Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Derruido

Colaborador
en cuanto a las low cost como ya he mencionado desde hace rato, .salvo Norwegian, el resto son improvisados.
Sobre todo Aerolineas Payasos.............. ya con el nombre que le pusieron............

Esto es como cuando armaron Austral Construcciones, a días de asumir la presidencia. Con algunas empresas Low Cost, pasa casi lo mismo.

Besos
PD: O sea, están siendo armadas para la ocasión. No tienen tras sus espaldas, una historia como operadores Low Cost, como lo puede ser Norwgian, o incluso Lauda, que si bien no está metida acá. La subo como ejemplo de Low Cost, responsable.
 

Derruido

Colaborador


Y todo con un capital social de 100000 pesos. GUAUUUUUUU.

Besos
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Lo objetivo de todo esto es que tarde o temprano las aerolíneas van a operar en El Palomar. Realmente no se si es bueno o malo pero el lugar es perfecto como lugar obviamente nos guste o no nos guste pero bueno algo se debe estar haciendo mal, cuando Ezeiza por poner un ejemplo tiene espacio para dos JFK jejeje
 
Lo objetivo de todo esto

Lo no, "el"...es el objetivo sacar a la FAA de El Palomar, de otros lugares, del pais, y del Universo.

no se si es bueno o malo pero el lugar es perfecto

Es "comodo" ya que rodearon la base con una megaciudad, asi que te queda "cerca" y no tenes que gastar nada en transporte desde ni hacia...cero inversion, lo que mas les gusta a los politicos y emprendedores.

Lo malo va a ser cuando doña porota se empiece a quejar del ruido que hacen esos aviones...y cuando salga en cronica TV diciendo "los de la fuerza aerea no hacian tanto ruido" (¡por que no volaban vieja hd!!!)

Y va a ser recontra malo cuando uno se lleve puesta la chimenea de la vieja Good Year y haga un desastre.

algo se debe estar haciendo mal

Todo...todo venimos haciendo mal...desde elegir quienes mandan y dejarlos hacer lo que hicieron y hacen...no pegamos 1 bien.

Ezeiza por poner un ejemplo tiene espacio

Pero hay que invertir en como conectarlo a la "city"...sea subte, tren bala, monoriel o teletransporte...

Espero que no haya un nuevo Whisky Romeo Zulu con estas Low Cost...

Uuu, pero desde antes de ayer que la culpa es de la FAA, ponele la firma. Todavia no paso, pero ya tenes un culpable...debe haber sido lo primero que pensaron: "ya tenemos culpable por si pasa algo"

Tristisimos saludos...
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Con respecto al ruido creo que los que están cerca de la Brigada más que nada detrás no tienen autoridad de hablar de ecología jeje. Igualmente pregunto; habiendo tanto espacio en Palomar, justo en el lugar menos auspicioso lo van hacer? realmente no lo entiendo.
 

FerTrucco

Colaborador
Dejando de lado por un momento lo referido a la situación de la FAA y de la I Brigada (que no conozco con certeza y, por lo visto, está bastante mal llevado):

Es "comodo" ya que rodearon la base con una megaciudad, asi que te queda "cerca" y no tenes que gastar nada en transporte desde ni hacia...cero inversion, lo que mas les gusta a los politicos y emprendedores.

Lo lógico es aprovechar recursos, sea el Estado o un particular. No tiene sentido dilapidar dinero público en irse a donde no hay nadie. Si el transporte existente es económico y sirve para esto, se aprovecha. No veo el punto negativo.


Lo malo va a ser cuando doña porota se empiece a quejar del ruido que hacen esos aviones...y cuando salga en cronica TV diciendo "los de la fuerza aerea no hacian tanto ruido" (¡por que no volaban vieja hd!!!)

Y va a ser recontra malo cuando uno se lleve puesta la chimenea de la vieja Good Year y haga un desastre.

