Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

stalder

Analista de Temas de Defensa
disculpen la pregunta, pero
¿la Verificacion de Radioayudas no habia pasado a manos de un organismo civil?
 
disculpen la pregunta, pero
¿la Verificacion de Radioayudas no habia pasado a manos de un organismo civil?

Algo había leído o escuchado pero mientras tanto disfrutemos de éstos...!!!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ya que viene al tema...
¿Hay diferencias muy notables que perciba el piloto en el gobierno de un modelo u otro...?
¿Alguna peculiaridad, o rasgo distintivo que hagan a uno distinto de "llevar" u operar que el otro (aparte del, imagino, mayor riesgo de sobrerrotacion del "100-30")?
Glock
Si,cada uno de los modelos o versiones tiene sus caracteristicas propias.
C130B,muy maniobrable,muy apto para tareas tacticas,como lanzamiento de carga y personal y navegaciones a baja cota.
Los H y KC-130 son los verdaderos Hercules,grandes aviones aptos para todas las tareas .
TC-100,es un carguero puro,nadie como este avion para llevar carga ,con sus particularidaes en el despegue y aterrizaje,muy buena avionica en su epoca,dos INS,GPS.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No por nada se estaba en tratativas para incorporar otro Lear (T-11).
Quizas el que se compro hace poco,lo puedan usar para reemplazarlo.
El Lear Jet que se adquirió es un LEAR 60SE,que será matriculado como T-11.
Los aviones verificadores tienen capacidades y aptitudes para cumplir con esa tarea,no son aviones comunes de transporte.En la parte de atras,los LR 35 VR,presentan la estacion de verificacion o tambien llamada mesa de verificacion donde operan dos (2) especialistas en verificacion de radioayudas.Las mesas de verificacion que son muy ampias y ocupan casi todo el fuselaje,dejando tan solo dos asientos para pax tienen montados instrumentos para verificar a los VOR,NDB,ILS,rutas RNAV, y otros sistemas,los operadores verificadores controlan no solo la emision de las radioayudas,el posicionamiento,y certifican los procedimientos radioelectricos para aterrizajes,despegues,y otros.Se trabaja en tierra con tecnicas de posicionamiento ayudados por teodolitos geoposicionados.
Por ello no creo sinceramente que el T-11 se convierta en VR,los T-25 y T-26 fueron adquiridos como VR desde su fabricacion,nacieron VR,fueron construidos como VR,los mismos fueron adquiridos merced a planes de financiacion de OACI cuando la FAA tenia a cargo la seguridad de la navegacion aerea mediante el Comando de Regiones Aereas (CRA


Parte de la Mesa de Verificacion de un LR 35

Ejemplo:
https://www.zona-militar.com/foros/...rza-aérea-argentina.24228/reply?quote=2355664
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
disculpen la pregunta, pero
¿la Verificacion de Radioayudas no habia pasado a manos de un organismo civil?
Stalder
Cuando rimbombantes anuncios mediaticos quitaban a la FAA el Comando de Regiones Aereas,uno de estos anuncios,era que la EANA,se haría cargo de la verificacion de radioayudas y otras tareas conexas que hacen a la seguridad de la navegacion aerea,hasta se anunciaron las compras de aviones verificadores...pues bien han pasado muchos años y administraciones de gobierno y la EANA nunca compró ningun avion VR o como lo llamen en el "ambiente civil de la verificacion",siempre la FAA continuó con esta tarea y no fueron pocos las solicitudes de abono de la tarea realizada al hacer uso de los aviones,viaticos,combustible,reparaciones etc.
Hoy dia de los Reyes Magos del 2020 aun la EANA (Empresa Argentina de Navegacion Aerea) no tiene ningun avion verificador ni especializó a su personal.
Tambien hubo un tiempo que estos rimbombantes anuncios incluían el contrato a empresas civiles chilenas,canadienses y de otras nacionalidades para verificar radioayudas...y nunca sucedió.Es una responsabilidad de la EANA mantener verificado las radioayudas y otros en el pais.Veremos que sucede a futuro,las empresas aerocomerciales operan en aquellos paises que se certifica este trabajo por la seguridad de la operacion de sus aviones y todo lo que esto conlleva en el campo aerocomercial.
 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
El Lear Jet que se adquirió es un LEAR 60SE,que será matriculado como T-11.
Los aviones verificadores tienen capacidades y aptitudes para cumplir con esa tarea,no son aviones comunes de transporte.En la parte de atras,los LR 35 VR,presentan la estacion de verificacion o tambien llamada mesa de verificacion donde operan dos (2) especialistas en verificacion de radioayudas.Las mesas de verificacion que son muy ampias y ocupan casi todo el fuselaje,dejando tan solo dos asientos para pax tienen montados instrumentos para verificar a los VOR,NDB,ILS,rutas RNAV, y otros sistemas,los operadores verificadores controlan no solo la emision de las radioayudas,el posicionamiento,y certifican los procedimientos radioelectricos para aterrizajes,despegues,y otros.Se trabaja en tierra con tecnicas de posicionamiento ayudados por teodolitos geoposicionados.
Por ello no creo sinceramente que el T-11 se convierta en VR,los T-25 y T-26 fueron adquiridos como VR desde su fabricacion,nacieron VR,fueron construidos como VR,los mismos fueron adquiridos merced a planes de financiacion de OACI cuando la FAA tenia a cargo la seguridad de la navegacion aerea mediante el Comando de Regiones Aereas (CRA


