Imágenes del conflicto de Malvinas < fotos >

MWAA

Colaborador Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
No se si me engancho mal, no es un erizo lo de la foto, es un lanzacargas Thornicroft de una corbeta, similar a la "Republica", tambien utilizada por otros destroyers y fragatas de la ARA
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Agradezco la puntualidad sobre el arma...la idea que tenia era darle la razon sobre la vision que tenia el amigo forista.
un abrazo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
 
Diego, ¿fué el AC el blanco primario? ¿o la ligó de rebote?
Se supone que no, que el mayor de los tres ecos (en palabras de Curilovic) era el Invencible, pero siguiendo con el delirio de asignarle vida al AM39, debe haber pensado: "Está bien. El Invencible no va a poder ser (por ahora al menos) pero igual me voy a llevar un lindo premio consuelo. Lástima los 14 SH que ya se fueron."

P.D.: ¿Cuál era el tercer eco?
 

Nito

Colaborador
Se supone que no, que el mayor de los tres ecos (en palabras de Curilovic) era el Invencible, pero siguiendo con el delirio de asignarle vida al AM39, debe haber pensado: "Está bien. El Invencible no va a poder ser (por ahora al menos) pero igual me voy a llevar un lindo premio consuelo. Lástima los 14 SH que ya se fueron."
P.D.: ¿Cuál era el tercer eco?

Diego, me refería a que una vez disparado hacia un blanco A, fue desviado por chaffs en varias oportunidades y encontró al AC sin esta contramedida ... y le dió.
 
Diego, me refería a que una vez disparado hacia un blanco A, fue desviado por chaffs en varias oportunidades y encontró al AC sin esta contramedida ... y le dió.
Totalmente de acuerdo Nito. Se supone que el blanco A era el Invencible (se desesperaron tirando chaff y misiles y creo que hasta casi bajan a un helicóptero propio).
Saludos.
 

Rena

Colaborador
Ojo que la pérdida del Atlantic Conveyor fue un gravísimo golpe a la logística de los Brit, algunos le achacan (no si razón) la culpa del desastre de Bahía Agradable justamente a la pérdida del AC (por aquello de la falta de helos)
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Jeremy Moore dijo que desde su punto de vista la mayor perdida británica había sido el AC. Por los pertrechos y las dificultades para la ya dificil logística.
Saludos
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Sin dudas fue uno de los mejores blancos de la guerra. Salvo para el caradura de Woodward que dijo que "en cierta manera fue un alivio!" Una acción Brillante que junto con la de Bahía Agradable tuvieron un peso enorme en el curso de la guerra.-
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
En la foto, es una WE.177, versión de entrenamiento (sin carga nuclear)
Estoy de acuerdo.
Creo también que las bombas nucleares tácticas como la WE.177 en sus diferentes versiones siempre estaban dentro de contenedores herméticos.
También habrían sido trasladadas a los portas y al Fort Austin. Parece que el RU tenía mas de 100 en todo su inventario.
 
Hola estimadisimo Biguá, disculpeme el atrevimiento, pero volviendo al tema de los 212 artillados, no tendrá alguna foto donde se vea el afuste, por mas que no sea de Malvinas. Si bien me imagino como debe ser, una imagen vale mas que mil palabras dicen, incluso busquè la pintura de E.Martinez, y en la misma no los dibujó!! Saludos, Pato.
 

bagre

2º inspector de sentina
estimados foristas
esa era la forma de utilizar los cargadores del fal que "extraoficialmente" nos recomendaban a los s/c en la caingasalanf.
saludos
bagre
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Hay una foto muy conocida del Tte 1ro Esteban durante las acciones en San Carlos donde claramente se ven los cargadores dispuestos de esa forma.
 
