Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

nico22

Colaborador

Se confirma la fecha de llegada de los TC/UC-12B Hurón a la Argentina​

Por
Juan José Roldá

 
pregunta de ignorante....no puede ser que la puerta se haya cerrado correctamente desde el interior, y la manija del exterior se falceo y quedo en esa posicion?.
es raro que se junten dos factores al mismo tiempo....que personal responsable de la faa cierren mal una puerta internamente....y al mismo tiempo que falle la alarma que comentas.

No es la primera vez que sucede algo así en los 737NG.

Fue un error o una falla mecánica, pero si no saltó ninguna alarma y pudo presurizar, la puerta estaba correctamente cerrada más allá que la manija externa haya quedado destrabada. No es normal ni habitual que dicha manija "se falseé" porque cuenta con un mecanismo para evitar eso y un sistema de resorte la guarda automáticamente cuando está en posición horizontal.

En los 737 como en la mayoría de los aviones comerciales, las puertas tienen un doble sistema de cierre o bloqueo.





A no preocuparse porque no es nada del otro mundo ni que ponga la seguridad del vuelo en juego.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
pregunta de ignorante....no puede ser que la puerta se haya cerrado correctamente desde el interior, y la manija del exterior se falceo y quedo en esa posicion?.
es raro que se junten dos factores al mismo tiempo....que personal responsable de la faa cierren mal una puerta internamente....y al mismo tiempo que falle la alarma que comentas.
Si es una falla bastante frecuente, pero mientras este cerrada y trabada desde adentro no hay problema. El personal de tierra debería haberlo revisado.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador

adquirida a Aero Capital Solutions

La Fuerza Aérea Argentina incorpora un avión Boeing 737-700​

https://www.x.com/latam/images_cache/2021/04/28/whatsapp-image-2021-04-28-at-00-58-07-2-520.jpg
28/04/2021 | Buenos Aires

Gonzalo Mary

La Fuerza Aérea Argentina (FAA) ha incorporado a servicio un avión Boeing 737-700. La aeronave, adquirida a la empresa Aero Capital Solutions, arribó a ayer a la I Brigada Aérea de Palomar, provincia de Buenos aires, escoltado por dos IA-63 Pampa III pertenecientes a la VI Brigada Aérea. Hasta allí se desplazó el ministro de Defensa, Agustín Rossi, para encabezar el acto de recepción del nuevo avión.

“En mayo de 2006 fue la última vez que la Fuerza Aérea piloteó un avión Boeing. Pasaron 15 años para recuperar una capacidad, para recuperar un sistema de armas, para potenciar el trabajo diario que lleva adelante la Fuerza Aérea Argentina, para que sus hombres y mujeres puedan pilotear un avión de estas características”, aseguró Rossi durante su discurso.
https://www.x.com/archivo/images/WhatsApp%20Image%202021-04-28%20at%2000_58_07%20(1).jpeg

Por su parte, el jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Xavier Isaac, celebró la incorporación del 737. "La elección de este Boeing no fue al azar: es una nave insignia en nuestra aerolínea de bandera. Podremos tener sostenimiento, mantenimiento, logística, adiestramiento y capacitación en nuestro país", señaló.
El avión
https://www.x.com/archivo/images/WhatsApp%20Image%202021-04-28%20at%2000_58_07.jpeg
El Boeing 737-700 Islas Malvinas, matricula T-99, cuenta con una tripulación de 14 miembros y una capacidad para 140 pasajeros; será utilizado para el despliegue del personal militar en ejercicios operativos dentro del territorio nacional y también estará disponible allí donde el instrumento militar lo requiera.

Además, participará del traslado de dotaciones de las Fuerzas Armadas en misiones de Naciones Unidas y cubrirá destinos de la aerolínea Líneas Aéreas del Estado (LADE).La tripulación recibió capacitación teórico práctica por un período de tres meses en el Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la República Argentina (Cefepra), ubicado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

En el acto también se hicieron presentes la jefa de Gabinete del Ministerio, Ana Clara Alberdi; los secretarios de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi, y de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el subsecretario de Coordinación Administrativa, Leonardo Garay; y la subsecretaria de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Lucía Kersul; junto al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de División Juan Martín Paleo.

