Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

gordojhon

rasca-pupo arquitectónico profesional
Juan
La ligereza de los dichos han sorprendido a todos....a todos.
No está presupuestada la compra en el Presupuesto 2021
No está prevista la compra en el Plan de Inversiones publicas 2021
Nunca se habló de esto.....
Tampoco hay mucha informacion....muchos...todos se sorprendieron al leer los diarios.
Creo que operarán cuando arriben los multirol para reemplazar a los Mirage.
Otra vez me pegué la cabeza contra la puerta..porqué otra vez!!!
Estimado @BIGUA82, como decía el farmacéutico de Mafalda " un Nervocalm y nada mas..."
 

A-582


A-585

A-585


Saludos

PD:

Que belleza!!!
 
Que lindo es el IA-58, nunca entendi, por que la mayor parte de su vida, operaron sin pintar, el gris "low viz" le queda muy bien, lastima que les removieron las escarapelas (siquiera las reemplazaron por unas de baja visibilidad) que con tanto orgullo y valor lucieron en Malvinas y vergonzosamente ocultaron sus matriculas dejando solo los ultimos dos digitos en la compuerta del tren de nariz... como si los de inteligencia extrangera no supieran hasta el DNI del piloto que los vuele.
 
Salvo que busquen un Herc solo como para combatir incendios

Ya han pasado tantas oportunidades de Hercules de segunda mano y van a venir mas ofertas pero si no hay dinero ni voluntad política no va a venir nada............. y ni siquiera el MAFFS que es algo mas barato que un Hercules y los podes instalar en los que ya están........ el MAFFA era del valor de 1 o 2 Air Tractor AT-802 nuevos y hace mas de 20 años que la FAA lo intenta adquirir

Saludos
 
Y el FONDEF es para proyectos nacionales, no estaría la compra de aviones hidrantes, si quizas el mantenimiento

Saludos
El FONDEF es para financiar todas las adquisiciones de las fuerzas armadas.

Establece criterios de preferencia, que lo encabeza lo de origen nacional, pero no es criterio único ni exclusivo. El FONDEF también financia lo que se importe.
 
Que lindo es el IA-58, nunca entendi, por que la mayor parte de su vida, operaron sin pintar, el gris "low viz" le queda muy bien, lastima que les removieron las escarapelas (siquiera las reemplazaron por unas de baja visibilidad) que con tanto orgullo y valor lucieron en Malvinas y vergonzosamente ocultaron sus matriculas dejando solo los ultimos dos digitos en la compuerta del tren de nariz... como si los de inteligencia extrangera no supieran hasta el DNI del piloto que los vuele.

Gran parte de todas las fuerzas aéreas del mundo hacen esas cosas y no una verguenza............ a mi me moleste mucho eso pero de ahi a decir que da vergüenza es una exageración........... hay un Pucara (que volo hasta 2019) que incluso no lleva matricula pintada............ cuando te des cuenta que vas a decir?

Saludos
 
El FONDEF es para financiar todas las adquisiciones de las fuerzas armadas.

Establece criterios de preferencia, que lo encabeza lo de origen nacional, pero no es criterio único ni exclusivo. El FONDEF también financia lo que se importe.

El Ministro de Defensa recalca siempre que es para la Industria Nacional y además se ha ejecutado poco o nada asi que para los aviones hidrantes solo queda que la FAA vea como puede hacer con fondos propios........ y esperamos aun el 737 asi que una ves que se resulva este punto otro se ve dificil

Saludos
 
El Ministro de Defensa recalca siempre que es para la Industria Nacional y además se ha ejecutado poco o nada asi que para los aviones hidrantes solo queda que la FAA vea como puede hacer con fondos propios........ y esperamos aun el 737 asi que una ves que se resulva este punto otro se ve dificil

Saludos
No dice exactamente eso el ministro de defensa.

Pero, lo más importante, basta con leer la ley.

Luego, dada la naturaleza del FONDEF, dificílmente puedan existir fondos para inversiones de capital por fuera de dicha normativa, sea de la totalidad del ministerio como de cada fuerza individual.
Más probable es esperar que comiencen a ejecutar los fondos previstos en este, valga la redundancia, fondo.
 
Excepto, pienso en vos alta respecto a este tema concreto, que quien financie la compra de estos supuestos aviones sea el Ministerio de Ambiente.
Eso no sería incompatible con las expresiones públicas de “operado por la fuerza aérea”. Operador no necesariamente es sinónimo de comprador.
 
Arriba