Mitsubishi F-3 el caza de sexta generación japonés

Grulla

Colaborador
Colaborador
Y si va a ser de 6ta generación se lo come vivo al J-20 :p









 
que define la 6° generacion?? ...me parece que se exagera un poco en el tema...
esta claro que la 5° gen esta definida por la capacidad de sigilo de la aeronave.... pero la 6°? hay algun area no cubierta por los de 5° gen que merezca designar a un caza subsiguiente como una generacion mas?.. no es simplemente un 5° gen mas evolucionado?
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
que define la 6° generacion?? ...me parece que se exagera un poco en el tema...
esta claro que la 5° gen esta definida por la capacidad de sigilo de la aeronave.... pero la 6°? hay algun area no cubierta por los de 5° gen que merezca designar a un caza subsiguiente como una generacion mas?.. no es simplemente un 5° gen mas evolucionado?

Y un recubrimiento activo no te parece un gran avance? Estamos hablando que la piel del avión va a poder emitir una señal de radar, detectar otras señales e interferir....en 360º!
 
y eso define un caza de 6°gen? o es una evolucion de lo que hoy se tiene en los 5°gen?

a lo que voy.. la 4° generacion se define principalmente por ser cazas multirrol con gran capacidad de maniobra, con una relacion empuje-peso de 1 ... el F-16 cuando apareció definia perfectamente a esos avances ... pero a lo largo de su vida operativa ha visto mil cambios y avances (conformal tanks, aumento de capacidades de ataque, pod's de navegacion y ataque , capacidad nocturna...y lo ultimo, el radar AESA) pero ninguno lo define como de una generacion superior... todos estos son grandes avances pero lo hacen un 5° gen..
de la misma manera... cazas de mas reciente aparicion que no son stealth (Rafale, EF, Gripen, Su-30, etc) tienen muchas de estas capacidades y otras incluso superiores... pero tampoco se los define como de una genracion posterior, englobándolos a todos en una especie de sub-categoria (4,5 o 4++ o como sea) para resaltar que son "algo mas" que un 4° gen.... pero no son un 5° gen!

en resumen... no me queda claro que caracteristica puede englobar a un 6° gen.. .y me parece muy prematuro incluso hablar de un 6° geqn cuando apenas se han terminado de definir las caracteristicas del 5° gen.... me pareceria mas correcto englobar a este y otros cazas que pueden venir como dentro de los 5° pero con "algo mas"---...

realmente, una caracteristica que podria justificar llamar a una caza de una generacion posterior seria el que sea no tripulado... claramente eso marcaria una diferencia substancial innegable
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Si no incorpora estavilizadores verticales o como se llamen no seria algo ya distinto?, pregunto desde la ignorancia.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
y eso define un caza de 6°gen? o es una evolucion de lo que hoy se tiene en los 5°gen?

Y tenemos idea de que estan pensando para un sexta generación?

El recubrimiento es parte de la estructura del avión y soporta las cargas aerodinámicas. Evidentemente a los aviones actuales de 5ta generación, luego de miles de hora de ingenieria de cálculos estructurales, ensayos en tierra y en vuelo no les vas a poder ese recubrimiento emisor/receptor

Acá en la nota que subi, ya te adelantan algunas características de la Seta generación

El Instituto de Investigación Técnica y Desarrollo y la industria están trabajando en sensores de recubrimiento, las armas de energía dirigida y aviónica avanzada..........

estudiar la integración de antenas en el recubrimiento de un avión , ayudando así a controlar los reflejos de radar. Las antenas serían las medidas de apoyo electrónicas, que escuchan las transmisiones enemigas, y las contramedidas electrónicas (ECM), para interferirlas y confundirlas.......

Japón también está buscando la tecnología de"supresión de reflexión", aparentemente distinta de la configuración de furtividad y materiales. Los detalles están disponibles. Los resultados de este trabajo electro-magnético se evaluarán en el 2019.


Estas son fotos de la maqueta del demostrador técnologico Mitsubishi Heavy Industries ATD-X Shinshin y del motor XF5-1









 

Grulla

Colaborador
Colaborador
realmente, una caracteristica que podria justificar llamar a una caza de una generacion posterior seria el que sea no tripulado... claramente eso marcaria una diferencia substancial innegable

Lockheed no opina lo mismo:

LOCKHEED REVELA SUS AUDACES PLANES TECNOLOGICOS CON EL CONCEPTO DE UN CAZA DE SEXTA GENERACIÓN

http://www.zona-militar.com/foros/threads/cazas-de-sexta-generación-lockheed-presenta-su-diseño-conceptual.26386/

"Quitar al piloto de una aeronave o introducir mejoras incrementales en la firma radar y el alcance no constituyen un salto generacional en capacidad", dijo Lockheed en respuesta a las preguntas de Flightglobal.

En cambio, las tecnologías posibles para un caza de sexta generación debe incluir "una velocidad mucho mas amplia y mayor" y nuevas características como las estructuras autocurables y el sigilo multiespectral, dijo la compañía.

Estas capacidades deben ser apoyadas por los nuevos avances en propulsión, materiales, generación de energía y armas, dijo Lockheed, añadiendo que algunos de ellos "aún deben ser imaginados".