Doña Porota (o algún abogado) ya empezó a quejarse. Ahora bien, la lógica indicaría que deberían quejarse si el que vuela es FlyBondi, Aerolíneas o la Fuerza Aérea. Y aclaro para empezar: no vale como razonamiento que si la FAA "casi no vuela" entonces no hay problema. Si la FAA funcionara con los recursos que corresponden, en ese aeródromo habría mucho más movimiento. Entonces, los problemas que señalan los "vecinos preocupados" son agnósticos a si el ruido lo hacen aviones de una empresa u otra, o si son estatales o privados. Si no debe haber un aeródromo ahí, no debería haberlo para nadie. Si en cambio el aeródromo sirve, entonces debería servir para cualquiera (obviamente, haciendo las cosas como corresponde, y no rapiñando lo de la FAA).
Lo mismo corre para la chimenea de Good Year. ¿Si volaran los 707 (o si trajeran 767) no habría riesgo?

Pero hay que invertir en como conectarlo a la "city"...sea subte, tren bala, monoriel o teletransporte...

Definitivamente. Uno de los graves problemas de Ezeiza es su pésima conectividad terrestre con los principales puntos urbanos.


Uuu, pero desde antes de ayer que la culpa es de la FAA, ponele la firma. Todavia no paso, pero ya tenes un culpable...debe haber sido lo primero que pensaron: "ya tenemos culpable por si pasa algo"

Esperemos que los controles sobre las líneas aéreas que operen ahí (y en cualquier otro aeropuerto del país) sean rigurosos y parejos para todos. Cada vez que empieza a volar una nueva línea aérea en la Argentina, se agita el fantasma de LAPA. En este caso, FlyBondi (y todas las que operen desde Palomar) serán todo lo seguras o inseguras que le exijan y permitan las autoridades, vuelen desde donde vuelen.
 

DSV

Colaborador
COMUNICADO DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL AERÓDROMO "EL PALOMAR" AL SISTEMA NACIONAL AEROPORTUARIO

FUERZA AÉREA ARGENTINA·MIÉRCOLES, 27 DE DICIEMBRE DE 2017



La Fuerza Aérea comunica que, respecto a la información que circula en los medios masivos de comunicación acerca de la incorporación del Aeródromo "El Palomar" al Sistema Nacional de Aeropuertos no se opone a la decisión tomada por el Poder Ejecutivo Nacional para permitir la operación de empresas Low Cost.

Dichas versiones se desprenden del Memorandum que el Ministerio de Defensa solicitó a la Institución en virtud de brindar asesoramiento sobre el tema, con anterioridad al decreto presidencial 1092/2017.

Previo análisis de la documentación presentada por el Organismo del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) el jefe del Estado Mayor General informó sobre las incompatibilidades que surgirían del uso compartido o la sesión de instalaciones actualmente utilizadas por la Fuerza Aérea y de las modificaciones estructurales recomendadas que se deben realizar para acompañar la nueva política de expansión aerocomercial.

"El Palomar" es un aeródromo público alojado en la I Brigada Aérea que forma parte del sistema de Defensa Nacional. Al respecto, la Fuerza Aérea es categórica al expresar que no se opone al uso compartido del mismo sino que recomienda la necesidad de diferenciar las jurisdicciones civiles y militares en virtud de garantizar el normal funcionamiento de ambas actividades. Esta salvedad se ve manifiesta en los aeropuertos y brigadas aéreas que actualmente operan en las ciudades de Mendoza, Villa Mercedes, Río IV, Tandil, Paraná, Reconquista, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos y en la Base Aérea Militar Morón.

Cabe destacar que el jefe de la Fuerza Aérea Argentina no tiene atribuciones para ceder o no terrenos que pertenecen al activo del Estado Nacional sino que se circunscribió a brindar asesoramiento sobre las áreas que son de su competencia.

https://www.facebook.com/notes/fuer...rporación-del-aeródromo-el-/1734502353247252/
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Con los comentarios de los Señores Foristas,salvo algunas excepciones,he concluido que desconocen el tema y se suman a la voces u opiniones sesgadas por un solo color.
Siempre creí que eran expertos en temas aeronáuticos,veo que sobre este tema la desinformación al propósito les hizo efecto y no reconocen la rapiña o el nivel de negocio encubierto.
Creo que como ciudadanos les han ocultado la verdadera información,y con ello el fin de la Primera Brigada Aérea en pos de la revolución aérea,dejando de lado la rica historia de los inicios de la Aviacion Militar de esta Nación.
Creo que solo comentan aquello de la mesa de café....o el tema del ascensor.
La verdadera historia de todo esto no la vi en ZM.
Y va también a quienes escriben en el home.
Bigua, con todo el respeto que me merece tus canas y jinetas, no es justo que nos midas a todos con tu propia vara... es como que yo te escuche hablar de mi área de experta y te exija que sepas de ello al dedillo para poder dar una opinión.
Entiendo tu fastidio y bronca... creo que sin equivocarme todos lo compartimos
Si tenes alguna idea de como desde ZM podemos hacer difusión o fuerza para torcer esto te escuchamos y seguiremos tus instrucciones
Te saludo atte
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Bueno parece ser que la Fuerza Aerea, no son los únicos desalojados.........

