensa de las hidrovias con medios navales pequeños y medianos afectados al contrabando,y transporte de drogas.Funcion policial neta,y apoyo al EA.Un avion simple,facil de mantener,robusto,en fin para un pais sin recursos en defensa.
 
Yo no describo escenarios mundiales,ni AUKUS,ni Mar de la China,ni TAIWANmni Isla de las Viboras en Crimea,ni por asomo nada con tambores de guerra de la OTAN,describo escenarios muchos mas simples,modestos,propios de un pais afectado por el narcoterrosimo,la usurpacion de tierras patagonicas,la defensa de las hidrovias con medios navales pequeños y medianos afectados al contrabando,y transporte de drogas.Funcion policial neta,y apoyo al EA.Un avion simple,facil de mantener,robusto,en fin para un pais sin recursos en defensa.
Muchas gracias estimado.
Saludos!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si la AFIP tenía que verlo antes, es que vino cargado de "misceláneas"
Cuando se internacionaliza la Primera Brigada Aerea,ya que no es un AOE (Aiport of Entry),es decir con servicios de aeropuerto internacional,deben concurrir Migraciones,Aduana,AFIP,y PSA.
Migraciones para constatar identidad de la tripulacion,pues esta tripulacion viajo a USA via comercial,Aduana y AFIP por las regulaciones propias de traer al pais bienes como todo pasajero comun,es decir se monta de palabra un semaforo verde/rojo preguntano a los tripulantes sobre sus equipajes,luego ADUANA y AFIP revisan el interior de la aeronave y bodegas,ademas de iniciar el procedimiento para dar de alta en el pais de este bien del estado,tambien como Usted supone si hay carga logistica se entrega el manifiesto de carga a ADUANA y AFIP y proceden a revisar la carga si coincide con el manifiesto de carga de origen.La PSA se hace presente como auxiliares de Migraciones,Aduana y AFIP,es un tramite muy largo,y la verdad que cuando uno es tripulante y ha cumplido con la tarea,muchos dias fuera de la casa,lo que quiere es irse cuanto antes,pero hay que cumplir con todo este protocolo,ni les cuento las partidas y arribo de vuelos de la ONU que se revisan pasaportes,algunos bolsones al azar como especie de semaforo verde/rojo,y otros tramites.
Lo mas lindo es cuando cada uno de los inspectores te avisa,que estamos liberados ,lo mismo el avion.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hola buen día @BIGUA82 , ha diluviado toda la noche aquí en MDQ, y sigue feucho..Sabe algo sobre el festival aéreo? Gracias.
Estimo que se posterga...pero....
La verdad que como se haría a la tarde,hay que estar atento,el pronostico que le pasé se cumplió,mañana hay una franca mejoria al ingresar al caer la tarde y noche el frente frio con viento de SSO y aumento de la presion,estaria parcial nublado el domingo con mejoras mayores a partir del mediodia.
Que sus amigos escuchen las radios de MDP,no creo que se haga hoy,pero estoy a mas de 1200 km.
 
La USAF opera algunos KC-13R con pertiga y pods para REV,de esta forma en un solo avion tiene los dos sistemas de reabastecimiento,es el tipo de KC-135R mas operativo.Tambien se puede colocar una drogue o canasta en la pertiga.




Y suena lo mas logico pero son unic pocos

Saludos
 
El EMB 314 SUPER TUCANO,tiene una PT6 de 1645 HP,unos 45 hp mas que el AT6,que es despreciable a los fines de comparar envolventes de vuelo en distinas misiones.
El IA-58D tiene 2300 HP,es otro tipo de avion incomparable con el Super Tucano y el AT6,el FENIX es algo supremo para este tipo de tareas,y ni que hablar cuando se describe el tren alto etc.
OJO!!! para mi solo en mi analisis,ni el ST ni el AT6 se comparan con el IA-58D,los quiero ver a esos aviones con 150 impactos de 7,62mm y otros calibres y seguir volando.El IA-58D es casi el doble en tamaño que cualquiera de estos aviones.
Cada PT6 del IA 58D tiene 1150 HP,y ni que hablar de la capacidad portante,a esos dos aviones de calesita le pones siete LAU 61,o cuatro LAU 61 y seis PG de 125 kg y no despegan,adjunto display.

Hola Don Biguá,

Me gusta mucho analizar aspectos técnicos de aviones y otros SDA.

Para quienes analizan los datos (ampliamente disponibles en esta increíble WEB) parece que no hay fundamento (literalmente) para comparar un A-29 Super Tucano con un (y refuerzo el HUM) Ia-58D Pucará remotorizado.

Seguramente Forista Brigadeiro olvidó que hablar de potencia del motor sin pensar en la relación Peso/Potencia no tiene ningún sentido.

El IA-58 D con motores nuevos tiene 2.300 CV pero tiene un peso máximo de despegue (MTOW) de unos 6.800 kg, lo que da unos 2,95 CV/Kg de potencia/peso.

El A-29 Super Tucano, construido con materiales compuestos, tiene un Mtow de alrededor de 5.400 kg. lo que le confiere una relación Potencia/peso de 3,27 CV/Kg Superior al IA-58D Pucará.

De hecho, sin querer ofender a nadie, comparar el A-29 Super Tucano con el IA-58 Pucará no tiene mucho sentido.

Hay muchas características para un tema que no forma parte de Noticias de la Fuerza Aérea Argentina.

