Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

creería que el Av 1037 no debería ser el A-714, hasta donde sabia, en Fadea estaban el E-811, E-812 y E-814, el A-714 debería ser el E-814

Entiendo que el E-814 no entró en el listado de los 3 a actualizar de Pampa II a IIIB2 (E-809, E-811 y E-812), pero estaría disponible todavía, con su reluciente cúpula dorada! Creo que amerita reservar la matrícula por si eso sucede

No es tipo cómo los del JPATS?


Ver: https://nobarrelrolls.blogspot.com/2020/06/vought-pampa-2000-americas-trainer.html
 

La Fuerza Aérea Argentina celebró el egreso de nuevos aviadores del Curso de Estandarización para Aviadores de Combate​

Por
Redacción
-
27 diciembre, 2023



8 Pampas de la IV? o los dos de atrás son de la VI?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Juanma Baiutti
@juanmab

·
14min

Fokker F28-4000 Fellowship - T-51 de la
@FuerzaAerea_Arg
Ida y vuelta (con aterrizaje) a Rosario. Ya está listo?
Listo para operar,no sé si habrá ceremonia de incorporacion,espero que si,el T-51 se lo merece y mucho más el GT1 que realizó la Check D con todo exito,como en los viejos tiempos,antes que se ordenara que todas las inspecciones mayores las realizaba LMASSA en Cordoba,y ahi quedaron para siempre el TC-54 y TC-55,hoy chararra sobre ruedas que molesta en FAdeA y los mueven lejos de las vistas.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Listo para operar,no sé si habrá ceremonia de incorporacion,espero que si,el T-51 se lo merece y mucho más el GT1 que realizó la Check D con todo exito,como en los viejos tiempos,antes que se ordenara que todas las inspecciones mayores las realizaba LMASSA en Cordoba,y ahi quedaron para siempre el TC-54 y TC-55,hoy chararra sobre ruedas que molesta en FAdeA y los mueven lejos de las vistas.
Tengo entendido que FAdeA brindó asistencia en todo el proceso de recuperación de los F28.

Con respecto a los aviones que quedaron tirados, consulto desde la ignorancia ¿no debería retirarlos FAA, ya que fue el usuario?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Tengo entendido que FAdeA brindó asistencia en todo el proceso de recuperación de los F28.

Con respecto a los aviones que quedaron tirados, consulto desde la ignorancia ¿no debería retirarlos FAA, ya que fue el usuario?
Para mi sería una novedad que FAdeA haya colaborado con el GT1 en la recuperacion de los F-28.Nunca antes lo habia hecho,los tiempos han cambiado y puede ser.Mis tiempos fueron otros y lo que pensabamos de LMASSA y FAdeA era algo muy distinto,extremadamente distinto y con facticidad de hechos.Pero todo ha cambiado y hoy en dia otra vez la politica está por sobre las reales necesidades del poder aereo de la Nacion.

Sobre su segundo renglón,es Usted tal vez muy complejo en su propuesta,pues la FAA los envió en servicio para realizar su Check C ordenada desde el Ministerio de Defensa,pues esa era la orden con todos los aviones de transporte,que LMASSA anularia la capacidad del GT1 para realizar PDM/ CHECK C/D de los SARM C-130,F-27 y F-28,siendo que el GT1 habia logrado la habilitacion de Lockheed Co en 1970 y de Fokker de Holanda en 1972.
Los aviones llegaron volando a LMASSA y al disminuir su capacidad en Argentina y luego al volver a nacionalizar el establecimiento los aviones comienzan a atravesar esta situacion de limbo de responsabilidades, los encontró desarmados y esperando,a los dos F-28 y a un F-27,perdiendose los tres aviones por pasaje de tiempo,irresponsabilidades y definiciones politicas que decantan con el nuevo nombre de FAdeA.
Es una situacion como la de hoy jueves 27/12/ 2023 donde en el DNU que ingresó al Congreso de la Nacion, FAdeA Brigadier San Martin SA figura en el listado de las empresas a privatizar,si ocurriera algo similar con el TC-61 y TC-100,sería la FAA la que deba dar un final a los dos (2) Hercules cortandolos y subastándolos en el lugar que se encuentren? o es la empresa que no cumplió con el contrato librado entre la FAA y FAdeA,lo mismo que sucedió en el pasado entre la FAA y LMAASA?
Le pregunto porque Usted es abogado,que hubiera pasado si IAI,Comodore Aviation,Fokker Service,Boeing Co,Lockheed Co,PEMCO,etc no hubieran cumplido con los contratos de las ICM/PDM/ CHECK de las aeronaves del GITA enviadas a sus talleres?la FAA hubiera tenido que ir a Ben Gurion,a Schipool,Seatle,Marietta a desarmar sus aviones y traerlos al pais como chatarra? Creo que no aunque no soy abogado y solo se cumple la letra del contrato.



