Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

estoy muy contenteeeeeeeeeex@@@, felicitaciones a la FAA


apareció la Rana,
 
ojala suceda y sin duda es una muestra mas que mas alla de los biribri, saraza y cuentos varios de hadas, todo lo que seguirá viniendo para las FFAA, en su mayoría sera material usado y via FMS como lo fue casi todo desde los años 90.
Y si alguna vez se deciden por el caza supersonico ese será la vía, el origen y el financiamiento, ergo si alguna vez viene algo seran F16 usados, via Fms.
He dicho y sigo insistiendo.
 
En el mientras tanto no se pueden ir "familiarizando" de nuevo con ese SdA? con los ejemplares que están em Morón y el otro no sé.
 
Argentina inicia el proceso de compra de CUATRO helicópteros Boeing CH-47 Chinook

EL JEFE DE ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS
RESUELVE:

ARTÍCULO 1°: Iniciar las gestiones coordinadas durante la visita de la Comandante del Comando Sur de los
Estados Unidos de América, General LAURA J RICHARDSON, para incorporar al Ejército Argentino y a la
Fuerza Aérea Argentina, la cantidad de CUATRO (4) helicópteros CH 47 CHINOOK en condiciones operativas,
a través del sistema de Ventas Militares al Extranjero – FOEIGN MILITARY SALES (FMS - EDA).

ARTÍCULO 2°: Continuar la gestión iniciada a partir de la Carta de Acuerdo (Letter Of Agreement) elevada al
Agregado de Defensa a la Embajada de EEUU en ARGENTINA, por parte del Director General de Planes,
Programas y Presupuesto de la Fuerza Aérea Argentina, el 17 de mayo del corriente, como documento de inicio
del requerimiento.

ARTÍCULO 3°: LA FUERZA AÉREA ARGENTINA confeccionará el Proyecto de Inversión para la Defensa,
con la participación y colaboración del personal de Aviación de Ejército (para la determinación del requerimiento
operativo atendiendo a las necesidades específicas), realizará la tramitación correspondiente para su aprobación e
incorporación al PIDEF 2023 y realizará el proceso administrativo correspondiente por FOREING MILITARY
SALES (FMS) - EXCESS DEFENSE ARTICLES (EDA) del gobierno de los EEUU. La selección del material se
realizará con igual cantidad de especialistas de ambos usuarios finales.

ARTÍCULO 4º: Los medios a adquirir se destinarán por partes iguales a la Aviación de Ejército y a la Fuerza
Aérea Argentina, debiendo tener asiento en CAMPO DE MAYO (Cdo. Aviación de Ejército) y a la VIIma.
Brigada Aérea en MORENO
, ambas localidades sitas en la provincia de BUENOS AIRES.

ARTÍCULO 5°: Las misiones que desarrollarán las aeronaves del Ejército serán realizas con las siguientes
prioridades: a. Apoyo a operaciones aeromóviles, b. apoyo a operaciones de protección civil; c. lucha contra el
fuego.

ARTÍCULO 6°: Las misiones que desarrollarán las aeronaves de la Fuerza Aérea, serán realizadas con las
siguientes prioridades: a. Operaciones de protección civil; b. lucha contra el fuego; c. Apoyo a operaciones
aeromóviles del Comando Conjunto de Fuerzas de Operaciones Especiales y del Ejército Argentino.

ARTÍCULO 7°: El pago de la operación se realizará por partes iguales, debiendo el Ejército Argentino, transferir
a la Fuerza Aérea Argentina, los fondos presupuestarios necesarios para cubrir el CINCUENTA (50) por ciento
de la operación aportando la Fuerza Aérea, el monto restante.

ARTÍCULO 8°: En el proceso de adquisición se deberán incluir los cursos de capacitación para pilotos y
mecánicos y el soporte logístico integrado (herramientas, repuestos y manuales técnicos) para un período de 5
años de primer nivel y algunos básicos del segundo nivel. Los cursos de capacitación deberán desarrollarse con el
personal de ambas fuerzas en forma simultánea e integrada.

ARTÍCULO 9: El oficial de enlace en el SOUTHCOM, será responsable del seguimiento de la operación de
adquisición, debiendo mantener informado semanalmente al Director General de Logística del Estado Mayor
Conjunto, sobre su evolución.

ARTÍCULO 10°: El orden de provisión del material se hará de acuerdo a lo siguiente: aeronaves 1ra y 3ra, a la
Aviación de Ejército; aeronaves 2da y 4ta, a la Fuerza Aérea Argentina.

ARTÍCULO 11º: Los gastos adicionales, incluyendo viáticos, seguros médicos, transporte de personal y material
y otros, serán asumidos por partes iguales por las fuerzas.

ARTÍCULO 12º: Regístrese, comuníquese y archívese.

Excelente noticia pero difícil que se concrete, ain falta el reemplazo de los Lama y ya vamos para 10 años casi que se esta trabanado en el tema

Saludos
 
-La FAA no necesita de los Chinook, si de mas Bell 412, ahora la que si necesita
los Chinook es la Aviacion de Ejercito para equipar a la Sección de Apoyo al Asalto
de la Compañía de Helicópteros de Asalto 601 que hoy opera solo (1) Super Puma
y un Bell 212, aunque deberían ser seis y no cuatro los CH-47F Chimook



Saludosss
Roberto

Es buen ´punto y el reemplazo del Lama

Saludos
 
Arriba