F-16: ¿Pròximamente en la FAA?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
tengo entendido que el block 60 no tiene AESA ? y que la vercion para la india si la tendria y al final no se dio dicho desarrollo.
gracias por contestar hoot, unas mas que nos combiane ahora que es lo mejor? y LM argentina no puede desarrollar una vercion para argentina si un dia se vuelve loca la presidenta jajaj
 
perdon,pero...ya esta loca!...se cree lo q dijo el INDEC sobre q los precios bajaron respecto del 2007:smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:
 
cesar19 dijo:
y LM argentina no puede desarrollar una vercion para argentina..

Hay 24 usuarios en todo el mundo de F-16 y no hay dos países que dispongan exactamente del mismo equipamiento, por lo cual si la FAA accede al F-16 para modernizarlo, seguramente será una "versión argentina" tal como hay una versión chilena, polaca, etc.

Según Lockheed hay más de 90 subvariantes distintas por lo que menciono, cada usuario ha equipado cada versión con equipos distintos, especialmente en cuanto a sistemas de navegación, equipos de guerra electrónica y sistemas de adquisición de blancos. Algo similar sucede con el armamento que ya alcanzó la mágica cantidad de 100 armas distintas y que permite más de 1.000 configuraciones distintas. Algo más que un dato a tener en cuenta.
 
digamos le pedimos un avion con todos los chiches y ellos te hacen una vercion de lo que pedis?, bueno quiero AESA primero que nada ,mas autonomia , un dvd, mpe e internet inalambria.... apara conectarme a ZM.:sifone: :biggrinjester:
 
spirit666 dijo:
cesar aflojá con el porrito.

Euuuu que yo no, estem, nadie me vio cierto?

Volviendo al tema, ya se discutio mil millones de veces, cuales son a tu entender las posibilidades reales al dia de hoy que se compren algunos viper?
 
neocai dijo:
Volviendo al tema, ya se discutio mil millones de veces, cuales son a tu entender las posibilidades reales al dia de hoy que se compren algunos viper?

A mi entender hay posibilidades ciertas, por diversos motivos y fundamentos:

1) Es la opción más adecuada en cuanto a costos y capacidades,
2) La que mayor comunidad logística tiene con otros SdA (A-4 y AT-63),
3) La que mayor opciones tiene en cuanto a equipamiento y armas y
4) La que permite actualizaciones periódicas y progresivas.

Si a ello le sumamos que existen algunos "síntomas e indicios" que por ahora prefiero mantenerlos en reserva; a mi entender el F-16 tiene muchas chances de convertirse en el futuro cazabombardero de la FAA.

Aún así, vivimos en Argentina y como tal, todo pueda cambiar de un día para otro.
 

KF86

Colaborador
Yo digo, ¿hace falta enviar una delegacion para hablar del tema?, no es que esté en contra, sino todo lo contrario. Ya que se puede solicitar cuales son los sistemas habilitados para exportar al pais y luego de ahi solicitar explicaciones o adquirir lo permitido. Por lo tanto...si los F-16 están ofrecidos, sea cual seal el block, el viaje a USA debe ser por algo mas que un MLU, no solo armamento, sino tambien equipamiento, ya que si fuese por este gobierno...o como varios dicen por acá, directamente se comparia lo que ofrecen y no lo que se desea comprar, por lo cual llego a la conclucion de que si se quiere comprar algo, talvez hay alguna posibilidad de que sea mas que lo que mencione anteriormente, como asi tambien armamento mas sensible, sea -120C-5 y JDAM, GBU, Litening II o III, etc. No se...me parece que enviar una comision por 24 MLU es algo desproporcionado, basandome en la supuesta "importancia" que el gobierno le da a las FF.AA. Creo que ir a FIDAE los hizo ver cual era la realidad del barrio.
 