Parte de la Mesa de Verificacion de un LR 35

Ejemplo:
https://www.zona-militar.com/foros/threads/fotos-de-la-fuerza-aérea-argentina.24228/reply?quote=2355664

Osea, se va a perder otra capacidad, en definitiva.
Ahora pregunto, es posible, que los instrumentos de este Lear VR, pasen al Lear que está en el AMRIV?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Osea, se va a perder otra capacidad, en definitiva.
Ahora pregunto, es posible, que los instrumentos de este Lear VR, pasen al Lear que está en el AMRIV?
Miche
Un VR nace VR...todo el wiring o cableado de los sensores y antenas son propios de un VR.Los VR son aviones muy especiales para los requerimientos actuales de precision en la navegacion aerea.
La FAA diseñó,fabricó y montó sus propias mesas de verificacion copiando o tomando como ejemplos la de algunos VR de Canadá,eso sucedió muchos años atras con los DC-3,G-II y Dakota.
Pero ahora las exigencias,capacidades son otras muy distintas,es un avion que se fabrica para cumplir con esta tarea.
Se puede hacer transporte aereo ordinario en un VR,si...no hay problemas,se levantan las mesas de verificacion y sobre los rieles del piso se instalan los asientos.
Ahora la inversa,en un avion de transporte se puede montar una mesa de VR...no,hay que realizar muchas modificaciones al avion.Un VR nace VR...y puede finalizar su vida util como avion de enlace,pero nunca a la inversa.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Miche
Un VR nace VR...todo el wiring o cableado de los sensores y antenas son propios de un VR.Los VR son aviones muy especiales para los requerimientos actuales de precision en la navegacion aerea.
La FAA diseñó,fabricó y montó sus propias mesas de verificacion copiando o tomando como ejemplos la de algunos VR de Canadá,eso sucedió muchos años atras con los DC-3,G-II y Dakota.
Pero ahora las exigencias,capacidades son otras muy distintas,es un avion que se fabrica para cumplir con esta tarea.
Se puede hacer transporte aereo ordinario en un VR,si...no hay problemas,se levantan las mesas de verificacion y sobre los rieles del piso se instalan los asientos.
Ahora la inversa,en un avion de transporte se puede montar una mesa de VR...no,hay que realizar muchas modificaciones al avion.Un VR nace VR...y puede finalizar su vida util como avion de enlace,pero nunca a la inversa.

Chas Gracias
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Un museo solidario

El 21 de diciembre el Museo Nacional de Aeronáutica (MNA), ubicado en la localidad bonaerense de Morón, desarrolló por primera vez en sus instalaciones la “Noche de Globos”. Con un éxito rotundo, más de 10 mil personas se hicieron presentes para ser parte de un show sin precedentes en el Museo dependiente de la Secretaría General.

En la ocasión, el requisito para el ingreso fue la donación de un juguete, que una vez clasificados fueron entregados, desde Noche Buena hasta el Día de Reyes, a asociaciones gubernamentales y sin fines lucro de zonas aledañas y de la provincia que trabajan con niños, niños y adolescentes.

De manera desinteresada y entusiasta, personal del MNA se acercó a cada uno de los más de 15 organismos con un único objetivo: regalar una sonrisa. La Dirección de Recursos de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad; la Fundación Garraham; el Hospital Infantil “Dr. Ricardo Gutiérrez”; el Hospital General de Niños “Pedro de Elizalde”; el Hospital Posadas “Damas de Rosa”; Fundación “El Ejército de Alejito”; la Fundación “Haciendo Lío”; el Hogar Pascual Crudo de Pontevedra; el Comedor de Mujeres Voluntario de Ibáñez; el Merendero “Todos Juntos por Nuestro Barrio”; el Centro Comunitario “Los Gardelitos” y el Comedor “La Infancia” fueron algunos de ellos.
La Fuerza Aérea Argentina, a través del Museo Nacional de Aeronáutica, agradece las miles de donaciones recibidas y sigue apostando a la colaboración de los ciudadanos para continuar llevando alegría a los más pequeños.

