Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El 4 de enero de 1945 la Fuerza Aérea Argentina nace como fuerza armada independiente al crearse la Secretaría de Aeronáutica.

A partir de esta fecha la nueva Fuerza asume en pie de igualdad con el Ejército y la Marina de Guerra la custodia y defensa de la soberanía nacional, además de lo inherente a las cuestiones aeronáuticas y el aprovechamiento integral del espacio aéreo de nuestro país.

Como parte de pago por las deudas que Gran Bretaña tenía con la Argentina luego de la II Guerra Mundial, nuestra fuerza comienza a modernizarse gradualmente al recibir bombarderos Avro Lincoln, Avro Lancaster y Gloster Meteor, llegando a convertirse en la primera de América Latina en poseer aparatos a reacción.

En ese contexto, el Comando de la Fuerza Aérea Argentina pasó a ser el responsable de la preparación de los medios aéreos de combate en tiempos paz y de la conducción durante la guerra.
Así, con la autoridad delegada por el presidente de la República como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, la Fuerza Aérea Argentina se transformó en la máxima autoridad aeronáutica.


 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
CURSO BÁSICO DE MEDICINA AERONÁUTICA Y SANIDAD MILITAR 2019

Compartimos con ustedes las fotos de la Ceremonia de egreso del nonagésimo tercer Curso Básico de Medicina Aeronáutica y Sanidad Militar.
Presidida por el Director del Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial, Comodoro D. Omar Fernando BERRO CURI, Personal Militar Superior y Subalterno e invitados especiales. Los alumnos recibieron su Diploma de Examinador de Personal Aeronavegante.

Felicitaciones!!



 

nico22

Colaborador
Queda uno por modernizar,creo que es el TC-64,no estoy seguro.Y habra que ver si se moderniza el L-100.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
AndeSpotters
8 h ·
Hercules C-130H (TC-66) "POLO SUR" a días de realizar su primer vuelo desde FAdeA.
Fotografías de Jose Soria
Está siendo rodado por personal de FAdeA,a los mandos está un Mecanico Inspector de C-130,con mucha experiencia en este SARM,fué quien le explicó al Presiente MM los alcances del upgrade en la visita a FAdeA y tambien quien estuvo en la entrevista con Fantino en FAdeA.Observen las cintas REMOVE BEFORE FLIGHT en el tren ppal.
 
TC-61: BAM CONDOR
TC-64: en FAdeA en un 60% proceso de upgrade L3/FAdeA SIN NOMBRE
TC-66: POLO SUR
TC-69: PUERTO ARGENTINO
TC-70:BAM MALVINAS
Gracias, que nombre se merece el TC-64? Necesitamos hacer un concurso y llevarle los resultados a Rossi.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
EL L-100 por que no se modernizaría?, hay alguna razón operativa?, no es el mas grande?
No se modernizará pues no es un Lochheed Hercules C-130 H / KC-130H , es un avion civil,es un Lockheed L-100-30 tambien catalogado por Lockheed como M-382G y el paquete de modernizacion está basado en la version militar del C-130 que opera la FAA.
Modernizar el TC-100 implicaría que L3 o quien se elija para hacerlo trabaje sobre esa plataforma civil.
El TC-100 está en FAdeA para una PDM (Program Depot Mantenaice),la ultima fué realizada hace 8 años atras en ENAER.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
No se modernizará pues no es un Lochheed Hercules C-130 H / KC-130H , es un avion civil,es un Lockheed L-100-30 tambien catalogado por Lockheed como M-382G y el paquete de modernizacion está basado en la version militar del C-130 que opera la FAA.
Modernizar el TC-100 implicaría que L3 o quien se elija para hacerlo trabaje sobre esa plataforma civil.
El TC-100 está en FAdeA para una PDM (Program Depot Mantenaice),la ultima fué realizada hace 8 años atras en ENAER.
Más allá de que sea un avión "civil", hacerle un retrofit del cockpit al nivel de los militares no creo que sea muy difícil ni costo.
Mantener la última célula Hercules adquirida nueva por la Argentina debería ser una prioridad.
Por otra parte la Fuerza Aerea Peruana va a la Antartida con sus L100...tanto misterioso no puede haber con los civiles...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Más allá de que sea un avión "civil", hacerle un retrofit del cockpit al nivel de los militares no creo que sea muy difícil ni costo.
Mantener la última célula Hercules adquirida nueva por la Argentina debería ser una prioridad.
Por otra parte la Fuerza Aerea Peruana va a la Antartida con sus L100...tanto misterioso no puede haber con los civiles...
Ariel
Claro que no es caro,pero es otro avion totalmente distinto a un C-130H

