La guerra de los drones

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
China realiza con éxito la primera prueba del “Lijian”, UAV invisible de fabricación nacional

Viernes 29 de Noviembre de 2013 11:52

(defensa.com)

Pekín no quiere quedarse atrás en la carrera de los aviones no tripulados. Según informa la prensa china, la Fuerza Aérea del país realizó el primer ensayo con el UAV “Lijian” (espada afiliada), diseñado para ser prácticamente invisible para los radares. La aeronave realizó un vuelo que tuvo una duración de unos 20 minutos.

Las pruebas con este UAV, que podría estar equipado con un motor a propulsión, se llevaron a cabo en la ciudad de Chengdu (en el suroeste del país). “Lijian” podría tener características muy similares a las del “X-78B”, utilizado por la Fuerza Aérea de EEUU.

Con la optimización de una flota de aviones no tripulados, Pekín pretende mejorar su capacidad de observación y vigilancia, sobre todo de cara a las crecientes tensiones territoriales en el Pacífico, entre las que ha adquirido protagonismo el contencioso sobre las islas Senkaku con Japón.

En este contexto, Tokio confirmó recientemente la adquisición de “Global Hawk” para acometer labores de vigilancia aérea.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El ejército ruso probará un drone árabe


Foto: vpk.name

Los Emiratos Árabes Unidos en febrero de 2014 brindarán a Rusia un drone United 40 para realizar pruebas. Las partes firmaron un acuerdo preliminar sobre la posible compra de un lote de prueba de estos aviones.

Si el United 40 satisface a los militares rusos, es de esperar que la producción de estos sistemas se despliegue en el territorio de Rusia.

El United 40 Block 5 es un drone de altitud media y larga duración de vuelo. La longitud del aparato es de once metros, el ancho de las alas es de veinte metros. Su arma principal son misiles guiados aire-tierra. La versión marina del aparato puede transportar torpedos.


Leer más: http://spanish.ruvr.ru/news/2013_12_03/Drone-arabe-se-probara-en-el-ejercito-ruso-9486/
 

joseph

Colaborador
Colaborador
El ejército ruso probará un drone árabe


Foto: vpk.name

Los Emiratos Árabes Unidos en febrero de 2014 brindarán a Rusia un drone United 40 para realizar pruebas. Las partes firmaron un acuerdo preliminar sobre la posible compra de un lote de prueba de estos aviones.

Si el United 40 satisface a los militares rusos, es de esperar que la producción de estos sistemas se despliegue en el territorio de Rusia.

El United 40 Block 5 es un drone de altitud media y larga duración de vuelo. La longitud del aparato es de once metros, el ancho de las alas es de veinte metros. Su arma principal son misiles guiados aire-tierra. La versión marina del aparato puede transportar torpedos.


Leer más: http://spanish.ruvr.ru/news/2013_12_03/Drone-arabe-se-probara-en-el-ejercito-ruso-9486/
¿Antes tenía el motor en la cola no?
 

Sebastian

Colaborador
Naciones Unidas estrena en Congo los primeros ‘drones’ para misiones de paz

La organización multilateral despliega dos aeronaves no tripuladas para proteger a los civiles

Gemma Parellada París 3 DIC 2013 - 19:08 CET


El jefe de las misiones de paz de la ONU, Herve Ladsous, junto a un casco azul en la presentación de los drones. / AFP

Los métodos de las misiones paz de Naciones Unidas están cambiando. Y Congo es el terreno de pruebas. Tras lanzarse el pasado mes de mayo la primera brigada con mandato ofensivo de la historia de los cascos azules en el este de la República Democrática del Congo, Naciones Unidas ha inaugurado este martes en la misma zona el primer drone azul, en lo que supone el estreno del uso de aviones no tripulados en operaciones de paz en todo el mundo.

Los dos aparatos –que no son azules sino blancos, como todos los vehículos de la misión de cascos azules-, han sido construidos por la empresa italiana Selex ES, una filial del gigante Finmeccanica. Las aeronaves se han instalado en Goma, en la capital de Kivu Norte, y es desde esta ciudad, núcleo del conflictivo este del país, desde donde la Misión de Paz de Naciones Unidas en Congo – conocida como MONUSCO- coordinará la nueva herramienta militar. No son drones de ataque, sino de vigilancia, y pretenden ser un “instrumento importante para ayudar a la misión a cumplir su mandato de proteger a los civiles”, asegura el portavoz de la ONU Martin Nesirky.

Los drones “nos darán una información táctica muy precisa y en tiempo real que resultará muy útil”, ha dicho el jefe de la ONU para las misiones de paz, Herve Ladsous, desde Goma, adonde ha viajado para asistir al lanzamiento.

De momento son dos aparatos, pero se prevé que aumenten hasta cinco. Los otros tres serán desplegados entre marzo y abril de 2014.

Los aviones harán misiones de reconocimiento y vigilancia, sobrevolarán las provincias de Kivu Norte y Kivu Sur –las más afectadas por el conflicto- y podrán observar la frontera que les une a Ruanda y Uganda, países acusados de apoyar a los insurgentes en territorio congoleño. Las aeronaves darán apoyo a las tropas de tierra, que cuentan con casi 20.000 cascos azules, y podrán proporcionar información muy valiosa a los 3.000 soldados que forman la Brigada de Intervención, cuyo mandato les autoriza a atacar para neutralizar a los grupos armados que operan en la región. Se espera que cuando logren su máxima capacidad operacional, el próximo marzo, puedan mandar imágenes y datos en tiempo real, y que puedan extender la vigilancia a las 24 horas del día.

