Los A-4E Skyhawk que nunca llegarian.

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Hago una consulta al respecto, pero mas actual... se han hecho pruebas de apontaje y lanzamiento desde el porta brasilero, con los A4AR??
Del SUE todos los hemso visto... pero seria algo relevante el que la FAA pudiese operar desde el porta en caso extremo o que al menos la FAA le seda un par de AR a la COAN para que se entrene con el modelo que tambien es naval, al menos en su origen, no se si quedo algo de naval al AR.
Saludos!
 
SkorpioN dijo:
Esto ocurrio hace 20 años, no ayer.

Saludos!

Que no te extrañe amigo SkorpioN que si a la FAA se le vuelven a ofrecer aviones A-4 (en el estado en el que se encuentra la fuerza hoy por hoy), con gusto se va a considerar la oferta.

PD: Y no se si a alguno no se le ocurriría decir que se preferirían estos aviones a los F-16 "piedritas"

Saludos
 

SkorpioN

Colaborador
Puede ser porque el requerimiento original era por 54 aviones A-4AR y USA "solo" autorizo 36 unidades, porque no esperar por el resto, mas algunos para la ARA...no?....no?....no, no me peguen, auch! :p

Saludos!
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Dagger AR dijo:
Esta foto es de un A-4E que se paso un poquito en el aterrizaje


Saludos

Seria lo logico, puesto que el A-4E es version USAF:D , los navales son los A-4F.

Saludos
 

Wolf

Colaborador
A-4

Chicos, cuando fue esta operacion? era para reponer perdidas por la Guerra?

Saludos
 

EA41

Colaborador
Fu post malvinas y como bien decis era para reponer perdidas, pero ante las presiones externas se cancelo la compra y el dinero, que ya se habia pagado, fue para la pasar los Tracker al standar Turbo tracker.
Saludos
 
SuperEtendard dijo:
Seria lo logico, puesto que el A-4E es version USAF:D , los navales son los A-4F.

Los Douglas A-4 nunca fueron utilizados operativamente por la USAF, en cambio volaron intensamente con los US Marines y US Navy durante muchos años. Para más información AQUI dejo listados de escuadrones USM y USN que los utilizaron, así como también lista de versiones y sus correspondientes números de serie.

Saludos
 

Phantom_II

Colaborador
SkorpioN dijo:
Puede ser porque el requerimiento original era por 54 aviones A-4AR y USA "solo" autorizo 36 unidades, porque no esperar por el resto, mas algunos para la ARA...no?....no?....no, no me peguen, auch! :p

Saludos!

Tengo una tecmil dando vueltas por algun lado, del año 92 o 93, donde se mencionan nagociaciones del gob argentino por 54 A4-M
 
S

SnAkE_OnE

el requerimiento pedia 54 A-4M ORIGINALES el cual se cambio a 36 A-4M MODERNIZADOS
 

MDD

Colaborador
Colaborador
MMMM, me parece que le chingaste . Los tres escuadrones eran modernizados, no te olvides que la FAA quería 50 F-16 por lo que veo muy raro que aceptaran un A-4M

Saludos
 
Estoy averiguando con la persona que estuvo en el proyecto y les voy a decir el numero total de aviones que se compraron.
Saludos
 
Se compraron 36 A-4M, y además se compraron aproximadamente 11 A-4 mas para desguace, el cual parte de los aviones vinieron a la Argentina y la otra parte se desguazo en USA. Todos los repuestos se encuentran en Rió IV y lo que no servia para los A-4 se los incorporo en distinto aviones de la fuerza, por ejemplo, los Pucara, a los que se le instalaron los tubos de oxigeno de los A-4.

Saludos
 
La verdad que temas como este me hacen pensar que no todo esta perdido en este foro, veo como muchos hablan cosas que saben y no simplemente escriben, es muy bueno saber todo esto, sinceramente, esta muy bueno el tema, me intereso mucho.

Saludos.
 
-Señores:


