Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Sea Dart ?, y Harriers.

Y Sea Wolf.

A esa altitud todo se facilitaba para los buques, porque iban a ver a los aviones desde mucho antes, teniendo más tiempo de engancharlos con sus radares y tirarles con de todo (Sea Dart a gran distancia, Sea Wolf a corta distancia). Creo que era suicida.

La táctica de ataque rasante yo opino que alcanzaba para ganar la guerra (o al menos, obligar a retirarse a los ingleses hasta recibir refuerzos) aún con las bajas propias que generaba ésa táctica; el tema era que las bombas no estallaban y muchas veces solo dejaron parcialmente inutilizados a los buques ingleses.

Si todas las bombas que tocaron buques ingleses hubieran estallado, los ingleses hubieran recibido un golpe de knock out. Tanto en material perdido, hombres de baja y en opinión interna en inglaterra. Como mínimo los hubiera obligado a recular y esperar refuerzos, o un cambio de táctica.

saludos
 
1.Y si no tiene bombas inteligentes en sus polvorines?tendrá que operar de la misma manera que en 1982,con algunas sustanciales mejoras en señalamiento de blanco en combate nocturno,entrar rasante unas 150 MN antes del blanco o hacer bombardeo sobre el hombro.
2.Todo va a depender del orden de batalla y las capacidades para defensa antiaerea del enemigo.Los F-15,A-10 hicieron toss bombing en Tormenta del Desierto,en Afghanistan y en otros escenarios por la region.

Ud sabrá corregirme, pero a 15000 ft creo que se está fuera de alcance hasta de los MANPADs.
Las amenazas serían cazas o sistemas antiaéreos misilísticos complejos.

saludos
 
DefensaNAC
@DefensaNAC

·
10min
Beechcraft T-6C Texan 2 del DSO
;
En la primera foto no se ve que tiene el último dígito de la matrícula borrada o soy yo?
 
http://www.unsam.edu.ar/tss/agustin-rossi-con-el-fondef-se-podra-planificar-a-futuro/

Agustín Rossi: “Con el FONDEF se podrá planificar a futuro”




Extracto de la nota !!!!!
Algunas cosas que llamaron la atencion !!!



Hace pocos días se cumplieron los 80 años de LADE, la línea aérea de fomento administrada por la Fuerza Aérea. Como consecuencia de la pandemia, hay grandes cambios en todo el mercado aerocomercial. ¿Habrá cambios en LADE?

Tenemos tomada la decisión de reposicionar a LADE. En los cuatro años de macrismo había una clara decisión de desarticular a LADE, prácticamente quedó con un avión Saab y dos Twin Otter con sede en Comodoro Rivadavia. Hoy tenemos tres, casi cuatro aviones Saab. Vamos a tener dos o tres Fokker y el Boeing 737 que estamos comprando para la Fuerza Aérea, y vamos a seguir manteniendo los Twin Otter. Lo que vamos a hacer con estos dos últimos es llevarlos a Río Gallegos para hacer un puente permanente de dos vuelos por día con Ushuaia. Por otro lado, queremos potenciar todo el circuito de la Patagonia, que es el histórico de LADE. De hecho, hay una declaración de todos los senadores de la Patagonia para que LADE vuelva a hacer ese circuito.

¿El 737 para ir a Ushuaia?
Otro desperdicio. La isla tiene un puente aéreo constante y continuo
 
Se refiere a los Twin otter me parece
Asi es Nico la idea es dejar en forma permanente un twin en GAL para que haga vuelos LADE en el Sur de la Patagonia, igual esto va de la mano de la incorporacion de los UC-12 Huron para su cometido de CEPAT y liberar a los Twin de esta funcion
Abrazo

pd: ya que Mi AMIGO Agustin habla del FONDEF deberia articular los medios para poder terminar de una buena vez por todas la modernizaciñn de kos 2 Twin que estan en el AMQ
 
Última edición:

nico22

Colaborador
Fuerza Aérea Argentina



9 min ·


"Operación Hornero"
En el marco de las actividades previstas para el desarrollo del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate (CEPAC), el miércoles 23 de septiembre se realizó la campaña de tiro “Operación Hornero” con aeronaves IA-63 "Pampa II", pertenecientes a la IV Brigada Aérea de Mendoza.
Junto con los A4-AR "Fightinghawk' de la V Brigada Aérea de San Luis, el ejercicio contó también con la participación del Grupo de Artillería de Montaña 8 de la VIII Brigada de Montaña del Ejército Argentino.
Con el fin de adiestrar al personal en tareas de lanzamiento de armamento real aire-superficie, la finalización exitosa de esta etapa permitió a los cursantes capacitarse y perfeccionar sus habilidades como futuros aviadores de caza.
En esta ocasión, hizo sus primeros lanzamientos la teniente Sofia Vier, constituyendo así un hito para la Fuerza Aérea Argentina al ser la primera mujer de nuestra Institución en realizar dicho procedimiento.
#OperaciónHornero #Pampa #A4AR #PilotosDeCaza #IVBrigadaAérea #OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina




·
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Voy a preguntar la ********************* de la semana: ¿valía la pena hacer un bombardeo a gran altura sobre la flota en 1982, con gran cantidad de bombas?
Supongo que la respuesta es que no, porque no se hizo. Pero era menos arriesgado para los pilotos, y en 10 / 15 segundos no sé cuánto se podrían mover los buques.
Durante la guerra los Dagger hicieron un par de misiones de ataque a objetivos terrestres bombardeando en altura, con la ventaja de que al tener un menor consumo de combustible, no era necesario el tanque ventral y por eso podía llevar 2 bombas más.
Hablando con uno de los protagonistas y ya con el diario del lunes, comentaba que no hubiese sido una mala idea hacer bombardeos de zona sobre la flota (4 aviones con 4 bombas), y en altura, con la ventaja de que los Sea Harrier no se aventuraban a subir tanto, y en el caso de los misiles, viéndolos a tiempo y con altura, había suficiente margen para esquivarlos.
 
La Fuerza Aerea haciendo marketing con Marvel (ojo me refiero al buen marketing)


Me encantaría ver una nota de esos diarios tan tendenciosos algunas veces, mencionando la igualdad de género.

Es mas, desde principio de la pandemia, con la instalación de los hospitales reubicables, se veían fotos con mujeres trabajando codo a codo con sus iguales.

Pero no encaja con el discurso. Ahora, si llega a haber Un solo caso de desigualdad, por tres meses es tapa.
 

nico22

Colaborador
Me encantaría ver una nota de esos diarios tan tendenciosos algunas veces, mencionando la igualdad de género.

Es mas, desde principio de la pandemia, con la instalación de los hospitales reubicables, se veían fotos con mujeres trabajando codo a codo con sus iguales.

Pero no encaja con el discurso. Ahora, si llega a haber Un solo caso de desigualdad, por tres meses es tapa.
eze22,sobre Marvel salieron muchas notas en su momento ,cuando se supo que iba ser la primer mujer que hacia el curso para piloto de caza y que fue la numero uno de su clase.
 
Arriba