Aviones no tripulados en África
El uso de la aeronaves no tripuladas se está extendiendo en África. Algunos países como Nigeria, Etiopía o Ghana han comprado esta tecnología, pero hay dos casos en que los drones y las bases desde las que operan son gestionadas directamente por Estados Unidos: los que sobrevuelan el Sahel (solo de vigilancia) y Somalia (armados y en misión de ataque).

Para vigilar el convulso norte de Malí y su contorno sahariano, el Pentágono envió el pasado febrero dos drones MQ-9 Reapers a la capital de Níger, Niamey. Los datos recogidos en Niamey son analizados por los expertos norteamericanos de la base que se ha instalado sobre el terreno y se comparten también con los comandantes franceses de la Operación Serval –la intervención de Francia en Malí-. En el marco de la lucha contra el terrorismo los aviones sobrevuelan el Sáhara para seguir los movimientos de los grupos yihadistas.

Pero el primer caso es el de Somalia. Allí los aviones no tripulados norteamericanos sí van armados y han lanzado ataques -en los que han muerto también civiles- desde que entraron en acción, en 2007. Su base está en la vecina Djibouti donde la inteligencia francesa y la norteamericana también colaboran.
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/12/03/actualidad/1386092340_988803.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia estudia comprar drones árabes



Moscú/Dubái, 3 de diciembre, RIA Novosti.


Rusia firmó un preacuerdo con el grupo emiratí Adcom Systems para comprar un lote experimental de aviones teledirigidos United 40, el primero de los cuales se pondrá a prueba a principios de 2014, informó hoy el jefe de esta empresa, Ali al Dhaheri.

“El primer drone United 40 llegará a Rusia en febrero próximo. Enviaremos más en función de los ensayos iniciales”, dijo Al Dhaheri en una entrevista con RIA Novosti.

El mayor experto en materia de aviones teledirigidos en Rusia, Denís Fedutínov, señaló que Adcom Systems “tiene mucho interés por el mercado ruso”.

“Al primer lote podría seguir un contrato para producir estos drones en Rusia, siempre y cuando el modelo responda a los requisitos de Defensa”, dijo Fedutínov.

El United 40 Block 5, cuyo estreno internacional tuvo lugar precisamente en Rusia, en el Salón Aeroespacial MAKS 2013, es un avión no tripulado de mediana altura y larga distancia (MALE).

Mide más de 11 metros y dispone de un ala doble cuya envergadura es de 20 metros. Puede elevarse a una altura máxima de 7.000 metros y permanecer en el aire 120 horas.

En 2009, Rusia compró a Israel 12 drones por valor total de 52 millones de dólares.

http://sp.ria.ru/Defensa/20131203/158692884.html







El Ministerio de Defensa compra drones rusos


© Foto: Enix


El Ministerio de Defensa de Rusia y la empresa Enix de Kazán firmaron un contrato para suministrar al ejército treinta y cuatro aviones no tripulados de exploración de corto alcance. La suma del acuerdo supera los tres millones de dólares, según dijo el miércoles el director y constructor principal de la compañía, Valeri Pobezhimov.



Según el jefe de la empresa, como parte del contrato hay que entregar diecisiete complejos Eleron-3SV al Ministerio de Defensa ruso.

Pobezhimov señaló que la empresa tiene previsto cumplir las obligaciones del contrato hasta finales de 2014.

Leer más: http://spanish.ruvr.ru/news/2013_12...sos-por-mas-de-tres-millones-de-d-lares-6095/
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
EEUU realiza el primer lanzamiento de un drone desde submarino sumergido


Moscú, 6 de diciembre, RIA Novosti.

El Laboratorio de Investigación Naval de EEUU (NRL) realizó el primer lanzamiento de un aparato aéreo no tripulado desde un submarino sumergido, de acuerdo con una nota publicada en la web de esta entidad.

El drone XFC UAS, que se alimenta de una pila de combustible experimental, fue lanzado desde el submarino Providence (SSN 719) de la clase Los Ángeles.

El aparato se elevó sobre la superficie marítima en un dispositivo especial, Sea Robin, puesto en un contenedor de misiles Tomahawk y disparado por un lanzatorpedos de 533 mm.

Luego despegó verticalmente desde Sea Robin y permaneció varias horas en el aire transmitiendo en continuo las imágenes de vídeo al submarino Providence, varios buques de apoyo y la base naval de Norfolk antes de aterrizar en un centro de pruebas de la Armada estadounidense en las islas Bahamas.

El Laboratorio de Investigación Naval tardó casi seis años en desarrollar el nuevo drone en el marco del programa SwampWorks de la Oficina de Investigación Naval (ONR) y la Oficina de Tecnologías de Reacción Rápida del Departamento de Defensa (DoD/RRTO).

El exitoso lanzamiento del XFC UAS allana el camino para reforzar las capacidades de inteligencia, reconocimiento y vigilancia de la flota submarina de EEUU, señala el comunicado sin especificar cuándo se efectuó el ensayo.

http://sp.ria.ru/Defensa/20131206/158724284.html
 
Se levanta el velo....conozcan al RQ-180

EXCLUSIVE: Secret New UAS Shows Stealth, Efficiency Advances
http://www.aviationweek.com/Article.aspx?id=/article-xml/awx_12_06_2013_p0-643783.xml

Where Does RQ-180 Fit In Stealthy UAS History?
http://www.aviationweek.com/Article.aspx?id=/article-xml/awx_12_06_2013_p0-643786.xml


El RQ-180, un drone furtivo desarrollado en secreto por Northrop Grumman.

