La guerra de los drones

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Chinese long-range stealth Unmanned Combat/Reconnaissance Air Vehicle (UCAV) very similar to American X-47/RQ-170 has been recently spotted. China had unveiled the scale model of a similar stealthy desing in September 2011.









SAC Unmanned Combat Air Vehicle (UCAV) model displayed at Zhuhai Airshow 2012


601 Aircraft Design Institute/Shenyang Aircraft Corporation's Chinese SkyBow Stealth Unmanned Combat Air Vehicle (UCAV).
 
Grulla esta foto es verdadera? Si llega a ser de verdad creeis que lleva tecnologia del supuesto drone RQ-170? Porque estan avanzando a un ritmo que da miedo.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Grulla esta foto es verdadera? Si llega a ser de verdad creeis que lleva tecnologia del supuesto drone RQ-170? Porque estan avanzando a un ritmo que da miedo.

Se lo mismo que vos. No puedo asegurar que la foto sea verdadera, que eso vuele y que sea el de la maqueta. La nota solo hablaba de los spotter que subieron esas fotos
 
A pesar de que suelen hacer show..

Sacale la pintura para el circo, pintalo de gris.. y ya lo ves distinto.
Despues tampoco hay que olvidarse que detectaron, interfirieron y capturaron un dron que no deberian ni haber visto..
Atras del show algo serio deben tener, al menos esas es mi opinion
Saludos!
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
USA desarrolla el drone de más alta autonomía de vuelo

La Armada de USA ha desarrollado un aviñon no tripulado (drone) capaz de mantenerse en el aire por más de 48 horas sin cargar combustible. El 'Ion Tiger' logró esta hazaña gracias a un nuevo tanque criogénico para el combustible de hidrógeno líquido que alimenta sus células de combustible.

Un avión no tripulado desarrollado por la Armada de USA. ha batido su propio récord de resistencia al permanecer en el aire durante algo más de 48 horas. El 'Ion Tiger' logró esta hazaña gracias a un nuevo tanque criogénico para el combustible de hidrógeno líquido que alimenta sus células de combustible.

Para mantener un avión no tripulado en el aire el mayor tiempo posible normalmente se utilizan combustibles que generan una gran cantidad de energía en relación a su volumen, como algunos hidrocarburos de alta gama. Un ejemplo práctico es el drone MQ-9 Reaper, que puede volar durante 30 horas sin aterrizar para repostar.

Sin embargo, los motores de combustión que utilizan hidrocarburos son ruidosos, lo que supone un problema para un avión no tripulado destinado al espionaje. El Ion Tiger, un avión no tripulado de vigilancia desarrollado por el Laboratorio de Investigación Naval (NRL), la rama de investigación de la Marina, utiliza un motor eléctrico, que es silencioso y tiene un registro de calor menor en comparación con drones tradicionales.

Un inconveniente con los motores eléctricos, sin embargo, es que las baterías son mucho menos eficientes en el almacenamiento de energía, limitando el tiempo de vuelo a tan solo unas cuanta horas. Sin embargo, los aviones del NRL utilizan células de combustible de hidrógeno para producir electricidad, lo que mejora el tiempo de vuelo.

"El hidrógeno líquido junto con la tecnología de combustible en celdas, tienen el potencial de ampliar la utilidad de las pequeñas naves no tripuladas, aumentando enormemente la duración de vuelo, al mismo tiempo que mantiene todas las ventajas de la propulsión eléctrica", explicó Karen Swider-Lyons, investigador principal del NRL.
urgente 24
 
3

3-A-202

Le sacamos el cuero al UAV de Iran y no se dice nada del Nuevo UAV Jony?
Digo.. que de UAV propiamente dicho no tiene nada (camaras, sensores, etc)
Lo que estamos viendo es un simple avion a control remoto.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Le sacamos el cuero al UAV de Iran y no se dice nada del Nuevo UAV Jony?
Digo.. que de UAV propiamente dicho no tiene nada (camaras, sensores, etc)
Lo que estamos viendo es un simple avion a control remoto.

3-A-202 es una avión experimental de las celdas de hidrógeno. No hay mucho que comentar salvo eso. Si tenes una critica deberías decirla vos primero antes de pedirselas a otros.
 

Motocar

Colaborador
Strike tree....... Out....!! como decimos en el argot beisbolistico, los poncharon con el bate al hombro sin chance de hacerle swing.....!! Ese drone chino voló primero que el proyecto MiG ruso Skat, ese se encuentra en alguna nevera rusa a espera de financiamiento. mas de uno estará sorprendido con este nuevo producto chino.

Gracias hhg por ese aporte

Exitos
 
3

3-A-202

3-A-202 es una avión experimental de las celdas de hidrógeno. No hay mucho que comentar salvo eso. Si tenes una critica deberías decirla vos primero antes de pedirselas a otros.

Y que te crees que quice decir con esto?

que de UAV propiamente dicho no tiene nada (camaras, sensores, etc)

Si hay que criticar.. hay que criticar todo no solo lo que no sea Jony.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Por primera vez un avión no tripulado despega de un portaaviones

El drone X-47B de la marina de EE.UU., con un alcance de 4000 kilómetros de autonomía, logró ser catapultado ayer desde el USS George Bush.


