Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

-Sera ????





Saludossss
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No me cerraba por algunos lados el tema CH-46, pero si vemos que el aparente costo de adquisición de cada unidad estaría entre 5 y 8 millones de dólares, y el Ministerio de ambiente alquiló un Chinook para usarlo con bambi bucket 4 meses por 7 millones de dólares... y quisieron alquilar un superpuma por 4,5 millones de dólares por el mismo plazo. En caso de adquirirse varias unidades, algunas podrían ser alquiladas a lucha contra incendios y traslado de brigadistas como interesante fuente de financiamiento para el SDA.
Para eso el Estado debiera aportar para el pago,pero no es asi.
Siempre dijimos aqui que con los gastos de alquiler anual se puede ir pagando un Vertol 234D,y al final de cuatro años el helicoptero es nuestro,pero prefieren pagar a Columbia H. y no pensar en las FFAA.
El PNMF no paga en tiempo y forma,ademas el ministerio que tiene el PNMF es politico,asi que son solos los privados los que cobran en tiempo y forma.
Todos los años el pais gasta un CH-46E en Columbia H alquilando un 234D.
Sé mas patriota,compralo y los tendras trabajando y reequipas a las FFAA....pero prefieren pagar contratos a extranjeros,y eso que son NAC&POP.
 
1.Los MI 171E estan preservados,desprogramados.La FAA no los va a abandonar hasta buscar todas las soluciones posibles,ningun helicoptero pesado usado a incorporar tiene el mantenimiento ni el potencial de estos helicopteros,solo volaron cada uno 2.500 hs,estan nuevos,sin usar para un Mi171 que llevan años volando en todo el mundo.
2.Se estima que serán tres CH-46E,si es asi uno se queda en Moreno,otro en Rio Gallegos y el otro en Marambio.Si son dos,Gallegos y Marambio sus destinos.El que estaria en GAL,solo operaría en Marambio en la CAV despues regresa a GAL.
Asi eran los planes para los Mi171E.Los pesados de la FAA siempre fueron adquiridos para la Antartida y SAR/CSAR,ya lo expliqué que la doctrina de empleo de la FAA es muy distinta a las otras fuerzas,primero son CSAR,luego SAR y por ultimo antarticos.
3.A todo esto lo tiene que autorizar el nuevo MdD,asi que es todo en potencial...vaya uno a saber quien será y cual es su opinion.
Por 4 y cierro negocio
 
Para eso el Estado debiera aportar para el pago,pero no es asi.
Siempre dijimos aqui que con los gastos de alquiler anual se puede ir pagando un Vertol 234D,y al final de cuatro años el helicoptero es nuestro,pero prefieren pagar a Columbia H. y no pensar en las FFAA.
El PNMF no paga en tiempo y forma,ademas el ministerio que tiene el PNMF es politico,asi que son solos los privados los que cobran en tiempo y forma.
Todos los años el pais gasta un CH-46E en Columbia H alquilando un 234D.
Sé mas patriota,compralo y los tendras trabajando y reequipas a las FFAA....pero prefieren pagar contratos a extranjeros,y eso que son NAC&POP.
Y no le digo en un día y en put....

Eduardo, hay que ver la administración que venga. Porque ya están hablando de en lugar de hacer como se hizo siempre en base a lo presupuestado el año anterior y ejecutado, partir con el nuevo presupuesto. Quieren arrancar con un presupuesto Base 0, con lo cual .....................

Soy de los que creen que el presupuesto de defensa, debe ser para funcionamiento pago de sueldos y para inversión salvo casos de oportunidad, debe ser financiado por el Estado Nacional, con algún mecanismo ágil. Completamente diferente de como se ha venido gestando todo hasta ahora.

Armaron desde arriba burocracia de la burocracia para que nada avance.
 
Con un poco de apoyo del Estado se podrían traer 6 CH-46 E, 2 para la Antartida (Marambio y Petrel), 2 en Gallegos y 2 en Moreno, estos 4 con helibaldes y tenes cubierto todo el territorio en caso de incendios, los de Gallegos la Patagonia, los de Moreno centro y norte del país, se terminan pagando solos, eso sin contar la capacidad SAR mar adentro que quedaría en Gallegos, complementando a los SK de Espora
 

FerTrucco

Colaborador
Que linda foto la del TC-60 lanzando A-22 en LCZ,cuantos recuerdos a mis lanzamientos...


Catorce (14) Contenedores A-22 listos,dos (2) mas armandose a la izquierda con dos (2) morteros de 81 mm y municion,ese dia en Pichanal (Salta) lancé 16 TN de carga,eran morteros de 120 y 81 mm mas la municion para dos dias de combate.


Controlando a los A22


NAV: a 30 segundos del lanzamiento,bien la velocidad,mantenga el rumbo..
COPI: en ese momento pone su mano derecha en el interruptor de luces
NAV: LUZ VERDE!!! (y le golpea el hombro al COPI por las dudas no haya escuchado bien)
OSEA: CARGA SALIENDO!!!




ECCO-HERCULES: dieciseis contenedores cayendo sin novedad,buen impacto todos entran en la zona de lanzamiento !!!

¿El de pelo canoso participa en el foro, no? :D

¿Pasó alguna vez que se trabe un contenedor, y queden atorados todos los que siguen? Debe ser un momento complicado para mantener el control del avión.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Con un poco de apoyo del Estado se podrían traer 6 CH-46 E, 2 para la Antartida (Marambio y Petrel), 2 en Gallegos y 2 en Moreno, estos 4 con helibaldes y tenes cubierto todo el territorio en caso de incendios, los de Gallegos la Patagonia, los de Moreno centro y norte del país, se terminan pagando solos, eso sin contar la capacidad SAR mar adentro que quedaría en Gallegos, complementando a los SK de Espora
Diego
Michelun,es practicamente imposible no responder este post sin un roce politico.
Hace unos años atras,leí un informe que resaltaba o mejor dicho diagnosticaba con precision el divorcio entre la clase dirigente,nuestros politicos de cualquier partido con las FFAA.
Y este diagnostico no era especificamente el reequipamiento de las FFAA con material belico de uso letal para darle una caracteristica,no eran aviones de combate,tanques ni destructores,todos ellos por afuera del pensamiento comun de un politico a la luz de un pacifismo mal entendido con mas sabor a revancha que a otra cosa.
No,eran otros los recursos que se analizaban.En un pais tan extenso,con problemas mayusculos en el control de la pesca ilegal ( Yo considero no tan ilegal,sino mas bien protegida),los incendios forestales que año tras año azotan bastas regiones,las emergencias climaticas que van desde inundaciones a grandes nevadas para dar marco a la extension de nuestro pais,las emergencias sanitarias, etc,etc
La necesidad que los distintos ministerios ,organismos,secretarias,se unieran al esfuerzo de las FFAA que siempre van a estar presentes con ellos o sin ellos,que colaboren apoyando con incorporacion de recursos de empleo doble,tanto para la paz como para la guerra,en la paz los helicopteros,los camiones de todo tipo,cocinas de campaña,hospitales moviles,maquinaria vial y de ingenieria,transporte aereo,buques logisticos con capacidad de hospital,aviones de exploracion maritima, etc,etc podian ser empleados por personal de las FFAA en apoyo a esos ministerios,organizaciones,secretarias,sin necesidad de contratos,ni pagos por servicios.
De esta manera se lograba reequipar al instrumento militar y beneficiarse con sus capacidades remanentes o subsidiarias.
Pasó el tiempo desde que leí ese diagnostico y nada ha cambiado hasta hoy en el pensamiento del politico argentino de cualquier signo o militancia y seguimos gastando recursos pagando contratos que se podrian ahorrar y beneficiar al instrumento militar.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
¿El de pelo canoso participa en el foro, no? :D

¿Pasó alguna vez que se trabe un contenedor, y queden atorados todos los que siguen? Debe ser un momento complicado para mantener el control del avión.
En lo personal tuve una sola experiencia de carga pesada trabada y esto es una de las emergencias mas complicadas si se da a baja altura en una operacion de entrega de combate o SEXBA ( Sistema de Extraccion a Baja Altura).
Era la primavera de 1997 y realizabamos con dos C-130H de la ANG de Carolina del Sur y tres nuestros el Ejercicio Fuerzas Unidas 7,que consitía en una de las muchas OOFF a cumplir , lanzar a la IV Brigada Aerotransportada en La Cruz.
Una mañana en dos empleos los cinco C-130 lanzamos 640 paracaidistas,por la tarde lanzamos 50 .000 kg entre los cinco aviones de municion de todo tipo,y vehiculos.
Al dia siguiente de acuerdo a la evolucion del ejercicio,debiamos apoyar con mas municion,vehiculos y una bateria de OM 105 (seis cañones y municion para dos dias,mas los artilleros por pieza).
Mi C-130H TC-64 debia lanzar en dos oleadas seis OM,municion para dos dias y los servidores.
El primer empleo salió todo bien las tres piezas,mas la municion y los artilleros cayeron donde se los requería.
En el segundo empleo,sale la primer pieza y la segunda se traba en su recorrido hacia la rampa.
Si bien el Cte,que luego fue un gran Cte de LANAR,estaba preparado porque puede ocurrir,el avion apuntó con unos grados mas arriba del horizonte siendo contrarrestado por la accion del Cte y compesadores,al mismo instante que el Primer OSEA grita por el interfono,CARGA TRABADA!!!.
Los OSEA deben enganchar la plataforma con cadenas y ajustarla con criques al piso,mientras se cierra la rampa,todo es unos segundos...mientras esto ocurre,el COPI informa por frecuencia interna " el 4 con emergencia de carga corrida,suspendo lanzamiento",esto significa salir de la formacion de columna y solucionar la emergencia y regresar por otra ruta lo mas rapido posible a la unidad de recuperacion.
Todo esto se hace en el mismo momento,no se espera nada,todo transcurre rapido,ordenado y es el fruto de la experiencia y adiestramiento que hace la diferencia con final feliz.
El aterrizaje fue muy bien ejecutado,deben tener en cuenta que el avion tiene el CG corrido hacia atras,asi que nuevamente la experiencia en simulador hace otra vez la diferencia.
Final feliz a la hora estabamos lanzando las dos piezas remanentes sin novedad.
Para aquellos que se preguntan ,la carga pesada se lanza a 600 fts con 130 kts, los paracaidistas a 1500 fts con 125 kts,pero los artilleros se lanzan con sus cañones a 600 fts,son los que tienen mejor entrenamiento,salen despues que salen todos sus cañones para evitar algun accidente al caer con la carga pesada que cae antes.
Y en lanzamiento en masa,en columna ingresando a la ZL con navegacion rasante,se cambia velocidad por altura,1500 fts a 1 minuto de lanzar,30 segundos antes el avion tiene los parametros correctos luz verde salen todos,los 64 paracaidistas en 32 segundos por ambas puertas.
Se vuela en columna espaciados 200 mts y 100 fts arriba del otro Hercules,a pesar de ello,uno no deja de asombrarse como los Hercules que vienen atras ven un espectaculo unico,el cielo delante de tu C-130 se llena de paracaidas abiertos y hombres cayendo en sus primeros segundos.
Hay que tener muy bien esos 100 fts mas arriba del empenaje del otro,pues se puede entrar en la estela turbulenta...como me sucedió una vez volando de cuatro en una escuadrilla de cinco y ver al Cte hacer esfuerzos por mantener el rumbo y no subir porque atras venia el quinto Hercules.
Me hacen escribir mucho,tengo muchas mas anecdotas,pero no me gusta escribir y desde hace un tiempo ZM tiene un problema con los textos y el cursor que se va.
 
