Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Todo a puro pulmón...

Nuevo proyecto encarado por la Dirección General de Investigación y Desarrollo de la Fuerza Aérea, se trata de un entrenador terrestre de bajo costo para el sistema de armas Embraer EMB-312 Tucano.

Autor del video: Dirección General de Investigación y Desarrollo – Fuerza Aérea Argentina



 
Fuerzas de Defensa Argentinas
15 min ·
Saab 340B matricula T-32 observado operando en la IV Brigada Aérea de Mendoza.
Fotos: Gustavo Ramirez
Fuente: https://www.facebook.com/groups/768738853301635

Ya encontramos un sustituto provisional al Fokker F-28.... va y viene en El Palomar en los últimos dias

Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
SEMINARIO DE INTERCAMBIO USAF-FAA

Los días 27,28 y 29 de agosto se realizó el Seminario de intercambio de Medicina Aeronáutica y Espacial, Respuesta Rápida en Catástrofes y Evacuación Aeromédica entre la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, la Guardia Nacional de Georgia y el Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial.

La importancia de estos encuentros es poder lograr estandarizar y protocolizar el manejo de los diferentes equipos y su adaptación a las aeronaves como así también las diferentes patologías que emergen en situaciones de catástrofes.
De los encuentros participaron personal de la Prefectura Naval Argentina, Ejército Argentino, Armada Argentina e invitados especiales.




 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si bien es una noticia de la Policia Federal,la quiero compartir aqui,con la idea de que....si se quiere se puede, y no deja de asombrarme la noticia en momentos en que la asignacion de recursos para finalizar el año es muy exigua....


Seguridad

El Ministerio de Seguridad adquirió un avión para la Policía Federal


Fecha: 11/09/2019 08:42

A través de un convenio con Canadá, y tras 48 años de la última compra, el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, adquirió el primer avión multipropósito de nuestro país, el cual estará destinado a la Policía Federal Argentina



La aeronave, un Twin Otter DHC-6 serie 400, se empleará para optimizar el transporte de tropas especiales como el caso del personal del GEOF, la lucha contra el fuego y el transporte médico sanitario en casos de urgencia. Con capacidad para 19 pasajeros, contará con un tanque de agua removible para utilizarlo en casos de incendios.

La compra se oficializó a través del Estado de Canadá a la Corporación Comercial Canadiense en dos etapas: primero se adquirió la aeronave con sus respectivos repuestos y se trabajó en la capacitación de pilotos y mecánicos, en el servicio de ferry y en los manuales. Posteriormente, se hizo hincapié en las mejoras técnicas como el módulo de lucha contra el fuego, el sistema de oxigenación y anti-hielo, cuestiones que optimizarán su uso a nivel nacional y en variadas condiciones climáticas.

Sobre el Twin Otter DHC-6 serie 400

Se trata de una de las históricas y más exitosas aeronaves en la historia de la aviación, es sin duda la más exitosa de la industria canadiense y una de las aeronaves de su clase más vendidas en el mundo. Comenzó su producción en 1965 con la línea DHC-6 Serie 100 y continúa en la actualidad con la Serie 400.

Por sus características STOL (aterrizaje y despegue corto), la posibilidad de aterrizar en pistas no preparadas, su maniobrabilidad y versatilidad la convierte en una de las aeronaves preferidas en áreas de difícil operación como África, Alaska y Sectores Antárticos. Muy útil en la conexión de zonas aisladas con centros urbanos más importantes, no sólo se convirtió en una aeronave indispensable para el suministro de ayuda humanitaria, sino también en una plataforma ideal para la operación de Líneas Aéreas del tipo regional.

Por su operación en América del Norte en zona de lagos y montañas, se transformó en un elemento importante en la lucha contra incendios. Actualmente, la fábrica desarrolló junto con una de las más prestigiosas empresas de provisión de equipamiento aéreo para esta actividad, la incorporación de un sistema con tanque interior con la capacidad de transportar más de 400 litros de agua para aplicación anti-incendio.

La experiencia en Argentina

En 1982, los aviones DHC-6 realizaron los cruces a las Islas Malvinas para la evacuación de heridos.

En 2018, el DHC-6 Twin Otter cumplió 50 años de servicio con la Fuerza Aérea Argentina llegando a prestar servicio en la Base Marambio, Antártida Argentina. El Ejército Argentino posee aeronaves de igual tipo.

