Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Grulla

Colaborador
Colaborador
Este recurso va a durar menos que un ped.. en una canasta.


Rechazan amparo y comienza la venta de pasajes desde El Palomar
La jueza federal Martina Forms, rechazó el pedido presentado por vecinos y organizaciones de DDHH, que solicitaban la suspensión de los trabajos en curso hasta tanto se evalúe el impacto ambiental de la nueva terminal aérea y la posible afectación del sitio de la memoria ubicado en el predio.
http://www.aeroespacio.com.ar/aviac...omienza-la-venta-de-pasajes-desde-el-palomar/

Plan de obras para el nuevo aeropuerto “El Palomar”
Luego de que el Gobierno Nacional, mediante el Decreto 1092/2017, resolviera incorporar el aeródromo de El Palomar al Sistema Nacional de Aeropuertos, el Ministerio de Transporte emitió esta semana un comunicado explicitando como será el primer “Aeropuerto con orientación bajo costo del país”.
http://www.aeroespacio.com.ar/aviac...de-obras-para-el-nuevo-aeropuerto-el-palomar/
 

Derruido

Colaborador
Rechazan amparo y comienza la venta de pasajes desde El Palomar
La jueza federal Martina Forms, rechazó el pedido presentado por vecinos y organizaciones de DDHH, que solicitaban la suspensión de los trabajos en curso hasta tanto se evalúe el impacto ambiental de la nueva terminal aérea y la posible afectación del sitio de la memoria ubicado en el predio.
http://www.aeroespacio.com.ar/aviac...omienza-la-venta-de-pasajes-desde-el-palomar/

Plan de obras para el nuevo aeropuerto “El Palomar”
Luego de que el Gobierno Nacional, mediante el Decreto 1092/2017, resolviera incorporar el aeródromo de El Palomar al Sistema Nacional de Aeropuertos, el Ministerio de Transporte emitió esta semana un comunicado explicitando como será el primer “Aeropuerto con orientación bajo costo del país”.
http://www.aeroespacio.com.ar/aviac...de-obras-para-el-nuevo-aeropuerto-el-palomar/
Lo que empieza mal, termina mal.

Besos
 

fanatikorn

Colaborador
YO NO TENGO QUINTA TENGO MI CASA EN LA QUE VIVO CON MI FAMILIA Y SI TE REFERIS A LA "QUINTITA" A OTRA COSA HAS OFENDIDO A MUCHOS OFICIALES SUPERIORES QUE TODOS LOS DIAS DEFIEDEN COMO PUEDEN EL CUMPLIMENTO DEL PREAMBULO DE LA CN... Y MI SUELDO SI LO VIERAS SEGURAMENTE TE ASOMBRARÍAS,LUEGO DE 40 AÑOS DE SERVICIO
PENSÁ LO QUE ESCRIBIS TRAS UN PSEUDONIMO TOTALMENTE ANONIMO DE...NO QUIERO QUE ME HECHEN, SI LO ESCRIBIRÍA CON NEGRITA OTRAS COSAS.
Perdón si lo ofendí con este comentario, fue demasiado generalista y no fue la intención.
Quise hacer referencia a muchos integrantes que se perpetuaron en sus puestos los cuales los hemos visto (y los seguimos viendo en algunos casos en el EA) quienes solo agachan la cabeza y dicen si, en lugar de dar su punto de vista, su disconformidad y retirarse (como pasó con los jefes de la ARA por el caso del ARA San Juan). A eso iba referido mi comentario.
Pido disculpas de nuevo si lo ofendí, no fue la idea.
 
Para BIGUA82:
Leyendo el libro IA-63 PAMPA- serie 24 FAA 24 de Juan Carlos CICALESI de Octubre del 2014. Figura el E-823 como PAMPA III y que originalmente era el EX-03. El día 22 Marzo 2017 la Agencia Oficial TELAM publicó que FADEA tenía previsto la entrega de los primeros PAMPA III de serie a la FAA para fines del 2017; como no se ha publicado nada al respecto y estando a mediados de Enero del 2018 le pregunto si Ud tiene una información al respecto de la entrega de estos tres PAMPA III. Gracias y de paso Feliz Año Nuevo.
 
