Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Derruido

Colaborador
Bueno parece ser que la Fuerza Aerea, no son los únicos desalojados.........

Intiman a desalojar un refugio canino para construir viviendas sociales

Es un predio de la Base Aérea de Palomar donde un grupo proteccionista cuida a casi 200 perros rescatados.

https://www.clarin.com/sociedad/int...construir-viviendas-sociales_0_rJ-uC3VLb.html

Besos
PD: Pregunto, esas casas sociales que piensan construir, sus ocupantes dentro de un tiempo, no les van hacer kilombo al gobierno por los ¨ruidos¨ del nuevo aeropuerto?
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
El Palomar, al menos una gran parte, fue una donación para las Fuerzas Armadas en general y lo que hoy es la Fuerza Aerea en Particular. Como quedará afectada esa donación del predio, desde el momento que a la Fuerza Aerea le dan una patada en el cul0 y en su lugar meten a funcionar a empresas privadas?

Besos

Si es similar a la donación del predio de la ex VII de Morón,ni bien la FAA ponga ambos pies afuera del predio, automaticamente, entran en escena los herederos .
 

Derruido

Colaborador
Si es similar a la donación del predio de la ex VII de Morón,ni bien la FAA ponga ambos pies afuera del predio, automaticamente, entran en escena los herederos .
Creen en el gobierno, de que no van a tener ese problema. Es como dije, la propiedad va a seguir siendo de la fuerza, pero operando en el lugar otros.

Flybondi, me recuerda a:
 
Y que hacemos si las lineas aereas no funcionan?.
Estamos restando capacidades?.
Seria mas sensato cobrar un determinada tasa por el uso del palomar y mudar todas las instalaciones a otro lugar acorde que sea mantenido con las tasas de uso de instalaciones y embarque.
 

DSV

Colaborador
La Fuerza Aérea rechaza utilizar el aeródromo de El Palomar para vuelos low cost
Le envió una carta al ministro Aguad para objetar la decisión del Gobierno; argumentó que la base es una unidad militar que forma parte del "Sistema de Defensa Nacional"
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2017 • 11:17
Mariano De Vedia

La Fuerza Aérea Argentina transmitió su rechazo a la decisión del Gobierno de incorporar al aeródromo de El Palomar, hoy sede de la Brigada Aérea, al Sistema Nacional de Aeropuertos, cuya finalidad es permitir la operación de compañías de bajo costo, conocidas como low cost, a partir de una solicitud de la empresa Flybondi.
La negativa quedó plasmada en una carta que el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Enrique Víctor Amrein, le envió el mes pasado al ministro de Defensa, Oscar Aguad , en la que advierte que el predio de la unidad militar "forma parte del Sistema de Defensa Nacional", y "la afectación permanente de dichas instalaciones militares repercutiría seriamente en la disminución de capacidades logísticas de la Fuerza Aérea Argentina en su conjunto y del resto de del instrumento militar nacional".

A la luz del decreto firmado ayer por el presidente Mauricio Macri , la objeción del brigadier Amrein no fue tenida en cuenta.
No es el primer choque entre la Fuerza Aérea y las empresas low cost, dado que los nuevos actores del mercado aerocomercial aparecen como fuertes competidores en la captación de pilotos formados en la Escuela de Aviación Nacional. En los últimos diez años, casi 400 pilotos dejaron la Fuerza Aérea por los bajos salarios y el desaliento por las escasas horas de vuelo para entrenamiento profesional
Amrein le envió la carta a Aguad luego de conocer un documento elaborado por el vicepresidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Pablo Arangone, y una serie de documentos presentados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) ante el citado ente. El jefe de la Fuerza Aérea señala que es incorrecto referirse al "Aeropuerto de El Palomar", dado que se trata de "un aeródromo público que se encuentra dentro de los predios de la I Brigada Aérea". Se trata de una de las principales unidades de la fuerza, donde se concentra el Área Logística, para la recepción y entrega de materiales de provisión, entre otras tareas.
"Es necesario aclarar que los predios considerados ociosos (hangares) en el proyecto presentado no se encuentran en ese estado, debido a que el Hangar N° 7 está siendo utilizado para la puesta en servicio de la aeronave Hércules C-130 , matrícula TC-68, según lo previsto por el Ministerio de Defensa para su adecuación y empleo para la lucha contra el fuego", dice la carta del jefe militar Amrein. Añade que "es el único hangar habilitado para la reparación de tanques de combustible en la Fuerza Aérea".
"Si bien el Hangar N° 8 se encuentra ocupado por la Dirección de Aviación de la Policía Federal Argentina, la Primera Brigada está realizando los trámites para su recuperación desde hace más de un año, con el objeto de emplearlo para la guarda y mantenimiento de las capacidades de las aeronaves Hércules C-130 recientemente modernizadas", insiste el jefe de la Fuerza Aérea.
Ante la decisión del Gobierno de destinar parte del aeródromo de El Palomar al desarrollo del mercado aerocomercial, el brigadier Amrein reclama la necesidad de "determinar fehacientemente el alcance de las diferentes jurisdicciones dentro del referido predio y no afectar las capacidades asignadas legalmente a la Fuerza Aérea Argentina". Considera, además, que "es aconsejable que ambas jurisdicciones, la civil y la militar, se mantengan perfectamente bien diferenciadas y que no convivan en una misma zona o instalaciones edilicias comunes".
Concluye el jefe militar que resulta necesario que el uso de la infraestructura se realice mediante convenios que establezcan taxativamente el modo y tiempo que se hará uso de la misma, la fecha en que se producirá el desalojo y el estado en que se efectuará la devolución".

http://www.lanacion.com.ar/2095723-...-aerodromo-de-el-palomar-para-vuelos-low-cost
 

DSV

Colaborador
La Policía Federal o el Ministerio de Seguridad habrán dicho algo por la afectación del hangar que viene ocupando aviación de PFA?
 

