Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Esperaba su respuesta señor Bigua, me quedo más tranquilo ahora, feliz por este nuevo Hércules, más que necesario para aumentar la flota y darle algo de descanso a sus hermanos, si no estoy mal, sería un par de años más joven que el L-100, que es el más nuevo de nuestra flota, unos 10 o 15 años más nuevo
El TC-100 es modelo 1982,el nuevo C-130H es siete años mas moderno
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No es todo full glass cockpit by USAF, tiene algunas diferencias con el Proyecto con L3 de la FAA, hay diferencias en equipamiento,por eso escribí anoche...." con el correr del tiempo tal vez se haga un upgrade by L3 en FAdeA adecuando la cabina a la flota",o no y si no hay problemas logisticos continue con la cabina USAF
Asi es la cabina de un C-130H de la ANG/AFRES

 
Y todo en adelante seguirá via Fms.....con esta y las proximas administraciones, tal cual sucedio en los ultimos 30 años, desde los años 90 con el turco imnombrable, mas alla de los relatos y cuentitos para la "gilada" la unica manera de seguir incorporando "algo" para las FFAA y especificamente para la Faa, sera por este camino, y asi alguna vez, mas tarde que temprano tambien llegará el avion multirol para la fuerza, es decir el F16....a seguir esperando,para fines de la decada podrá ser una realidad.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Y todo en adelante seguirá via Fms.....con esta y las proximas administraciones, tal cual sucedio en los ultimos 30 años, desde los años 90 con el turco imnombrable, mas alla de los relatos y cuentitos para la "gilada" la unica manera de seguir incorporando "algo" para las FFAA y especificamente para la Faa, sera por este camino, y asi alguna vez, mas tarde que temprano tambien llegará el avion multirol para la fuerza, es decir el F16....a seguir esperando,para fines de la decada podrá ser una realidad.
Luis
Vuelvo a reiterar el concepto,sin caer en el OT de discutir el tema del multirol.Estas incorporaciones son factibles con FMS o la CCC de Canadá u otra organizacion similar en el mundo pues son adquisiciones sin capacidad ofensiva y proyecccion estrategica,donde en esas circunstancias intervienen los estados,es una negociacicion estado a estado con altas implicancias geopoliticas y de posicionamiento.
Incorporar este material y otro que llegará responde a planes de mediano y largo plazo elaborado por la FAA con la autorizacion del MdD,no intervienen actores politicos,son actores tecnicos profesionales y vienen de años en estudio en la FAA.
Los BELL 407GXi,TC-12B,Hercules C-130H,B-737-700,SAAB 340B,UH-1N (en revision),DH6C, mas el upgrade de los SARM,H-500D AR,EMB-312 AR,RBS 70 NG,INVAP 240 3D,TC-100 son algunos que este 2023,hay otros mas en estudio,que culmiran este año,y se logra incorporarlo pues no es necesario la intervencion de decisores superiores,son planes que se mueven transversalmente a las adminitraciones de gobierno,son mas factibles de cumplir y realizar.
Incorporar un avion multirol con capacidad de disuacion y penetracion estrategica por los multiplicadores de fuerzas requeridos,necesarios para cumplir con la mision,mas la panoplia de armamento,necesita,requiere la decision politica.
Fin de mis comentarios del multirol por aqui solo respondí a modo de comparacion,ya algo escribiré en el tema especifico.
 
Última edición:
Asi es señor brigadier, la decisión política es lo fundamental, por lo tanto esta administración que ya se va y seguramente la que viene no tomarán esa decision seguramente.
Tal vez , y es una expresión de deseo, a fines de la década tengamos un clase política un poco mas "madura" que empiece a pensar una política de defensa com algo no prioritario pero si importante, ayudados por los dolares que vaca muerta dispondrá y ya sin grandes gastos en importación de energía. alguna "migaja" quede para las FFAA, al menos es una esperanza personal, ni más ni menos.
 
