Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Hay que hacer una pista nueva,calles de rodaje tan largas como la pista...no creo que haya recursos para una pista en un futuro cercano.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Seguramente si BIGUA82, era solamente el conjunto de cabina mas algo, pero llego solamente esa sección en un camión mas pequeño. En todas las lecturas que le hago a usted deduje eso, que era una sección recorrida en RIO IV. Por eso me sentí doblemente gratificado.
Entonces Usted vio esta secion de un A4AR.Y el camion era un Kenword? o un Iveco Stralis?

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Mire como se facilitan las cosas,Rio Cuarto no tiene Kenworth,si los tiene la V Brigada Aerea,posee cinco (5) Kenworth para mover los nueve (9) cañones RH-202 de la Bateria de 20 mm,y sus refugios,mas la logistica junto al ELTA.Casi todos tienen pluma hidraulica para mover carga.
Entonces....un nuevo A4AR en muy poco aparecerá formado en la primera linea,en el GT5 le montaran el motor y los sitemas,y si fuera necesario un cariño de low viz...y otro mas para el esperado Escuadron.

 
Y esto? No lo tenía en el radar

La iniciativa pretende restituir la operatividad plena de la Guarnición Aérea Mariano Moreno que le permita continuar con sus fines militares incorporando el desarrollo de infraestructura para la utilización complementaria como parque logístico de carga para la concentración y distribución de productos comerciales. También contempla la ejecución de las obras de adaptación para la instalación de un aeropuerto para uso civil.

A partir del minuto 12:25, Fernández describe la pista como única y otras cuestiones.

Ahí viene la construcción de Moreno AFB
Pero y que hacemos con la incipiente Villa, el avance urbano sobre la base. Y el uso de la pista como calle de tránsito entre un barrio y el otro?
 

FerTrucco

Colaborador
La iniciativa pretende restituir la operatividad plena de la Guarnición Aérea Mariano Moreno que le permita continuar con sus fines militares incorporando el desarrollo de infraestructura para la utilización complementaria como parque logístico de carga para la concentración y distribución de productos comerciales. También contempla la ejecución de las obras de adaptación para la instalación de un aeropuerto para uso civil.

En un párrafo encuentro toda clase de contradicciones y sinsentidos. Para empezar, ¿qué operatividad debe restituirse, y cómo se logra eso agregando un polo logístico?
La VII Brigada supo albergar a los novísimos Mirage. Su operación y mantenimiento depende de la FAA - Mindef. Es público y notorio que la base cayó en condición bastante precaria (menos mal que operan alas rotativas). En ese párrafo se reconoce que las instalaciones están venidas abajo, y que la plata para que vuelvan a tener cierta utilidad no saldrán de las arcas correspondientes, sino que otra área hará la inversión (todo esto en el dudoso supuesto que aunque sea vaya un agrimensor a tomar medidas).
Para que una base militar funcione, hay que encontrarle un negocio detrás. En este caso, un parque logístico. Como ocurrió en su momento con Chamical (con la inestimable ayuda de un ministro en busca de una banca en el Senado). Preguntaría a las autoridades presentes en tan increíble anuncio cómo fue que se perdió la "operatividad". No sería raro que en la respuesta se incluyan conceptos como "pandemia", "guerra mundial" y "ah, pero...".
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador


Primera vez que veo ésta foto. Subida en uno de los artículos del Foro..... aclaro.......






13/11/2019
Primer disparo real de misil Raytheon AIM-9M 8/9 Sidewinder de la Fuerza Aerea Argentina.
En el marco del ejercicio Soberania 2019, la FAA realizó el disparo de un misil Aire Aire de corto alcance AIM-9M, que es el armamento principal del sistema de armas A-4AR Fightinghawk. El misil recibió dedicatorias conmemorativas al Brig (R) Carlos "Talo" Moreno, fallecido ayer.
Imágenes de la Fuerza Aerea Argentina
 
Vaya el homenaje y reconocimiento también al camión Fiat, que debe andar por los 50 años de edad.


En este caso un Fiat Iveco 697
El Patente WSX 598 es MODELO 1988
Otra referencia del vehículo

En alta: https://flic.kr/p/pUHtCE

El otro es un Mercedes-Benz o Iveco Stralis ?

Al menos la FAA posee sus propios camiones y no tiene que recurrir a terceros o privados para mover sus aeronaves!!!

Como lo he observado en el Caso de la Armada,
que utilizo medios privados para mover a los SEM en Bahía Blanca



Se observa muy frecuente en el caso de los EE.UU. el uso de privados

Aqui vemos en los EE.UU. Freightliner Columbia 210, MODELO 2005 Matricula D96 20B de Florida,
La unidad pertenece a un privado. Whites GULF COUNTY WRECKER SERVICE,



otro caso muy habitual en los EE.UU. este de 2019


Si esta funcional y cumple con su proposito. Cual es el problema de uso de un modelo 88´ ?

Tambien la FAA posee camiones mas antiguos creo que los KENWORT Don Bigua podría aportar más! Paralemanente el EA tiene los nuevos Oshkosh 2021.

Lo positivo es tener vehículos propios para su inmediata movilidad y no dependencia de terceros

Saludos

PD: Edición. Retire imagen repetida y corregí error de escritura
 
Última edición:
Arriba