 
Herr, si están en línea de vuelo, están aptos para volar.
Igual, creo, que en estos días el OA-4AR sale de servicio para inspección, y no hay otro para reemplazarlo.
El presu da para 1 bipla y 3 monoplaza,....y lo que se puede rescatar está por debajo de los 10, el pampa creo esta en la misma situación, no en cantidad respecto del A4....pero no dan los números financieros para poner más.
Saludos.
Veremos el FONDEP lo veo muy verde aún.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
El presu da para 1 bipla y 3 monoplaza,....y lo que se puede rescatar está por debajo de los 10, el pampa creo esta en la misma situación, no en cantidad respecto del A4....pero no dan los números financieros para poner más.
Saludos.
Veremos el FONDEP lo veo muy verde aún.
Si, pero eso es otro problema
En la foto mencionada,se ven 6 aparatos en servicio, y en línea de vuelo, pero como bien decís, el presupuesto alcanza para poner en vuelo, solo 4 de esos 6.
Lo mismo aplica para la foto de los Pampa, donde se veían 13 aparatos alineados correctamente en la línea de vuelo(según me comentaron, al día siguiente se pusieron 15 Pampas en esa línea), pero solo se pudieron volar 8 de esos IA-63.
 
Si, pero eso es otro problema
En la foto mencionada,se ven 6 aparatos en servicio, y en línea de vuelo, pero como bien decís, el presupuesto alcanza para poner en vuelo, solo 4 de esos 6.
Lo mismo aplica para la foto de los Pampa, donde se veían 13 aparatos alineados correctamente en la línea de vuelo(según me comentaron, al día siguiente se pusieron 15 Pampas en esa línea), pero solo se pudieron volar 8 de esos IA-63.
Claro es así como explicas, podes disponer de 6 helicópteros y solo podes volar 2....muchos nos cegamos con la disponibilidad material de si hay 10 si hay 9 de X Sda, pero más importante y vital es los recursos que te bajen, para volar.
Saludos.
 
Muchachos sobre la tarea que ocuparán los Hurón en reemplazo de los guaraní, con que aviones se emparchaba dicha tarea?, Cessnas ,? Learjet?.
 
Muchachos sobre la tarea que ocuparán los Hurón en reemplazo de los guaraní, con que aviones se emparchaba dicha tarea?, Cessnas ,? Learjet?
Con lo que quedó como avión de enlace en cada brigada, que principalmente fueron los Cessna 182, PA-28, PA-34 y Aero Commander (estos últimos hasta que salieron de servicio).
Supongo que la manera que hubo para cubrir el traslado de personal en mayores números o las cargas un poco más voluminosas recayó en los SDA de la I y II Brigada.
 
No es la primera vez que sucede algo así en los 737NG.

Fue un error o una falla mecánica, pero si no saltó ninguna alarma y pudo presurizar, la puerta estaba correctamente cerrada más allá que la manija externa haya quedado destrabada. No es normal ni habitual que dicha manija "se falseé" porque cuenta con un mecanismo para evitar eso y un sistema de resorte la guarda automáticamente cuando está en posición horizontal.

En los 737 como en la mayoría de los aviones comerciales, las puertas tienen un doble sistema de cierre o bloqueo.





A no preocuparse porque no es nada del otro mundo ni que ponga la seguridad del vuelo en juego.

Todo este tema me hizo acordar de un incidente con un B737-200 de AR En pleno ascenso un asistente de vuelo creyó que la puerta estaba mal cerrada y activo por error el despliegue de la escalera delantera.
El avión volvió en emergencia a Aeroparque con la escalera afuera. Por suerte no hubo heridos.
 
Arriba