creo que una inversion seria es f-16AR con un precio que podamos pagar y armas diversificadas para no depender tanto de USA, pero yo hablo a largo plazo, para lo demas un c390 tanquero o algo barato , un avion de aviso tenprano (lo mejor que podamos coseguir) , reemplazo de los C130 por C130j a largo palzo (algo asi como 2 por año) por un total de 6, mas un programa de una version del pucara desarrodalla po LM com mas capacidad de rango , mejor electronica , ametralladoras 20mm, misiles y bombas guiados por laser , infrarojo y GPS.es ambicioso, pero en un plazo de 10 años y con un crecimiento del 5% en promedio de la economia se puede sim problemas ,ya que si el presupuesto si fuera del 1,5 del PBI para el 2012 seria el segundo mas grande de america del sur algo asi de 4000 mil millones de dolares y me quedo corto ya que mi expeculacion es inferior al crecimiento actual.
saludos
 
KF86 dijo:
Yo digo, ¿hace falta enviar una delegacion para hablar del tema?, no es que esté en contra, sino todo lo contrario. Ya que se puede solicitar cuales son los sistemas habilitados para exportar al pais y luego de ahi solicitar explicaciones o adquirir lo permitido. Por lo tanto...si los F-16 están ofrecidos, sea cual seal el block, el viaje a USA debe ser por algo mas que un MLU, no solo armamento, sino tambien equipamiento, ya que si fuese por este gobierno...o como varios dicen por acá, directamente se comparia lo que ofrecen y no lo que se desea comprar, por lo cual llego a la conclucion de que si se quiere comprar algo, talvez hay alguna posibilidad de que sea mas que lo que mencione anteriormente, como asi tambien armamento mas sensible, sea -120C-5 y JDAM, GBU, Litening II o III, etc. No se...me parece que enviar una comision por 24 MLU es algo desproporcionado, basandome en la supuesta "importancia" que el gobierno le da a las FF.AA. Creo que ir a FIDAE los hizo ver cual era la realidad del barrio.

No, nosotros suponemos que se tratarà de ese tema, el artìculo no dice nada al respecto, ni ninguna menciòn a algùn equipamiento especìfico. Mucho menos saber que cantidades, modelos y equipamiento.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
sebastian_porras dijo:
Uno de los indicios es pùblico, una delegaciòn mixta del MinDef, Cancillerìa y el EMC, van a viajar a Washington para tratar el reequipamiento.

Ya están allá, lo que es un buen indicio.

EL SECREATRIO DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE LA DEFENSA VIAJA A WASHINGTON

El secretario de Asuntos Internacionales de la Defensa, Alfredo Forti, y el subsecretario de Innovación Científica y Tecnológica, Andrés Carrasco viajan esta noche a Washington encabezando la delegación argentina que participará de la XIII Reunión del Grupo de Trabajo Bilateral de Defensa.

La reunión del grupo de trabajo bilateral forma parte de un acuerdo vigente desde 1995 con el Ministerio de Defensa de los Estados Unidos.

El último encuentro del Grupo se realizó en Buenos Aires en mayo de 2007. El que se inicia ahora se desarrollará a través de un plenario de apertura, otro de cierre y cuatro subgrupos de trabajo.

Fortí tendrá una reunión con el subsecretario de Defensa de EE UU J. England.

Se integrarán a la delegación argentina, Héctor Timerman, embajador de la República y los agregados de Defensa y de las FFAA en Washington, entre otros.

La comitiva argentina está integrada también por el contraalmirante AntonioTorres, jefe de Planeamiento Estratégico y Político del Estado Mayor Conjunto, además de funcionarios del Ministerio de Defensa.


Buenos Aires, 21 de abril de 2008
http://www.mindef.gov.ar/info.asp?Id=1442
 
cesar19 dijo:
creo que una inversion seria es f-16AR con un precio que podamos pagar y armas diversificadas para no depender tanto de USA, pero yo hablo a largo plazo, para lo demas un c390 tanquero o algo barato , un avion de aviso tenprano (lo mejor que podamos coseguir) , reemplazo de los C130 por C130j a largo palzo (algo asi como 2 por año) por un total de 6, mas un programa de una version del pucara desarrodalla po LM com mas capacidad de rango , mejor electronica , ametralladoras 20mm, misiles y bombas guiados por laser , infrarojo y GPS.es ambicioso, pero en un plazo de 10 años y con un crecimiento del 5% en promedio de la economia se puede sim problemas ,ya que si el presupuesto si fuera del 1,5 del PBI para el 2012 seria el segundo mas grande de america del sur algo asi de 4000 mil millones de dolares y me quedo corto ya que mi expeculacion es inferior al crecimiento actual.
saludos

El C-390 es por ahora un dibujo. Si hay posibilidad de un tanquero habrìa que pedir en USA al KC-135 (en los 90 se mencionaban las gestiones por 2 junto con los F-16) o en su defecto conseguir algùn KC-707 con boomer. La lìnea de los A-310 me parece que està fuera del alcance de la FAA, a pesar de que le gusta mucho el modelo MRTT.