Intiman a desalojar un refugio canino para construir viviendas sociales

Es un predio de la Base Aérea de Palomar donde un grupo proteccionista cuida a casi 200 perros rescatados.

https://www.clarin.com/sociedad/int...construir-viviendas-sociales_0_rJ-uC3VLb.html

Besos
PD: Pregunto, esas casas sociales que piensan construir, sus ocupantes dentro de un tiempo, no les van hacer kilombo al gobierno por los ¨ruidos¨ del nuevo aeropuerto?

No tengo los mejores comentarios de ese refugio, parece que la permanencia en el lugar era una de las finalidades, por encima de recuperar los animales. No los conozco en persona, asi que no voy extenderme en eso (y no es el hilo, desde ya).
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Si es similar a la donación del predio de la ex VII de Morón,ni bien la FAA ponga ambos pies afuera del predio, automaticamente, entran en escena los herederos .

Los DOS pies. Mientras mantengan a FAA como parte (arrinconados, disminuidos o lo que sea) se burla el fin original sin consecuencias.
 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Lo lógico es aprovechar recursos, sea el Estado o un particular. No tiene sentido dilapidar dinero público en irse a donde no hay nadie. Si el transporte existente es económico y sirve para esto, se aprovecha. No veo el punto negativo.

Está perfecto eso de aprovechar recursos.
Pero no a costa de garcar a la FAA.
La I° BA es lo suficientemente grande como para que esas compañias pedorras se acomoden en otro lugar de la misma, como estaba pactado desde un principio, donde se habían comprometido a hacer una inversión de mas de 60 M de U$$.
De la manera actual que se quieren hacer las cosas, la FAA pierde una Brigada, y todas las capacidades para darle mantenimiento a los aviones que ahí operan.
Y hago la siguiente pregunta;
Que pasa si dentro de un años esas empresas pedorras se van del país?
Que va a pasar con la I° B.A?
Quien se va hacer cargo de reponer todo lo que por ahí perdió la FAA?
 

Derruido

Colaborador
No tengo los mejores comentarios de ese refugio, parece que la permanencia en el lugar era una de las finalidades, por encima de recuperar los animales. No los conozco en persona, asi que no voy extenderme en eso (y no es el hilo, desde ya).
Argos, lo del refugio ni me vá ni me viene, el tema es el uso que se le está dando a las tierras del Palomar. Ahora también, viviendas sociales............ dejate de joder, es parte de una base militar, y parte de la historia viva de éste país, lo que sucedió en ese Palomar, hace más de 150 años.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Está perfecto eso de aprovechar recursos.
Pero no a costa de garcar a la FAA.
La I° BA es lo suficientemente grande como para que esas compañias pedorras se acomoden en otro lugar de la misma, como estaba pactado desde un principio, donde se habían comprometido a hacer una inversión de mas de 60 M de U$$.
De la manera actual que se quieren hacer las cosas, la FAA pierde una Brigada, y todas las capacidades para darle mantenimiento a los aviones que ahí operan.
Y hago la siguiente pregunta;
Que pasa si dentro de un años esas empresas pedorras se van del país?
Que va a pasar con la I° B.A?
Quien se va hacer cargo de reponer todo lo que por ahí perdió la FAA?
Creo que el arrugue del gobierno viene por el lado, de no PONER u$. Entonces en lugar de poner el sector privado, el Estado dice ponemos nosotros, después se dan cuenta de que no hay un mango, y dicen. Bueno el menor costo es sacar a la FAA de ahí y que los privados usen todo y listo el pollo.