Mientras tanto , opinion personal, veo que los jefes de la FAA, buscan al menos que el poder político responda con aquellos elementos que son importante para las funciones duales (c 130, helicopteros, huron) y el Fms es la herramienta fundamental para un país sin recursos y sin credito disponibles para la defensa.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Por ejemplo,el año pasado la FAA reemplazó a la gran mayoria de sus tractores para uso aeronautico y para mantenimiento,con compre nacional por criterio rector del FONDEF, se compraron tractores PAUNY 210 A fabricados en Las Varillas,Pcia de Cordoba.Fue una gran compra,hacia desde 1978/1980 que no se renovaban los tractores,se fueron de baja los queridos Deutz 100 que algunos de ellos quedaron en la BAM MALVINAS junto a los IA-58.Lo mismo las fork lift fueron reemplazadas en algunas terminales de carga,las ultimas eran las TEREX modelo 1980 que tambien eran VGM.





Ahi se ve el PAUNY nuevo entre los IA-63 en la reciente campaña de tiro AA en MDP.
 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Luis
Vuelvo a reiterar el concepto,sin caer en el OT de discutir el tema del multirol.Estas incorporaciones son factibles con FMS o la CCC de Canadá u otra organizacion similar en el mundo pues son adquisiciones sin capacidad ofensiva y proyecccion estrategica,donde en esas circunstancias intervienen los estados,es una negociacicion estado a estado con altas implicancias geopoliticas y de posicionamiento.
Incorporar este material y otro que llegará responde a planes de mediano y largo plazo elaborado por la FAA con la autorizacion del MdD,no intervienen actores politicos,son actores tecnicos profesionales y vienen de años en estudio en la FAA.
Los BELL 407GXi,TC-12B,Hercules C-130H,B-737-700,SAAB 340B,UH-1N (en revision),DH6C, mas el upgrade de los SARM,H-500D AR,EMB-312 AR,RBS 70 NG,INVAP 240 3D,TC-100 son algunos que este 2023,hay otros mas en estudio,que culmiran este año,y se logra incorporarlo pues no es necesario la intervencion de decisores superiores,son planes que se mueven transversalmente a las adminitraciones de gobierno,son mas factibles de cumplir y realizar.
Incorporar un avion multirol con capacidad de disuacion y penetracion estrategica por los multiplicadores de fuerzas requeridos,necesarios para cumplir con la mision,mas la panoplia de armamento,necesita,requiere la decision politica.
Fin de mis comentarios del multirol por aqui solo respondí a modo de comparacion,ya algo escribiré en el tema especifico.
No sería tan OT su comentario.
Usted sabe mejor que cualquiera en el Foro, que dependiendo que "supersónico se compre", todo lo que está marcado en negritas, y muchas cosas más( y no solo de la FAA), quedarían en tierra por falta de repuestos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Mientras tanto , opinion personal, veo que los jefes de la FAA, buscan al menos que el poder político responda con aquellos elementos que son importante para las funciones duales (c 130, helicopteros, huron) y el Fms es la herramienta fundamental para un país sin recursos y sin credito disponibles para la defensa.
Claro,esa es la cuestion,hay que tratar de alinear ciertos criterios,financiacion acorde (el leasing fue un acierto),capacidad de cumplir con tareas subsidiarias,y planes que sean transversales a las administraciones de gobierno,esto da certeza al FMS y permite la gran palabra "renegociacion" sin abandonar el caso.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No sería tan OT su comentario.
Usted sabe mejor que cualquiera en el Foro, que dependiendo que "supersónico se compre", todo lo que está marcado en negritas, y muchas cosas más( y no solo de la FAA), quedarían en tierra por falta de repuestos.
Michelun
No me referí al OT,a los terminos que significa OT,ya que siempre he solicitado que estos temas se analicen en el tema especifico del multirol ya que tienen muchas aristas,conotaciones personales y validas de los señores foristas y distintos modos de ver a las capacidades.
Solo quise poner en sintesis con el acronimo ingles OT que estaba vulnerando unos de mis pedidos hacia Ustedes,escribir en Noticias de la FAA esta quimera que es el multirol.Eso quise poner.
No escribo mucho por allá,en ese tema, pues la realidad es muy distinta a la que se comenta a diario con muy buenas intenciones.Es una realidad totalmente politica la que domina este tema y muchas veces el tema fluye entre Ustedes de manera muy profesional y comprometida,cuando dista mucho,esperemos un tiempo mas,unos dias,un mes o 45 dias.
Totalmente de acuerdo con sus palabras sobre quedar en tierra (AOG),pero vuelvo a decirle,este tema es politico,como ahora en Colombia que la politica opaca un buen analisis de la FAC,las buenas inteciones de Petro y con una oposicion que no se definió y ahora pone palos a la rueda.
 

