Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Esos año asistí a muchas conferencias sobre los planes de las FFAA para el siglo XXI,muchos PP,ya estaba el F-16 en las filminas,los AWACS,el Sinvica,los Hercules,los C-295,los B-767,habria mucho por hablar en un café,conocí que es NORINCO,y los planes de los chinos para posicionarse en LA,en fin muchas cosas que se reciclan como un dejavú.
Tambien volaba C-130 y B-707,como adscripto a los Escuadrones I y V,me gustaba estar en el EMCO de buzo de vuelo,ya que todos estaban de combate,hasta que un Oficial Superior me paró en el piso 12,el del JEMCO y me dijo medio como reto que con mi cargo no podia venir a trabajar de overol ( overall)....lo escuché y creo que se arrepintió de haberme observado,estaba por volar a la tarde a Marambio...era un GB....creo que ese dia aprendió lo que significa el buzo de vuelo para los cuadros de la FAA.Final de mis comentarios,no me hacen bien.

Don Bigua:

-Es increíble como al encerrarse en una oficina un individuo olvida como es despeinarse con el viento.



Saludosss
 
Don Bigua:

-Es increíble como al encerrarse en una oficina un individuo olvida como es despeinarse con el viento.



Saludosss
Arriesgo otra explicación. Bigua refiere que el oficial superior era un GB, eso es un General de Brigada? De ser así entonces de Ejército. Soy reservista de otro ejército, pero noto que muchísimos oficiales de muchos ejércitos son excesivamente terrestres, si hasta los aviadores de ejército (de su Fuerza) les parecen bichos raros, algo ajenos a su Fuerza, con sus raras casacas de cuero y anteojitos oscuros. Les cuesta entender el ethos de otras Fuerzas. El hecho que se haya referido al buzo de vuelo como un "overol" lo delata. Puedo pifiarla
 

nico22

Colaborador

Encrucijada del poder aéreo argentino​

CM Gustavo Javier Pons

Las Fuerzas Armadas de la República Argentina desde hace más de 30 años se encuentran en franco deterioro, donde el paso del tiempo fue convirtiendo en obsoletos a muchos de sus medios, lo que originó la pérdida de diferentes capacidades operativas y logísticas. Dentro de este contexto está su poder aéreo.​

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Alguien tiene alguna noticia de la "recuperación" del F-28 T-02 para sumarlo a los dos ya operativos ??
G-II
Por favor puede utilizar la herramienta Buscar,colocar palabras llaves como: T-02,T-51, y me pone mi nick ,seguramente encontrará decenas de post donde se describe la Check D,el trabajo del GT1,para que hoy en AER el T-02 de la AAP,dado de baja hace seis años,sea un señoral Fokker F-28 Mk 4000 matricula T-51.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Aprovechando la licencia estival del GAE,toda la flota de TECNAM voló a Rio Cuarto,regresarán a la EAM dentro de 21 dias con el esquema low viz.
Los dos (2) que se incorporan este año ya vendran pintados desde Italia con este esquema.

 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Espero que los spotters de Cordoba hayan estado en el puente de la Av de Circunvalacion, a las 10:20 hs aprox,una seccion de Pucará volando muy bajo generando vocaciones sobre la Autopista y terrenos cerca de la EAM,eran el FENIX y el A-582 ( camo simil Europe 1),los vi cuando iba a Cordoba.Emocionante el ruido de las PT6 y las Astazou.
 
Última edición:

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Arriesgo otra explicación. Bigua refiere que el oficial superior era un GB, eso es un General de Brigada? De ser así entonces de Ejército. Soy reservista de otro ejército, pero noto que muchísimos oficiales de muchos ejércitos son excesivamente terrestres, si hasta los aviadores de ejército (de su Fuerza) les parecen bichos raros, algo ajenos a su Fuerza, con sus raras casacas de cuero y anteojitos oscuros. Les cuesta entender el ethos de otras Fuerzas. El hecho que se haya referido al buzo de vuelo como un "overol" lo delata. Puedo pifiarla
Los Aviadores de Ejército, además de ser mirados como bichos raros, son visto con más mala cara por lo que se comen del presupuesto!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Low viz,creo que lo pintarán en Rio Cuarto cuando este listo.EL GT 2 tenia en el hangar de CNBR todas las facilidades para pintar aviones,habia una Seccion Pintura muy bien armada.
Asi que tal vez se animen y lo pinten en el GT2.A los CNBR se los pintaba integros luego de las Inspecciones Mayores,fue taller habilitado por BAC para todas las inspecciones de CNBR,incuida obviamente su pintado.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Los Aviadores de Ejército, además de ser mirados como bichos raros, son visto con más mala cara por lo que se comen del presupuesto!
Muy cierto...por eso la aviacion es cara,decirle a un Infante que solo se mueve en Unimog modelo 1965 reacondicionado en Boulogne dos veces,que la hora de vuelo de UH-1H cuesta 2500 USD,que la de Bell 212 5000 USD,que la de un Super Puma andaba por los 6500 USD,es algo que no lo entienden....ni mucho menos la del Casa 212.
 
