Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

¡GRACIAS PADRINOS!


Los alumnos de la Escuela Nº 39 “Juan Díaz de Solís” de la Isla Martín García, apadrinada por la Fuerza Aérea Argentina, vivieron una experiencia inolvidable en la cual realizaron su bautismo de vuelo en una aeronave de la Institución
Me encantan estas actividades.
De a poco hay que cambiar la imagen que quisieron imponer los mediocres acerca de las FFAA.... Que mejor que empezar con los niños y sembrar la semilla de la curiosidad.
Felicitaciones a FAA.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
ENTRENAMIENTO EN LA SELVA


Los cadetes de la Escuela de Aviación Militar realizaron un ejercicio de supervivencia.
--



El 17 de septiembre, cadetes de II Año de la Escuela de Aviación Militar (EAM) se trasladaron a Isla del Tala, provincia de Santa Fe para desarrollar el Ejercicio Operativo “Supervivencia en la Selva”. El mismo estuvo bajo el comando operacional del director del Adiestramiento, vicecomodoro Mariano Gyenge, seguido por el capitán Leonardo Burgener.

Esta maniobra está establecida en la asignatura “Adiestramiento Militar Avanzado” de la Licenciatura en Conducción de Recursos Aeroespaciales para la Defensa (LICRAD). El objetivo de esta materia es asegurar la transferencia de conocimientos teóricos a situaciones reales. Algunas de las técnicas que se enseñan son obtención de agua y alimentos, navegación terrestre, señalamiento y construcción de refugios en zonas selváticas.

Los temas teóricos fueron dictados previamente en la EAM por los oficiales instructores y la puesta en práctica fue llevada a cabo por subinstructores del Centro de Instrucción de Supervivencia y Salvamento (CISS) de la III Brigada Aérea quienes tuvieron la responsabilidad de colaborar con la instrucción, brindando seguridad al personal e impartiendo las técnicas para asumir la condición de tripulación eyectada y poner en práctica las metodologías aprendidas.

También se contó con la presencia del personal del Escuadrón Sanidad de la EAM a efectos de controlar de forma periódica el estado sanitario y psicofísico del personal y con la asistencia de un helicóptero Bell 212, perteneciente a la VII Brigada Aérea cumpliendo funciones de alerta para evacuación de heridos.

Por último, aprovechando la presencia del Bell 212 los cadetes realizaron vuelos favoreciendo la práctica del ejercicio y motivando la vocación aeronáutica. A su vez, hubo pasajes de aviones IA-58 Pucará y Cessna C-182 para efectuar reconocimientos aéreos y ataques simulados.

Fuente: EAM
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
“HEMOS FIRMADO UN CONVENIO QUE VA A SER UN BIEN PARA TODOS”


Fueron las palabras del jefe de la Fuerza Aérea tras la firma de un acuerdo específico con ANAC que permitirá optimizar el uso del espacio aéreo, los recursos y cuidar el medioambiente
Por 1er Ten. Sheila Lyall – PC Tomás Rioboó/ Fotos: C° Rocío Marínez



En la tarde del jueves 12 de octubre, la Fuerza Aérea Argentina (FAA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) firmaron un convenio específico para el uso flexible del espacio aéreo en zonas restringidas.

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones donde están ubicadas las oficinas de ANAC y además participaron la Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado (EANA) y la Dirección Nacional de Control de Tránsito Aéreo (DNCTA).

Representando a nuestra Institución, estuvo presente el jefe de Estado Mayor General brigadier general “VGM” Enrique Víctor Amrein y el administrador nacional de aviación civil por parte de ANAC, Ing. Juan Pedro Irigoin. Los acompañaron el presidente de la ENEA, Dr. Agustín Rodríguez Grellet y el secretario de Estrategia y Asuntos Militares dependiente del Ministerio de Defensa, Lic Horacio Chighizola.

Tras la firma, la FAA y ANAC se proponen establecer lineamientos generales de cooperación y colaboración recíprocas. Como primera medida, se realizarán cambios en las áreas restringidas utilizadas por la Fuerza Aérea, el Ejército y la Armada a los efectos de lograr un uso equitativo y equilibrado del espacio aéreo tanto por parte de usuarios civiles como militares.

Este acuerdo establece aplicar procedimientos consensuados para resguardar la seguridad operacional, la regularidad y la eficiencia de la aviación civil y satisfacer los requisitos del tránsito aéreo militar. Esto se traduce en una coordinación estratégica y dinámica entre ambos actores propiciando la implantación de trayectorias de vuelos óptimas, reduciendo los costos operativos de los usuarios y protegiendo, al mismo tiempo, el medio ambiente.