Cada año, el Pentágono consagra alrededor del 8% de su presupuesto en proyectos secretos, llamados “black programs”. Así fue como se financió el desarrollo del cazabombardero furtivo F-117, cuya existencia fue oficialmente revelada en 1988, siete años después de su vuelo inaugural, o como el drone furtivo RQ-170 Sentinel, de los cuales uno se perdió en Irán hace dos años.
En el año fiscal 2013 a la USAF le acordaron 19.400 millones de dólares para sus proyectos secretos, desarrollados principalmente en la famosa Area 51, la base de pruebas de Groom Lake, en Nevada.
Ente los proyectos en curso, el semanario Aviation Week acaba de sacar a la luz uno: el RQ-180 de Northrop Grumman, un drone de líneas furtivas concebido para realizar misiones ISR (Inteligencia, vigilancia y reconocimiento) en espacios aéreos enemigos (“denied airspace”), juzgados como prioritarios para los funcionarios de la US Air Force.
El RQ-180 habría comenzado a ser desarrollado en 2003. En esa época, el programa J-UCAS pretendía dotar a la USAF y a la US Navy de un drone furtivo común. Este proyecto fue abandonado oficialmente tres años más tarde.
Como el X-47B de la marina norteamericana, el RQ-180 tiene la forma de un ala volante de doble flecha, sus dimensiones y su autonomía serían equivalentes a las del RQ-4 Global Hawk, otro de los aparatos desarrollados por Northrop-Grumman, capaz de volar durante 24 horas a más de 2.000 km de su base.
Según Aviation Week, Northrop Grumman habría obtenido en 2008 y en el mayor de los secretos, un contrato de 2.000 millones de dólares para el desarrollo del RQ-180. Falta saber cuando entrará en servicio el aparato, si es que ya no lo hizo…

http://www.aviationweek.com/Article.aspx?id=/article-xml/awx_12_06_2013_p0-643783.xml&p=1
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Chinese BZK-007 Tactical Reconnaissance Unmanned Aerial Vehicles (UAV) of the People's Liberation Army (PLA Army).
 

Sebastian

Colaborador
Parte 1
Buck McKeon: el congresista que creó una industria global de drones

Tara McKelvey
BBC
Jueves, 26 de diciembre de 2013


Congresista Buck McKeon es conocido por ser "afable y respetado" así como feroz defensor de los fabricantes de drones.

El representante por California Howard "Buck" McKeon ha fomentado la creación de la industria de aviones no tripulados (o drones)... y ha cosechado beneficios.

Muchos países, entre ellos China e Israel, construyen drones. Sin embargo, Estados Unidos es el líder mundial en la creación de la tecnología para estos aviones no tripulados, así como en la promoción de su uso, tanto para fines militares como civiles. El interés por los drones en EE.UU. cruza los borrosos límites de la política, tanto con los demócratas como con los republicanos que invierten en la industria.

El presidente Barack Obama, demócrata y liberal, ha sido más agresivo en su uso que su predecesor. Las fuerzas estadounidenses han lanzado alrededor de 360 ataques con aviones no tripulados contra los comandantes de al Qaeda y otros militantes desde 2009, de acuerdo con la organización New America Foundation. Eso es más de seis veces el número de ataques que el presidente George W. Bush autorizó durante sus dos mandatos.

El incremento del uso de aviones no tripulados llegó en parte porque la tecnología ha mejorado en los últimos años, lo que causó que los ataques se volvieran más eficientes y también porque Obama adoptó una campaña más centrada en acabar con los comandantes de al Qaeda y otros militantes en Pakistán.

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, dijo recientemente que su país pondría fin a los mediáticos ataques dirigidos con drones -profundamente impopulares en Pakistán- "porque hemos eliminado la mayor parte de la amenaza".

Menos conocido, sin embargo, es el hecho de que aviones no tripulados se utilizan en el espacio aéreo civil de Estados Unidos, Reino Unido y Europa.


Euro Hawk, estacionado en el desierto de Mojave, es uno de los modelos más nuevos.

Tendencia creciente
Las autoridades de Irlanda del Norte utilizaron drones para mantener la seguridad de los dignatarios en la cumbre del G8 en junio. En Alemania, los aviones no tripulados han sobrevolado las vías del tren en busca de artistas de graffiti.

Es una creciente tendencia aunque con baja representatividad en los medios. Muchos de los aviones no tripulados utilizados en Pakistán, junto con los enviados a Afganistán, ahora tienen un hogar permanente en Estados Unidos. Estos drones son entregados a los civiles que trabajan para la agencia federal de Aduanas y Protección de Fronteras, los departamentos de policía y otras oficinas gubernamentales.

La historia de cómo los drones obtuvieron un robusto lugar en la aplicación de la legislación nacional -así como en parte del mundo comercial- tiene sus raíces en Washington DC. Siguiendo el hilo del desarrollo de la industria del drone se podría rastrear hasta dar con un hombre: Howard "Buck" McKeon.

McKeon, republicano de California, es el presidente del Comité de Servicios Armados de la Cámara y el copresidente de un grupo legislativo que fundó, llamado el Congressional Unmanned Systems Caucus (Asamblea del Congreso para Sistemas No Tripulados), que apoya la expansión de la industria.


Se exhibían drones en el Salón Aeronáutico de París a principios de este verano.

