Fragata Libertad retenida en Ghana

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
T

tsunami

Si los ingleses devuelven las Malvinas, ¿celebrarian?
yo si. si eso pasara, quedarìa claro que siempre tuvimos razòn.

igual, lo que paso con la FRALI no fue una devolucion de parte de Ghana, sino el cumpimiento de un dictado judicial de tribunal imparcial. y los triunfos judiciales siempre son para festejar, creo. (yo me acuerdo lo que me paso a mi en un despido una vez, por ej)
 
Creo que lo que se festeja es la sobresaliente actuación de los diplomáticos profesionales que lograron demostrar sin, dejar la menor duda, la posición de nuestro País frente a los fondos buitres (pobres buitres) y dejaron muy mal parado a Ghana que se presto a este juego.

Se mostro que nuestros barcos y aviones pueden a ir donde quieran, que es lo mas importante, no somos “descastados” ni un país de tercera.





Cordialmente

 

fanatikorn

Colaborador
Ya se prepara la "fiesta":
La Fragata será escoltada por 200 barcos en su llegada
POR GUILLERMO VILLARREAL
Cristina la esperará en Mar del Plata.

MAR DEL PLATA. CORRESPONSAL - 04/01/13
Ya dejó el Mar Caribe y navega sin escalas previstas a unas cien millas náuticas de la costa de Brasil, a la altura de la Bahía de Guanabara. La impulsan los vientos alisios y va acercándose poco a poco a estas playas, donde se organiza un ampuloso y multitudinario recibimiento. La Fragata Libertad, anclada judicialmente entre octubre y diciembre en el puerto de Tema, en Ghana, desde donde zarpó hace 17 días, entrará al puerto de Mar del Plata a mediados de la próxima semana para dar pie a un acto que mezclará a turistas y militantes y que presidirá Cristina Fernández y su gabinete. Dicen que será “una verdadera fiesta popular”, que la presidenta subirá al buque y Fuerza Bruta hará un show.
Ya el ingreso del buque escuela de la Armada será notable. Ha estado en esta agua otras veces y cada vez la acompañaron algunas lanchas y veleros en los últimos tramos, pero esta vez se han organizado las asociaciones de nautas y unas doscientas embarcaciones la escoltarán en el arribo, previsto para el miércoles. Una vez sorteado el acceso al puerto local, siempre amenazado por un progresivo banco de arena, la Fragata soltará amarras en la Base Naval, en Playa Grande, al pie del campo de golf. La organización de los actos de recibimiento corre por cuenta del Ministerio de Defensa y Presidencia de la Nación; en Mar del Plata la comuna va a desplegar un operativo similar al que se montó cuando desde aquí se largo el Rally Dakar, con cortes de tránsito programados y carpas sanitarias. “Todo lo necesario para un evento de esta magnitud”, explicó un funcionario comunal.
Habrá de todo, incluidas algunas sorpresas, será una verdadera fiesta popular para miles de personas”, contó cauteloso el director de turismo de la ciudad, Pablo Fernández, que trabaja en un programa cultural para el post arribo. “Estamos definiendo la agenda”; dice sin adelantar nada. El buque, al que se podrá visitar, se quedará lo que resta de enero.
La Unidad Médica Presidencial le recomendó descansar a Cristina Kirchner antes de emprender un periplo por Emiratos Arabes e Indonesia, por lo que arribaría a Mar del Plata el fin de semana para alojarse en la residencia de verano de Chapadmalal. El año pasado lo hizo, luego de se operada de la glándula tiroides. La presidenta presidirá el arribo de la Fragata.
“Vendrá gente de todos lados a recibirla”, le dijo a Clarín un hombre ligado al Frente para la Victoria. La senadora provincial Cristina Di Rado organizó el regalo de banderitas para el acto en la Base Naval de la noche, que cerrará con un show de fuegos artificiales.
http://www.clarin.com/politica/Fragata-escoltada-barcos-llegada_0_841115947.html
Dos comentarios:
Uno, de esas 200 embarcaciones que van a recibir a la Fragata Libertad ¿cuantas son/serán de la ARA?.
Otra, porqué la manía de meter a fuerza bruta en cuanto acto del gobierno hay?.
PD: ya hay una senadora provincial que organizó el regalo de banderitas argentinas para recibirla, solo espero que lo único que tengan las mencionadas banderitas es el sol en el centro, y nada más (léase logos de algún partido político:mad:, que de esta gente no me extrañarían.)
 

