Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Personal Militar Retirado y Pensionado: IAF
Personal Civil Jubilado:ANSES
Personal Militar,Sol.Voluntarios y Personal Civil en Actividad: presupuesto anual de la FAA.
Es por ello que en terminos medios,en porcentajes promedio,las FFAA de la Nacion,destinan el 85/86% de su presupuesto al pago de haberes a personal militar y civil,pagos de juicios y el 15/14% destinado a operatividad,salud (hospitales),educacion (institutos de formacion),mantenimiento,sostenimiento de infraestructura,flota de aeronaves,vehiculos,artilleria antierea,radares,nodos de comunicaciones,toas las Brigadas y Bases Aereas,mas adquisicion de reequipamiento.
Por eso se crea el FONDEF para mejorar esa relacion 85/15 %....y aun no está reglamentado.
Gracias. En las FF.AA de los países serios, cuál es ese porcentaje entre masa salarial y presupuesto total?
 
@BIGUA82 "La FAA juntó las monedas,reasignando partidas y haciendo reingenieria de pagos a otros gastos y proyectos,una responsabilidad y atribucion del JEMGFA y de ningun politico,solo le debieron autorizar la/s transferencias al broker ganador de la licitacion de la compra,hasta la financiacion corrió por cuenta de la FAA,el estado no puso ni un centavo....solo aprobó el SIRA....vaya diferencia con las OPV que Usted trajo a colacion"-

Ahí está reconociendo lo que digo, las decisiones políticas están a todo nivel. Yo no dije que comparo, son decisiones políticas de distinto nivel, pero siempre son decisiones políticas.

Justamente por eso el nuevo gobierno quiso sacar el SIRA, era un instrumento político, dónde se decía que si se podía pagar al extranjero y que no se podía pagar al extranjero. Por eso viniera de dónde viniera el dinero, si el decisor político no daba el ok, no se avanza. Último ejemplo P3C Orion de Noruega, estaba autorizado el gasto, pero no la transferencia de fondos al exterior, el P3c que tenía que estar en el país en Diciembre, espera autorización en USA.

Ud se enoja porque siente el esfuerzo de la FAA para el ejemplo del 737, cosa que no niego ni menosprecio, porque no es por ahí por dónde pasa el tema del que estoy hablando, sino por el lado que una compra puede no estar presupuestada, pero si la voluntad política está el gasto se cubre sin problemas y la transferencia al exterior también.
 
A ese grafico hay que agregarle un matiz importante, con la inflación que hubo, si bien parecen cumplirse altos porcentuales no es así... si se deflactan los valores los porcentajes de ejecución planificados son de valores medios. Para los que no se manejan en términos económicos, se si se calculaba el valor presupuestado en dólares al momento del presupusto y el valor expresado en dólares al momento del gasto, se gastó en dólares poco más de la mitad de lo presupuestado. En el camino quedaron muchisimos proyectos fuera...!!!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
A ese grafico hay que agregarle un matiz importante, con la inflación que hubo, si bien parecen cumplirse altos porcentuales no es así... si se deflactan los valores los porcentajes de ejecución planificados son de valores medios. Para los que no se manejan en términos económicos, se si se calculaba el valor presupuestado en dólares al momento del presupusto y el valor expresado en dólares al momento del gasto, se gastó en dólares poco más de la mitad de lo presupuestado. En el camino quedaron muchisimos proyectos fuera...!!!
Es asi como Usted lo plantea estimado,me canso mucho en explicar la politica macroeconomica de la FAA,mis ultimos años siempre fue gestion presupuestaria,libreta de almacenero,ese devengado del 92% es en pesos que nominalmente con los valores del dolar e inflacion,es decir conversion de pesos a dolares,para pagos de servicios,bienes,reequipamiento y los valores de inflacion para pagos de servicios,proveedores etc en el pais el valor real nominal es del 0,40% como lo establece el Informe del Banco Mundial,para el relato populista de ambos lados,se ejecutó el 92% del devengado del 0,71% del PBI.....Che!!! pibe....a que valor del dolar me lo cotizastes en el anteproyecto presupuestario elaborado en marzo del año anterior,a que valor del dolar me lo diste cuando me autorizastes los techos presupuestarios de septiembre del año anterior,y que inflacion anual calculastes para tu relato politico para tu informe en el CN,tu relato dice 0,71% lo real el 0,40% del devengado,por eso se hacen pequeños planes para reequipar,financiados a tasas mundiales,cumpliendo siempre para no generar rispideces o entrar en el mundo de los no pagadores,comprando lo que se puede con lo que se tiene,solo aqui pasa esto,cada Oficial Superior es evaluado mas como gestiona su presupuesto ,como le gana a la inflacion y se adelanta a los acontecimientos macros de la economia,que por sus dotes de conductor para hacer la guerra,solo aqui pasa esto.
 
