Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Y nosotros tenemos para hacer dulce de esos o no?
Si algun pais adquiere el IA 63 PAMPA III será con un pod certificado,homologado y de probada operatividad,será el DEFA Giat 554.
La FAA posee en Tandil y Rio Cuarto una muy buena cantidad de DEFA 30mm,de ahi a certificar un pod de 30 mm y sin presupuesto... me parece un imposible.
Si se desea hacer un pod de 30 mm hay capacidad....pero como es nuestro pais,seran muchos años de hacerlo todo a pulmon,los pod de 7,62 mm y 12,7 mm estan ahi...como todos los proyectos,es muy complicado todo cuando....... siempre lo mismo me canso de escribir
 
Creo que tiene una mezcla de designaciones y cantidades de los Hughes.
Los nuestros no eran MD-530 sino 500E, el único sobreviviente se desprogramó hace más de 15 años.
A los que se refiere como 369M deben ser los 500C, ya desprogramados.
Los únicos que quedan en servicio son los 500D.

Uno de estos 369M rescato al muchacho de FADEA que salio eyectado del Pampa hace un tiempo atras, en un video se lo ve creo, pero en 2019 ya estaba fuera de servicio en la EAM

Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

ANDES Fotografía Aeronáutica



Hoy observamos al IA-63 Pampa III (EX-03) del CEV despegando, y despeinando... el alambrado de FAdeA, portando 2 pods Colibrí y el cañón ventral...
Fotografías de Jose Soria


Nico,te olvisates de esta...
 
El radar, el radar...
Lo único que puede ayudar al pampa en ese sentido, es la miniaturizacion tecnológica actual que evolucionó mucho.....de todas formas a mí modo de ver proyectaria un avión basado en el pampa de cero...uN motor de gran potencia que soporte todas las cargas, tipo AMX o lo que fue el A4.
 
Alguien sería tan amable de explicar como se accionan estos pods por favor? Es decir...... como se "apreta el gatillo" ::) es accionamiento eléctrico? Por cable? Varillaje?
La verdad es que esto siempre me ha intrigado!
También me pregunto.... cuanta munición lleva el pod de 30mm?
Gracias por adelantado.
 
Lo único que puede ayudar al pampa en ese sentido, es la miniaturizacion tecnológica actual que evolucionó mucho.....de todas formas a mí modo de ver proyectaria un avión basado en el pampa de cero...uN motor de gran potencia que soporte todas las cargas, tipo AMX o lo que fue el A4.

No hay dinero para desarrollar el IA-100B que se tiene que recurrir a dinero prestado menos para desarrollar otro tipo de avion mas sofisticado, de hecho la producción del Pampa III esta casi paralizada por los problemas económicos lo que quiere decir que si se lanza un nuevo avión no se concretaría y podría llegar a cerrarse la producción del Pampa III

Saludos
 
Alguien sería tan amable de explicar como se accionan estos pods por favor? Es decir...... como se "apreta el gatillo" ::) es accionamiento eléctrico? Por cable? Varillaje?
La verdad es que esto siempre me ha intrigado!
También me pregunto.... cuanta munición lleva el pod de 30mm?
Gracias por adelantado.
Son eléctricos
 
Por el de 30 mm,no,para nada,FAdeA los compra a Francia,y será la demora propia de Giat para entregarlos.
Los Colibrí se hicieron en Rio Cuarto (FAS 450),si hay compromiso y se destinan recursos,se pueden fabricar.

Estimado una consulta , segun tenia entendido la denominación de los POD 30mm era de la cordobesa Aerocuar 460 con cañones defa
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Alguien sería tan amable de explicar como se accionan estos pods por favor? Es decir...... como se "apreta el gatillo" ::) es accionamiento eléctrico? Por cable? Varillaje?
La verdad es que esto siempre me ha intrigado!
También me pregunto.... cuanta munición lleva el pod de 30mm?
Gracias por adelantado.
1. Son de accionamiento electrico.
2.El DEFFA Giat 554 tiene 150 municiones de 30 mm
3. En el baston de comando hay un accionador o disparador de las armas que se selectaron.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado una consulta , segun tenia entendido la denominación de los POD 30mm era de la cordobesa Aerocuar 460 con cañones defa
Puede ser que sea asi como Usted dice que Aerocuar construyó pods con cañones DEFA 554,que no son los modelos de los MIRAGE ni DAGGER,lo desconozco.Si sé que no hay pod operando en la FAA,en las Brigadas IV ni VI y estos dos datan de los años 90.
Habria que preguntarle a Cartonero o Grulla quienes conocen más....o a Chacal.

 
Última edición:

Jorge II

Serpiente Negra.
Excelentes fotos del Pampa con esa configuración; también me ha sorprendido que se quejaron por esas fotos porque dicen que era clasificado y no tendría que haberle sacado foto; raro cuando estando en un lugar publico cada uno es dueño de sacar y publicar las fotos. Si fuere clasificado hubiesen volado de noche jejejejeje; no lo podía creer. pero bueno volviendo al tema pregunto; solo van a ir armado con Pod de 30mm o se piensa también Pod de 20mm como para tener ambos. pregunto nomas.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Excelentes fotos del Pampa con esa configuración; también me ha sorprendido que se quejaron por esas fotos porque dicen que era clasificado y no tendría que haberle sacado foto; raro cuando estando en un lugar publico cada uno es dueño de sacar y publicar las fotos. Si fuere clasificado hubiesen volado de noche jejejejeje; no lo podía creer. pero bueno volviendo al tema pregunto; solo van a ir armado con Pod de 30mm o se piensa también Pod de 20mm como para tener ambos. pregunto nomas.
Ha causado un simbronazo muy grande en FAdeA estas fotos.Es como dice Usted Jorge,si hubieran querido mantener la discrecionalidad a la campaña de certificacion de esta configuracion la debieron realizar en la Base Aerea Chamical,que tiene el poligono de Serrezuela muy cerca.O en Villa Reynolds con el poligo de Antuna muy cerca tambien.
Habrá una revision sobre todo esto seguramente,veremos que se hace de aqui en más.Creo que no veremos más a los IA-63 en este tipo de vuelos.
 
Arriba