Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Y pasaron más de 40 años......... muchos de los cuales no hubo un buen mantenimiento. Encima aparecieron las armas guiadas como regla y no como excepción.

Habría que re-adecuar mucho.
La BAM RIO GALLEGOS tiene un excelente mantenimiento en toda su area.
Con respecto a refugios en contra de armas guiadas,creo...que con excepcion de la FACH en Cerro Moreno y Punta Arenas,ninguna Fuerza Aerea de LA tiene refugios contra armas guiadas o de infraestructura moderna para afrontar una GBU.
Los refugios que tiene la FAA en distintas Brigadas Aereas tienen una muy buena dureza y respuesta al impacto directo,pero no son aptos para bombas guiadas bien por laser , GPS o combinacion.
 
La BAM RIO GALLEGOS tiene un excelente mantenimiento en toda su area.
Con respecto a refugios en contra de armas guiadas,creo...que con excepcion de la FACH en Cerro Moreno y Punta Arenas,ninguna Fuerza Aerea de LA tiene refugios contra armas guiadas o de infraestructura moderna para afrontar una GBU.
Los refugios que tiene la FAA en distintas Brigadas Aereas tienen una muy buena dureza y respuesta al impacto directo,pero no son aptos para bombas guiadas bien por laser , GPS o combinacion.
Buenas tardes señor Bigua. Si bien es cierto que el presupuesto no lo permite, sería necesario ir adecuando las Brigadas Aéreas de a una al menos cada 5 años, con infraestructura moderna que permita operar aviones de nueva generación y/o aguantar un ataque directo. Hay algún plan de la FAA para eso? Creo a mi entender que la VITA sería ideal para empezar.
 

Yelmo58

Colaborador
Buenas tardes señor Bigua. Si bien es cierto que el presupuesto no lo permite, sería necesario ir adecuando las Brigadas Aéreas de a una al menos cada 5 años, con infraestructura moderna que permita operar aviones de nueva generación y/o aguantar un ataque directo. Hay algún plan de la FAA para eso? Creo a mi entender que la VITA sería ideal para empezar.
¿Qué es la VITA?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Buenas tardes señor Bigua. Si bien es cierto que el presupuesto no lo permite, sería necesario ir adecuando las Brigadas Aéreas de a una al menos cada 5 años, con infraestructura moderna que permita operar aviones de nueva generación y/o aguantar un ataque directo. Hay algún plan de la FAA para eso? Creo a mi entender que la VITA sería ideal para empezar.
Entiendo que VITA para Usted es VI Brigada Aerea,ya que no hay ninguna unidad u organismo con ese acronimo.
Con respecto a su inquietud,con un exiguo presupuesto basado en el 0,71% del PBI,con una subejecucion endemica propiciada por el mismo Estado que a veces ronda el 65 al 71% de lo previsto anualmente,hablar sobre mantenimiento de infraestructura es muy dificil.
Se aseguran ciertos valores a no ceder que son la salud,la educacion y la operatividad con seguridad operacional,asi que el mantenimiento y sostenimiento de la infraestructura queda siempre relegada a la minima o nula expresion,convirtiéndose año a año en un problema a resolver a futuro,un grandisimo problema.
Para que se de cuenta,una Unidad muy prestigiosa aun no finalizó el primer corte de pasto en lugares visibles,no le digo pintar,arreglar paredes y techos,no le describo juntas de dilatacion,cableado electrico y ni que hablar fibra optica...no simple corte de pasto,para mantener meramente presentable y no caer en la desidia del continuo abandono.Todo se resume en que no hay presupuesto aprobado 2022,el Estado funciona con similares partidas de 2021,las cuales son entregadas muy " en cuenta gotas"....muy despacio,todo dentro de un marco economico financiero de ajuste,donde los techos presupuestarios no fueron elevados a pesar de 50% de inflacion y no solo eso hubo que recomponer esos techos para energia,para que no falte gas,para ARSA,y todas las empresas del Estado como ARS,entre otros.
Es muy largo para un post...y muy complejo para que lo entiendan.Saludos
 
@BIGUA82
Su pelícano, creo que ésta foto no la tenía.

 

TC68 Lanzando Bombas.

Fue emocionante. Trasciende mucho más de lo que uno siente. Porque justamente el 68 es histórico. Fue el primero en aterrizar en Malvinas. Fue el primer avión que hace lanzamiento de carga en combate, primer avión bombardero. Tiene demasiados antecedentes para haberlo dejado venir abajo como lo dejaron. No es ni siquiera para uno, es para el que venga. El avión representa muchísimas cosas”, cierra Cerruti.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

TC68 Lanzando Bombas.

Fue emocionante. Trasciende mucho más de lo que uno siente. Porque justamente el 68 es histórico. Fue el primero en aterrizar en Malvinas. Fue el primer avión que hace lanzamiento de carga en combate, primer avión bombardero. Tiene demasiados antecedentes para haberlo dejado venir abajo como lo dejaron. No es ni siquiera para uno, es para el que venga. El avión representa muchísimas cosas”, cierra Cerruti.
Poligono de Tiro "Loma del Torito"- IIIer Cuerpo de Ejercito- Cordoba. (al Oeste de La Mezquita).
 
Arriba