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Osea, se va a perder otra capacidad, en definitiva.
Ahora pregunto, es posible, que los instrumentos de este Lear VR, pasen al Lear que está en el AMRIV?

Mi opinion es que en verdad es como Vos decis,es un avion menos para volar,todo suma,en Malvinas los VR integraron el Escuadron Fenix y realizaron muchas tareas de diversion y guiado de Escuadrillas.
Pero.... siempre estaba en boca de los funcionarios de turno,ya llegaran los aviones nuevos para la EANA,mientras tanto tratar de consolidar el trabajo de verificacion en concepto de pago por la tarea realizada era una tarea complicada.Creo que será un dolor de cabezas menos...simplemente dolor por el avion que no se recuperará y finalizando es como remarcas Vos...en definitiva es una capacidad menos,un LR35 menos.
Tengo un buen recuerdo del T-26,en un Desfile Aereo para el Bautismo de Fuego de la Fuerza Aerea,1° de mayo de 2002,XX años del Bautismo de Fuego,que se realizó en El Palomar,el Jefe del Componente Aereo fué el Comodoro VGM Edmundo "CICLON" PARIS,Jefe de la Primera Brigada Aerea,y el avion lider o guia del desfile fué el T-26 y Yo su Navegador!!!,el Comodoro VGM Paris se sentó al fondo del avion,Yo lo hice en la mesa de verificacion y desde esa posicion y visualmente sentado entre los dos pilotos.El Jefe del Componente Bautismo de Fuego fué el Director de la EAM,el Brigadier "SALMON" Rozzi,que voló muchos años LR-35 VR,y me impuso +-5 segundos del pasaje del guia sobre la Seccion Banderas.Mision cumplida!!! pasamos on time!!! Guardo muy buenos recuerdos de este avion,para mi toda una novedad,pero los Navegadores somos muy flexibles y esos circuitos para mi eran muy conocidos los habia hecho con B-707 tambien de lider,la misma velocidad,la misma altura,las mismas experiencias en controlar a los otros aviones y sobrepasarlos luego llevando atras a los delta y A4AR.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
No se que cuenta están haciendo, pero me parece muy raro que den de baja un avión especializado en hacer verificación de radio ayudas cuyo costo puede ser muy fácilmente cubierto por el Estado Nacional atraves de ANAC/EANA.
Por lo que entiendo no avanzó el tema de los aviones propios ANAC para ese cometido y estoy seguro que con un avión se va a hacer difícil cumplir con todas las verificaciones de los equipos terrestres de ayuda a la navegación.
Así volvemos a tiempos recientes, gobierno del mismo signo que el actual, donde los sistemas de aproximación por Instrumentos ILS quedaban fuera de servicio por meses sino años por falta de verificación.
Cuando se asignan los vuelos, obviamente que le van a dar prioridad a AEP, EZE, COR...y lugares donde difícilmente haya condiciones IMC para ILS no los verifican...y cuando los necesitad dos veces al año, no están disponibles.

Más difícil de entender me resulta haber puesto en vuelo un Frankestein de Fokker F28, que no va a pasar mucho tiempo en vuelo hasta que le encuentren algo para que no vuele nunca más...que asignar fondos a un avión como un LR35...quedo bien la foto del VGM a la derecha pero no es lo que necesita la FAA...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ariel
No puedo escribir mucho pues me leen!!!! y lo sé y mucho y soy facil ,muy facil de descubrir.Pero es un problema del ANAC,y de la EANA, la FAA nada tiene que hacer verificando radioayudas,desde el año 2003 que dicen que compraran los aviones!!! bueno les llegó la hora.
Los pocos recursos estan muy bien gastados en el F-28!!!! mal gastados en los LR-35 VR!!! ahi si muy mal gastados pues para cobrarles los servicios a la EANA era como ir a Lujan de rodillas y las deudas son muy grandes.
Que el T-26 vaya al MNA tiene bien ganado su descanso,que la Aviacion Civil gaste en comprar aviones,estos son comprados por la FAA en 1978!!! y con letras de neon destruyeron el CRA y ahora tienen que ejercer sus responsabilidades,las cuales las debieron hacer desde el mismo momento que se destruía el CRA.
MUY BIEN GASTADOS LOS FONDOS EN EL F-28!!! es un avion militar que me brinda MEDEVAC,transporte tactico, y otras tareas.
 
Última edición:
Arriba