Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
AMigos

Alguien pregunto alguna ves por esta camioneta



Saludos
Hummer H-3,estacion terrena de operaciones y control para UAV. Direccion General de Investigacion y Desarrollo de la FAA.
 
Muy buena la iniciativa de la III Brigada Aerea,en un principio no habia programadas esa jornada de Puertas Abiertas,se corrió para el viernes la ceremonia de despedida del SDA IA-58 y el domingo para que el ciudadano y sobre todo la gente de Reconquista diera su ultimo adios al noble avion.

Desazón, desilusión, asqueo, muchos sentimientos nos llevan a este estado de anestesia o shock al ver a nuestras FFAA deshauciadas, sin esperanzas. Por momentos el pesimismo gana la batalla y siento que no tenemos esperanzas de nada bueno... Solo un milagro...

Es verdad que el futuro está en manos del pueblo, pero para cambiar el rumbo en que vamos hace décadas no alcanza seguir con la cabeza baja como hasta ahora. Se requieren cambios profundos, estructurales, y dudo en lo mas profundo que estemos como pueblo en condiciones de afrontar. ¿Por que pedirle a los politicos los cambios que nosotros como pueblo no queremos afrontar? ¿Por que exigirles que tengan las polot*s que nosotros no tenemos?

Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Realmente no sabia de que se trataba este equipo el cual esta a la venta en una chacarita y se lo ve muy entero, Don Bigua me desburró contandome que se trataba de un Shelter, ahora lo que me gustaria saber es si tendria valor para un coleccionista para restaurarlo ,,,,yo creo que si



Como le expliqué a Pago Porá,estimo que se trata de un shelter o unidad terrena de seguimiento bajo la forma de radar Doppler de alguno de los proyectos de coheteria en el pasado llevado a cabo por la FAA.
 

nico22

Colaborador
https://aviacionline.com/2019/08/el...0C_PamyakPOOmWCxLoNU0G2j9-MSoCgiCEGi-sd1f7UNQ

El Palomar cerrará durante tres días en octubre por obras en su pista
Por
Edgardo Gimenez Mazó
-
30/08/2019


Fuentes del sector confirmaron hoy que el aeropuerto de Buenos Aires/El Palomar cerrará durante tres días en octubre para la realización de tareas de mantenimiento en algunos sectores de la pista debido a la presencia de baches.

La fecha tentativa es entre la noche del lunes 21 y la noche del jueves 24, pero aunque la misma ha sido consensuada entre los diferentes actores aeroportuarios, todavía no se la oficializó a través de un NOTAM porque quedan algunas cuestiones a resolver, de acuerdo a lo que me informaron esas mismas fuentes. Evitar la generación de cualquier tipo de ruido político a días de las elecciones presidenciales es una de ellas, aseguraron.

Durante el cierre de El Palomar, las operaciones de Flybondi y JetSMART se trasladarían al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.


Entre ambas compañías operan alrededor 30 vuelos que movilizan a unos cinco mil pasajeros diariamente, uniéndolo con Puerto Iguazú, Corrientes, Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Neuquén, Posadas, Trelew, Asunción y Santiago de Chile.
 

nico22

Colaborador
Fuerza Aérea Argentina
21 min ·
La III Brigada Aérea tuvo el honor de participar en las Jornadas de Puertas Abiertas que realizó el Área Material Río IV por su aniversario con el despliegue de aviones Embraer 312 Tucano. En los pasajes aéreos se dejó demostrada la performance de lo que esta aeronave es capaz. Para alegría del público, en pleno vuelo uno de los pilotos se dirigió hacia los espectadores a través de los parlantes, felicitando a dicha Unidad por sus 75 años.

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En las "buenas épocas " de 14 Hercules la plataforma de los C-130 estaba completa,generalmente con 10 o 12 Hercules en servicio,es estacionaban en doble fila frente a las fosas (cada fosa tiene cables para alimentacion electrica 115/400C/28v,proveniente de un gran trasformador ubicado en el GT1) de esta forma no se usan Hobart o carros de puesta en marcha,para emergencias electricas,el GT1 contaba con un generador propio de 450KVA....capacidades pensadas para una Fuerza Aerea Argentina pujante!!!,bueno siguiendo con el relato,si el avion asignado estaba en la segunda fila,pasa salir se hacía esta maniobra que llamabamos "BACKING" y necesita de señaleros apostados por delante con enlace con el Cte de aeronave.
Otra miscelaneas de cosas hoy que nos parecen de otro mundo,la Escuela de Aviacion tiene su propio oleoducto que transporta combustible aeronautico desde el ferrocarril que pasa por la cabecera 01 de la pista 01/19,ese ducto es de varios km de largo hasta llegar a la planta de combustible.
Bueno,en sistensis esa maniobra de mover el avion hacia atras se logra con el sistema reversor de las helices y se llama en la jerga herculiana HACER BACKING. El OSEA que hace de señalero se llena de tierra,en la Patagonia a veces las piedritas golpean duro y en Marambio se llenan de nieve.
 
Última edición:
En las "buenas épocas " de 14 Hercules la plataforma de los C-130 estaba completa,generalmente con 10 o 12 Hercules en servicio,es estacionaban en doble fila frente a las fosas (cada fosa tiene cables para alimentacion electrica 115/400C/28v,proveniente de un gran trasformador ubicado en el GT1) de esta forma no se usan Hobart o carros de puesta en marcha,para emergencias electricas,el GT1 contaba con un generador propio de 450KVA....capacidades pensadas para una Fuerza Aerea Argentina pujante!!!,bueno siguiendo con el relato,si el avion asignado estaba en la segunda fila,pasa salir se hacía esta maniobra que llamabamos "BACKING" y necesita de señaleros apostados por delante con enlace con el Cte de aeronave.
Otra miscelaneas de cosas hoy que nos parecen de otro mundo,la Escuela de Aviacion tiene su propio oleoducto que transporta combustible aeronautico desde el ferrocarril que pasa por la cabecera 01 de la pista 01/19,ese ducto es de varios km de largo hasta llegar a la planta de combustible.
Bueno,en sistensis esa maniobra de mover el avion hacia atras se logra con el sistema reversor de las helices y se llama en la jerga herculiana HACER BACKING. El OSEA que hace de señalero se llena de tierra,en la Patagonia a veces las piedritas golpean duro y en Marambio se llenan de nieve.

Se ve bárbaro cuando cambia el paso de la hélice la tierra en la plataforma vuela hacia el señalero y un poco a los spoterrs!!!!!!!

Saludos
 
Arriba