El concepto de Lockheed por un 6ta generación


El de Boeing




 
bueno, ni siquiera todavía terminan de definir las características de lo que quieren.... pero lo definen como 6° generacion..

no se, me parece mas semántico que otra cosa.. pero bueno, si ellos quieren llamarlo de 6° gen.... yo creo que aun es demasiado pronto hablar de un 6° gen cuando todavia no entro en servicio el 5° gen "universal"
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
bueno, ni siquiera todavía terminan de definir las características de lo que quieren.... pero lo definen como 6° generacion..

no se, me parece mas semántico que otra cosa.. pero bueno, si ellos quieren llamarlo de 6° gen.... yo creo que aun es demasiado pronto hablar de un 6° gen cuando todavia no entro en servicio el 5° gen "universal"

No vaya a ser que parezcan con algo así y te tapen la boca :p






Ahora en serio. Que te parece una capacidad como la de abajo?

 
seria algo extraordinario!.. un avion que se pueda "regenerar" en vuelo!... eso si es una caracteristica que esta fuera de discucion
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
a lo que voy.. la 4° generacion se define principalmente por ser cazas multirrol con gran capacidad de maniobra, con una relacion empuje-peso de 1 ... el F-16 cuando apareció definia perfectamente a esos avances ... pero a lo largo de su vida operativa ha visto mil cambios y avances (conformal tanks, aumento de capacidades de ataque, pod's de navegacion y ataque , capacidad nocturna...y lo ultimo, el radar AESA) pero ninguno lo define como de una generacion superior... todos estos son grandes avances pero lo hacen un 5° gen..
Negativo punto com punto ar.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Y pareciera que va a usar esa nueva tecnologia de ir modificando que parte del motor usa segun el regimen (no me sale el nombre y paja en googlear)
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
a lo que voy.. la 4° generacion se define principalmente por ser cazas multirrol con gran capacidad de maniobra, con una relacion empuje-peso de 1 ... el F-16 cuando apareció definia perfectamente a esos avances ...

Otra vez con lo mismo!!!

Eso no es verdad, a los 4ºGen no los define su capacidad multirrol. O cuál era esa capacidad en el F-14A, F-15A, F-16A, M-2000C, MIG-29 o SU-27? Ninguna!

La capacidad multirrol aparece con el F/A-18A Hornet y no con el F-16.

Saludos
 
A lo mejor es una visión un poco simplista, pero creo que no hay que buscar tres pies al gato... la sexta será simplemente la siguiente, la que sustituya a los f-22, f-35 y PAK-FA...
Las generaciones vienen marcadas por una sucesión de cazas antagonistas de Estados Unidos y la Unión Soviética, hoy Rusia; los demás cuentan poco o nada...
Los Sabre-Mig 15, Supersabre-Mig 19, Phamton-Mig 21 eran las una dos y tres...la cuarta se desdobla en el caso americano en f-14/f-18 y F-15/f-16 a los que se oponen los Su-27/Mig29.
La quinta se reduce por "falta de fondos"; la Navy se queda sin nuevo caza de superioridad (por eso tienen más prisa con el Sexto...). Nos quedan los f-22/f-35 contra el T-50.
La sexta generación será la que sustituya a estos, simplemente.
En cada caso todas las generaciones evolucionaban con diferentes avances y se les llamaba con letras A/B, C/D, E/F... con Blocks... con MKI,MKII,MKIII...o con nuevos nombres..
Cuando se cambia de generación se diseña una nueva célula que alberga todo lo mejor que la tecnología del momento puede ofrecer y que en muchos casos ya se están implementando en las variantes más avanzadas de los cazas existentes, dentro de las posibilidades. Últimamente cada vez es más dificil sustituir una flota de cazas por lo cual se pretende que el nuevo modelo sea lo más avanzado posible y a veces se quiere más de lo que la tecnología puede ofrecer y de ahí los sobrecostes y problemas de muchos programas (f-35, el mejor ejemplo...).
La sexta generación solo será la siguiente, los aviones que sustituyan a los actuales f-22, f-35 y T-50 y algun otro que pueda surgir en china, japón...
Ofrecerán la tecnología más avanzada que se pueda ofrecer dentro de no sé... ¿25 años?. Puede ser que se avance mucho y sean muy distintos a los actuales o que se avance poco y sean como algunos dibujitos que circulan por ahí que son 5ª generación sin cola y con pinturas "cósmicas"...
Las generaciones las marcan los avances científicos, pero sobre todo, ser el siguiente.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador

Sabía que me recordaba a algo...





Saludos
--- merged: 2 Nov 2012 a las 20:53 ---
A lo mejor es una visión un poco simplista,
Bastante simplista...

pero creo que no hay que buscar tres pies al gato... la sexta será simplemente la siguiente, la que sustituya a los f-22, f-35 y PAK-FA...
Una verdad de perogruyo...

Las generaciones vienen marcadas por una sucesión de cazas antagonistas de Estados Unidos y la Unión Soviética, hoy Rusia; los demás cuentan poco o nada...
Sostener eso es "peor" que sostener que a las generaciones las marcan las "capacidades".

Los Sabre-Mig 15, Supersabre-Mig 19, Phamton-Mig 21 eran las una dos y tres...
Y aquí se nota porque sostiene lo que sostiene. El MIG-21 y el F-4 no pertenecen a la misma generación! el MIG-21 pertenece a la generación del F-104 y F-8 mientras que el F-4 pertenece a la generación del MIG-23.

Las generaciones las marcan los avances científicos, pero sobre todo, ser el siguiente.
Acá se acerca al concepto correcto, hasta que termina con eso que la 6ª Gen la marca ser la siguiente a la 5º, lo que se dice una explicación científica si las hay!!!

Saludos
 
Arriba