empresas en la lista a privatizar incluidas en el paquete enviado al congreso
  • EMPRESA ARGENTINA DE SOLUCIONES SATELITALES S.A.
  • Fábrica Argentina de Aviones “Brig. San Martín” S.A.
  • Fabricaciones Militares S.E.
  • NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA S.A.
  • Talleres Navales Dársena Norte S.A.C.I. y N.
  • Vehículo Espacial Nueva Generación S.A. (VENG)
  • ....


Fokker F-28 matriculas TC-54 y TC-55,y un Fokker F-27 matricula TC-74 en FAdeA dados de baja.
Asi estuvieron muchos años,ahora estan entre los ultimos hangares,no a la vista.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Otra vez la auditoria simil a la ordenada por el gobierno de MM,a traves del Ministerio de la Modernizacion que a su vez contrató a una empresa internacional para realizar el trabajo.Ni pregunten a que nacion o reino pertenecia la empresa,que tuvo la mejor base de datos de la FAA,de personal,de material,de infraestructura,de capacidades que van desde la salud al SINVICA,de la mas pequeña de las Bases a la mas grande y operativa de las Brigadas Aereas.
Que resultado obtuvieron? no lo podian creer que con el escaso personal y medios cumplian todas esa funciones y tareas.La FAA fue el ensayo,como el resultado fue muy contundente ni el EA ni la ARA fueron auditados y nunca más hubo auditorias similares.
 
Para mi sería una novedad que FAdeA haya colaborado con el GT1 en la recuperacion de los F-28.Nunca antes lo habia hecho,los tiempos han cambiado y puede ser.Mis tiempos fueron otros y lo que pensabamos de LMASSA y FAdeA era algo muy distinto,extremadamente distinto y con facticidad de hechos.Pero todo ha cambiado y hoy en dia otra vez la politica está por sobre las reales necesidades del poder aereo de la Nacion.

Sobre su segundo renglón,es Usted tal vez muy complejo en su propuesta,pues la FAA los envió en servicio para realizar su Check C ordenada desde el Ministerio de Defensa,pues esa era la orden con todos los aviones de transporte,que LMASSA anularia la capacidad del GT1 para realizar PDM/ CHECK C/D de los SARM C-130,F-27 y F-28,siendo que el GT1 habia logrado la habilitacion de Lockheed Co en 1970 y de Fokker de Holanda en 1972.
Los aviones llegaron volando a LMASSA y al disminuir su capacidad en Argentina y luego al volver a nacionalizar el establecimiento a los aviones esta situacion de limbo de responsabilidades los encontró desarmados y esperando,a los dos F-28 y a un F-27,perdiendose los tres aviones por pasaje de tiempo,irresponsabilidades y definiciones politicas que decantan con el nuevo nombre de FAdeA.
Es una situacion como la de hoy jueves 27/12/ 2023 donde en el DNU que ingresó al Congreso de la Nacion, FAdeA Brigadier San Martin SA figura en el listado de las empresas a privatizar,si ocurriera algo similar con el TC-61 y TC-100,sería la FAA la que deba dar un final a los dos (2) Hercules cortandolos y subastándolos en el lugar que se encuentren? o es la empresa que no cumplió con el contrato librado entre la FAA y FAdeA,lo mismo que sucedió en el pasado entre la FAA y LMAASA?
Le pregunto porque Usted es abogado,que hubiera pasado si IAI,Comodore Aviation,Fokker Service,Boeing Co,Lockheed Co,PEMCO,etc no hubieran cumplido con los contratos de las ICM/PDM/ CHECK de las aeronaves del GITA enviadas a sus talleres?la FAA hubiera tenido que ir a Ben Gurion,a Schipool,Seatle,Marietta a desarmar sus aviones y traerlos al pais como chatarra? Creo que no aunque no soy abogado y solo se cumple la letra del contrato.