El poder de un legislador
Los oficiales militares en el Capitolio y los ejecutivos de la industria aeroespacial han acogido con satisfacción el apoyo de McKeon.

De las docenas de miembros en el Congressional Unmanned Systems Caucus en la Cámara de Representantes, McKeon ha recibido el mayor número de "contribuciones a las campañas relacionadas con drones" - US$833,650 de acuerdo con un informe de Hearst Newspapers y el Center for Responsive Politics.

McKeon es un caso particular que muestra cómo un miembro del Congreso puede trabajar dentro del sistema, operar dentro de los límites éticos creados por el Congreso y tener un impacto en la política, así como aumentar las ganancias de Boeing, Northrop Grumman y Lockheed Martin, empresas todas que crean drones en su distrito (California).

McKeon, quien no ha sido acusado de ningún delito o de cualquier violación de ética, negó reiteradas solicitudes de entrevistas para este artículo.


Los neoyorquinos marchan en contra del uso de aviones no tripulados.

Hace años, los estadounidenses se sorprendieron por la forma en que el cabildero Jack Abramoff trabajaba dentro de los límites del sistema en Washington. Pero también fue declarado culpable de estafa o engaño y encarcelado por delitos graves.

Tras el escándalo, miembros del Congreso examinaron a conciencia sus normas éticas. Hoy, sin embargo, el sistema apenas ha cambiado.

Los grupos de presión fomentan los intereses de sus clientes, incluidos los fabricantes de aviones no tripulados; los contratistas, a cambio, financian a los miembros del Congreso, que a su vez trabajan en la legislación que regula su industria. Dentro de este mundo del dinero y la política, McKeon sin duda destaca.

No sólo es McKeon el destinatario de las contribuciones de los fabricantes de drones, sino además es también una de los defensores más férreos de la industria en Washington. McKeon y los miembros de su oficina de Capitol Hill tienen una estrecha relación con los grupos de presión y los contratistas.


Pequeños drones como este (francés) ayudan a los agricultores a cuidar sus cultivos.

La delgada línea de la ética
Una mañana de febrero, cuando McKeon caminaba por un pasillo de mármol hacia una audiencia en el Rayburn House Office Building, hizo una reverencia a unos hombres uniformados que se situaban al lado de una puerta. Las relaciones cordiales no son de extrañar. McKeon es el "principal aliado en el Congreso de la defensa del sector", según Defense News.

"Señores, ustedes no tienen mejores defensores que los miembros de este comité", dijo McKeon durante la audiencia sobre el presupuesto federal.

El ascenso del drone
1996 - Una primera versión del Predator voló sobre los Balcanes con fines de vigilancia.
2002 - Se utilizaron drones en la búsqueda de Osama Bin Laden.
2005 - Los funcionarios comenzaron a utilizar aviones no tripulados Predator para vigilar las fronteras de Estados Unidos.
2009 - La Universidad de Dakota del Norte ofreció la primera licenciatura en sistemas de aeronaves no tripuladas
2012 - Una nueva ley crea un proceso para integrar drones en el espacio aéreo civil.
2013 - La Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU. emite certificados de drones, allanando el camino para su uso comercial.

Según un informe del "Más corrupto" de 2012, elaborado por investigadores de Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética en Washington, un grupo alternativo de control, McKeon es una de los muchos que recibió una "mención al deshonor" por una hipoteca que recibió en condiciones favorables y la presunta utilización inadecuada del personal funcionario.

Otro informe de Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética en Washington analiza la forma en que miembros del Congreso "utilizan sus cargos para su propio beneficio y el de sus familias".

El estudio asegura que la campaña de McKeon pagó a su esposa, la tesorera, un sueldo de unos US$118.000, en 2010.

McKeon recibió una vez un crédito -con una tasa de interés más baja- del prestamista Countrywide Financial, según señalan investigadores de Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética en Washington. Este hecho fue incluido en un informe del Congreso sobre el intento de Countrywide de influir en los miembros del Congreso.

McKeon no ha sido acusado de malas prácticas. Por ello, un vocero de McKeon dijo a un reportero del New York Times que el congresista californiano estaba "sorprendido y enojado'' de saber que su préstamo fue mencionado en tal investigación.


Un miembro de la Marina mexicana pone a prueba un nuevo drone.

La controversia del uso civil
Los aviones no tripulados están sobrevolando Washington en ejercicios militares, señal de que los drones forman, cada vez más, parte del paisaje del país norteamericano.

Los pasillos del poder
El auge de la utilización de drones se puede atribuir en parte al triángulo de hierro, "una red de fuerzas públicas y privadas que combinan un afán de lucro con la planificación y ejecución de la política estratégica", según describe James Ledbetter de Reuters la red de contactos en su libro "Influencia Injustificada".

Diez contratistas principales, grupo que incluye a Northrop Grumman, AeroVironment y Alliant Techsystems, pasaron la mitad de US$1.000 millones en actividades de cabildeo entre 2001 y 2012, según datos compilados para este artículo.

Fuente: OpenSecrets.org - incluye el gasto sólo por las empresas matrices, no filiales, desde 2001 a 10 de diciembre de 2012.

El uso de los drones, sin embargo, está restringido al espacio aéreo designado específicamente, donde el personal militar vuela aviones no tripulados con fines formativos. Los agentes de policía y los agentes de la patrulla fronteriza también están autorizados a volarlos.

Aunque es probable que cambie, los drones no pueden ser utilizados para actividades comerciales. A instancias del Congreso, funcionarios de la Administración Federal de Aviación (FAA, en sus siglas en inglés) están buscando la manera de introducir drones en el espacio aéreo civil y esperan que para 2020, 10.000 drones ya estén en el aire.