Intentaré poner el foro en un tema adecuado para los colegas que deseen un análisis de este tipo.

le dejo un gran abrazo .
 
La verdad que como se haría a la tarde,hay que estar atento,el pronostico que le pasé se cumplió,mañana hay una franca mejoria al ingresar al caer la tarde y noche el frente frio con viento de SSO y aumento de la presion,estaria parcial nublado el domingo con mejoras mayores a partir del mediodia.
Que sus amigos escuchen las radios de MDP,no creo que se haga hoy,pero estoy a mas de 1200 km.
GRACIASSSS
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hola Don Biguá,

Me gusta mucho analizar aspectos técnicos de aviones y otros SDA.

Para quienes analizan los datos (ampliamente disponibles en esta increíble WEB) parece que no hay fundamento (literalmente) para comparar un A-29 Super Tucano con un (y refuerzo el HUM) Ia-58D Pucará remotorizado.

Seguramente Forista Brigadeiro olvidó que hablar de potencia del motor sin pensar en la relación Peso/Potencia no tiene ningún sentido.

El IA-58 D con motores nuevos tiene 2.300 CV pero tiene un peso máximo de despegue (MTOW) de unos 6.800 kg, lo que da unos 2,95 CV/Kg de potencia/peso.

El A-29 Super Tucano, construido con materiales compuestos, tiene un Mtow de alrededor de 5.400 kg. lo que le confiere una relación Potencia/peso de 3,27 CV/Kg Superior al IA-58D Pucará.

De hecho, sin querer ofender a nadie, comparar el A-29 Super Tucano con el IA-58 Pucará no tiene mucho sentido.

Hay muchas características para un tema que no forma parte de Noticias de la Fuerza Aérea Argentina.

Intentaré poner el foro en un tema adecuado para los colegas que deseen un análisis de este tipo.

le dejo un gran abrazo .
Al IA-58D la FAA lo necesita para operaciones CAS,no para otro cometido,su analisis es como comparar a un A-1 SKYRAIDER con otro avion similar,la US NAVY y la USAF querian un camion que llevara bombas,lo mismo con el A-6 INTRUDER,ni que fueran lindos,ni relacion peso potencia,solo que tuviera capacidad de desatar el infierno cuando llegara al campo principal de combate en apoyo a las fuerzas terrestres o negarle al enemigo la iniciativa de malograr un CSAR y que se aguantara daños importantes con armas de infanteria realizando defensa por saturacion de disparos con AK-47.
Pero como Usted dice hay otros lugares para estas cosas.
Saludos
 

nico22

Colaborador

Marcelo R Cimino Argondizzo

·
Para que se entienda: Si bien en el BAPIN consta una estimación (nominal) por 6 ejemplares, en concreto hay dos ejemplares comprados y pagados en su totalidad, los cuales corresponden a un primer llamado licitatorio.
Mientras existe otro proceso en curso por dos ejemplares adicionales y con eso las necesidades estarían satisfechas. Es normal "jugar" con cifras máximas en los procesos administrativos, de manera "ahorrarse" tiempos y vistos buenos, en caso de decidir adquirir más ejemplares.
Las necesidades ahora centran en incorporar helos.
Foto: Seba Suarez.


 
buenos días.
Serían 2 biplazas no?
Esa seria la idea según me comentaron ! de los tres restantes : uno tuvo un accidente hace unos años en santiago del estero, otro esta imposible de salvar ya que fue super canibalizado, aparte de novedades tecnicas que nunca pudieron solucionar, y como salvable queda uno que es en el que se esta laburando a full .
 
Última edición:
Hola Don Biguá,

Me gusta mucho analizar aspectos técnicos de aviones y otros SDA.

Para quienes analizan los datos (ampliamente disponibles en esta increíble WEB) parece que no hay fundamento (literalmente) para comparar un A-29 Super Tucano con un (y refuerzo el HUM) Ia-58D Pucará remotorizado.

Seguramente Forista Brigadeiro olvidó que hablar de potencia del motor sin pensar en la relación Peso/Potencia no tiene ningún sentido.

El IA-58 D con motores nuevos tiene 2.300 CV pero tiene un peso máximo de despegue (MTOW) de unos 6.800 kg, lo que da unos 2,95 CV/Kg de potencia/peso.

El A-29 Super Tucano, construido con materiales compuestos, tiene un Mtow de alrededor de 5.400 kg. lo que le confiere una relación Potencia/peso de 3,27 CV/Kg Superior al IA-58D Pucará.

De hecho, sin querer ofender a nadie, comparar el A-29 Super Tucano con el IA-58 Pucará no tiene mucho sentido.

Hay muchas características para un tema que no forma parte de Noticias de la Fuerza Aérea Argentina.

Intentaré poner el foro en un tema adecuado para los colegas que deseen un análisis de este tipo.

le dejo un gran abrazo .
corrección, el calculo es al revés, si es potencia/peso serian 2300CV/6800Kg en el caso del Pucara, 0,33CV/Kg, y 1622CV/5400Kg en el caso del A-29, 0,30 CV/Kg, tiene mejor relación potencia/peso el Pucara, el calculo que hizo usted es el referente a Peso/Potencia, lo que de igual forma deja mejor al Pucara con 2,95 Kg por CV contra 3,27 Kg/CV del A-29.
es un pequeño dato que te cambia toda la cuenta, tampoco hay que confundir CV (Caballo de Vapor) con HP (Horse Power, Caballo de fuerza)
 
Arriba