No es una noticia -propiamente dicha- sino más bien una reflexión un tanto dolorosa.

El próximo Lunes 15, aproximadamente a las 18:00 hrs el vuelo que lleva al Papa Francisco ingresará a espacio aéreo argentino. Lo hará cruzando por el sur de Corrientes, para luego sobrevolar las provincias de Santa Fé, Córdoba, Norte de San Luis y Mendoza antes de cruzar los Andes y aterrizar en Santiago de Chile.

Siendo el Papa argentino, su país no tendrá absolutamente nada para tan siquiera realizar una simple escolta de honor, como tampoco nada para asegurar la ruta de ese vuelo ya que prácticamente el plan de vuelo ha tomado estado público.

Doloroso y preocupante, porque ya no hablamos de defender nuestro espacio aéreo, sino tan siquiera de poder brindar seguridad a un vuelo comercial. Durísimo.
 

DSV

Colaborador
Al fin algo del siglo XXI

La ANAC aprobó el plan de vuelo remoto

12/01/2018

Desde hoy, se incorpora la posibilidad de presentación del documento en formato electrónico, como alternativa al papel. La medida apunta a simplificar el trámite y ahorrar tiempo para los pilotos.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó la implementación de la metodología electrónica para la presentación de lo que se conoce como “Plan de Vuelo”. En este sentido el procedimiento para la recepción, control, aceptación y transmisión del Plan de Vuelo podrá hacerse en forma digital y a distancia. Esta normativa entró en vigencia hoy a través de la Resolución 5-E/2018, publicada en el Boletín Oficial.
En línea con los objetivos de simplificación y desburocratización de la Administración Pública Nacional, esta nueva metodología permitirá agilizar todo el procedimiento y brindará mayor comodidad a los pilotos.
Anteriormente, este requisito debía ser cumplimentado mediante la presentación de un documento en papel físico – modalidad que continúa en vigencia – en el horario de las oficinas de cada aeropuerto. A partir de que la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) disponga la modalidad de implementación de este sistema, el Plan de Vuelos podrá hacerse a distancia y en cualquier momento, con al menos una hora de antelación al vuelo.
La ANAC continúa trabajando al servicio de la comunidad aeronáutica en pos de optimizar los recursos y brindar mayor eficiencia en el trabajo diario.
RESOLUCION
ANEXO

http://www.anac.gov.ar/anac/web/ind...edades/la-anac-aprobo-el-plan-de-vuelo-remoto
 
Sin ofenderlos ya que no son especialistas en Defensa y por ello escriben sus buenas intenciones en este foro,además son un grupo selecto de ciudadanos que se preocupan por la Defensa de su Patria,Nacion,Estado o como quieran llamarlo...pero creo,estimo que nadie tiene idea del significado del DNU y las capacidades restadas a la Republica,Nacion o Estado Argentino al dejar en manos de una empresa en que el Estado forma parte como Autoridad de aplicacion y control del Transito Aereo y sus depencias operativas en Brigadas y Bases Aereas,es decir se deja de lado la tarea militar del control y supervicion de esta actividad estrategica para la defensa de la Nacion, estoy de acuerdo que exista EANA,pero como en todo el mundo, en un Control de Area,Aproximacion etc,hay una consola supervisada por un militar,lo mismo que en ARO-AIS,y tantas otras funciones.
En situaciones de emergencia nacional se pasa a control militar sin ningun tipo de contratiempo,por ello las operaciones militares deben ser coordinadas,supervisadas por la autoridad militar,esto hace a la soberania,a la defensa de una Nacion.
Voy a seguir con Noticias de la FAA.

Cuanta tristeza me dá leer éstas cosas. Sentir como pisan la poca ilusión que nos quedaba de volver a ser una parte de lo que alguna vez fuimos, y que necesitamos volver a ser para cumplir con la sagrada CN.