La presencia de aviones no tripulados sobre las ciudades y pueblos ha preocupado a los legisladores, que temen que los drones espíen a la gente, sobre todo porque sus sensores "recopilan una buena cantidad de información", según la Brookings Institution.

Además, los drones están plagados de defectos. Uno se estrelló recientemente cerca de Panama City, en Florida. Y algunos informes de medios indican que otro podría haber sido hackeado.

Virginia fue el primer estado en aprobar una prohibición de drones. Desde entonces, Idaho y Florida siguieron el ejemplo. En Tennessee y Montana también se aprobaron leyes anti-drones.


Un profesor de Universidad utilizó un drone para fotografiar una sequía en Nebraska.

Entre otras industrias, el cine hizo uso de estos aviones no tripulados durante la producción de la película de James Bond Skyfall y Pitufos 2... fuera de Estados Unidos. Los cineastas empezaron a hacer campaña en apoyo al uso de aviones no tripulados en Estados Unidos, donde las leyes todavía se lo prohíben a las empresas comerciales.

"Los drones son más seguros y mucho menos caros que los helicópteros tripulados", dijo Kate Bedingfield, vocera de Motion Picture Association of America. "Permiten obtener imágenes dinámicas, creativas sin poner a nadie en peligro".

Pero la industria se mantiene optimista. Mckeon es un ávido defensor.

Algunos informes aseguraron que McKeon y otros miembros del grupo legislativo Congressional Unmanned Systems Caucus supuestamente ayudaron a promover un proyecto de ley de Modernización y Reforma de la Administración Federal de Aviación (FAA), en febrero de 2012.

En él se establecen las políticas para el uso civil de aviones no tripulados en 2015 y está diseñado para facilitar su uso a periodistas, cineastas, biólogos y otros que quieren hacer uso de los aviones no tripulados en su trabajo diario.


La película Los Pitufos 2 se hizo con la ayuda de drones.

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias..._buck_mckeon_industria_global_drones_ap.shtml
 

Sebastian

Colaborador
Parte 2

Buck McKeon

Cuando Buck McKeon era un niño en California, sus padres vendían carne en un camión de pescado de segunda mano. Más tarde, cuando abrieron Howard and Phil's Western Wear, McKeon comenzó a trabajar en el negocio familiar. Fue a la Universidad Brigham Young a sus 40 años y se especializó en la cría de animales.

Desde sus primeros días en el Congreso, McKeon fue reconocido como alguien que trabajó duro para los empresarios. Jane Harman, un exmiembro del Congreso, lo presentó en un evento de 1993 como "alguien que me ayuda a salvar la industria aeroespacial en California".

Con los años, McKeon ha visitado las instalaciones de Northrop Grumman en Palmdale, California, y las de otros fabricantes de aviones no tripulados en su distrito.

En 2001, McKeon hizo un recorrido en una feria cerca del Capitolio de Estados Unidos. Admiró el Pegasus, hecho por Northrop Grumman, y le dijo a Helicopter News (Noticias Helicóptero) que estaba impresionado con su relación "costo-efectividad".

Un ejecutivo de una compañía llamada Textron, que hace sistemas no tripulados, comenzó a financiar la campaña de McKeon ese mismo año. Un año después, según Aerospace Daily, McKeon comenzó a pedir a los jefes de los servicios militares emitir un informe sobre los planes futuros para el sector de los drones.


Senadores discuten drones durante una audiencia marzo.

McKeon continuó durante la década posterior presionando para que fluyera dinero federal para los drones y viajó a Turquía, Kuwait y otros países para conversar con los funcionarios acerca de los aviones no tripulados.

Buck McKeon es "el más firme defensor del poder militar", apunta Thomas Donnelly, director en el American Enterprise Institute. Para él, McKeon tiene unos modales "caballerosos".

"No es el tipo de persona que aparecería en el noticiero, arremetiendo contra la oposición", dice Donnelly.

"Es muy afable y respetado", dice Mackenzie Eaglen, investigador de la Heritage Foundation, un centro de investigación conservador, en Washington DC.

Pero Winslow Wheeler, del la organización independiente Proyecto de Vigilancia al Gobierno que investiga la corrupción y malas conductas de los políticos, provocativamente argumenta que el juicio de McKeon está nublado por una falta de conocimiento. "Él apenas lee el material que le ha preparado su personal", afirma y agrega: "Es espectacular que la poca idea que tiene de estudiar seriamente el tema de los drones".


Un Global Hawk, en 2003, que fue construido en Palmdale, California.

Entre la industria y la política
Los críticos dicen que la frontera entre el gobierno y la industria se ve borrosa. Los ejecutivos de las empresas, la AAI Sistemas Aéreos No Tripulados, estuvieron involucrados en la formación del grupo de presión Congressional Unmanned Systems Caucus (Asamblea del Congreso para Sistemas No Tripulados).

"Fuimos los pioneros del comité de los drones", dice el vicepresidente senior de la AAI, Steven Reid. Muchos de los contratistas de defensa pertenecen a Arlington, Asociación Internacional Para los Sistemas de Vehículos No Tripulados (AUVSI, en sus siglas en inglés) con sede en Virginia.

Existen varios vínculos públicos obvios entre la industria de los drones y la política en Estados Unidos.

El grupo legislativo Congressional Unmanned Systems Caucus publica fotografías de carteles de la Asociación Internacional Para los Sistemas de Vehículos No Tripulados (AUVSI) en su página web y se hace eco de sus palabras en los comunicados de prensa.