fanatikorn

Colaborador
La historia del capitán que defendió con fusiles la Fragata Libertad

Pablo Lucio Salonio, Capitán de Navío y Comandante de la Fragata A.R.A Libertad, será quien le estreche la mano a la Presidente de la Nación en el puerto de Mar del Plata y dé por concluida una historia cinematográfica de la realidad: un buque escuela de una armada sudamericana embargada en un país africano. Una historia de deudas, tensión, millones, buitres y política.
Hijo de una familia de diplomáticos, Pablo es el menor de dos hermanos. Comparte el nombre Lucio, con su hermano mayor: Lucio Javier, Capitán de Fragata, quien cumple funciones en el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
"Debo decirle que Pablo es un caballero en todo el sentido de la palabra", recuerda Antonio Morgner, ex compañero de Salonio en la Escuela Naval.
El comandante de la Fragata nació el 18 de febrero de 1962, en la ciudad de Buenos Aires, pero al poco tiempo sus padres lo llevarían por otro camino. Desde chiquito conocería de viajes y miles de kilómetros de distancia. Siria fue uno de los países en el cual los hermanos Salonio pasaron su infancia y parte de la adolescencia. Entre destinos de extremo y medio oriente, Pablo y Lucio volvieron a la Argentina para terminar el colegio secundario e ingresar a la Escuela Naval.
Habla perfecto inglés, francés y es licenciado en Sistemas Navales, un perfil inusual para un hombre de las armas. En Puerto Belgrano conoció a Laura, su primer amor. Con ella se casó y nacieron: Augusto (20), Santiago (18), María Emilia (16) y Paula Luz (3). Con Laura, profesora universitaria con un doctorado en Historia, comparte, además, el amor por el estudio.
Formó parte de las agregadurías navales en Costa Rica y Paraguay y ejerció la comandancia del A.R.A “Teniente Olivieri” y del buque logístico A.R.A “Patagonia”. Así, su familia se acostumbró a las mudanzas.
En 2010 fue invitado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del Salvador a exponer en las Jornada Anual de Investigación en Ciencias Sociales. Mostró su especialidad “Asimetría y Margen de Maniobra: relaciones conceptuales a partir de teorías de las relaciones internacionales”. En 2011 volvió a ser uno de los referentes académicos. “Autonomía Relacional, sus atributos en el marco cooperativo internacional”, fue su trabajo.
El 13 de febrero de 2012 asumió la conducción de la Fragata Libertad. No estaba ni en sus ms apocalípticos planes la odisea que le tocaría vivir. “El recuerdo imborrable que guardo de entonces es el del Pablo recluta, recorriendo los pasillos del edificio de estudios con el máuser al hombro, a la voz de ‘No soy pato ni gallina, soy el cabo de cocina’, que le hacían repetir los cadetes de cuarto año en una de esas típicas ingeniosidades del Humor de Uniforme”, agrega Antonio. Hoy, entre sus compañeros de promoción, esa imagen lejos está de ser difusa.
Durante gran parte de su carrera, el capitán de la Fragata tuvo como superior inmediato a su hermano Lucio, sobre todo en su etapa de instrucción. En 1979, la promoción 109, que integraba el mayor de los Salonio, estaba a cargo del cuerpo de cadetes. El hermano mayor controlando al menor. Pablo nunca hizo uso de esa relación. “Siempre fue uno más”, recuerda otro de sus compañeros.
Sus familiares de Bahía Blanca sostienen que ama su profesión pero que no por eso “está todo el tiempo hablando de barquitos”. “No me lo imagino haciendo otra cosa”, sostienen de manera terminante.
En su perfil de la red social Facebook, Salonio sólo tiene fotos de sus hijos y de su otra hija, la Fragata Libertad. Los mensajes de sus amigos se repiten y coinciden en destacar lo mismo: el profesionalismo del capitán.
Fue el creador de un sistema de seguimiento para la evaluación operativa de la flota de mar que sirvió como base del actual Sistema de Evaluación del Alistamiento de la Flota de Mar. Su foja de servicios no deja lugar a dudas: fue planificador militar en el ámbito nacional e internacional; redactor de doctrina para la acción militar conjunta; jefe de proyecto; enlace observador; intérprete y profesor de estrategia y estrategia operacional. Cursó la Escuela de Guerra Naval y la Escuela Superior de Guerra Conjunta. Cumplió funciones como Jefe del Área Operaciones de la Escuela de Guerra Naval, Ayudante de Órdenes del Subjefe de la Armada y posteriormente como Ayudante de Campo del Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
La mañana del 7 de noviembre, Salonio no lo dudó e impartío la decisión más difícil de toda su carrera. Mientras esperaban la resolución del conflicto internacional en el puerto de Tema, al este de Accra, capital de Ghana, el escenario se complejizó. Personal portuario intentó ingresar a la Fragata para proceder al movimiento de la embarcación. La orden de la comandancia fue clara y tajante: nadie se mueve. Los marinos, con fusil al hombro y listos para disparar se apostaron en el ingreso al buque, luego de levantar la planchada, el puente que conecta a la Fragata con el concreto del espigón. Una amenaza sin eufemismos para cualquiera que intentara ingresar al barco. Las autoridades africanas ya habían hecho de las suyas: la Fragata no tenía conexión eléctrica con tierra.
Luego, en un comunicado, el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, y con el jefe de de la Armada, el vicealmirante Daniel Martin, dirían que estuvieron en comunicación con el capitán. Lo concreto es que con el Atlántico de por medio, Salonio y sus marinos estaban solos. Decidió y así salió. En 24 horas fue tapa de todos los diarios.
Cuando pise suelo argentino se enterará que por la web circula una dura carta que supuestamente le escribió a la Presidente. La falsa misiva fue compartida en más de 700 perfiles de Facebook y da vueltas por la web en cientos de mails. Una víctima más de una sociedad dividida en kirchneristas y antikirchneristas.
Quizás, su mayor premio, además del regreso a bordo de la Fragata, será el abrazo con Paula Luz, esa niña que no ve hace siete meses y que no se cansa de repetir que su papá está en el mar con Libertad, su otra hermana.
http://ar.noticias.yahoo.com/salonio-capitán-defendió-fragata-fusiles-felicitado-cristina-061100659.html