empresas en la lista a privatizar incluidas en el paquete enviado al congreso
  • EMPRESA ARGENTINA DE SOLUCIONES SATELITALES S.A.
  • Fábrica Argentina de Aviones “Brig. San Martín” S.A.
  • Fabricaciones Militares S.E.
  • NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA S.A.
  • Talleres Navales Dársena Norte S.A.C.I. y N.
  • Vehículo Espacial Nueva Generación S.A. (VENG)
  • ....


Fokker F-28 matriculas TC-54 y TC-55,y un Fokker F-27 matricula TC-74 en FAdeA dados de baja.
Asi estuvieron muchos años,ahora estan entre los ultimos hangares,no a la vista.
que pena, algo tendrian que hacer y podrian revivirlo... ya levantaron varios muertos, sumar mas aviones
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
que pena, algo tendrian que hacer y podrian revivirlo... ya levantaron varios muertos, sumar mas aviones
En aviacion todo puede ser y cualquier avion puede volver a volar,el tema es la ecuacion costo-beneficio,estos dos (2) F-28 estan dados de baja hace aproximadamente quince (15) años,tambien ante esta situacion fueron fuente de repuestos para la flota.
Lo peor es que ambos son Mk1000 con puerta de carga y 12Tn de capacidad de carga.Version QC.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Le pregunto porque Usted es abogado,que hubiera pasado si IAI,Comodore Aviation,Fokker Service,Boeing Co,Lockheed Co,PEMCO,etc no hubieran cumplido con los contratos de las ICM/PDM/ CHECK de las aeronaves del GITA enviadas a sus talleres?
La situación es distinta ya que empresa y cliente...son del estado. Hay un solo responsable del contexto general, después cada parte seguramente también tuvieron su incidencia.

Caso FAdeA lo he hablado con representantes y personal de compañías extranjeras. Pocos entendían como el estado no pagaba las deudas que el mismo generaba por incumplimiento de contratos con empresas propias.

Si una de las partes fuera privada, la solución seguro era administrativa o directamente judicial.

Espero que en breve salga a la luz el tema de la deuda con y de FAdeA, para ir teniendo una idea de como el mismo estado se autoboicotea
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La situación es distinta ya que empresa y cliente...son del estado. Hay un solo responsable del contexto general, después cada parte seguramente también tuvieron su incidencia.

Caso FAdeA lo he hablado con representantes y personal de compañías extranjeras. Pocos entendían como el estado no pagaba las deudas que el mismo generaba por incumplimiento de contratos con empresas propias.

Si una de las partes fuera privada, la solución seguro era administrativa o directamente judicial.

