Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Los KC-135E estan solicitados en la LOA de armamento,que incluye a los KC-135E,"la linea a no ceder con armamento aereo",soporte logistico,cursos,etc.
Y la unidad que los "daría" y en caliente previa baja, sería la misma Guardia Nacional de Illinois de donde vino el ultimo C 130 tc 60.....y estarían disponibles para fines del 2024, y serían al menos dos.
No serían unidades reacondiciones sacadas del Amarc.
 

me262

Colaborador
El Departamento de Estado puso a 0km varias decenas de CH-46 (algunos quedaron en Kabul). Sumado a que aún quedan algunos operadores civiles del Sea Knight.
Estimado, ese contrato del DoS lo hizo la empresa Southeast Aerospace de Melbourne, Florida...



Los motores del CH-46 son los GE T58, que es uno de los motores de helicóptero más confiables en el mundo.

Creado bajo un contrato de desarrollo con la US Navy otorgado en 1953, el T58 fue el primer motor de turbina pequeño de GE y fue fundamental en la evolución y popularidad de los helicópteros como medio de transporte.



Aplicaciones:
CH-46D/E, HH-3E/F, HH-46D, S-61, SH-3A/G/H, SH-3D/H, UH-3H, UH-46D
Rango de empuje: 1250-1870 Shp


Como es un motor discontinuado de la línea de producción GE Aerospace designó a Columbia Helicopters de Aurora Oregon, como proveedor de soporte logístico total para todos los operadores y mantenedores de motores T58 y CT58...


Saludos.
 
Ya en una nota anterior, dijo que los KC-135 quedan para más adelante.
No hay que olvidarse de dos cosas muy importantes, si vienen los F-16 Daneses.
La primera, es la inversión de guita que hay que hacer en las dos Brigadas donde sean destinados los aparatos.
La segunda, y para mí la más relevante, es la compra de armamento para estos aparatos. En la nota se mencionan AIM-120,y AIM-9X, pero a eso hay que sumar, algún tipo de bombas guiadas, y algún que otro misil “especializado”. No dejemos pasar por alto, lo que dijo Bigua, y la función que pueden llegar a cumplir los biplas, más allá de ser aparatos para la conversión de pilotos.

Para mí, está bien, que los KC-135,por ahora, pasen a un segundo plano.

¿Sera algo de dos misiles por avión, uno de cada modelo, como era la oferta del Kfir, o menos?
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Das de baja una linea logistica también, la rusa. Agregas otra con motor compatible a los del COAN.
Es complicarse la vida al divino gas.
Rotores específicos, palas específicas, tren de aterrizaje específico, y un largo etc más. Sin mencionar, que habría que ver, si pueden operar desde el Irizar, y lo más importante, si pueden se hangarados en el buque en cuestión.
Más sencillo, es ir por Tritón, y listo.
Un aparto que ya opera en el país, con la logística aceitada, donde los spares los podés comprar en conjunto con el COAN, y sin casi necesidad de mandar gente afuera para capacitar.
Me parece que ya es hora, de que la FF.AAs, empiecen a pensar en conjuntes.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Primero que nada, gracias!
Ahora, con referencia a los UH-1N, una pena. Se puede saber el motivo?

Yo dejaría los CH-46 en el desierto, que se sigan cocinando ahí. Agregar otra línea logística para pocos aparatos, sería un despropósito
Si iría por los Tritones, en la cantidad que se pueda.

Bien.eso sería lo ideal.
Aparatos conocidos, que ya vuelan en el país, con una logística medianamente aceitada.
Mi pregunta sería, porque 412 civiles militarizados, y no como los 412 0hs que se compraron hace unos años atrás?

Hay que dejarlos ir. Mientras la guerra entre Rusia y Ucrania continúe, se va a complicar cada vez más, su puesta a punto.