Es importante destacar que Argentina, mediante la Fuerza Aérea, cuenta con un Centro de Mantenimiento DHC-6 en su taller Área Material Quilmes, lo que permitirá coordinar con las áreas competentes las acciones tendientes a su mantenimiento.
 
Si bien es una noticia de la Policia Federal,la quiero compartir aqui,con la idea de que....si se quiere se puede, y no deja de asombrarme la noticia en momentos en que la asignacion de recursos para finalizar el año es muy exigua....


Seguridad

El Ministerio de Seguridad adquirió un avión para la Policía Federal


Fecha: 11/09/2019 08:42

A través de un convenio con Canadá, y tras 48 años de la última compra, el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, adquirió el primer avión multipropósito de nuestro país, el cual estará destinado a la Policía Federal Argentina



La aeronave, un Twin Otter DHC-6 serie 400, se empleará para optimizar el transporte de tropas especiales como el caso del personal del GEOF, la lucha contra el fuego y el transporte médico sanitario en casos de urgencia. Con capacidad para 19 pasajeros, contará con un tanque de agua removible para utilizarlo en casos de incendios.

La compra se oficializó a través del Estado de Canadá a la Corporación Comercial Canadiense en dos etapas: primero se adquirió la aeronave con sus respectivos repuestos y se trabajó en la capacitación de pilotos y mecánicos, en el servicio de ferry y en los manuales. Posteriormente, se hizo hincapié en las mejoras técnicas como el módulo de lucha contra el fuego, el sistema de oxigenación y anti-hielo, cuestiones que optimizarán su uso a nivel nacional y en variadas condiciones climáticas.

Sobre el Twin Otter DHC-6 serie 400

Se trata de una de las históricas y más exitosas aeronaves en la historia de la aviación, es sin duda la más exitosa de la industria canadiense y una de las aeronaves de su clase más vendidas en el mundo. Comenzó su producción en 1965 con la línea DHC-6 Serie 100 y continúa en la actualidad con la Serie 400.

Por sus características STOL (aterrizaje y despegue corto), la posibilidad de aterrizar en pistas no preparadas, su maniobrabilidad y versatilidad la convierte en una de las aeronaves preferidas en áreas de difícil operación como África, Alaska y Sectores Antárticos. Muy útil en la conexión de zonas aisladas con centros urbanos más importantes, no sólo se convirtió en una aeronave indispensable para el suministro de ayuda humanitaria, sino también en una plataforma ideal para la operación de Líneas Aéreas del tipo regional.

Por su operación en América del Norte en zona de lagos y montañas, se transformó en un elemento importante en la lucha contra incendios. Actualmente, la fábrica desarrolló junto con una de las más prestigiosas empresas de provisión de equipamiento aéreo para esta actividad, la incorporación de un sistema con tanque interior con la capacidad de transportar más de 400 litros de agua para aplicación anti-incendio.

La experiencia en Argentina

En 1982, los aviones DHC-6 realizaron los cruces a las Islas Malvinas para la evacuación de heridos.

En 2018, el DHC-6 Twin Otter cumplió 50 años de servicio con la Fuerza Aérea Argentina llegando a prestar servicio en la Base Marambio, Antártida Argentina. El Ejército Argentino posee aeronaves de igual tipo.

Es importante destacar que Argentina, mediante la Fuerza Aérea, cuenta con un Centro de Mantenimiento DHC-6 en su taller Área Material Quilmes, lo que permitirá coordinar con las áreas competentes las acciones tendientes a su mantenimiento.