Cabina de un F-16 Block 10

-La FAA en 1989 tramito la compra de (54) F-16 Block 10 de los excedentes
de la USAF, los Yanquis no accedieron al pedido, pero contra ofertaron una
similar cantidad de aeronaves del SdA que la FAA seleccionase, entre los
SdA puestos a consideración estaban los F-4E Phantom II, el A-7E Corsair II
y los A-4M Skyhawk II, la FAA entre tanto comenzó a tramitar por su
cuenta un negocio con IAI en la que se adquirirían unos (60) C-10 Kfir,
actual Kfir 2000, por un número similar de IA-63 Pampa, la administración
Menem que hacia un año y medio que había asumido acepto la propuesta
de los Americanos (por alguna ra$on de$conocida) y con el acuerdo de
algún sector de la FAA (Palomas y Halcones) selecciono al A-4M Skyhawk II
como material a adquirir, pero las aeronaves vendrían como estaban
esto motivo que el entonces jefe del EMCO saliese a decir que el materia a adquirir era una "Basura" por lo que el y varios de los altos mandos
solicitaron el pase a retiro, ante esto el "Riojano" para no inquietar a la
tropa de "azul" dio luz verde para que se llevase a cabo un programa de
actualización de estos aviones, mas concretamente la FAA solicito el
permiso para adquirir un paquete de actualización similar al que en ese momento se estaba utilizando para modernizar los A-4K Neo Zelandeses
pero sustituyendo componentes de origen Británico por otros Americanos
mas concretamente se pidió el mismo equipamiento que disponían los
F-16 Block 15, pero el golpe maestro, a mi entender, es que se pidió
que el software que se incorpore a este paquete sea de arquitectura
abierta por lo que la FAA tendría plena libertad de acción a la hora de la actualización
-Es así que el Comando de Materiales bajo el comando del entonces
Comodoro Horacio Mir Gonzáles se dirigió al AMARC a fin de seleccionar
las (54) células a ser adquiridas, pero dado que la FAA ya tenia asignado
un presupuesto de U$S 365 M de dólares, el cual se redujo a U$S 284 M de dólares luego de una refinanciación con los principales contratistas del programa, en este negocio se dio en parte de pago la concesión a Lockheed
Martin de la explotación de la FMA, actual LMAASA y de esta forma economía mataba dos pájaros de un tiro, y el numero de aeronaves a ser modernizadas se redujo en un primer momento a (42) y luego a los (36) actuales, esta reducción en el presupuesto también afecto al material que
se había solicitado en un primer contrato, por ejemplo los misiles
Maverick otro simulador fueron cancelados,


El Comodoro Mir Gonzales sentado en una de las celulas seleccionadas

-De las (36) células seleccionadas para modernizar, todas con un
remanente original de 3000 Hs, extensible a las 5000 Hs luego de ser modernizadas, (6) eran del Block 1, (5) del Block 2, (9) del Block 3,
(3) del Block 3 y (9) del Block 5, o sea que (11) fueron construidos
entre 1970 y 1973 y (21) entre 1974 y 1977 mientras que las otras (4) células eran TA-4F reconvertidas a OA-4M en 1979, aparte se adquirieron otras (13) células (4) A-4M, (1) OA-4M, (5) A-4F y (3) TA-4J para ser utilizadas como fuente de repuestos, a esto se le suman (36) radares AN/APG-66 (ARG-1) (38) motores P&W J52-P-408A de 5080 Kg de
empuje y (6) motores P&W J52-P-8A/B de 4218 Kg de empuje todos
llevados a cero horas además de repuestos varios y unos (200) misiles
AIM-9L Sidewinder
-Por lo menos hasta el año 2005 la FAA no adquirió mas repuestos para
los A-4AR FightingHawk nombre dado a los A-4 Argentinos





Saludosss:cool:
 
Se redujo de 54 a 36 por el costo de modernizaciòn, por 54 aviones el presupuesto se iba a 500 millones de dòlares y no tenìan aprobado tanto dinero para las cèlulas, entonces se redujo a 2 escuadrones en lugar de los 3 originales.

A mi me hubiese gustado que se compre un tercer escuadròn con los A-4K Kahu en su momento o para el COAN. Ahora ya es tarde, pero son aviones con capacidad para lanzar Mavericks y electrònica similar a los A-4AR, que son los mejores A-4 del mundo y luego vienen los A-4K Kahu neocelandeses.
 

SkorpioN

Colaborador
Releyendo el monografico, encuentro oportuno agregar ( espero que Don Nuñez Padin no se enoje ) a los pocos años de haber incorporado el A-4Q ( entre 1971/72, se compraron 24 maquinas y se armaron 16, el resto quedaron como fuente de repuestos ) la ARA ya estaba entre 1974/75 en tratativas de adquirir otro lote mas, en este caso de A-4B/C, mas precisamente se solicitaron una veintena "as is where is" ( asi como estan ). Estos estaban depositados en Davis-Monthan, pero como por aquel tiempo este modelo de avion estaba muy solicitado, entre ellos la misma FAA y paises tales como Chile y Uruguay lo querian entre sus filas la solicitud se demoro aunque finalmente se pudo separar un lote de 26 unidades A-4C que serian puestas a punto por la Douglas para principios de 1976.

De la cantidad seleccionada de 26 maquinas, 18 serian totalmente modernizadas o revisadas en Argentina con el apoyo de la Douglas, las restantes 8, en cambio, serian enviadas a las instalaciones de dicha firma americana en Tulsa para ser transformadas en TA-4C biplazas.

Pero, debido a inconvenientes del tipo financiero finalmente se cancelaron y aunque en 1977 se intento ir por unos 16 A-4F, en este caso fue USA que los veto...finalmente en 1978 la ARA solicito nuevamente Skyhawks de la version A-4M pero debido a reticencias americanas la ARA se decide por los SUEs franceses.

Por ese motivo, el COAN tuvo que ir a la batalla por Malvinas en 1982 con 10 aviones A-4Q totalmente desgastados y sin embargo lograron gracias al valor y pericia de sus pilotos notables hazañas.

Saludos!
 
Arriba