En julio de 2012, Michael Toscano, presidente del grupo, dijo: "Las aeronaves no tripuladas amplían el potencial humano". Días más tarde, el comité emitió un comunicado de prensa sobre drones, describiendo su "potencial de ahorrar tiempo, dinero y vidas mediante la ampliación del alcance humano".

Además, se dice que las personas que trabajan para el grupo de presión han escrito un artículo de la legislación de la FAA de 2012, lo que aceleraría el proceso de integración de aviones no tripulados en el espacio aéreo civil.

"La industria estaba presumiendo de ello", dice Amie Stepanovich, abogada para el Electronic Privacy Information Center.


Los drones utilizados por soldados estadounidenses en Afganistán pronto volverán "a casa".

De acuerdo con una presentación de diapositivas en un evento de 2011 en Dakota del Norte, Toscano hizo referencia a los artículos del proyecto de controlan los sistemas aéreos no tripulados.

"Los únicos cambios realizados en las secciones de la ley de la Cámara de la FAA sobre los sistemas aéreos no tripulados se hicieron a solicitud de la AUVSI. Nuestras sugerencias a menudo se tomaron palabra por palabra".

Ben Gielow, gerente de relaciones gubernamentales de la Asociación Internacional para Sistemas de Vehículos No Tripulados, dijo más tarde que los miembros de la asociación no dictaron la ley.

"No somos los miembros del Congreso", aseguró Gielow . "No conseguimos necesariamente que nuestras propuestas se conviertan en ley". Sin embargo, Gielow reconoció que estuvieron involucrados: "Como grupo de defensa de la industria, hemos hecho sugerencias, y fueron incorporadas en el proyecto de ley".

Sarah Binder, miembro senior de la Brookings Institution, dice que "la pregunta es, ¿pasará la prueba de cómo pensamos que se debe hacer política?".

Y continúa: "Una persona normal se preguntaría: ¿Son éstas decisiones que se harían en ausencia de la presión ejercida por la industria de defensa?".


Un avión no tripulado fue utilizado para vigilancia durante un enfrentamiento de
la policía con un secuestrador.

Gary Bass, fundador de OMB Watch, que más tarde se conoció como Centro para el Gobierno Eficaz (y que ya no está con la organización), explica: "Usted hace que el dinero llegue a los contratistas principales en su distrito".

"En el caso de los aviones no tripulados, la pregunta '¿Es esto lo más inteligente?' puede ser secundario".

McKeon es una de las personas que están detrás del crecimiento de la industria de aviones no tripulados, y el dinero le llega a él por ese motivo. Con el apoyo de la industria, se ha convertido en un político influyente en Washington y, de esta manera, es más capaz de ayudarles a obtener financiación para sus drones.

"McKeon está fomentando los negocios como de costumbre", dice Winslow Wheeler, "es un burócrata en un sistema que no funciona".
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias..._buck_mckeon_industria_global_drones_ap.shtml
 
La India compra 15 drones a Israel.



Un nuevo contrato de armamento entre la India e Israel acaba de ser rubricado por el primer ministro indio, lo que demuestra el liderazgo de Israel, junto con Estados Unidos, en cuestiones de drones.
Defense Udpate señala que se trata de 15 aparatos del tipo Heron I y el monto total de la operación es de 120 millones de rupias, alrededor de dos millones de dólares. [me parece que son 20 millones de dólares]
Estos nuevos drones ofrecerán capacidades más modernas para realizar misiones de vigilancia en las zonas fronterizas con China y Pakistán.
Según India Today, la India ya cuenta con más de 40 drones, la mayoría de fabricación israelí, comprados a los largo de la década de 1990.
La India hace rato que viene invirtiendo en este dominio y en el mejoramiento de las comunicaciones y la transmisión de datos por satélite, teniendo en cuenta el relieve de las regiones montañosas del norte del país.

Defense Udpate / India Today 31 de diciembre de 2013
 
Última edición:

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
El Pentágono da a conocer su estrategia en sistemas no tripulados para los próximos 25 años

Martes 31 de Diciembre de 2013 13:01

(defensa.com)

El Pentágono ha enviado al Congreso un informe que recoge su estrategia para sistemas no tripulados para los próximos años y plantea la aportación de los UAS a la estrategia de seguridad de la nación. El documento “Unmanned Systems Integrated Roadmap: FY2013-2038” presenta el panorama para los 25 próximos años y da un repaso a las tecnologías y aplicaciones disponibles tanto para la industria como para el Departamento de Defensa.

Aunque el interés general se ha centrado en las aeronaves no tripuladas, el documento también analiza los vehículos submarinos y terrestres, sistemas que brindan cada vez más oportunidades al combatiente. Dadas las restricciones presupuestarias que afectan incluso al Pentágono, se incide en que los desarrollos deben ser viables desde el punto de vista económico y cumplir sobre todo requisitos de efectividad, eficiencia, disponibilidad, comunalidad, interoperabilidad e integración para cumplir nuevos requerimientos en el futuro.

En el futuro se requerirá que los sistemas operen en ambientes cada vez más complejos, con climas y situaciones meteorológicas peores, durante más tiempo y más lejos. Aunque han probado su valía en Iraq y Afganistán, el nuevo teatro de operaciones donde se desplegarán será la zona de Ásia y el Pacífico dado el protagonismo que está recibiendo esta zona en la estrategia militar estadounidense.