Besos
PD: No me oponia de lleno a que se comparta la brigada, en muchos aspectos la FAA se hubiera visto favorecida. Mejoras en las pista, en ciertas áreas de las instalaciones, el costo mensual de bancar incluso el corte del pasto......... pero que de una te digan, mañana tenés que abandonar todo......... si eso le pasa a la FAA con el Palomar, que es todo un símbolo para la fuerza. No me quiero imaginar lo que será en un futuro cercano con Campo de Mayo y el EA.
 

Derruido

Colaborador
Que pasa si dentro de un años esas empresas pedorras se van del país?
Que va a pasar con la I° B.A?
Quien se va hacer cargo de reponer todo lo que por ahí perdió la FAA?
En unos años,.............. después de todo ésto. La FAA a éste ritmo solo será un recuerdo, y el predio, VIVIENDAS SOCIALES, y reparto entre los distintos municipios que comparten límites con el predio.

Besos
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Argos, lo del refugio ni me vá ni me viene, el tema es el uso que se le está dando a las tierras del Palomar. Ahora también, viviendas sociales............ dejate de joder, es parte de una base militar, y parte de la historia viva de éste país, lo que sucedió en ese Palomar, hace más de 150 años.

Besos

Si, fue un dato de color, te entendi perfecto.

Lo otro, acordate lo que hicieron con la base de aca, Merlo. De a poco le van "acomodando" cosas a todas las instalaciones del GBA para ir sacandole jugo. La que cae de maduro despues, como siempre decis, es Campo de Mayo.


Creo que el arrugue del gobierno viene por el lado, de no PONER u$. Entonces en lugar de poner el sector privado, el Estado dice ponemos nosotros, después se dan cuenta de que no hay un mango, y dicen. Bueno el menor costo es sacar a la FAA de ahí y que los privados usen todo y listo el pollo.

Besos
PD: No me oponia de lleno a que se comparta la brigada, en muchos aspectos la FAA se hubiera visto favorecida. Mejoras en las pista, en ciertas áreas de las instalaciones, el costo mensual de bancar incluso el corte del pasto......... pero que de una te digan, mañana tenés que abandonar todo......... si eso le pasa a la FAA con el Palomar, que es todo un símbolo para la fuerza. No me quiero imaginar lo que será en un futuro cercano con Campo de Mayo y el EA.

A mi lo que me parece es que acomodaron el verso para hacerlo ver bien bonito, y a la hora de los trapos sacaron las uñas para repartir entre amigos. Lamentable, pero cierto.
 

FerTrucco

Colaborador
Está perfecto eso de aprovechar recursos.
Pero no a costa de garcar a la FAA.
La I° BA es lo suficientemente grande como para que esas compañias pedorras se acomoden en otro lugar de la misma, como estaba pactado desde un principio, donde se habían comprometido a hacer una inversión de mas de 60 M de U$$.
De la manera actual que se quieren hacer las cosas, la FAA pierde una Brigada, y todas las capacidades para darle mantenimiento a los aviones que ahí operan.
Y hago la siguiente pregunta;
Que pasa si dentro de un años esas empresas pedorras se van del país?
Que va a pasar con la I° B.A?
Quien se va hacer cargo de reponer todo lo que por ahí perdió la FAA?

Por eso aclaré que los comentarios eran sobre la operación en Palomar, y no sobre la forma en que se está dando la "convivencia" con la FAA.
Es más, puntualmente me refería al tren que pasa a metros del predio, como una ventaja ya existente de conectividad (versus la necesidad de hacer algo desde cero).
 
Al pobre Palomar no le van a dejar ni los hangares, se van a llevar todo...las palomas si no rajan antes, tambien se las van a llevar.

Y de "BAM" solo va a quedar la garita en la entrada y uno o dos suboficiales "de guardia" (porque oficiales no va a haber mas).

Si no frenamos esto hoy nos quedamos sin nada, cosa que se tuvo que haber frenado desde hace rato, pero ahora mas que frenar es clavar las guampas, tirar un ancla por la ventanilla, abrir la puerta y poner la alpargata en el piso mientras rezamos a los gritos un Ave maria o padrenuestro...

De chico en Caseros nos subiamos a la terraza de un amigo a ver pasar los Herk y A-4 en los desfiles, mis hijas con 7 y 3 años, no vieron un (uno, 1, unidad, un entero), un bendito Herk volando...

Pero claro, Yo quiero salir a matar gente y el malo soy yo...
 
Arriba