Más allá de la situación que le tocó vivir y que salió bien parado, para mi este tipo tiene:

Me quedo con esta frase de la hija más chica:
Quizás, su mayor premio, además del regreso a bordo de la Fragata, será el abrazo con Paula Luz, esa niña que no ve hace siete meses y que no se cansa de repetir que su papá está en el mar con Libertad, su otra hermana.
banderaargentina
 
T

tsunami

Yo sigo sin entender:

si las Meko 140 tienen un calado de 4,5 metros y la Spiro dejó el sonar en ese banco de arena hace ya bastante tiempo, además desde entonces no se hizo nada, o sea que sigue juntándose arena y disminuyendo la profundidad...

eso era cierto al final??
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
El regreso de la Fragata Libertad

Sábado 05 de enero de 2013 | Publicado en edición impresa

Miniaturas
Cristina está ahora en manos de Moyano

Por Carlos Pagni | LA NACION
Ver perfil
Comentá279


Cristina Kirchner espera que el rescate de la Fragata Libertad sea el rescate de ella misma. Así como cree que la celebración del Bicentenario revirtió el derrotismo del año 2009, confía en que la fiesta por el regreso del buque, el martes que viene, rompa el maleficio de los cacerolazos y las huelgas. Abrazada a esa receta, ordenó que empleados públicos, militantes del conurbano, y otros barcos de la Armada viajen a Mar del Plata.
El experimento está signado por la misma imprevisión que demoró a la Fragata en Ghana. Como sabía cualquier marino, el puerto marplatense está bloqueado por un banco de arena. Y el canal de acceso es tan estrecho, que un viento fuerte o una marea turbulenta harían que la nave quede varada. Para evitar el papelón, Cristina debió ponerse en manos de Juan Carlos Schmidt , del sindicato de dragados, cuyos hombres trabajan a destajo desde ayer. Schmidt está alineado con Moyano y participa de todas las protestas. La paradoja es mortificante: para salir a flote, la Presidenta depende de aquellos que, está convencida, la quieren hundir..
 


Esta es la triste realidad, de como una Fiesta que debería ser para todos, el Gobierno y con sus movimientos afines, la quieren transformar en un mitin político... Y por caso me pregunto ¿No sería más representativo de "todos" y "todas", que se instara a llevar sólo banderas argentinas como inequívoco símbolo de Unión Nacional?

Me gustaría también preguntarle a los "Genios" que hicieron este afiche "Propagandístico" ¿Por qué en la ilustración no recrearon el momento en que los marinos de la FRALI y con F.A.L. en mano, repelieron el intento de abordaje de los funcionarios portuarios de Ghana?

Ellos con su Comandante a la cabeza, son los verdaderos Héroes quienes soportaron EN EL LUGAR DE LOS HECHOS Y NO DETRÁS DE UN ESCRITORIO (en la comodidad de una lujosa oficina) todo el esfuerzo, el peso de la responsabilidad que les implicó esta penosa situación, la humillación, incertidumbre y los momentos de tensión que se vivieron abordo de la Fragata en el Puerto de Tema.

Pero bueno... Está claro como con un tergiversado relato (Para tapar el Cagad@n más Bochorno previos) se quiere crear una falsa Épica y con "Falaces Héroes"...

Cordiales Saludos.
 
S

SnAkE_OnE

Lo ideal es que entre la FRALI de madrugada, es tanto el 9 como el 10, el horario en donde tiene la marea mas alta en relacion al PRS.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba