Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Pucará Comunicación & Defensa


Una foto del lunes pasado, con el FMA IA-58E Pucará matrícula A-568 despegando de la pista de FAdeA rumbo a la III Brigada Aérea de Reconquista. Se espera que al menos dos Pucará participen del desfile por el Día de la Fuerza Aérea Argentina el próximo 10 de agosto.
Foto: Santiago Rivas

Es posible que tres... un IA-58 H Pucará II y dos IA-58 Pucará B.Veremos como se trabaja en el Hangar 90.
 
Última edición:
Creería que no había que probarlo en un CJ, porque el avión que lo iba a usar y al que tenían que cambiarle el conector y adaptador era el EA
Claro, pero hay ejemplos de cosas que después van a ser empleados en otros aviones.
No sé bien, pero lo probado en el CJ después se aplicaba a otro tipo de interfaces/aviones.

Si no cuál era el sentido del CJ? si todos los CJ estaban dados de baja ya.
 

Yelmo58

Colaborador
Claro, pero hay ejemplos de cosas que después van a ser empleados en otros aviones.
No sé bien, pero lo probado en el CJ después se aplicaba a otro tipo de interfaces/aviones.

Si no cuál era el sentido del CJ? si todos los CJ estaban dados de baja ya.
Con el CJ se probaban cosas nuevas. "Sistemas" desarrollados en el país. El Sidewinder está más que probado, como arma, lo que requería era adaptación a la plataforma de tiro.
Conceptualmente, esos ensayos de adaptación deberían estar a cargo del CEASO, pero en el avión a adaptar.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Todos los DH6C de la FAA son llevados a estandart TWIN OTTER-300,cambio de motores,upgrade de cabina,cambio de radar y todo nav/comm,tanques de combustible nuevos,un ovehaull de tren de aterrizaje,cambio de asientos,en fin son aviones nuevos los que salen del AMQ.
 
Arriba