Hasta este post suyo lo creía un conocedor de las aeronaves de la FAA y su historia.
Al que Usted trata de viejo y se suma al adjetivo del forista,es mucho mas joven que:
Es mucho mas joven el TC-79 que las siguientes aeronaves:
1.Toda la flota de Hercules C-130H que volaron en 1968!!!
2.Que los dos KC-130H que lo hicieron en 1979 unos meses antes que el TC-79
3.Que todos los DH6C TWIN OTTER que son de 1968
4.Que todos los Bell 212 Twin Packque son de enero de 1978
5.Que todos los Lear Jet 35A que estan destinados en la II Brigada Aerea,con la excepcion del VR-24,que son de febrero de 1978
6.Que todos los H-369 y algunos H-500D
7.Es mas joven que todos los F-28 Mk 1000 que son de 1968...
Como parece que desconoce la historia del TC-79 se la voy a sintetizar

TC-79 Fokker F-27-400M (4255) Troopship c/n 10575
* Realizó su primer vuelo en Schipool Holanda,en la fabrica Fokker el dia 26 de mayo de 1978
*Despues de una campaña de vuelos de prueba la Fokker lo matricula internamente como PH-EXG el 19 de abril de 1978 para continuar con los vuelos de certificacion de aeronave salida de la linea de montaje.
*En el año 1979 la FAA lo adquiere nuevo con tan solo unas 60 hs de vuelo,el dia 07 de febrero de 1979 es entregado a la tripulacion argentina que lo trae en ferry al pais.
En 1979 es destinado al CEV de la FMA como aeronave logistica,teniendo muy poca actividad operacional siendo el primer F-27 con navegador OMEGA ( hice en él mi primer vuelo aprendiendo a usar el Omega, en vuelo desde la FMA a EZE y regreso en el año 1983)
En agosto de 1983 es transferido a la IX Brigada Aerea para operar con LADE
En noviembre de 2011 es transferido a la II Brigada Aerea.

El Sistema de Armas Fokker F-27 llegó a la FAA en el año 1968....el TC-79 en el año 1979,es decir es 11 años mas joven que sus hermanos de flota.
El Fokker F-27-400M matricula TC-79 tiene un potencial enorme para seguir operando sus horas de vuelo acumuladas en su historial hace que sea un caso de un avion subvolado,con mas de la mitad de su vida operativa por delante.
Entonces la proxima vez que diga que el TC-79 es viejo,mas viejo, el TC-79 es mas joven que el 80 % de la flota de la FAA
No hay aviones viejos,solo hay aviones mal mantenidos.
Ahora bien,Usted que se suma al adejetivazo....que transporte mediano tactico de ala alta recomendaría ahora sin recursos y con veto? ojo que conoco al C-295M y al C-27J muy bien y se que tienen o no tienen fabricados allende al Big Ben.
La gran diferencia es entre sistemas OBSOLETOS y sistemas viejos. Si a eso le sumamos la mala costumbre de no modernizar y actualizar sistemas de armas a lo largo de su vida operativa, nos encontramos con un sistema como el F27, con una cadena logística quebrada, con mínimos operadores decentes en el mundo, sin tripulaciones (¿pretende usted poner a volar F27 a comodoros?), mecánicos habilitados, aviónica arcaica para los estándares actuales (¿cómo va a ingresar el F27 a Baires, por corredor visual? ¿Va a operar de Aeroparque o Ezeiza sin RNP?), avión único (relación costo-beneficio totalmente negativa) y un aporte de capacidades mínimo.
Y siempre podemos ir a "USAF todavía vuelo aviones de los '60/70". Sí, con múltiples modernizaciones, mejoras, etc, nunca en su estado original de fábrica, en muchos casos destinados a usos muy específicos o en cantidades que justifican su permanencia a la espera de un reemplazo.
¿Seguro de ese 80%? Sumó bien todos los Pampa, Tucano, Texan, Grob, Tecnam, B412, Mi17, Lear 60, Saab 340, parte de los Bell 212, planeadores Blanik/Grob, ciertos remolcadores EAM, H500D, L100, B407, B-200, Lear T24/25/26/VR24, A-568/582?, etc producidos luego de mayo 1978?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
BIGUA queda algún F-28 por ser recuperado o el T-51 fue el ultimo?
Es el ultimo.Ahora bien....con esta experiencia que vamos teniendo desde la baja de la familia Mirage,Fokker F-27,Fokker F-28,IA-58...Yo no me atrevería a decir que es el ultimo.
En aviacion todo se puede volver a hacer volar,pero cuesta un dineral,la ecuacion costo-beneficio es para un analisis donde el costo siempre se impone,pero....como parece que no habrá transporte mediano tactico,no diria que es el ultimo.
En el MNA está el T-03 Presidente Peron,es un MK-1000 si puerta de carga,y configuracion super VIP,la cual fue desmantelada para donar asientos al T-51,"aunque Usted no lo crea".
Para mi hay que ir por los ERJ 140LR y combinarlos con los SAAB 340B,en esta ecuacion el beneficio gana,y es la sumatoria de los F-28 y F-27.
Pero nada de ala alta,con rampa,y capacidad de lanzar carga y paracaidista,solo el SAAB 340 B opera en pistas semipreparadas.El C-295 era su reemplazo para ambos sistemas de armas.
 
Arriba