Todo depende como se "justifique" la necesidad y del target del Ministro.
Una cosa es un ministro que muestra resultados y otro que solo hace cri..cri...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Todo depende como se "justifique" la necesidad y del target del Ministro.
Una cosa es un ministro que muestra resultados y otro que solo hace cri..cri...
Te lo planteo difierente....con tdas las movidas sociales en todo el pais, el minseg necesitaba un medio para llevar a las fuerzas de seguridad (gendarmes, prefectos o pfa) en forma urgente de un lado al otro del pais....pero a mi modo de ver....es una compra AL PEDO...Un gasto completamente innecesario.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Un TWIN OTTER para mover fuerzas....por favor,saben cuantas plazas tiene el 400? 19 PAX y sin carga ...a que velocidad maxima?...210 kts.
Si tenes tanta fuerza en el gobierno,infuí para que compren un C-130,que podes transportar 90 PAX con 15 Tn de Carga y lo podes hacer operar en casi todo el pais, a 290 kts....y ese C-130 siempre estará disponible para movimientos de la PFA.
Realmente no entiendo esta compra,era mucho mas efectivo un helicoptero mediano.
Ni para traslados VIP servirá,los funcionarios se aburriran a 160...165 kts que es la velocidad promedio crucero.
El valor del 400 este nuevo,debe ser igual o menor que un KC-130H con 11.000 hs de vuelo.
En Wiki ya esta la noticia en la pagina del TWIN OTTER,y dice que será asignado al GEOF,podrá convertirse en ambulancia y para combatir incendios....carga mas agua un AIR TRACTOR AT-802.
Yo recuerdo cuando al GEOF,a la GN y otras FFSS las transportabamos en C-130 a requerimiento del Ministerio del Interior para actuar en el marco de Fuerzas Federales,hasta los hidrantes metiamos en los Hercules,los perros,los Unimog,y toda la logistica.
No entiendo esta compra de un avion que opera en ambiente operacionales extremos y sus virtudes son su rusticidad en las operaciones en campos no preparados por ser STOL.
Como avion MEDEVAC es mucho mas apto un avion a reaccion tipo LR 60,con operacion a niveles altos y gran velocidad.
Sigo sin comprender esta compra a medida que leo más sobre el destino que tendrá el avion.
 
Última edición:

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Un TWIN OTTER para mover fuerzas....por favor,saben cuantas plazas tiene el 400? 19 PAX y sin carga ...a que velocidad maxima?...210 kts.
Si tenes tanta fuerza en el gobierno,infuí para que compren un C-130,que podes transportar 90 PAX con 15 Tn de Carga y lo podes hacer operar en casi todo el pais, a 290 kts....y ese C-130 siempre estará disponible para movimientos de la PFA.
Realmente no entiendo esta compra,era mucho mas efectivo un helicoptero mediano.
Ni para traslados VIP servirá,los funcionarios se aburriran a 160...165 kts que es la velocidad promedio crucero.
El valor del 400 este nuevo,debe ser igual o menor que un KC-130H con 11.000 hs de vuelo.
En Wiki ya esta la noticia en la pagina del TWIN OTTER,y dice que será asignado al GEOF,podrá convertirse en ambulancia y para combatir incendios.
Yo recuerdo cuando al GEOF,a la GN y otras FFSS las transportabamos en C-130 a requerimiento del Ministerio del Interior para actuar en el marco de Fuerzas Federales,hasta los hidrantes metiamos en los Hercules,los perros,los Unimog,y toda la logistica.
No entiendo esta compra de un avion que opera en ambiente operacionales extremos y sus virtudes son su rusticidad en las operaciones en campos no preparados por ser STOL.
Como avion MEDEVAC es mucho mas apto un avion a reaccion tipo LR 60,con operacion a niveles altos y gran velocidad.
Sigo sin comprender esta compra a medida que leo más sobre el destino que tendrá el avion.
Como dije....AL PEDO....
MAS AUN, cuando el minseg ya dispone de aviones como el pc12, pc6 y metroliner de la GNA y de casa 212 de la PNA....
si no alcanza....el estado tiene a la FAA, al COAN o al EA para tal tarea...
y si por quien no quiere la cosa....tampoco alcanza porque estan ocupados....pues tienen a aerolineas argentinas.
comprar un avion, para una "situacion muy puntual" es completamente al pedo.
 
Si bien es una noticia de la Policia Federal,la quiero compartir aqui,con la idea de que....si se quiere se puede, y no deja de asombrarme la noticia en momentos en que la asignacion de recursos para finalizar el año es muy exigua....


Seguridad

El Ministerio de Seguridad adquirió un avión para la Policía Federal


Fecha: 11/09/2019 08:42

A través de un convenio con Canadá, y tras 48 años de la última compra, el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, adquirió el primer avión multipropósito de nuestro país, el cual estará destinado a la Policía Federal Argentina



La aeronave, un Twin Otter DHC-6 serie 400, se empleará para optimizar el transporte de tropas especiales como el caso del personal del GEOF, la lucha contra el fuego y el transporte médico sanitario en casos de urgencia. Con capacidad para 19 pasajeros, contará con un tanque de agua removible para utilizarlo en casos de incendios.

La compra se oficializó a través del Estado de Canadá a la Corporación Comercial Canadiense en dos etapas: primero se adquirió la aeronave con sus respectivos repuestos y se trabajó en la capacitación de pilotos y mecánicos, en el servicio de ferry y en los manuales. Posteriormente, se hizo hincapié en las mejoras técnicas como el módulo de lucha contra el fuego, el sistema de oxigenación y anti-hielo, cuestiones que optimizarán su uso a nivel nacional y en variadas condiciones climáticas.