El nuevo avión no tripulado de los EE.UU. tiene una envergadura de 19 metros y un largo de 12 metros. Foto: Reuters
WASHINGTON (AFP).- El X-47B, un prototipo de drone furtivo con un alcance de cerca de 4000 kilómetros de autonomía, despegó ayer por primera vez y con éxito desde un portaaviones, lo que promete revolucionar la aviación, anunció la marina estadounidense.


"Fue catapultado con éxito a las 11.18" (15.18 GMT) desde el portaaviones "USS HW Bush", afirmó la teniente de navío, Katie Cerezo. Tras haber realizado algunas maniobras frente a las costas de Virginia, el drone se dirigió hacia la base aeronaval de Patuxent River en Maryland, donde aterrizó 65 minutos después.
Ciento tres años después de iniciada la existencia de la "aeronáutica naval y el primer despegue de un avión desde el crucero "USS Birmingham", llegó la hora de que un avión piloteado a distancia despegara desde una nave, un "hito" en la historia aeronáutica naval estadounidense, según su responsable, el vicealmirante David Buss.
El portaaviones George Bush fue el encargado de catapultar el nuevo prototipo de drone estadounidense. Foto: Reuters
"Hoy hemos visto un pequeño pero no menos importante pixel del porvenir de nuestra marina, cuando empezamos a integrar los drones en lo que sin duda es el contexto más complejo que exista hoy: el puente de despegue de un portaaviones con propulsión nuclear", declaró en un comunicado.
El X-47B, que no posee estabilizador trasero, cuenta con un motor a reacción con una forma de "ala de murciélago" para aumentar sus capacidades furtivas. Fue concebido en 2007 por la firma estadounidense Northrop Grumman, que fabrica también el drone de observación Global Hawk.
El avión experimental es el primero no tripulado en despegar desde un portaaviones. Foto: Reuters
El aparato tiene una envergadura de 19 metros y un largo de 12 metros. Es, por ahora, sólo una muestra y serán necesarios muchos años de experimentos antes de empezar a usarlo..
LA NACION
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Revelado un Nuevo Avance Chino en Diseños de UAV sin Cola



Por STEPHEN TRIMBLE - WASHINGTON DC - 14 de mayo de 2013

China ha producido otro espécimen de un nuevo y fascinante UAV, cuyas fotos fueron publicadas en los foros de discusión chinos. Sin cola y parcialmente sigiloso de la nación, es la primera aeronave de ese tipo mostrada por China al parecer se está preparando para su vuelo de prueba de debut.

Los observadores militares chinos identificaron a la aeronave como el Lijian - o "espada aguda" - un demostrador de una vehículo aereo de combate no tripulado (UCAV), proclamando que el producto es una colaboración industrial entre Hongdu, fabricante de entrenadores a reacción militares, y Shenyang, uno de los dos proveedores principales de cazas de primera línea de la fuerza aérea y la armada china.

El tamaño y la forma de la aeronave representada recuerdan a las dimensiones de diseños occidentales avanzados tales como el Boeing Phantom Ray, el Dassault Neuron, el Lockheed Martin RQ-170 y el Northrop Grumman X-47B.

A diferencia de sus primos alas volantes de Occidente, sin embargo, el Lijian no parece diseñado para reducir la visibilidad al radar en todos los aspectos: la tobera de un posible turbofan con postcombustión, se encuentra expuesta y sin cubrir en el la cola del fuselaje, un blanco fácil para la detección por radar. Limitaciones similares aparecen en todos los aviones supuestamente furtivos que China lanzado hasta la fecha, incluyendo el Chengdu J-20 y el Shenyang J-31.

Al mismo tiempo, las imágenes revelan nuevos y espectaculares avances en la sofisticación de los diseños de aviones chinos. Al hacer de la Lijian un ala volante y sin cola, China se pronuncia dispuesta a abordar uno de los problemas más difíciles en la aerodinámica y los controles de vuelo.

Las alas voladoras son el santo grial de la aerodinámica que buscan optimizar la sustentacion, y por los expertos en frecuencias electromagnéticas que buscan minimizar las esquinas estructurales que son fáciles reflectoras de las ondas de radar.

Sin embargo, la forma también produce efectos aerodinámicos que son difíciles de controlar, como por ejemplo un fenómeno llamado "caída en cabeceo" a muy bajas velocidades aerodinámicas en las que la aeronave pierde el control de repente al mover de un tirón a su parte posterior en un estado irrecuperable.

La industria china se ha centrado en los problemas de los diseños de alas volantes sin cola durante varios años. Los ingenieros de Shenyang, por ejemplo, publicaron un artículo académico en el 2007 titulado "Aplicación de la configuración Ala Volanten en un UCAV para reconocimiento", el cual concluyó que este tipo de diseño sin cola es "una selección óptima" a los efectos aerodinámicos.

En 2011, la Universidad de Shenyang también organizó un "mega-festival" para los vehículos aéreos no tripulados, con los investigadores volando decenas de UAVs a escala en un intento de ganar premios en efectivo. Un UAV a radio control entró presentado por Shenyang en Shenyang era un ala volante con una envergadura de 2 m(6.5 pies), con una entrada del motor triagonal, teniendo al menos un parecido familiar con Lijian.

Fuente: http://www.flightglobal.com/news/ar...nces-in-tailless-uav-designs-revealed-385842/
 
Arriba