Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Yo yo hago uno de Pods




Saludos
beh
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
No Miche, Fijate en post del foro,a Jaunarena le Ofrecieron F-5, y la FMA estuvo a punto de cerrar una licencia
para fabricar A-4M
(de 50 a 100 unidades).Ambos estaban liberados,no se cerraron por otros motivos.
Estamos hablando de año 84/85/86.

Nunca hubo intenciones por parte del gobierno de EE.UU de cerrar ningún trato con la FMA.
Eso solo fue una anuncio que se hizo ente la Douglas y el MdD de esa época.
Cuando la empresa pidió autorización para seguir adelante, el No, fue rotundo.
Eso es lo que yo sé.
En cuanto a F-5, lo que sé es que la FAA buscó comprar algunos de segunda mano en los países árabes, pero siempre se chocó con la negativa yanqui.

El Kfir fue del año 77/78 enmienda Kennedy (de ahi los Dagger).
Ese fue el primer intento.
Pos Malvinas, en los años que mencionas, otra vez se fue por los cachorritos, pero no sé pudo hacer por el mismo motivo que antes,el J-79.

A fines de los 80 habia negociaciones de canje de Pampas por Kfir con Israel que no se cerraron pero no habia veto.
Si que seguía el veto.
Por algo, de fabricarse los Kfir en el país, que era lo que se buscaba, iban a estar equipados con el ATAR 9K-50 de los F-1
 
Nunca hubo intenciones por parte del gobierno de EE.UU de cerrar ningún trato con la FMA.
Eso solo fue una anuncio que se hizo ente la Douglas y el MdD de esa época.
Cuando la empresa pidió autorización para seguir adelante, el No, fue rotundo.
Eso es lo que yo sé.
En cuanto a F-5, lo que sé es que la FAA buscó comprar algunos de segunda mano en los países árabes, pero siempre se chocó con la negativa yanqui.


Ese fue el primer intento.
Pos Malvinas, en los años que mencionas, otra vez se fue por los cachorritos, pero no sé pudo hacer por el mismo motivo que antes,el J-79.


Si que seguía el veto.
Por algo, de fabricarse los Kfir en el país, que era lo que se buscaba, iban a estar equipados con el ATAR 9K-50 de los F-1
Por suerte ahora no tenemos todos esos problemas y entredichos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Por qué usan términos en código para todo?, ustedes los militares
En la FAA el curso de un punto A a otro B en navegacion tactica,sobre carta visual se marca con lapiz rojo,de ahí el dicho aeronautico cuando uno anda en otros temas es decir VOLVAMOS A LA COLORADA...como quien dice volvamos al curso de la navegacion,volvamos a lo correcto.
 
Nunca hubo intenciones por parte del gobierno de EE.UU de cerrar ningún trato con la FMA.
Eso solo fue una anuncio que se hizo ente la Douglas y el MdD de esa época.
Cuando la empresa pidió autorización para seguir adelante, el No, fue rotundo.
Eso es lo que yo sé.
En cuanto a F-5, lo que sé es que la FAA buscó comprar algunos de segunda mano en los países árabes, pero siempre se chocó con la negativa yanqui.


Ese fue el primer intento.
Pos Malvinas, en los años que mencionas, otra vez se fue por los cachorritos, pero no sé pudo hacer por el mismo motivo que antes,el J-79.


Si que seguía el veto.
Por algo, de fabricarse los Kfir en el país, que era lo que se buscaba, iban a estar equipados con el ATAR 9K-50 de los F-1
-Con repecto a los A-4M,mira que las necociaciones duraron mas de un año aprox.Año 85/86 (me llama la atencion que sean tan largas si sabian de entrada que les iban a decir que no)

-Los F-5 fueron ofrecidos directamente por EEUU a Junarena en un viaje a EEUU. Jaunarena dijo que la Argentina no estaba en situacion economica de comprar aviones de Combate (Económicamente igual o peor que ahora,al borde de la Hiper esto salio en Clarin y en varios diarios de esos años).No sabia de los Arabes en esa epoca.