Completamente.
1.Sin apoyo del Estado los Bell 412 EP son muy caros para afrontar su compra con recursos propios,los cuatro (4) ultimos Bell 412EP,si bien fueron por FMS se terminaron de pagar hace un año.
Entonces esta bien comprar civiles que hay muchos en el mercado de USA y despues militarizarlos.
2.Los UH-1N mas nuevos son como los CH-47,por el momento no estan disponibles para otros usuarios que no sean de la OTAN o apoyen la contraofensiva.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El Hércules finalmente costará U$S34000... es increíble, no entiendo la lógica, la diferencia $ entre comprar y leasing es abismal...
Es un leasing con compra "para amigos"....mas claro,no se puede describir,y el Congreso de USA va a autorizar incluir luego del mes 11 y pagada la ultima cuota,que se le vuelvan a instalar todos los sistemas de autodefensa originales empleados por la USAF.
Hace unos post atras vengo explicando que para los C-130H se dan condiciones ideales para la FAA,con varios actores tanto en USA como aqui que dificilmente se repitan pronto,gran parte la tiene la DGM de la FAA y sus Oficiales Superiores con gran conocimiento de que puerta hay que tocar en WDC para C-130H.
Espero que el proximo gobierno no ponga palos en la rueda,pues hay dos mas con esta modalidad en un futuro muy cercano.
 
Última edición:
La nota al JEMGFA creo que les responde casi todos los interrogantes,dudas e inquietudes que la gran mayoria de Ustedes tenian.
Para mi trató todos los temas a fondo y consiso.
Lo mas importante es como venimos acotando en este tema,es el tema presupuestario como afectacion a lo operacional,serán muy dificiles los proximos meses por los factores financieros que lo afectan teniendo en cuenta la incidencia del valor dolar y la inflaccion,como asi tambien el factor netamente politico de restringir los pagos o transferencias con moneda extranjera.
Sinteticamente les describió los planes a corto y mediano plazo que la FAA desarrolla,ejecuta y ejecutará hasta 2027 si el poder politico renovado lo acepta, la hipocresia que sería no hacerlo cuando el Estado no afecta recursos especificos presupuestables,solo el multirol esta presupuestado desde hace unos ocho años y el transporte mediano desde hace unos seis años.Hay mucha incertidumbre en esto ,mas allá que muy pronto se liciten varias compras de sistemas de armas,no se sabe y en esto hay sobrada experiencia con el pensamiento de muchos integrantes del futuro gobierno de quien lidera las encuestas.
Me siento tranquilo con todos Ustedes,pues sin vulnerar ningun protocolo de seguridad nacional,muchos temas los he tratado de alguna forma coloquial con Ustedes,desde los 32 F-16 MLU B15 tape 6.5,con los tres escuadrones,y creo haberles dicho que uno iria a Gallegos.La adquisiciones para la Aviacion Transporte fue analizado muchas veces por mi aqui.
Para Michelun,el tema de los UH-1N que no se pudieron concretar su incorporacion,eso sucedió hace tan solo una semana,Yo lo habia incluido en un post haciendo referencia a la incorporacion de mas helicopteros SAR/CSAR.Como tambien le habia respondido Michelun que eran cuatro los Tritones a canjear por los MI 171E,tal vez cincoporque los MI 171 estan muy bien conservados y mantenidos ,y el Programa FMS le ofreció en compensacion por los UH 1N,gratis a valor testimonial los CH-46,pero.....volverlos aeronavegables saldrian muy caros,creo que se evaluará mas profundamente esto,hoy nadie opera CH-46,mas BELL 412 civiles,militarizados por alguna empresa en USA sería lo correcto,y los Tritones....aunque la FAA no da por perdidos a los rusos aun,tal vez el año que vienen haya otro criterio apegado a la politica internacional.
Se tocaron todos los temas,está en Ustedes desgranarlos,analizarlos por Sistemas de Armas o por Brigadas.Hay mucha tela por cortar

De los helicopteros algunos Bell 412EP es lo mejor!!!!

Saludos
 
Muchisima información.

Parta leerla y releerla varias veces

Saludos
 
Arriba