Es imposible establecer una constante en el valor de la hora de vuelo cuando el precio del dolar varía dia a dia,año a año.
Pero no lo tome literal o al pie de la letra ya que los factores de calculo son muy variables en uno y otro sistema de armas,pero para un calculo rapido,asignelé 5.800 UsD a la hora del F-28 y unos 6500 USD al del B-737-700.
como suponía, son valores relativamente similares, excelente remplazo
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Gracias. En las FF.AA de los países serios, cuál es ese porcentaje entre masa salarial y presupuesto total?
Tendrian que participar mas foristas y aportar datos.
Para que tenga una idea,los haberes o sueldos de las FFAA de la Argentina son los mas bajos de toda America Latina y gran parte del mundo.
Con los valores actuales de canasta basica y valores para no ser pobre,el 56% de los cuadros de las FFAA son pobres y los grados inferiores muy pobres.Mas no quiero escribir.
Nunca se cumplió con ningun gobierno la equiparacion con las FFSS,ya que las FFSS siguen incrementando sus haberes y las FFAA lo hacen con pequelas cuotas trimestrales que son absorvidas por la inflacion,hoy podriamos decir que estamos otra vez en cero respecto a las FFSS.
En los paises serios como Usted denomina,el Inciso 1 o gastos en personal no esta contemplado en el presupuesto anual que es operacional.
 
Última edición:
De tener el dinero, sería una buena, hacer una oferta por el paquete total.
por alrededor de 100 millones, te traes toda la flota y los repuestos, pero que haces con 31 aviones, si queres para meterles mano ponele que si, convertís a QC uno por años y para 2035 tenes 10 ERJ-140 QC, excelente remplazo de los F-27 combi, mandas otros 10 a la VII y también tenes remplazo de los F-27 PAX, con eso ya podes jubilar todos los F-27 y F-28, los otros los dejas como fuente de repuestos y aseguras la operatividad de la flota por varios años, parece mucho 20 aviones, pero se planean 10 y son extremadamente baratos, habría que aprovechar
 
Tendrian que participar mas foristas y aportar datos.
Para que tenga una idea,los haberes o sueldos de las FFAA de la Argentina son los mas bajos de toda America Latina y gran parte del mundo.
Con los valores actuales de canasta basica y valores para no ser pobre,el 56% de los cuadros de las FFAA son pobres y los grados inferiores muy pobres.Mas no quiero escribir.
Nunca se cumplió con ningun gobierno la equiparacion con las FFSS,ya que las FFSS siguen incrementando sus haberes y las FFAA lo hacen con pequelas cuotas trimestrales que son absorvidas por la inflacion,hoy podriamos decir que estamos otra vez en cero respecto a las FFSS.
Suponiendo que los sueldos fueran los acordes, o en todo caso mejores. Qué porcentaje deberían ser sueldos respecto del total para tener una operatividad aceptable? 60 % Sueldos. Resto % 40 ?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La Fuerza Aerea Brasileña opera con el Escuadron Condor 1°/2°GT,Primer Escuadron del Segundo Grupo de Transporte con asiento en la Base Aerea El Galeao,Ala 11, de Rio de Janeiro,veinticinco (25) aeronaves EMBRAER ERJ,modelos ERJ 135 , ERJ 145 (C-99), Legacy (C-97).




Transporte durante la pandemia





Ciudadanos repatriados de Israel



Empleo de los ERJ 145,C-130 y C-390 durante la pandemia






ERJ como avion de Evacuacion Aeromedica (MEDEVAC) durante la Pandemia



Proyectos de salud y bomberos


IX Brigada Aerea Comodoro Rivadavia
 
La Fuerza Aerea Brasileña opera con el Escuadron Condor 1°/2°GT,Primer Escuadron del Segundo Grupo de Transporte con asiento en la Base Aerea El Galeao,Ala 11, de Rio de Janeiro,veinticinco (25) aeronaves EMBRAER ERJ,modelos ERJ 135 , ERJ 145 (C-99), Legacy (C-97).