Derruido

Colaborador

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Con los comentarios de los Señores Foristas,salvo algunas excepciones,he concluido que desconocen el tema y se suman a la voces u opiniones sesgadas por un solo color.
Siempre creí que eran expertos en temas aeronauticos,veo que sobre este tema la desinformacion al proposito les hizo efecto y no reconocen la rapiña o el nivel de negocio encubierto.
Creo que como ciudadanos les han ocultado la verdadera informacion,y con ello el fin de la Primera Brigada Aerea en pos de la revolucion aerea,dejando de lado la rica historia de los inicios de la Aviacion Militar de esta Nacion.
Creo que solo comentan aquello de la mesa de café....o el tema del ascensor.
La verdadera historia de todo esto no la vi en ZM.
Y va tambien a quienes escriben en el home.
 
Última edición:

Tronador II

Colaborador
Con los comentarios de los Señores Foristas,salvo algunas excepciones,he concluido que desconocen el tema y se suman a la voces u opiniones sesgadas por un solo color.
Siempre creí que eran expertos en temas aeronauticos,veo que sobre este tema la desinformacion al proposito les hizo efecto y no reconocen la rapiña o el nivel de negocio encubierto.
Creo que como ciudadanos les han ocultado la verdadera informacion,y con ell el fin de la Primera Brigada Aerea en pos de la revolucion aerea,dejando de lado la rica historia de los inicios de la Aviacion Militar de esta Nacion.
Creo que solo comentan aquello de la mesa de café....o el tema del ascensor.
La verdadera historia de todo esto no la vi en ZM.
Y va tambien a quienes escriben en el home.
Lo peor de todo esto Don BIGUA no es lo que puedan comentar los foristas o ciudadanos en general....sino que no se ha escuchado a nadie de la Dirigencia Política expresarse en contra de esta situación (no de la Low cost, sino de la IBrA)...claramente hay una política de estado para nuestras FFAA, debe ser la única política de estado que tenemos en el país.
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
Con los comentarios de los Señores Foristas,salvo algunas excepciones,he concluido que desconocen el tema y se suman a la voces u opiniones sesgadas por un solo color.
Siempre creí que eran expertos en temas aeronauticos,veo que sobre este tema la desinformacion al proposito les hizo efecto y no reconocen la rapiña o el nivel de negocio encubierto.
Creo que como ciudadanos les han ocultado la verdadera informacion,y con ell el fin de la Primera Brigada Aerea en pos de la revolucion aerea,dejando de lado la rica historia de los inicios de la Aviacion Militar de esta Nacion.
Creo que solo comentan aquello de la mesa de café....o el tema del ascensor.
La verdadera historia de todo esto no la vi en ZM.
Y va tambien a quienes escriben en el home.

Biguá, creo que la mayoría aquí coinciden en que es un negocio para algunos amigos, donde nuevamente la Fuerza Aérea aporta mucho y gana poco (o, realmente, no gana nada).

En un momento de escasos presupuestos (aún más escasos para el año entrante) esto es un golpe sobre quizá la base más importante de la FAA. Casi casi pareciera que no hay aquí casualidades...
 
Según publicó hoy La Nación, "sería inminente otro decreto en el que se incluiría esa estación aérea -El Palomar- en el llamado Grupo A, integrado por todos los aeropuertos concesionados a la empresa de Eduardo Eurnekian."

http://www.lanacion.com.ar/2095631-el-palomar-sera-parte-de-la-red-de-aeropuertos-de-aa2000
Eso de concesiones por decreto suena muy bien.
Suena limpio y es evidente que es el proceso óptimo para lograr la mejor administración aeroportuaria.
 

Derruido

Colaborador
Biguá, creo que la mayoría aquí coinciden en que es un negocio para algunos amigos, donde nuevamente la Fuerza Aérea aporta mucho y gana poco (o, realmente, no gana nada).

En un momento de escasos presupuestos (aún más escasos para el año entrante) esto es un golpe sobre quizá la base más importante de la FAA. Casi casi pareciera que no hay aquí casualidades...
Ganar?, es claramente perdedora la situación de la FAA.

Besos
PD: Por algo hago incapie, en las relaciones de los beneficiarios (hablo de las empresas) con algún que otro funcionario del gobierno vinculado al área. Quintanas, perdón Quintas hay en todos lados.
 
En un momento de escasos presupuestos (aún más escasos para el año entrante) esto es un golpe sobre quizá la base más importante de la FAA. Casi casi pareciera que no hay aquí casualidades...

Puntualmente sobre la FAA hace más o menos 15/20 años que no hay casualidades.

No creo que haya un libreto (porque para eso los políticos son malísimos) pero sí se parace y mucho a un "protocolo"... sobre cómo descapitalizar humana y materialmente a una fuerza marmada. Exito total....-:(-

Y en cuanto a las low cost como ya he mencionado desde hace rato, .salvo Norwegian, el resto son improvisados.
 
Arriba