Última edición:
En lo personal tuve una sola experiencia de carga pesada trabada y esto es una de las emergencias mas complicadas si se da a baja altura en una operacion de entrega de combate o SEXBA ( Sistema de Extraccion a Baja Altura).
Era la primavera de 1997 y realizabamos con dos C-130H de la ANG de Carolina del Sur y tres nuestros el Ejercicio Fuerzas Unidas 7,que consitía en una de las muchas OOFF a cumplir , lanzar a la IV Brigada Aerotransportada en La Cruz.
Una mañana en dos empleos los cinco C-130 lanzamos 640 paracaidistas,por la tarde lanzamos 50 .000 kg entre los cinco aviones de municion de todo tipo,y vehiculos.
Al dia siguiente de acuerdo a la evolucion del ejercicio,debiamos apoyar con mas municion,vehiculos y una bateria de OM 105 (seis cañones y municion para dos dias,mas los artilleros por pieza).
Mi C-130H TC-64 debia lanzar en dos oleadas seis OM,municion para dos dias y los servidores.
El primer empleo salió todo bien las tres piezas,mas la municion y los artilleros cayeron donde se los requería.
En el segundo empleo,sale la primer pieza y la segunda se traba en su recorrido hacia la rampa.
Si bien el Cte,que luego fue un gran Cte de LANAR,estaba preparado porque puede ocurrir,el avion apuntó con unos grados mas arriba del horizonte siendo contrarrestado por la accion del Cte y compesadores,al mismo instante que el Primer OSEA grita por el interfono,CARGA TRABADA!!!.
Los OSEA deben enganchar la plataforma con cadenas y ajustarla con criques al piso,mientras se cierra la rampa,todo es unos segundos...mientras esto ocurre,el COPI informa por frecuencia interna " el 4 con emergencia de carga corrida,suspendo lanzamiento",esto significa salir de la formacion de columna y solucionar la emergencia y regresar por otra ruta lo mas rapido posible a la unidad de recuperacion.
Todo esto se hace en el mismo momento,no se espera nada,todo transcurre rapido,ordenado y es el fruto de la experiencia y adiestramiento que hace la diferencia con final feliz.
El aterrizaje fue muy bien ejecutado,deben tener en cuenta que el avion tiene el CG corrido hacia atras,asi que nuevamente la experiencia en simulador hace otra vez la diferencia.
Final feli a la hora estabamos lanzando las dos piezas remanentes sin novedad.
Para aquellos que se preguntan ,la carga pesada se lanza a 600 fts con 130 kts, los paracaidistas a 1500 fts con 125 kts,pero los artilleros se lanzan con sus cañones a 600 fts,son los que tienen mejor entrenamiento,salen despues que salen todos sus cañones para evitar algun accidente al caer con la carga pesada que cae antes.
Y en lanzamiento en masa,en columna ingresando a la ZL con navegacion rasante,se cambia velocidad por altura,1500 fts a 1 minuto de lanzar,30 segundos antes el avion tiene los parametros correctos luz verde salen todos,los 64 paracaidistas en 32 segundos por ambas puertas.
Se vuela en columna espaciados 200 mts y 100 fts arriba del otro Hercules,a pesar de ello,uno no deja de asombrarse como los Hercules que vienen atras ven un espectaculo unico,el cielo delante de tu C-130 se llena de paracaidas abiertos y hombres cayendo en sus primeros segundos.
Hay que tener muy bien esos 100 fts mas arriba del empenaje del otro,pues se puede entrar en la estela turbulenta...como me sucedió una vez volando de cuatro en una escuadrilla de cinco y ver al Cte hacer esfuerzos por mantener el rumbo y no subir porque atras venia el quinto Hercules.
Me hacen escribir mucho,tengo muchas mas anecdotas,pero no me gusta escribir y desde hace un tiempo ZM tiene un problema con los textos y el cursor que se va.
Increíble la memoria que tiene, y sobre todo que no le gusta escribir.

Que vida ha tenido.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Accidente en Fort Brag en un Concurso de Operaciones Tacticas con C-130H y C-141, a este video lo repasánamos siempre,ocurrió en 1987,Yo hice el curso en 1988,fue producto de corrimiento del Bradley modificando el CG en el momento del flare para hacer la corrida de entrega aerea a baja altura.


1989.Otro video terrible que repasábamos siempre,un C-130H tiene una emergencia que no pueden resolver,al inflarse los paracaidas de carga y no pueden cortar las cintas para eliminar la accion de los mismos,se reunen dos factores,corrimiento del CG y drag excesivo que lo hace entrar en perdida y termina estrellándose.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Videos de lanzamiento de carga.
Otro recuerdo que tengo,que es imborrable,cuando la carga se va extraida por los paracaidas de extraccion,se mueve sobre los rodillos del sistema de doble riel del piso y es la misma sensacion que tiene del paso de un tren,el piso de todo el C-130 parece vibrar y el ruido es algo que no me olvido.
Imaginen 16 TN coriendo por el piso y de repente silencio total,solo el ruido de los motores.

Un OM 105 mm y sus artilleros


Lanzamiento de una lancha tactica


 
Última edición:
Arriba