Transporte durante la pandemia





Ciudadanos repatriados de Israel



Empleo de los ERJ 145,C-130 y C-390 durante la pandemia






ERJ como avion de Evacuacion Aeromedica (MEDEVAC) durante la Pandemia



Proyectos de salud y bomberos


IX Brigada Aerea Comodoro Rivadavia
Los numeros estan equivocados...

El 1º/2º GT "Escuadrón Condor", tiene 6 C-99A (ERJ-145ER).

El GTE (Grupo de Transporte Especial - exclusivo para vuelos VIP), tiene 10 aviones de la familia ERJ: 1 C-99A (ERJ-145ER), 1 VC-99B (ERJ-145LR), 8 VC-99C (ERJ-135BJ Legacy).

Y, por fin, el 2º/6º GAv "Escuadrón Gardião" con los 8 ERJ-145XR modificados para misiones especiales (E-99M y R-99).

Slds.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
DeltaII Br
Mi post lo preparé gracias a un Coronel de la FAB que cursó la Escuela de Guerra Aerea con nosotros,puede que con sus años de retirado ese numero haya cambiado,valoro su intervencion,solo le pedí a mi Compañero de la FAB en la Escuela Superior de Guerra Aerea que me enviara datos para escribir algo de los C-99.
Creo que los veinticinco (25) aeronaves estan contempladas otras que conforman el GT 1°/2° ,a Usted le da dieciseis (16) C-99 en distintas versiones,hablamos de los ERJ 135 y los Legacy tambien.
Mi intencion fue totalmente otra que contar aviones en plataforma....
 
DeltaII Br
Mi post lo preparé gracias a un Coronel de la FAB que cursó la Escuela de Guerra Aerea con nosotros,puede que con sus años de retirado ese numero haya cambiado,valoro su intervencion,solo le pedí a mi Compañero de la FAB en la Escuela Superior de Guerra Aerea que me enviara datos para escribir algo de los C-99.
Creo que los veinticinco (25) aeronaves estan contempladas otras que conforman el GT 1°/2° ,a Usted le da dieciseis (16) C-99 en distintas versiones,hablamos de los ERJ 135 y los Legacy tambien.
Mi intencion fue totalmente otra que contar aviones en plataforma....
Mi intención fue tan solo aclarar los numeros. Y estos que presenté son los numeros por Escuadrón. El Coronel le envió el numero ((casi)) total de los aviones de la familia ERJ en la FAB, que son 24 unidades.

Slds.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ojala se pueda equipar a alguno de los ERJ-140 con equipamiento de ELINT/SIGINT/COMMINT



EMB R99 de la FAB


Creo que podria ser un excelente hermano mayor del VR-24 y realmente se podria tener una capacidad acorde a lo que necesitamos
Si para diseñar,realizar las pruebas MET,para un simple pod ISR que va en un tanque externo de IA-58 llevamos cuatro años con INVAP....dificil que el chancho mire para arriba al EMB R99,porque tiene el cuello corto el chancho.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Provincia de Santa Fe
La Fuerza Aérea en apoyo a la comunidad
El 10 de enero, el personal de la III Brigada Aérea de Reconquista colaboró activamente con el municipio en respuesta a la crisis hídrica generada por inundaciones repentinas que afectaron a la comunidad.
En las primeras horas de la mañana del miércoles, ante las persistentes e intensas lluvias ocurridas durante la madrugada, y tras recibir una solicitud urgente por parte del municipio de Reconquista, el personal militar y los soldados voluntarios de la Unidad fueron desplegados para llevar a cabo la preparación y distribución de bolsas de arena en diversos barrios.
Además, se evacuaron familias cuyos hogares resultaron inundados, brindándoles refugio en diferentes centros de evacuación en colaboración con Protección Civil de la ciudad. Debido a la magnitud de la situación, marcada por una gran acumulación de agua, los trabajos se extendieron hasta altas horas de la tarde.
Al día siguiente se continuó con los trabajos de armado de bolsas de arena para su entrega en distintos barrios afectados, poniendo de manifiesto la pronta respuesta de la III Brigada Aérea de Reconquista, fundamental para mitigar los impactos de esta crisis.
Fuente y fotos: Fuerza Aérea Argentina

Estrenando los nuevos tractores Pauny que la FAA adquirió para las Brigadas,Bases,Areas Materiales e Institutos












 
Arriba