Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

En esta la verdad que no voy a ir, para estar entre tanta gente que nada que ver y ver mas de lo mismo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Raro, ya que el JEMGFAA en la entrevista con Pucara hablo de los Triton, incluso de CH-46, como opciones a los Mil Mi 17, de mas 412 (despues del intento fallido de UH-1-N), de los Lamas, pero nada de otras opciones en helicopteros
Muy cierta su apreciacion Diego.La FAA elabora planes a mediano plazo para reemplazo de los Mi1711E si continuan estos tiempos sin encontrar un taller autorizado para realizar las ICM a los H-94 y H-95,quiero remarcar que la FAA no los va a abandonar a los helicopteros pesados rusos,los natendrá muy bien preservados para tal vez alguna solucion a futuro,"uno nunca sabe que puede pasar..."
La FAA operó helicopteros pesados con la capacidad de volar desde Rio Grande a la Antartida,asi fueron los CH-47 y los Mi 171E.
Los helicopteros en la FAA cumplen otras tareas que aquellos que equipan al EA y la ARA,este tema lo he desarrollado muchas veces marcando la diferencia sustancial que hay con las otras dos FFAA.
Hoy en dia hay una oferta de Carson por los Mi 171E para entregarlos en parte de pago de Tritones,que no cumplen con la capacidad de operacion Long Range hasta Marambio y se pierden 4500 kg de carga.
El Programa FMS ofreció los ultimos CH-46 de los Marines estacionados en AMARC,a un costo simbolico,pero muy caros para ponerlos en vuelo,estan muy frios con muchos años desprogramados,ademas de ser el unico usuario que los operaría,no habría mucha diferencia en costos para ponerlos en vuelo que algun CH-47 modelo B.
La FAA solicitó un numero de UH-1N ex USAF para sus tareas CSAR/SAR al Programa FMS,pero no pudo ser por razones propias de la USAF.
Entonces se iría por Bell 412 civiles para militarizarlos con capacidades similares a los que ya operan en la FAA.
Los LAMA en creciente numero de unidades buscando operar con cinco o seis helicopteros en 2024
Pero....como quien nunca pensó en este plan....
Nunca antes se habia pensado en ellos...
Apareció una invitacion a Le Bourget para el MdD...... y oferta por H-125 nuevos!!!con muy buena financiacion segun los rumores.
Veremos como continua esta novedad que nadie la esperaba y como dije,nunca la FAA pensó operar Super Puma,sumar mas logististica sería un gran error,ojalá que solo sea un rumor,son helicopteros muy caros de mantener ademas,y no cumplen el criterio de volar a la Antartida desde Rio Grande
 
Última edición:
Pero....como quien nunca pensó en este plan....
Nunca antes se habia pensado en ellos...
Apareció una invitacion a Le Bourget...... y oferta por H-125 nuevos!!!con muy buena financiacion.
Veremos como continua esta novedad que nadie la esperaba y como dije,nunca la FAA pensó operar Super Puma.
Don Eduardo! En esta nota se aclara que los Super Puma, son para el Ejército
Issac viaja en representación de Olegario Pereda
Desconozco que otros motivos tendrá Issac para viajar a Europa!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Don Eduardo! En esta nota se aclara que los Super Puma, son para el Ejército
Ya me parecía,mejor para el Ejercito Argentino que tiene experiencia con los SP.Ojalá que se los compren y recuperen esta capacidad.
La FAA debe ir por mas Bell 412.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Para mi es la primera vez que escucho o leo que un JEMGFA realiza un tramite de adquisicion para el Ejercito Argentino,no hay otra autoridad del EA?no entiendo nada,mis disculpas,esto es inaudito,es algo que NUNCA se vió,firmar una Carta de Intencion es un inicio de algo superior para el EA,es algo esperado por el EA desde hace muchos años
Porqué no va el SJEMGE? O el responsable de la DAE...O algun General del Comando de Material...o el Agregado Militar en Francia,un Coronel o algun agregado europeo.
Que raro es todo esto para mi...serán otros tiempos,pero nunca leí ni escuché algo igual.
La unica respuesta que se me ocurre es que la FAA tiene una oficina de compras en Paris,un espejo de la WDC.
 

nico22

Colaborador
Para mi es la primera vez que escucho o leo que un JEMGFA realiza un tramite de adquisicion para el Ejercito Argentino,no hay otra autoridad del EA?no entiendo nada,mis disculpas,esto es inaudito,es algo que NUNCA se vió,firmar una Carta de Intencion es un inicio de algo superior para el EA,es algo esperado por el EA desde hace muchos años
Porqué no va el SJEMGE? O el responsable de la DAE...O algun General del Comando de Material...o el Agregado Militar en Francia,un Coronel o algun agregado europeo.
Que raro es todo esto para mi...serán otros tiempos,pero nunca leí ni escuché algo igual.
La unica respuesta que se me ocurre es que la FAA tiene una oficina de compras en Paris,un espejo de la WDC.
Creo que somos varios los sorprendidos!!
 

FerTrucco

Colaborador
Para mi es la primera vez que escucho o leo que un JEMGFA realiza un tramite de adquisicion para el Ejercito Argentino,no hay otra autoridad del EA?no entiendo nada,mis disculpas,esto es inaudito,es algo que NUNCA se vió,firmar una Carta de Intencion es un inicio de algo superior para el EA,es algo esperado por el EA desde hace muchos años
Porqué no va el SJEMGE? O el responsable de la DAE...O algun General del Comando de Material...o el Agregado Militar en Francia,un Coronel o algun agregado europeo.
Que raro es todo esto para mi...serán otros tiempos,pero nunca leí ni escuché algo igual.
La unica respuesta que se me ocurre es que la FAA tiene una oficina de compras en Paris,un espejo de la WDC.

Pienso lo mismo. Tanto dentro del EA como en el EMCO (o Mindef, incluso) debería haber alguien que pueda representar al Estado para algo así.
 
Creo que somos varios los sorprendidos!!
Si cuando se compraron los Textron-Bell 407, en pool para el EMC, se decanto por el modelo elegido por el EA, en detrimento de la FAA, y de ese pool, se repartieron las aeronaves, no me extrañaria que, nuevamente, primando la financiacion beneficiosa (como hiciera Textron Canada) ahora el EA vuelva a imponer el modelo, se compre un pool y se reparta. "Sumar mas logististica sería un gran error". Pero lo sostendria el EA que ya tiene experiencia. Solo hilo cosas que ya pasaron y como sucedieron. Nomas.
 
Última edición:

nico22

Colaborador
Si cuando se compraron los Textron-Bell 412, en pool para el EMC, se decanto por el modelo elegido por el EA, en detrimento de la FAA, y de ese pool, se repartieron las aeronaves, no me extrañaria que, nuevamente, primando la financiacion beneficiosa (como hiciera Textron Canada) ahora el EA vuelva a imponer el modelo, se compre un pool y se reparta. "Sumar mas logististica sería un gran error". Pero lo sostendria el EA que ya tiene experiencia. Solo hilo cosas que ya pasaron y como sucedieron. Nomas.
Me parece que se esta confundiendo con el Bell -407 que si primo el criterio del EA.
El Ejército argentino no tiene Bell -412 en servicio.
 
Arriba