Muy Interesante detalle Her Profesor
Aca en estas fotos tambien se nota

http://www.bbc.co.uk/history/recent/Malvinas/images/falklands_5_airattack.jpg

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Historia de esta fotografia
Se trata del accidente del Sea King HC.4 Matricula ZA 294
Durante la noche del 19 de mayo de 1982 abandono el HMS HERMES con veintisiete (27) integrantes del SAS.Era uno de los tres S.K. modificados para vuelo nocturno, de ahi su denominacion HC.4
El espacio en el PAL HMS HERMES comenzo a ser vital con el arribo el 18 de mayo de cuatro (4) Harrier GR3 ,transferidos desde el Atlantic Conveyor, se esperaban dos (2) GR3 mas que llegarian en vuelo desde Ascencion.Por lo tanto los tres S.K. del PAL (ZA292,ZA293 yZA294)fueron reasignados al HMS INTREPID.
El dia 19 de mayo comenzaron "la mudanza" de personal(mecanicos, pilotos y SAS) y equipos (mantenimiento y logistica).
La operacion de transporte se demoro mas de los previsto y a las 21:15 zulu, 18:15 hora argentina , el Sea King HC.4 ZA294 se perdio cerca del HMS HERMES,mientras realizaba un vuelo unicamente de personal del SAS.
Estaba en aproximacion en altura, una final larga, al HMS INTREPID (BUQUE DE ASALTO), cuando los pilotos sintieron un fuerte golpe encima de la cabina de pilotaje con la inmediata perdida de potencia.
El helicoptero golpeo muy fuerte el mar, giro y quedo flotando invertido durante un tiempo, antes de hundirse.
De los treinta (30) hombres a bordo , solo nueve (9) fueron rescatados, incluyendo a sus dos pilotos (Ltn R.HORTON y S/Ltn P. HUMPHREYS),el mecanico de vuelo (Cabo ACMN M.D.LOVE RM) se le otorgo la Medalla de Servicios Distinguidos al salvar heridos, pero al final fallecio tambien ahogado.
El ZA 294 se hundio sin dejar rastros de la causa de la perdida de potencia, se estima que se debio al choque con un albatros, aunque otras fuentes afirman una plantada de motor.
Casi todos los hombres del SAS perdidos habian realizado el ataque a la Estacion Aeronaval Calderon el 15 de mayo.Para el SAS fue la perdida mas grande en un conflicto.
BIGUA
 

oscarteves

Colaborador
Colaborador
Para el SAS fue la perdida mas grande en un conflicto.
BIGUA

Alguien subió un relato, en este foro, de uno de los supervivientes. Fue una experiencia terrible la de este hombre; contaba lo que había pasado en esa aeronave momentos después de golpear en el agua.

Oscar
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Las fragatas Brilliant y Broadsword se sumaron a la Fuerza de Tareas, cada una de ellas con dos cargas nucleares de profundidad adecuadas para su transporte vía helicópteros Wasp y Lynx. Los dos portaaviones ya llevaban armas similares. También había en el mar cargas de entrenamiento (que a pesar de ser carcazas vacías parecían réplicas exactas de las vivas y tenían por objeto la instrucción terrestre y el manejo y carga de vuelos), y cargas de vigilancia, que también eran inertes y se usaban para monitorear el uso de las armas. Tales cargas se encontraban en tres destructores y tres buques logísticos (...).

Fuente : http://edant.clarin.com/diario/2005/07/04/elpais/p-01815.htm

Noten la Similitudes con estas que estan blanco y negro en la Cubierta del Hermes.


Muy buenas noches MCanabal
Perdon por disentir,... pero las bombas que estan en esta fotografia (cubierta del PAL HMS HERMES) son MK17 de 1000 lbs empleadas por los SHR/GR3.El Escuadron 800 del HMS HERMES era mas bombardero que cazador...el 801 del HMS INVINCIBLE era cazador puro (PAC)
El cono que protege la rosca donde se colocara la espoleta de nariz (SQ/SSQ) y el aro, que por ser fotografia en BYN, aparece claro, que en realidad es amarillo,son caracteristicas de las MK17.
Aqui adjunto algunas fotografias de un vuelo de transporte de MK17.


CUERPOS DE MK17 PALETIZADAS PARA VUELO


PALET LISTO PARA CARGAR EN EL HERCULES C-130


EN LA RAMPA DEL C-130, EL SISTEMA DOBLE RIEL CUMPLIRA SU COMETIDO LLEVANDOLAS HACIA ADENTRO


COLAS EXTENSIBLES DE MK17


LINDO CONTRALUZ DE LA CABINA DE CARGA....CUERPOS DE MK17
BIGUA
Credito de las fotografias: BIGUA
Camara: CANON AV-1 LENTE CANON 50mm 1:1.8 ASA 200
 
Arriba