Sobre el Twin Otter DHC-6 serie 400

Se trata de una de las históricas y más exitosas aeronaves en la historia de la aviación, es sin duda la más exitosa de la industria canadiense y una de las aeronaves de su clase más vendidas en el mundo. Comenzó su producción en 1965 con la línea DHC-6 Serie 100 y continúa en la actualidad con la Serie 400.

Por sus características STOL (aterrizaje y despegue corto), la posibilidad de aterrizar en pistas no preparadas, su maniobrabilidad y versatilidad la convierte en una de las aeronaves preferidas en áreas de difícil operación como África, Alaska y Sectores Antárticos. Muy útil en la conexión de zonas aisladas con centros urbanos más importantes, no sólo se convirtió en una aeronave indispensable para el suministro de ayuda humanitaria, sino también en una plataforma ideal para la operación de Líneas Aéreas del tipo regional.

Por su operación en América del Norte en zona de lagos y montañas, se transformó en un elemento importante en la lucha contra incendios. Actualmente, la fábrica desarrolló junto con una de las más prestigiosas empresas de provisión de equipamiento aéreo para esta actividad, la incorporación de un sistema con tanque interior con la capacidad de transportar más de 400 litros de agua para aplicación anti-incendio.

La experiencia en Argentina

En 1982, los aviones DHC-6 realizaron los cruces a las Islas Malvinas para la evacuación de heridos.

En 2018, el DHC-6 Twin Otter cumplió 50 años de servicio con la Fuerza Aérea Argentina llegando a prestar servicio en la Base Marambio, Antártida Argentina. El Ejército Argentino posee aeronaves de igual tipo.

Es importante destacar que Argentina, mediante la Fuerza Aérea, cuenta con un Centro de Mantenimiento DHC-6 en su taller Área Material Quilmes, lo que permitirá coordinar con las áreas competentes las acciones tendientes a su mantenimiento.

"la incorporación de un sistema con tanque interior con la capacidad de transportar más de 400 litros de agua para aplicación anti-incendio. "

En un Twin Otter...?

Ni en la mismísima página del actual fabricante del Twin se hace mención a tal capacidad y encima observen qué ejemplar aparece en la página de Vicking:
https://www.vikingair.com/twin-otter-information/options-guide
 
Un TWIN OTTER para mover fuerzas....por favor,saben cuantas plazas tiene el 400? 19 PAX y sin carga ...a que velocidad maxima?...210 kts.
Si tenes tanta fuerza en el gobierno,infuí para que compren un C-130,que podes transportar 90 PAX con 15 Tn de Carga y lo podes hacer operar en casi todo el pais, a 290 kts....y ese C-130 siempre estará disponible para movimientos de la PFA.
Realmente no entiendo esta compra,era mucho mas efectivo un helicoptero mediano.
Ni para traslados VIP servirá,los funcionarios se aburriran a 160...165 kts que es la velocidad promedio crucero.
El valor del 400 este nuevo,debe ser igual o menor que un KC-130H con 11.000 hs de vuelo.
En Wiki ya esta la noticia en la pagina del TWIN OTTER,y dice que será asignado al GEOF,podrá convertirse en ambulancia y para combatir incendios....carga mas agua un AIR TRACTOR AT-802.
Yo recuerdo cuando al GEOF,a la GN y otras FFSS las transportabamos en C-130 a requerimiento del Ministerio del Interior para actuar en el marco de Fuerzas Federales,hasta los hidrantes metiamos en los Hercules,los perros,los Unimog,y toda la logistica.
No entiendo esta compra de un avion que opera en ambiente operacionales extremos y sus virtudes son su rusticidad en las operaciones en campos no preparados por ser STOL.
Como avion MEDEVAC es mucho mas apto un avion a reaccion tipo LR 60,con operacion a niveles altos y gran velocidad.
Sigo sin comprender esta compra a medida que leo más sobre el destino que tendrá el avion.
Esa justificación debería haberla hecho el MinDef. Pero bueno...reitero...es el target del ministro...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La unica justificacion para que la Republica Argentina adquiera un TWIN OTTER -400 de estado a estado a traves de la CCC,(con similares caracteristicas que el Programa FMS),es reemplazar al T-82 accidentado en la Antartida.No le busquen tres pies...
 
Arriba