Mas allá del gusto político de cada uno, o de su preferencias en las orientaciones económicas, creo que cada vez más nos vamos dando cuenta los argentinos nada tiene que ver con el color político o del gusto económico de los que nos gobiernan. Nuestro estado actual de indefensión (y de tantos otras situaciones vergonzosas que suceden en nuestro país) tiene que ver con la corrupción e impunidad con que se maneja la clase dirigente (de las 3 ramas que conforman nuestra república)... ellos no se irán fácilmente. Tenemos que tomar conciencia que solo la población activamente movilizada, reclamando sin cesar por sus derechos, y haciendo cumplir las obligaciones de TODOS hará que algo vuelva a marchar en el rumbo mas o menos deseado.

saludos
 

nico22

Colaborador
https://www.facebook.com/DefensaNAC/
Defensa Nacional y del Mundo
2 h ·

Vista desde dentro: el Mi-171E H-95 desde el C-130H (TC-64?)

Foto FAA

 

Derruido

Colaborador
No es una noticia -propiamente dicha- sino más bien una reflexión un tanto dolorosa.

El próximo Lunes 15, aproximadamente a las 18:00 hrs el vuelo que lleva al Papa Francisco ingresará a espacio aéreo argentino. Lo hará cruzando por el sur de Corrientes, para luego sobrevolar las provincias de Santa Fé, Córdoba, Norte de San Luis y Mendoza antes de cruzar los Andes y aterrizar en Santiago de Chile.

Siendo el Papa argentino, su país no tendrá absolutamente nada para tan siquiera realizar una simple escolta de honor, como tampoco nada para asegurar la ruta de ese vuelo ya que prácticamente el plan de vuelo ha tomado estado público.

Doloroso y preocupante, porque ya no hablamos de defender nuestro espacio aéreo, sino tan siquiera de poder brindar seguridad a un vuelo comercial. Durísimo.
Escolta de honor, para alguien que no piensa pisar nuevamente el paìs................ sè que es un off topic, pero para alguien que por cuestiones polìticas rechaza a sus propios feligreses y los obliga a trasladarse hasta Chile, con el riesgo de estrolarse en la ruta............

Besos
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Muchachos, por ahí nos dan una sorpresa y el día qué pasa le mandan 4 A-AAR de escolta.
No es por ser despectivo de nuestro IA-63 Pampa II pero no creo que volando el A321 a Mach 0,78 le pueda formar. Quizás si reduce un poco, Mach 0,76 se podrían formar y hacer la escolta de honor.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Al fin algo del siglo XXI

La ANAC aprobó el plan de vuelo remoto

12/01/2018

Desde hoy, se incorpora la posibilidad de presentación del documento en formato electrónico, como alternativa al papel. La medida apunta a simplificar el trámite y ahorrar tiempo para los pilotos.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó la implementación de la metodología electrónica para la presentación de lo que se conoce como “Plan de Vuelo”. En este sentido el procedimiento para la recepción, control, aceptación y transmisión del Plan de Vuelo podrá hacerse en forma digital y a distancia. Esta normativa entró en vigencia hoy a través de la Resolución 5-E/2018, publicada en el Boletín Oficial.
En línea con los objetivos de simplificación y desburocratización de la Administración Pública Nacional, esta nueva metodología permitirá agilizar todo el procedimiento y brindará mayor comodidad a los pilotos.
Anteriormente, este requisito debía ser cumplimentado mediante la presentación de un documento en papel físico – modalidad que continúa en vigencia – en el horario de las oficinas de cada aeropuerto. A partir de que la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) disponga la modalidad de implementación de este sistema, el Plan de Vuelos podrá hacerse a distancia y en cualquier momento, con al menos una hora de antelación al vuelo.
La ANAC continúa trabajando al servicio de la comunidad aeronáutica en pos de optimizar los recursos y brindar mayor eficiencia en el trabajo diario.
RESOLUCION
ANEXO

http://www.anac.gov.ar/anac/web/ind...edades/la-anac-aprobo-el-plan-de-vuelo-remoto