Una de las estrategias es que se deben adaptar el mayor número de armas de precisión para los sistemas no tripulados disponibles para permitir realizar un mayor número de misiones de combate. Además de misiles como los Hellfire o las bombas de precisión, se deberán desplegar otros nuevos sistemas como los cohetes guiados de 70 mm. de bajo coste u otros misiles con nuevas capacidades.

Durante los próximos cinco años, el Pentágono destinará en torno a 24.000 millones de dólares en sistemas no tripulados aunque las partidas para investigación y desarrollo se están viendo reducidas.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
UAV: La psicológicamente difícil tarea de los operadores


He trabajado en el programa de aviones no tripulados EE.UU.. El público debe saber lo que realmente sucede
Pocos de los políticos que tan descaradamente proclaman los beneficios de los drones tienen ni idea real de cómo funciona realmente (y como no)

Heather Linebaugh - The Guardian


Un sistema de drone Elbit Hermes 450. Foto: AFP / Getty Images

Cada vez que leo los comentarios de los políticos que defienden el programa de Unmanned Aerial Vehicle (UAV) Predator y Reaper - alias drones - Me gustaría poder hacerles algunas preguntas. Me gustaría empezar con : "¿Cuántas mujeres y niños se han visto incinerados por un misil Hellfire?" Y: "¿Cuántos hombres has visto arrastrarse por el campo, tratando de llegar a la complejo [instalación militar] más cercano en busca de ayuda , mientras que se desangra por las piernas cortadas?" O aún más enfáticamente: "¿Cuántos soldados has visto morir en la cuneta de una carretera en Afganistán porque nuestros UAVs [vehículos aéreos no tripulados] siempre tan precisos fueron incapaces de detectar un IED [dispositivo explosivo improvisado] que esperaba a su convoy?"

Pocos de estos políticos que tan descaradamente proclaman los beneficios de drones tienen ni idea real de lo que realmente ocurre. Yo, por otro lado, he visto estos lugares horribles primera mano.

Sabía los nombres de algunos de los jóvenes soldados que vi desangrarse en el lado de una carretera. Vi docenas de hombres en edad militar mueren en Afganistán, en los campos vacíos, a lo largo de las riberas, y algo justo fuera del complejo [instalación militar] donde su familia estaba esperando a que vuelvan a casa desde la mezquita.

Los militares estadounidenses y británicos insisten en la afirmación de que se trata de un programa de expertos, pero es curioso que sienten la necesidad de entregar información errónea, pocas o ninguna información sobre la muerte de civiles y los informes de tecnología retorcidos sobre las prestaciones de nuestros vehículos aéreos no tripulados. Estos incidentes específicos no son aislados, y la tasa de víctimas civiles no ha cambiado, a pesar de lo que nuestros representantes de defensa pueden gustar decirnos.

Lo que el público necesita entender es que el video proporcionado por un avión no tripulado no suele ser lo suficientemente claro para detectar a alguien con un arma, incluso en un día de visión perfecta con nubes limitadas y luz perfecta. Esto hace que sea muy difícil para los mejores analistas identificar si alguien tiene armas con seguridad. Un ejemplo viene a la mente : "La imagen es muy pixelada, [lo que hace difícil saber si] ¿se trata de una pala, y no un arma?" Sentí esa confusión constante , al igual que mis compañeros analistas del UAV. Siempre nos preguntamos si matamos a la gente adecuada, si tenemos en peligro de extinción a las personas equivocadas, si destruimos la vida de un civil inocente todo por culpa de una mala imagen o ángulo.

También es importante que el público no asimila que hay seres humanos operando y analizando la inteligencia de estos vehículos aéreos no tripulados. Lo sé porque yo era uno de ellos, y nada te puede preparar para una rutina casi diaria de volar misiones de combate de vigilancia aérea a través de una zona de guerra. Los defensores de UAV afirman que las tropas que hacen este tipo de trabajo no se ven afectados por la observación de este combate porque nunca están directamente en peligro físicamente.

Pero aquí está la cosa: puede que no haya estado en el terreno en Afganistán, pero he visto partes del conflicto en gran detalle en una pantalla durante días y días. Conozco la sensación que se experimenta cuando ve que alguien morir. La palabra horroroso apenas describe esa realidad. Y cuando usted está expuesto a ella una y otra vez se vuelve como un pequeño video, incrustada en la cabeza, para siempre repetiéndose, causando dolor y sufrimiento psicológico que muchas personas nunca espero experimenten. Los soldados de UAV son víctimas no sólo los recuerdos inquietantes de este trabajo que llevan con ellos, sino también la culpa de estar siempre un poco inseguro de cómo es exacto eran sus confirmaciones de armas o la identificación de individuos hostiles.

Por supuesto, estamos entrenados para no experimentar estos sentimientos, y luchamos, y nos volvemos fríos y amargos. Algunas tropas buscan ayuda en las clínicas de salud mental proporcionados por los militares, pero estamos limitados sobre a quién podemos hablar y sobre qué, debido a la confidencialidad de nuestras misiones. Me parece interesante que las estadísticas de suicidio en este campo de la carrera no se denuncien, ni tampoco lo son los datos sobre el número de tropas que trabajan en posiciones de UAV que están fuertemente medicados para la depresión, trastornos del sueño y ansiedad.

Recientemente, The Guardian publicó un comentario del secretario de Estado británico para la defensa, Philip Hammond. Me gustaría poder hablar con él acerca de los dos amigos y colegas que perdí, a un año de haber dejado el ejército, por suicidio. Estoy seguro de que no ha sido notificado de ese pequeño pedacito del programa secreto de UAV, o seguramente echaría un vistazo más de cerca el alcance total del programa antes de defenderlo de nuevo.

