Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Se aprecia que estan haciendo una capa de cemento bastante alta, quizás los que conocen Marambio sabrán donde es.
Parece como si fuera en la plataforma para los helicópteros.


ARA202
@visitavirtual1

·
23min

AHORA: BELL 212 OPERANDO EN MARAMBIO. Material exclusivo de nuestro corresponsal G. Aguirre.

Es la plataforma de aeronaves frente al hangar de helicopteros.No es cemento,es permafrost compactado y por arriba las planchas de aluminio de la primera pista de aterrizaje en Hokker´s Point-Puerto Argentina-Islas Malvinas

 
Tal vez no sea lo que usted dice (o tal vez sí), pero como la afirmación puede generar una interpretación errónea en cientos de millones lectores (debido al gran prestigio y conocimiento de la Rana @Finback), tengo que aclarar eso, la FAB no está obligada a nada... Ni siquiera el presidente de la república logró pasar por encima interferir en sus decisiones (como el emblemático caso del Rafale en el FX-2).

El caso es que tal vez no sea conocido por muchos (y por eso me extiendo un poco), es que Embraer, es un proyecto de la FAB, fue la FAB quien concibió la idea de "tener una Embraer" y claro además todo el cluster que siguió y lo cual culminó en la industria aeroespacial que hoy existe, por lo que es bueno dejar claro que el hecho de que la FAB sea una fuerza que opere en su mayoría aeronaves de origen nacional (Made in Brazil), lo hace por la calidad de los productos que son resultado directo de los Planes Estratégicos de la FAB elaborados en base a los requerimientos operativos de la FAB.

Y para seguir con el tema, toda la familia ERJ-135/140/145 es resultado de tecnologías absorbidas y desarrolladas por Embraer a través del programa AMX (rutinariamente cuestionado por varios foristas ajenos al tema), es decir, Embraer, aún hoy, siendo un empresa privada, está estrechamente vinculada e influenciada por los intereses del Estado y principalmente con el apoyo del Estado y mucho de esto se hace a través de la FAB, por lo tanto no es Embraer la que influye en la FAB, es el Estado el que influye en Embraer, ya sea por tener una "Golden Share" (participación y poder de veto sobre decisiones estratégicas de la empresa), o por los más de 15 mil millones de dólares aportados por el BNDES para financiar las ventas externas en la aviación militar, comercial y ejecutiva de la empresa y en estos años a través de los principales programas estratégicos y de los SARMs (Bandeirante, Tucano, Super Tucano, E-99M/R-99, KC-390, Radares SABER M60/M200 AESA), todos financiados por el Estado y cuya propiedad intelectual pertenece a la FAB a quién la empresa paga royalties por cada unidad de un SARM exportado.

Así que para realizar modificaciones, adquisiciones o cualquier tipo de intervención en los productos de defensa de Embraer, además de las regulaciones naturales de cualquier Estado, existe un control aún mayor en el caso de los productos de Embraer por el Estado.
La reducción del contrato de KC-390 de 28 (+2) a 19 (+2) unidades es un ejemplo claro y actual de quienes tienen que ceder y adaptarse a los intereses de quienes, aunque sea por conveniencia.


Si esa no era la intención, simplemente aproveché la oportunidad para evitar dar lugar a malas interpretaciones por parte de alguien menos familiarizado con el tema.



Saludos cordiales.
No quise decir obligada como tal, pero es cómo acá, a mí parecer. Salía cualquier cosa de FMA y directo a la FAA, muchas veces sin requerimiento alguno de la misma.
Y cuando digo cada cosa, digo cada cosa, espantosas, dos ejemplares sólos y cosas así.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Que ******! Es el A-711 que estaba recién entregado!

A esto me refiero:
Si al A-711 lo estaban volando pilotos del CEV,el avion aun no habia sido entregado a la FAA,le estaban haciendo los vuelos de recepcion y aceptacion.
FAdeA a trabajar para reparar el morro y lo mas importante que el CEV investigue el incidente,las causas,las fallas.El A-711 vuelve al Hangar 90,justo en este tiempo de que segun los rumores renunciaron las maximas autoridades el dia 12 de enero pasado.
 
Pareceria que aterrizo sobre un colchon de espuma no?, lo principal es que la tripulacion este bien, el avion se repara, mas la nariz del pampa, que practicamente solo sirve de alojamiento del tren de aterrizaje
En el Block II además del tren delantero en la proa hay algún equipete electrónico.

En la foto el equipo no está aún instalado pero se observa el soporte para el mismo
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Creo que está entregado, pero no "recibido"
Claro Yelmo,no estaba aceptado como aeronave para darla de alta en la FAA,ese es el trabajo del CEV,certificar la aeronave y aceptarla.
Lo mismo hará el Escuadron I Hercules,con el TC-69,lo pueden entregar para realizarles los vuelos de aceptacion,luego es la tripulacion en cada uno de sus puestos quien acepta que la aeronave está para darle el alta en la FAA,por eso los tripulantes de C-130 son todos inspectores con miles de horas de vuelo y experiencia que deben certificar que el trabajo fue bien realizado y el avion puede ser aceptado.
El tema con el TC-69 es otro.....es la perdida de la habilitacion para reparaciones militares,veremos que pasa a futuro,por lo pronto el TC-69 está hangarado en el primer hangar y el TC-61 cumple otra semana a la intemperie.

Ya está el video del incidente,como habia viento Norte,aterrizó en la RWY 020,lo trajo con freno aerodinamico,nariz arriba hasta 200 mts antes de la interseccion con el ingreso a plataforma del GAE,y arrastró unos 200,250 mts el morro.Sin ninguna novedad,aterrizaje perfecto para esta emergencia.
 
Última edición:
RUEDA DE NARIZ RETRAÍDA O DESTRABADA / TREN PRINCIPAL RETRAÍDO
Con la certeza de que no se trata de una falla de indicación, por verificación visual de otro avión o desde la Torre de Control:

1. SOLICITE RECUBRIMIENTO DE ESPUMA SOBRE LA PISTA (SI ES POSIBLE)
2. Cargas externas - EYECTAR
3. Combustible - CONSUMIR HASTA 100 KG REMANENTE
4. Arnés y visor - TRABADO Y ABAJO

Con el aterrizaje asegurado:
Si es la rueda de nariz:
- CON MENOS DE 80 Kt
- NARIZ: BAJAR SUAVE
Evitar que la nariz "golpee" en la pista
5. Comando de empuje - CORTADO
Con el avión sobre la pista:
6. Corte de combustible - ACCIONAR
7. Barra de corte - ABAJO
Prepárese para abandonar el avión una vez detenido.
Si el tiempo lo permite:
8. ABRIR CÚPULA
Caso contrario:
9. FRAGILIZARLA
Desde la ESFA lo vimos realizar las maniobras de aproximacion a la pista de FAdeA para comprobasiones visuales desde la TWR del CEV ya con el tren principal abajo y el de nariz retraído.
Despues de hacer circuitos sobre la Guarnicion Aérea Córdoba (para consumir combustible y seguramente para realizar maniobras intentando desplegarlo por gravedad) se dirigió a final desde el sur en pista de la EAM.
 
Arriba