-Con respecto al canje de Kfir por Pampa, fue en el año 89, y en Febrero de ese año ,el mismo Jaunarena anuncio el levantamiento Total del Embargo por parte de EEUU,asi que no habria ninguna necesidad de cambiar el Motor del Kfir.(cuando hablo de total es que el trato es igual a cualquier pais latinoamericano).
Fin OT Historico,volvamos al Hilo.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Igualmente fíjense que todos los países Sudamericanos que tuvieron Canberra, ninguno lo reemplazo con un equivalente.
...
quizas y solo quizas....porque una plataforma como el canberra ya quedo desfazada para ser empleadas por paises de mediana economia....un f16 lleva mas capacidad de carga, mejor electronica, mejor capacidad de ataque todo tiempo, mayor velocidad y a menor costo.
solo los paises "grosos" tuvieron plataformas similares al diseño de funcion del canberra....llamese f111, f15e, su34 o tornado....y eso....murio en los noventa como quien dice, con la aparicion de los aviones multirroll.
hoy una plataforma asi....no es factible para nadie....la especializacion esta desapareciendo.
 
Meto la cuchara y digo que creo que los factores para abandonar los bombarderos puros fueron varios:

- Aparición de SdA multirroles, aún con similar capacidad de carga, revo, gran supervivencia que podía cumplir la mayoría de las misiones de un Camberra.

- El avance de los sistemas antiaéreos hizo que los bombarderos puros queden totalmente vulnerables; por ende, quedaron solo para muy pocas naciones, solo USA - Rusia con inteciones non-sanctas (no solo defensivas-disuasorias). Aún UK y Fr abandonaron sus bombarderos puros por aviones cazabombarderos dedicados + armamento inteligente Stand Off de gran alcance.

- Los caza-bombarderos que podían reemplazar un Camberra (F111, Su-24, Tornado, Su-34) se tornaron aviones muy caros de adquirir y operar por la complejidad tecnológica que manejaban. Así que (como ya dijeron otros foristas) aparecieron aviones de ataque tácticos (Su-17/22, Jaguar, M-5/Dagger, AMX, A-4, etc).

- Nuestros países fueron abandonando la belicosidad y las carreras armamentísticas, se dieron la mano y aprendieron a convivir un poco más pacíficamente; Ya no había lugar a armamento tan pesado, ofensivo.

saludos
 
Tambien el Sufa como dice Jorge II.
Para mi la mejor opcion(que nunca sucedera) eran los Tornados IDS de la Luftwaffe (actualizados).
Capaces de Volar H-24 y Todo Tiempo a 50 m de altura ,con un radio de 1500 km + Revo y hasta 9 ton de Bombas,mas una version de ataque maritimo y capacidad de pistas cortas,era un avion ideal para un pais como el nuestro y sus hipotesis de conflicto.
Rottweiller2005
1000% de acuerdothumbbthumbbthumbbthumbb
Me encanta el bicho
Algo así en el G2B de Paraná
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador


Hoy, como hace 35 años, la plataforma de la Fábrica Militar de Aviones es testigo de un nuevo despegue de la aeronave IA—63 Pampa con el piloto que lo voló por primera vez en 1984, el brigadier mayor "VGM" (R) Horario Oréfice. Una experiencia que sigue escribiendo páginas de gloria en la historia aeronáutica.

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
VUELO SOLO EN "LA CUNA DE HALCONES"

El 6 de noviembre se celebró en la V Brigada Aérea, ubicada en Villa Reynolds, San Luis, el comienzo de una nueva etapa para los tenientes Mariano Zuccoli y Franco Záttara quienes realizaron su primer “Vuelo Solo” en el sistema de armas A4-AR.

La ceremonia se realizó en el Casino de Oficiales y fue presidida por el titular de la Brigada, comodoro Fernando Rubio. Tras las palabras alusivas a cargo del jefe del Grupo Aéreo, vicecomodoro Gerardo Machado, los nuevos halcones recibieron el pañuelo y el escudo que los distingue y firmaron el Libro de Oro del sistema aéreo.

La ceremonia finalizó luego de que el jefe de Brigada le leyera a los jóvenes pilotos los “consejos de un viejo halcón”.


 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si, se estuvo a punto de comprar Jestream 31. Como siempre, falto $$.
Por esos años LAER dio de baja a su G-II/FK28 (adquirido por la FAA,fué el T-50) e incorporó los BAe JESTREAM 32 con muy buenos resultados,tambien MACAIR.Operaba LAER desde PARANÁ,años en que volaba CNBR.
Creo que de haberlos comprado...nos comprábamos un lindo problema...por ser ingleses by BAe aunque haya tenido a Garret como motorizacion



 
Última edición:
Arriba