Del armamento ofensivo podrìa recurrirse a otra fuente como Sudàfrica o nuestro propio desarrollo, pero en armamento aire-aire, me parece que ahì las opciones son màs dificiles fuera de USA.

Sobre la economìa, mejor no hablar. Habìa que rebuscarsela bastante para complicarse con el panorama macro tan favorable que tiene la Argentina, pero sin embargo, pese a todo se las rebuscaron y estàn en un quilombo.

Asì y todo el panorama mundial es muy favorable a la Argentina en la medida que los alimentos suben y suben.
 

Accrochage

Colaborador
Colaborador
spirit666 dijo:
Es ridículo por ejemplo comparar Dassault con LMAASA, pero salvando las distancias hoy desde Córdoba salen 2 AT-63 por mes. Dassault está sacando 1,25 Rafale por mes. Loquísimo.
Estimadisimo Claudio:
Creo que queda bastante claro que no te gusta lo Frances y estas completamente en contra de que venga algo en forma de Delta. Pero hay que tener cuidado, creo yo, con lo que se dice.

Algunos foristas aca (entre los que te incluyo) son formadores de opiniones. Es decir, y lo aclaro porque lo digo como algo bueno, que por sus conocimientos y llegada con la gente del foro, son referentes para lo que piensan los demas.
O sea que para esa gente la responsabilidad de lo que dicen es doble, ya que tiene consecuencias en el resto. Que quiero decir con esto???? Que si mañana me encuentro hablando por ejemplo en una JPA con algun amigo y me sale con una comparacion entre la Dassault y LMAASA, y me dice que lo escucho de uno de los capos de ZM, sin mediar palabra lo voy a mandar de un shot en el traste al Taller de Motores Atar, en donde lo van a usar de muñeco de pruebas para problemas de FOD en los Mirage :D

En serio te digo, y con el respeto que sabes que te tengo, creo que hay muchos argumentos tecnicos como para discutir si hoy por hoy es valido el M2000 o el F-16 y no hace falta caer en facilismos y en comparaciones que como minimo, y eso lo aclaras vos mismo, son ridiculas.

spirit666 dijo:
3) Por tratarse de un caza-interceptor, el sistema de navegación es bastante complejo de iniciar y alinear. La ausencia de un receptor GPS incrementa el tiempo de alineación a varios minutos. Sin revelar tiempos, el RLG-INS del A-4AR como el del AT-63 se alinean tres veces más rápido. Esto implica que ante una alerta se pueden ir al aire varios minutos antes que un M2000C.
Ante una alerta el avion queda "cocinado" desde antes, en donde se deja a punto caramelo para que solo quede poner en marcha, rodar y salir. Los aviones RQA de los frencese son todos M2000 y en todos los casos es tal como lo explique arriba.

Tiempo de Alineacion de un F-16 MLU= 8 Minutos (FULL)
Tiempo de Alineacion de un Mirage 2000C= 8 MInutos (FULL)

En ambos aviones tenes la posibilidad de hacer un alineamiento rapido, el cual obviamente hace que la navegacion no termine siendo tan precisa, aunque en ambos casos tambien la alineacion puede ser correjida en vuelo si se tiene algun punto conocido.