Tanto ANAC como la FAA encuentran en este convenio la reunión de valores comunes para la aviación civil significa mayor capacidad de eficiencia, menos demoras y reducción de costos en los vuelos: los aviones ahorran combustible y emiten menores niveles de dióxido de carbono, mientras que para la aviación militar significa eficacia de las misiones (en tiempo de paz y de crisis), entrenamiento dentro de un escenario real y también rapidez y cuidado del medioambiente.

El titular de la Fuerza Aérea, felicitó al equipo de trabajo encabezado por el director general de Seguridad Operacional Aeroespacial Militar, brigadier Guillermo Alsúa y dijo: “Es un momento importante porque esta es una norma internacional y somos de los primeros países en Latinoamérica que lo están haciendo, posicionándonos a la altura de Europa y por ello creo que hemos firmado un convenio que va a ser un bien para todos”.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
¡GRACIAS PADRINOS!


Los alumnos de la Escuela Nº 39 “Juan Díaz de Solís” de la Isla Martín García, apadrinada por la Fuerza Aérea Argentina, vivieron una experiencia inolvidable en la cual realizaron su bautismo de vuelo en una aeronave de la Institución
Por Sol. Vol. Daniela Piva / Fotos por C1° Natalia Gadea



El 13 de octubre fue un antes y un después para los niños integrantes de la E.G.B Nº 39 “Juan Díaz de Solís”, ubicada en la Isla Martín García, escuela apadrinada por el Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina desde el año 2007. Temprano por la mañana, integrantes de la Institución, a bordo de un helicóptero MI-171E, perteneciente a la VII Brigada Aérea de Moreno, aterrizaron en el aeródromo local para hacerles llegar donaciones de alimentos y juguetes y para cumplir su sueño: volar por primera vez.

Santiago, quien no podía evitar su carita de miedo y ansiedad, contó la emoción que sintió cuando sus maestras le dieron la noticia: “Tengo mucha emoción, llegó el día y estoy muy nervioso, este helicóptero es hermoso y creo que va a ser la mejor experiencia de mi vida”.

Abrazos, lágrimas y deseos de buen viaje fueron algunas de las emociones vividas por padres y niños antes de emprender su vuelo de bautismo. Los 13 alumnos de la Escuela junto a sus maestras, Irene y Rosana, embarcaron el MI con destino a la ciudad bonaerense de Morón con el objetivo de conocer el Museo Nacional de Aeronáutica (MNA). Allí, los recibió el suboficial principal Juan Carlos Garro, que organizó esta aventura, y los integrantes de la Banda Militar de Música “Jorge Newbery” con sus melodías fuertes y alegres.

A media mañana, el personal del Museo les sirvió un desayuno, preparado con mucho amor, frente al cual los niños demostraron estar muy felices y agradecidos. Minutos más tarde, uno de los guías del MNA los llevó a recorrer las instalaciones donde observaron y aprendieron la historia de cada avión exhibido y las salas temáticas presentadas.

A la hora del almuerzo, los niños pudieron conocer el shopping zonal donde pasearon y compartieron hamburguesas y papas fritas en un conocido local de comida rápida.

Para finalizar el maravilloso día, los niños recibieron presentes y una vez más demostraron estar muy agradecidos con la Institución, al igual que sus maestras y emprendieron el viaje de regreso a sus hogares con una gran sonrisa en el rostro.

Donde me anoto para que me apadrinen? Me pasan a 20 metros sobre la cabeza y me siguen ignorando... alego discriminación!
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Me encantan estas actividades.
De a poco hay que cambiar la imagen que quisieron imponer los mediocres acerca de las FFAA.... Que mejor que empezar con los niños y sembrar la semilla de la curiosidad.
Felicitaciones a FAA.

Hace muuuuchos años esto era re común.
Y la ex VII Brigada Aérea era vista casi obligada para los colegios y jardines de la zona Oeste. Y lo sé con conocimiento de causa.
 
No es viable, porque se los dejo prácticamente podrir a la intemperie durante 10 años. Se dejaron muchos trabajos a medio hacer, y seguramente por el simple paso del tiempo, se han producido tantos otros vencimientos de componentes, que hoy en día sale más caro el collar que el perro.

Besos
PD: Esos motores convenientemente preservados, podrían haber tenido otro uso en otro lado, o en la propia fuerza como material didáctico. Con el precio base que se pide, es prácticamente el valor de cualquier auto medio usado........... Lo que se puede recuperar de Titanio......... esos trenes de aterrizaje........... es lo más redituable de todo el avión. Y los penachos de Cola, más de uno los va a querer como Souveniers.

Una vez más, fortunas que pagamos - mejor dicho que nos arrebatan - en impuestos, tirados a la basura.

No obstante, un punto a favor del MdD que "algo" hace por dar por terminado este asunto. Ojalá los próximos pasos sean incorporar nuevos medios para reemplazarlos, aunque difícil que el Chacho chifle.
 