me262

Colaborador
Es aplicable el Leasing a todo material de vuelo?vía FMS?
No estimado.

Foreign Military Sales (FMS) es el programa del Gobierno de los EE.UU para transferir artículos, servicios y capacitación de defensa a sus socios internacionales y organizaciones internacionales.

El programa FMS se financia con cargos administrativos a compradores extranjeros y se opera sin costo alguno para los contribuyentes.
La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) administra el programa FMS para el Departamento de Defensa (DoD).

Bajo FMS, el Gobierno de EE.UU utiliza el sistema de adquisiciones del Departamento de Defensa para adquirir artículos y servicios de defensa en nombre de sus socios.

Los países elegibles pueden comprar artículos y servicios de defensa con sus propios fondos o con fondos proporcionados a través de programas de asistencia patrocinados por el Gobierno de los EE.UU.

En determinados casos, los artículos de defensa pueden obtenerse mediante concesiones o arrendamientos.

Son decisiones políticas, atribución del DoS...

Saludos.
 
No es todo full glass cockpit by USAF, tiene algunas diferencias con el Proyecto con L3 de la FAA, hay diferencias en equipamiento,por eso escribí anoche...." con el correr del tiempo tal vez se haga un upgrade by L3 en FAdeA adecuando la cabina a la flota",o no y si no hay problemas logisticos continue con la cabina USAF
Esto no va a crear algún problema a las tripulaciones?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Este es un fiel ejemplo de planes a largo plazo,la FAA siempre quiso volver a tener su X Brigada Aerea,pero hay que convencer a muchos actores con poder de decision,hay que mejorar la infraestructura,tan solo volver a tener el hangar para que funcione el GT10 fueron muchos meses y hasta años,ya que ese hangar era empleado por una ENET con especialidad aeronautica,se tuvieron que firmar nuevos acuerdos,lo mismo para los Casinos de Oficiales y Suboficiales mejorar sus prestaciones,ni que hablar de refugios y otras capacidades de defensa,se hace paso a paso pero nunca perdiendo el objetivo final.
Por ahora los MIL171E deberan esperar aun mucho más...los planes eran que ambos operaran en Rio Gallegos,con uno comisionado en Marambio.En unos meses se reinaugurará la X Brigada Aerea,por ahora sin los "rusos".
 
Con el traslado de los dhc-6 a GAL y subsiguiente recategorización como X Brigada Aérea, que quedó con la IX en RIV ? Paso a ser "base militar" ?
 
Si,el Programa FMS brinda esa modalidad,la del leasing para cualquier equipamiento liberado para la venta,el leasing es previa autorizacion de DSCA,con un tiempo de leasing y luego transcurrido este,se le brinda la oportunidad de la compra del bien o la devolucion del mismo.Para ello llegada esta instancia hay facilidades para renegociar la compra.

Muchas gracias, entonces Jaque , por que no compramos nuestro tan esperado Multirrol así ,el mejor usado o no?
 
Arriba