Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

El escudo de la Chacha Mama que usaban los Fiat G55!
Ver:
 

FerTrucco

Colaborador
Macielitus
El idioma inglés en la FAA es mandatorio,ya en el examen de ingreso para la EAM se rinde inglés.
Durante los cuatro años de Cadete se cursa la materia ingles.
Para ascender a Capitan y a Vicecomodoro,se toman esos dos grados como los ultimos para luego pasar a Oficial Jefe y Oficial Superior,se rinden examenes de inglés,para Vicecomodoro no debe ser inferior al 75% en Oral y Escrito.
Para ello la Fuerza Aerea cuenta con dos grandes centros de idiomas (ingles,portugues,italiano,frances y otros) en Buenos Aires y Cordoba donde se dictan cursos presenciales de tres meses muy intensivos con laboratorio de idioma,en las jerarquias de Primer Teniente y Mayor,al finalizar los mismos debe el cursante aprobar con calificaciones que lo acercan a los porcentajes exigidos para Capitanes que estan cursando la Escuela Superior de Guerra Aerea y Vicecomodoros en el ultimo año.
Ademas para aquellos Oficiales que realicen actividad aerea,deben cursar en los Centros de Idiomas los cursos de ingles aeronautico e ingles de operaciones aereas ,tambien evaluados.
Las Brigadas Aereas tienen Subcentros de Idiomas que tambien dictan clases de ingles aeronautico todo el año.
Cuando en los años 90 la FAA comenzó a participar de ejercicios multinacionales como fueron los Aguila,Cruzex y otros el nivel de ingles de las tripulaciones siempre fué muy valorado por los participantes.
Vamos a ejemplos,en una operacion de REV con el SARM A4AR,se utiliza mandatoriamente el ingles aeronautico,el ingles de operaciones aereas que se emplea en OTAN,y asi en todas las Brigadas Aereas.
Cuando operabamos para la ONU/OTAN con los B-707 en el mundo entero,nuestro idioma era el ingles aeronautico de la OTAN.
Hay dias y temas que se realizan en castellano pero otros mandatoriamente son en inglés.En este video se pueden ver temas de combate aire-aire y una operacion CAS.
En sintesis en la FAA el inglés aeronautico bajo doctrina OTAN es de uso mandatorio para ciertas operaciones.
Y tambien es una de las barreras mas dificiles que el Oficial debe sortear en su carrera...aprobar ingles para ascender y para poder operar....los tripulantes de C-130 viven hablando en inglés. Los pilotos de caza desde el CB2 conviven con el ingles a diario,muchas Brigadas Aereas tambien operan en ingles con sus controladores y torreros.
Por ultimo quien es destinado a una Mision de la ONU debe rendir ingles en el CAECOPAZ y tambien para acceder a cursos en USA en la Embajada en Argentina.
Sucede lo mismo a quienes son destinados a Italia,Francia ,etc.

A veces se toman algunas licencias, jeje (tanto del inglés como de los tecnicismos aeronáuticos)...

 

nico22

Colaborador

IV Brigada Aérea Mendoza- Oficial
agregó 8 fotos nuevas al álbum Escuadrón II T-6C Texan II: “Misión Cumplida”.​


El día 14 de octubre se completó la actividad de vuelo del Escuadrón de Instrucción Aérea T-6C Texan II, perteneciente al Grupo 4 de Caza de la IV Brigada Aérea.
De esta manera, luego de su nacimiento en Agosto de 2018, dicho Escuadrón cumplió con el adiestramiento y la formación de 16 nuevos pilotos de Caza y Bombardeo egresados de las promociones 79, 80, 81 y 82 del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate (CEPAC) respectivamente.
En el marco de la pandemia ocasionada por el COVID-19, y bajo todos los protocolos de salud vigentes, la Fuerza Aérea continúa con el adiestramiento de sus pilotos. En este caso, los oficiales cursantes del CEPAC en Texan obtuvieron su especialidad de “Piloto Caza-Bombardeo” luego de haber completado los patrones de: Formación Táctica, Maniobras Básicas de Combate, Maniobras de Combate Aéreo, Tiro Aire-Aire, Tiro y Bombardeo y Táctica Aire-Superficie.
Historia del Escuadrón
El Escuadrón de Instrucción Aérea II T-6C Texan II de la IV Brigada Aérea nació el 1° de Agosto de 2018 con el objetivo de complementar la actividad de formación y capacitación de los futuros pilotos de Caza de la Fuerza Aérea Argentina con dichas aeronaves.
En el inicio de las actividades del Escuadrón y con la necesidad de contar con un escudo que los identifique, se decide retomar el histórico emblema del antiguo Regimiento II de Caza, que portaban los pilotos en sus buzos de vuelo y pintado en los aviones Curtiss Hawk III y Fiat G 55.
En este sentido se realza el espíritu característico de los viejos cazadores al readaptar sus antiguas tradiciones y seguir escribiendo la gloriosa historia de nuestra Fuerza Aérea.
Luego de más de dos años intensos de actividad aérea, podemos aseverar que se ha cumplido con la Tarea impuesta por la superioridad alcanzando todos los objetivos planteados oportunamente.

 

FerTrucco

Colaborador

Jorge II

Serpiente Negra.

IV Brigada Aérea Mendoza- Oficial

agregó 8 fotos nuevas al álbum Escuadrón II T-6C Texan II: “Misión Cumplida”.​


El día 14 de octubre se completó la actividad de vuelo del Escuadrón de Instrucción Aérea T-6C Texan II, perteneciente al Grupo 4 de Caza de la IV Brigada Aérea.
De esta manera, luego de su nacimiento en Agosto de 2018, dicho Escuadrón cumplió con el adiestramiento y la formación de 16 nuevos pilotos de Caza y Bombardeo egresados de las promociones 79, 80, 81 y 82 del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate (CEPAC) respectivamente.
En el marco de la pandemia ocasionada por el COVID-19, y bajo todos los protocolos de salud vigentes, la Fuerza Aérea continúa con el adiestramiento de sus pilotos. En este caso, los oficiales cursantes del CEPAC en Texan obtuvieron su especialidad de “Piloto Caza-Bombardeo” luego de haber completado los patrones de: Formación Táctica, Maniobras Básicas de Combate, Maniobras de Combate Aéreo, Tiro Aire-Aire, Tiro y Bombardeo y Táctica Aire-Superficie.
Historia del Escuadrón
El Escuadrón de Instrucción Aérea II T-6C Texan II de la IV Brigada Aérea nació el 1° de Agosto de 2018 con el objetivo de complementar la actividad de formación y capacitación de los futuros pilotos de Caza de la Fuerza Aérea Argentina con dichas aeronaves.
En el inicio de las actividades del Escuadrón y con la necesidad de contar con un escudo que los identifique, se decide retomar el histórico emblema del antiguo Regimiento II de Caza, que portaban los pilotos en sus buzos de vuelo y pintado en los aviones Curtiss Hawk III y Fiat G 55.
En este sentido se realza el espíritu característico de los viejos cazadores al readaptar sus antiguas tradiciones y seguir escribiendo la gloriosa historia de nuestra Fuerza Aérea.
Luego de más de dos años intensos de actividad aérea, podemos aseverar que se ha cumplido con la Tarea impuesta por la superioridad alcanzando todos los objetivos planteados oportunamente.

Hay algo que no entiendo; será por mi tremenda ignorancia; ese curso no se hace en Mendoza con los Pampa II ?.
 
Algo no me queda claro. El Escuadrón II se mudó a Mendoza en forma temporal o permanente? Al menos parece que depende de la IV Brigada Aérea
 
Arriba