Esto es noticias de FAA, ANAC no pertenece a FAA sino a Ministerio de Transporte. En subforo de aviación comercial hay un tema específico de ANAC

Saludos
 

Derruido

Colaborador
Esto es noticias de FAA, ANAC no pertenece a FAA sino a Ministerio de Transporte. En subforo de aviación comercial hay un tema específico de ANAC

Saludos
No sè con los cambios que està metiendo el gobierno, si uno se tiene que adecuar,.............. lo que era antes manejado y que pertenecia a la FAA hoy es manejado por otro ministerio y por civiles............ Empezando por el Palomar............. Con lo cual, habrìa que re-definir cuestiones incluso en los thread del foro. Y no soy sarcàstico................

Besos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
No sè con los cambios que està metiendo el gobierno, si uno se tiene que adecuar,.............. lo que era antes manejado y que pertenecia a la FAA hoy es manejado por otro ministerio y por civiles............ Empezando por el Palomar............. Con lo cual, habrìa que re-definir cuestiones incluso en los thread del foro. Y no soy sarcàstico................

Besos

No sé que tiene que ver. ANAc es una cosa, EANA otra y FAA otra más. No mezclemos pitos con flautas
 
Muchachos, por ahí nos dan una sorpresa y el día qué pasa le mandan 4 A-AAR de escolta.
No es por ser despectivo de nuestro IA-63 Pampa II pero no creo que volando el A321 a Mach 0,78 le pueda formar. Quizás si reduce un poco, Mach 0,76 se podrían formar y hacer la escolta de honor.

En teoría a M0.78 podría formarse (yendo el Pampita a full power) el tema es cómo lo alcanza tanto en altitud como en velocidad.
 
En teoría a M0.78 podría formarse (yendo el Pampita a full power) el tema es cómo lo alcanza tanto en altitud como en velocidad.
hagamos que el vuelo comercial intercepte a los pampas... que con tiempo y esfuerzo, habrán llegado a la altura y a la velocidad. Dsp sí, esos pampas pasan a retiro con honores!!

saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Muchachos, por ahí nos dan una sorpresa y el día qué pasa le mandan 4 A-AAR de escolta.
No es por ser despectivo de nuestro IA-63 Pampa II pero no creo que volando el A321 a Mach 0,78 le pueda formar. Quizás si reduce un poco, Mach 0,76 se podrían formar y hacer la escolta de honor.
Ariel
Estimo que el A-321 de Alitalia navegará a .80 de Mach...o tal vez .82 por esos tramos de la ruta, que con la Jet Stream dará unos 440 kts de Vn.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Para BIGUA82:
Leyendo el libro IA-63 PAMPA- serie 24 FAA 24 de Juan Carlos CICALESI de Octubre del 2014. Figura el E-823 como PAMPA III y que originalmente era el EX-03. El día 22 Marzo 2017 la Agencia Oficial TELAM publicó que FADEA tenía previsto la entrega de los primeros PAMPA III de serie a la FAA para fines del 2017; como no se ha publicado nada al respecto y estando a mediados de Enero del 2018 le pregunto si Ud tiene una información al respecto de la entrega de estos tres PAMPA III. Gracias y de paso Feliz Año Nuevo.

Según trascendió, en el día 29 de diciembre de 2017 efectuó su primer vuelo el FAdeA IA-63 Pampa III célula 1028 (aparentemente le habría sido asignada la matricula EX-05). Se trata del tercer Pampa III y el segundo de nueva construcción.

En la foto se lo puede ver durante las pruebas funcionales en tierra efectuadas días atrás y que son mandatorias antes de los vuelos de prueba.


Foto: José Soria

El FAdeA IA-63 Pampa III matricula EX-05 observado en el interior de las instalaciones de la Fábrica Argentina de Aviones antes de su primer vuelo.

Foto: https://www.facebook.com/ElBunkerARG/

 
Arriba