Derruido

Colaborador
Una vez más, fortunas que pagamos - mejor dicho que nos arrebatan - en impuestos, tirados a la basura.

No obstante, un punto a favor del MdD que "algo" hace por dar por terminado este asunto. Ojalá los próximos pasos sean incorporar nuevos medios para reemplazarlos, aunque difícil que el Chacho chifle.
Solo es una expresión de deseo, que no creo que se concrete.

Besos
PD: No ven el peligro de la situación de auto-desarme.
 
UN AVIÓN CUATRIMOTOR DE REACCIÓN, MARCA BOEING, MODELO 707/387C, SERIE NRO. 19962, MODELO AÑO 1968. MATRÍCULA: VR-21. FUNCIÓN PRIMARIA: TRANSPORTE DE CARGAS. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS TIPO DE ALA: IMPLANTACIÓN BAJA. TREN ATERRIZAJE: TIPO TRICICLO RETRACTIL. (EL TREN DELANTERO CON SUS RUEDAS NO SE INCLUYE EN LA VENTA), QUEDANDO LOS TRENES TRASEROS CON SUS CORRESPONDIENTES RUEDAS, OCHO EN TOTAL. POSEE: CUATRO MOTORES (TURBINAS) MARCA PRATT & WHITNEY, A SABER: POSICION 1: MODELO JT3D-3B, S/N. P668403. POSICION 2: MODELO JT3D-3B, S/N. P645652. POSICION 3: MODELO JT3D-3B, S/N. P645682. POSICION 4: MODELO JT3D-7, S/N. P670685. CABINA NO SE INCLUYE A LA VENTA. FUSELAJE SIN ASIENTOS. PESO PESO EN VACIO: APROX. 60.000 KGS. DIMENSIONES LONGITUD: APROX. 44 MTS. ENVERGADURA: APROX. 47 MTS. ALTURA COLA: APROX. 13 MTS. CON DETERIOROS GENERALES, AVERIAS, DESARMES Y MUY INCOMPLETO. CONDICIÓN REZAGO. NOTA IMPORTANTE: LA AERONAVE SE ENCUENTRA DESPROGRAMADA Y CON TODOS SUS SERVICE VENCIDOS. POR LO CUAL, LA MISMA SE VENDE PARA DESPIECE Y DESGUACE. PARA EL DESARME Y RETIRO, SE DEBERAN SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DEL PLIEGO DE CONDICIONES.- LOTE EXHIBIDO EN: I BRIGADA AEREA – GRUPO TÉCNICO 1 – SITA EN TTE. GRAL. BERGAMINI Y CAP. CLAUDIO ROSALES – EL PALOMAR – PROV. DE BS. AS. – DE LUNES A VIERNES DE 8,30 A 12,30 HS.-

Ojalá lo compre el de la Estancia Santa Bárbara.
 
Solo es una expresión de deseo, que no creo que se concrete.
PD: No ven el peligro de la situación de auto-desarme.
No ven nada...son Hippies...piensan que el Mundo es Paz y amor...cuando la historia te "Marca" que ¡¡si quieres Paz preparate para la Guerra!!
Es que ese cartel rojo de Del Caño arriba me molesta y no puedo concentrarme.
Ante la duda compra dolares
 
La verdad que veo gente que se rasgan las vestiduras porque recién ahora los desguazan?.
Que esperan?. Ya sabemos que son irrecuperables salvo el TC91.
Hace años que están parados... Que creen? Que es inflarle las gomas y a volar?.
Veo poco auto critica. Ya sabemos que alguien de la FAA no completo el check y se sospecha corrupción.
Esa info esta en este mismo foro.
Yo me preocuparía mas por lo que TIENE que venir.

A ver se compraron repuestos, se iniciaron icm y luego se los dejo a la intemperie sin ser preservados como corresponden y luego fueron destruidos, los estados de los 4 aviones es lamentable pero no solo por el paso del tiempo, culpables? algun politico, militar preso ? es muy facil dejarlos tirados, dejar que el tiempo pase y despues rematarlos por dos pesos.
 
A ver se compraron repuestos, se iniciaron icm y luego se los dejo a la intemperie sin ser preservados como corresponden y luego fueron destruidos, los estados de los 4 aviones es lamentable pero no solo por el paso del tiempo, culpables? algun politico, militar preso ? es muy facil dejarlos tirados, dejar que el tiempo pase y despues rematarlos por dos pesos.
Concuerdo. Salvo que no tenes hangar para semejantes bichos todos a la ves.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador


¡FELIZ DÍA DE LA MADRE!
Saludamos a todas las madres en su día, en especial a las que conforman la familia aeronáutica#DíaDeLaMadre #OrgulloDePertenecer#FuerzaAéreaArgentina
 
Arriba