Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

SI, de la mano de obra.
Y los Spares?
Ahí es donde a estas instituciones, se les llena el traste de pasto.
No es la primera vez que operan naves de este tipo, y por lo general, terminan FS por falta de mantenimiento.

Si claro puede pasar pero en muchas cosas eran aeronaves que tenían que mantenerse en el exterior por falta de infraestructura en el país pero en este caso hay que llevarlo a Quilmes nada mas

Saludos
 

nico22

Colaborador
Fuerzas de Defensa Argentinas
14 min ·
Imágenes adicionales del ejercicio integrador "Dédalo 2019" efectuado por la Fuerza Aérea Argentina de manera simultanea desde la Escuela de Aviación Militar, la IV Brigada Aérea y la V Brigada Aérea y con la participación de la mayoría de los sistemas de armas actualmente en servicio.
Fotos: Fuerza Aérea Argentina
 

nico22

Colaborador
Defensa Nacional y del Mundo
21 h ·
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ENTRE OPERADORES DE SISTEMAS AÉREOS NO TRIPULADOS
Se desarrolló entre la Fuerza Aérea Argentina y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de Norteamérica en las instalaciones de la Escuela de Aviación Militar
Fuente: Dirección de Investigación y Desarrollo

En el marco del Acuerdo Bilateral entre la Fuerza Aérea Argentina y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de Norteamérica (USAF), entre los días 20 y 22 de agosto, se desarrollaron en la Escuela de Aviación Militar, de Córdoba, las actividades de asesoramiento (assesment) entre operadores de Sistemas Remotamente Piloteados (RPA) de ambas Fuerzas Aéreas.
La comisión USAF estaba integrada por pilotos de combate, navegadores aéreos, especialistas en guerra electrónica y oficiales de egreso pertenecientes a la segunda promoción de pilotos RPA de la USAFA. Los mismos disertaron sobre temáticas relacionadas a la doctrina de empleo con aeronaves RPA que rige las misiones en los diferentes teatros de operaciones, la composición de la unidad operativa RPA en la USAF, los medios humanos y materiales requeridos para llevar adelante una misión operativa en combate, el apoyo logístico integral a la operación, y en especial, el sistema de entrenamiento de pilotos RPA que operan la aeronave REAPER.
A su vez se expuso el proceso de selección, entrenamiento y adiestramiento de un oficial RPA y su ciclo de adiestramiento hasta su egreso como piloto RPA USAF certificado para operar en combate y las exigencias a las que están sometidas las tripulaciones RPA con respecto a sus pares de aviones tripulados.
Se analizó el efecto BURN OUT en tripulaciones RPA, considerando que entre el año 2000 y el 2008 la afección correspondía a más de un 35% de tripulantes, y se describió los efectos de Stress Post Traumático (PTSD) en el desarrollo de las misiones operacionales.
Finalmente se describió el proceso que llevó adelante la USAF con la Federal Aviation Administration para la interacción en espacios aéreos segregados; indicándose con alto nivel de detalle las coordinaciones necesarias y los equipamientos mínimos requeridos para volar sobre territorio continental norteamericano.
El cierre de estas jornadas se vio enriquecido cuando el personal de la USAF relató las experiencias profesionales vinculada al trabajo conjunto con otras Fuerzas en torno a aeronaves tripuladas que operan en un mismo espacio aéreo, las operaciones de nivel estratégico llevadas adelante y situaciones complejas vividas en combate.
 

FerTrucco

Colaborador
Respecto del Twin para la Policía, ¿quién asesoró a la Ministro? Porque entiendo que se hagan los vivos y compren un helicóptero VIP para hacerlo pasar como transporte de efectivos. ¿Pero este bicho a quién le conviene? Alguien, además, debería haber puesto el gancho diciendo que es una compra "técnicamente conveniente".
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Respecto del Twin para la Policía, ¿quién asesoró a la Ministro? Porque entiendo que se hagan los vivos y compren un helicóptero VIP para hacerlo pasar como transporte de efectivos. ¿Pero este bicho a quién le conviene? Alguien, además, debería haber puesto el gancho diciendo que es una compra "técnicamente conveniente".
tambien hay que ver "cuando" se pago el mismo....si antes o despues del 11 de agosto.
 

FerTrucco

Colaborador
La necesidad, técnicamente hablando, puede estar. Para cubrirla debiera recurrirse al conocimiento técnico de cuál es la mejor herramienta. Hasta ahí, lo técnico (las tres repeticiones del concepto "técnico" son adrede). ¿La oportunidad? Discutible.
Lo que cuestiono, en vista del detalle que mencionó @BIGUA82 , es la idoneidad de la herramienta.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Pero era una necesidad dotar a la PFA de una aeronave nueva en las circunstancias económicas que vive el país..?
La pregunta es "cuando se pago"!....porque una cosa es haberlo abonado el 10 de agosto (o antes)....y otra cosa es haberlo abonado (o mejor dicho, girado los fondos al ministerio) el 12 de agosto o despues.
de igual forma....por mas que lo hayan abonado el 1 de enero de 2004....esta compra es completamente al pedo desde todo punto de vista.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Fuerza Aérea Argentina
·
En las últimas horas del día de ayer y hasta la madrugada del día de hoy, pilotos del sistema de armas A-4AR Fightinghawk realizaron misiones de combate y de reabastecimiento nocturno con apoyo del KC-130 Hercules.
#EjercicioDédalo2019 #A4AR #Fightinghawk #CAA #OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina
consulta de neofito....los años anteriores tambien se realizaron ejercicios asi de complejos incluso con lanzamiento de bombas?
 
Arriba