Espero que en breve salga a la luz el tema de la deuda con y de FAdeA, para ir teniendo una idea de como el mismo estado se autoboicotea
Y ahora con esta decicion de privatizar FAdeA,que hará el estado llamado FAdeA con los recursos pagados por las PDM de los dos Hercules,que hará la ARA cuando tambien transfirió recursos para el 56?los devolverán a la FAA y a la ARA?.
Hace un rato en una "tormenta de ideas" con amigos,vislumbramos el mismo final a los dos C-130 que el que tuvieron los F-28 y F-27.
Recordamos que por aquellos años,habia asambleas,paro de actividades,sesantias,preparatorias a la privatizacion,ahora vemos el mismo escenario de esos tiempos,un plan de lucha,con la gente en la puerta de FAdeA,corte de la Ruta 20,panfleteada,gomas quemadas,marchas hacia el centro de Cordoba,interrupcion de los trabajos,trabajo a reglamento y mucho menos tambien,son casi 900 personas,mas precisamente una 820 sin contar jerarquicos,mientras todo esto ocurriría no se avanza en los aviones y no se compran los repuestos que son necesarios cambiar en una PDM.
Me decian recien que solo estan en condiciones de vuelo el Fenix y el A-568 y que se los llevan a Reconquista,los otros dos IA 58 que estan desarmados en el Hangar 90 correran la misma suerte que todos los aviones que estan en FAdeA durante este tiempo preparatorio a la venta o privatizacion.
Mejor sigo este tema en el especifico.Se está cumpliendo todo igual a aquellos años,por eso no me cansaba de decir que habia que salvar a los Hercules,no se van a comprar dos Hercules para reemplazarlos,el TC-61 tiene upgrade semejante al que le hace la USAF a sus C-130H,y el TC-100 es modelo 1982 un Super Hercules con capacidad de 7 pallets.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
los de atras son de la VI, pero hoy la cuarta brigada tiene 9 pampas II serviciables, pero no todos en servicio al mismo tiempo, siempre dos o tres estan en distintas instancias de inspecciones menores
.Los otros pampas II estan en AMRC, y otros almacenados en la brigada a espera de modernizacion.
Para 17 cursantes 15 argentinos y 2 extranjeros, el CB2 requeria seis (6) IA 63 PAMPA II todos los dias en plataforma,el comun de los dias se empleaban cuatro (4) matriculas o cuatro (4) aviones para cumplir los temas de los patrones.
En Rio Cuarto hay dos (2) en inspeccion de 600 hs.Para modernizacion a PAMPA III B2 creo que hay cuatro (4) preservados en el GT4.
 
Para 17 cursantes 15 argentinos y 2 extranjeros, el CB2 requeria seis (6) IA 63 PAMPA II todos los dias en plataforma,el comun de los dias se empleaban cuatro (4) matriculas o cuatro (4) aviones para cumplir los temas de los patrones.
En Rio Cuarto hay dos (2) en inspeccion de 600 hs.Para modernizacion a PAMPA III B2 creo que hay cuatro (4) preservados en el GT4.
Según mi inventario de matriculas Echo, deberían quedar 14 sin contar el E-811 y E-812 que están en Fadea para su conversión, matriculas:
E-803
E-804
E-805
E-806
E-807
E-814
E-815
E-816
E-817
E-818
E-819
E-820
E-821
E-822
No se de esos cuales son los que están en la IV operativos, cuales almacenados, y cuales en el AMRIV, la info que tengo la fui compilando de los posteos suyos del foro, estaría bueno si hay alguien que tenga fotos recientes de los Pampas de la IV en vuelo o plataforma y se puedan apreciar las matriculas, para completar el trabajo, los dos que están en Rio Cuarto alguien tiene las matriculas?
 
Según mi inventario de matriculas Echo, deberían quedar 14 sin contar el E-811 y E-812 que están en Fadea para su conversión, matriculas:
E-803
E-804
E-805
E-806
E-807
E-814
E-815
E-816
E-817
E-818
E-819
E-820
E-821
E-822
No se de esos cuales son los que están en la IV operativos, cuales almacenados, y cuales en el AMRIV, la info que tengo la fui compilando de los posteos suyos del foro, estaría bueno si hay alguien que tenga fotos recientes de los Pampas de la IV en vuelo o plataforma y se puedan apreciar las matriculas, para completar el trabajo, los dos que están en Rio Cuarto alguien tiene las matriculas?

-En el Grupo 4 hoy hay en dotación (14) Pampa II mientras que en el Grupo 6
hay en dotación (11) Pampa III entre ellos el ex E-811 hoy A-711 de aquí 3/4
Pampa III han sido prestados al Grupo 10, todavía faltan entregar otros cinco de estos
(2) son conversiones de Pampa II (E-812 y 814) y (3) células nuevas 1036. 1037 y 1038
al día de hoy estos serian los últimos IA-63 Pampa que recibiría la FAA con los que
alcanzaría las (30) unidades

-Eso dejaría a las células 1039, 1040, 1041 y 1042 en el limbo para ser ofrecidas al mercado
de exportación con la yapa que habría piezas al menos para armar las células 1043 y 1044
para ser ofrecidas como complemento al posible cliente que podría ser Guatemala, que
ya expreso interés en adquirirlo o como la Rep Dominicana que ha aparecido recientemente



Saludosss
 
Arriba