1.La FAP opera en la Base Presidente FREI (FACH),no opera en Marambio.
2. Los L-100 de la FAP son L-100-20 (los L-100 cortos).
3.La restriccion del TC-100 en Marambio es por su longitud de fuselaje asociado a las caracteriticas del aterrizaje en Marambio.
Quien no conoce como se aterriza en Marambio puede cometer errores de apreciacion respecto al empleo de aviones en Marambio,se aterriza como en un portaaviones con un tipo de aterrizaje que se llama ATERRIZAJE DE MAXIMO ESFUERZO,un L-100-30 en terminos faciles para los lectores "tocaría su fuselaje" en un gran golpe contra la pista en la restablecida con potencia aplicada.Es el mismo metodo que el portaaviones,al avion se lo tira sobre la pista,se restablece de tal forma que los amortiguadores se extienden al maximo,parece que salta y vuelve a caer,asi se vive el aterrizaje y en ese momento se aplican frenos y maxima potencia en reversores.Esto un L-100-30 no lo puede hacer,"se partiría" a la altura de la union del empenaje y el fuselaje.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Campaña Antártica de Verano 2019/2020

Mediante el empleo de una retroexcavadora, personal del Grupo Construcciones del Área Logística Palomar efectuó tareas de mantenimiento y mejoramiento de la pista de aterrizaje de la Base Antártica Marambio.

Fuente y fotos: Fuerza Aérea Argentina

 
No se modernizará pues no es un Lochheed Hercules C-130 H / KC-130H , es un avion civil,es un Lockheed L-100-30 tambien catalogado por Lockheed como M-382G y el paquete de modernizacion está basado en la version militar del C-130 que opera la FAA.
Modernizar el TC-100 implicaría que L3 o quien se elija para hacerlo trabaje sobre esa plataforma civil.
El TC-100 está en FAdeA para una PDM (Program Depot Mantenaice),la ultima fué realizada hace 8 años atras en ENAER.


Muchas gracias don Bigua.
 
Ariel
Claro que no es caro,pero es otro avion totalmente distinto a un C-130H

1.La FAP opera en la Base Presidente FREI (FACH),no opera en Marambio.
2. Los L-100 de la FAP son L-100-20 (los L-100 cortos).
3.La restriccion del TC-100 en Marambio es por su longitud de fuselaje asociado a las caracteriticas del aterrizaje en Marambio.
Quien no conoce como se aterriza en Marambio puede cometer errores de apreciacion respecto al empleo de aviones en Marambio,se aterriza como en un portaaviones con un tipo de aterrizaje que se llama ATERRIZAJE DE MAXIMO ESFUERZO,un L-100-30 en terminos faciles para los lectores "tocaría su fuselaje" en un gran golpe contra la pista en la restablecida con potencia aplicada.Es el mismo metodo que el portaaviones,al avion se lo tira sobre la pista,se restablece de tal forma que los amortiguadores se extienden al maximo,parece que salta y vuelve a caer,asi se vive el aterrizaje y en ese momento se aplican frenos y maxima potencia en reversores.Esto un L-100-30 no lo puede hacer,"se partiría" a la altura de la union del empenaje y el fuselaje.


Buena data, justo estaba por preguntarte lo mismo.
 
Arriba