Los vehículos aéreos no tripulados en el Medio Oriente son utilizados como un arma, no como protección, y siempre y cuando nuestro público siga siendo ignorante de esto, esta grave amenaza a la santidad de la vida humana - domésticamente y en el extranjero - continuará.
http://fdra.blogspot.com.ar/
 
El Pentágono da a conocer su estrategia en sistemas no tripulados para los próximos 25 años

Martes 31 de Diciembre de 2013 13:01

(defensa.com)

El Pentágono ha enviado al Congreso un informe que recoge su estrategia para sistemas no tripulados para los próximos años y plantea la aportación de los UAS a la estrategia de seguridad de la nación. El documento “Unmanned Systems Integrated Roadmap: FY2013-2038” presenta el panorama para los 25 próximos años y da un repaso a las tecnologías y aplicaciones disponibles tanto para la industria como para el Departamento de Defensa.

Aunque el interés general se ha centrado en las aeronaves no tripuladas, el documento también analiza los vehículos submarinos y terrestres, sistemas que brindan cada vez más oportunidades al combatiente. Dadas las restricciones presupuestarias que afectan incluso al Pentágono, se incide en que los desarrollos deben ser viables desde el punto de vista económico y cumplir sobre todo requisitos de efectividad, eficiencia, disponibilidad, comunalidad, interoperabilidad e integración para cumplir nuevos requerimientos en el futuro.

En el futuro se requerirá que los sistemas operen en ambientes cada vez más complejos, con climas y situaciones meteorológicas peores, durante más tiempo y más lejos. Aunque han probado su valía en Iraq y Afganistán, el nuevo teatro de operaciones donde se desplegarán será la zona de Ásia y el Pacífico dado el protagonismo que está recibiendo esta zona en la estrategia militar estadounidense.

Una de las estrategias es que se deben adaptar el mayor número de armas de precisión para los sistemas no tripulados disponibles para permitir realizar un mayor número de misiones de combate. Además de misiles como los Hellfire o las bombas de precisión, se deberán desplegar otros nuevos sistemas como los cohetes guiados de 70 mm. de bajo coste u otros misiles con nuevas capacidades.

Durante los próximos cinco años, el Pentágono destinará en torno a 24.000 millones de dólares en sistemas no tripulados aunque las partidas para investigación y desarrollo se están viendo reducidas.

Acá había subido el PDF del DoD sobre los drones thumbb

http://www.zona-militar.com/foros/threads/el-creciente-uso-de-drones-en-los-conflictos-contemporáneos.28388/page-3#post-1477658

.
 
Estados Unidos comienza a testear los drones comerciales.

Seis sitios testearán el uso y la seguridad de los drones comerciales.

El drones comerciales no sobrevuelan Nueva York y Chicago. Pero este escenario nunca estuvo tan cerca de realizarse. Los reguladores norteamericanos acaban de designar seis sitios experimentales donde podrá ser testeada la seguridad de estos aparatos sin piloto, su articulación con los aviones y los dispositivos previstos en caso de pérdida de enlace con el piloto. Situados en las cuatro esquinas de Estados Unidos (Alaska, Nevada, Nueva York, Dakota del Norte, Texas y Virginia), sus particularidades geográficas y climáticas son bastante variadas para testear todos los riesgos inherentes a esta tecnología: el sitio del Estado de Nueva York, por ejemplo, se abocará sobre la manera en la que los aviones y los drones pueden evitar las colisiones, el riesgo más grande es la costa nordeste del país, que ya está saturada por las compañías aéreas. Estados Unidos quieren así rivalizar con Europa: los primeros drones comerciales podrían comenzar a sobrevolar suelo norteamericano a partir de finales de 2015, según dio a conocer el Congreso. Pero la administración, que regula el sector, la FAA, indicó que haría falta ciertamente un poco más de tiempo antes de una verdadera generalización. Cerca de 80 agencias públicas ya recurren al uso de drones, con fines de interés general (seguridad, socorro, previsiones meteorológicas).

Respeto de la vida privada

Muy atentos a la seguridad de los vuelos, los reguladores parecen por el momento menos cuidadosos por el respeto de la vida privada, contentándose con indicar que los usuarios de drones deberán estar a derecho con las leyes existentes. Unos meses después del escándalo de las escuchas de la NSA, esta posición hace sobresaltar a los defensores de las libertades civiles. “Es un error histórico”, comentó el senador demócrata Ed Markey. Dotados de cámaras y sensores, estos drones son capaces de filmar las idas y vueltas de todos los norteamericanos.
De la agricultura al comercio, pasando por la lucha antiterrorista y la gestión de catástrofes naturales, estos drones revolucionarán numerosos sectores de la economía. El lobby norteamericano del sector considera que podrían crear hasta 100.000 empleos en diez años y 82.000 millones de dólares de facturación. En 2025, decenas de miles de drones podrían surcar el cielo norteamericano, predicen. El director general de Amazon, Jeff Bezos, anunció querer utilizarlos recientemente para expedir los paquetes. Algunos lo mencionan sólo como una exageración. Otros predicen una gran ruptura económica, igual a la de Internet en los años 1990.

Les Echos par Lucie Robequain 03/01/2014
[Traducción propia]

http://www.lesechos.fr/entreprises-...nt-a-tester-les-drones-commerciaux-640447.php
.
 
Arriba