Segun tus calculos el AR o el PII se estarian alineando en 2.6minutos lo que no me coincide con los datos que figuran en los manuales! ;)

spirit666 dijo:
4) La información que proporciona el Head Up Display es bastante primitiva y los principales modos se centran en el combate aéreo y la navegación. Falta much información básica, pero es lógico tratándose de un equipo de principios de los 80's.
Algunos podemos decir que la informacion que proporcionan los cazas occidentales en el HUD es demasiada ;) E informacion basica, no falta ninguna.

spirit666 dijo:
Estamos en realidad ante un avión diseñado a fines de los años 70's, y me atrevo a calificarlo como un Mirage III con mandos FBW y algo más de asistencia eléctrica en algunos equipos y sistemas.
De la misma forma que un F-16 Blk52 es un F-16 Blk15 con mejoras en todos sus sistemas!

Litio71 dijo:
-Mi amigo, si quiere comparar, compare las características del
M-2000-5 Mk.II con las del F-16 MLU M1/3 ya que esos serán
los SdA que se adquieran y no las aeronaves base, como un
M-2000B/C S3/5 RDI o los F-16 Block 15 OCU/ADF
Aca esta el punto que mas me interesa y en el cual coincido 200% con Litio. En esta "cruzada" por tirar abajo al Mirage 2000, estan comparando los sistemas y capacidades de un Mirage 2000C con F-16 B50, lo cual lo considero un pelin injusto ;)

Si despues de todo este dispalfarro de palabras llegan a venir F-16A de esos BIEN chotos que solo son un A-4AR supersonico, aviso con tiempo que me le voy a ***** de la risa en la cara a varios!! :D:D:D:D

f16 dijo:
Vos sabes que cuando fue la cumbre de las Americas o algo por el estilo canal 9 mostró en vivo como despegaban deltas desde el aeroparque y feiman decia Que lindo!!!
Dificil que el chancho chifle, a los delta la pista de AEP les da MUY justo y no la usarian nunca sin tener la barrera de contencion al final de la misma!

La unica vez que utilizaron AEP como pista de operaciones fue cuando los armaron en los hangares de Austral y volaron por primera vez rumbo a la VI!
Saludos
 

AICKE

Forista Sancionado o Expulsado
Accrochage dijo:
Estimadisimo Claudio:
Creo que queda bastante claro que no te gusta lo Frances y estas completamente en contra de que venga algo en forma de Delta. Pero hay que tener cuidado, creo yo, con lo que se dice.

Algunos foristas aca (entre los que te incluyo) son formadores de opiniones. Es decir, y lo aclaro porque lo digo como algo bueno, que por sus conocimientos y llegada con la gente del foro, son referentes para lo que piensan los demas.
O sea que para esa gente la responsabilidad de lo que dicen es doble, ya que tiene consecuencias en el resto. Que quiero decir con esto???? Que si mañana me encuentro hablando por ejemplo en una JPA con algun amigo y me sale con una comparacion entre la Dassault y LMAASA, y me dice que lo escucho de uno de los capos de ZM, sin mediar palabra lo voy a mandar de un shot en el traste al Taller de Motores Atar, en donde lo van a usar de muñeco de pruebas para problemas de FOD en los Mirage :D

En serio te digo, y con el respeto que sabes que te tengo, creo que hay muchos argumentos tecnicos como para discutir si hoy por hoy es valido el M2000 o el F-16 y no hace falta caer en facilismos y en comparaciones que como minimo, y eso lo aclaras vos mismo, son ridiculas.


Ante una alerta el avion queda "cocinado" desde antes, en donde se deja a punto caramelo para que solo quede poner en marcha, rodar y salir. Los aviones RQA de los frencese son todos M2000 y en todos los casos es tal como lo explique arriba.

Tiempo de Alineacion de un F-16 MLU= 8 Minutos (FULL)
Tiempo de Alineacion de un Mirage 2000C= 8 MInutos (FULL)

En ambos aviones tenes la posibilidad de hacer un alineamiento rapido, el cual obviamente hace que la navegacion no termine siendo tan precisa, aunque en ambos casos tambien la alineacion puede ser correjida en vuelo si se tiene algun punto conocido.

Segun tus calculos el AR o el PII se estarian alineando en 2.6minutos lo que no me coincide con los datos que figuran en los manuales! ;)


Algunos podemos decir que la informacion que proporcionan los cazas occidentales en el HUD es demasiada ;) E informacion basica, no falta ninguna.


De la misma forma que un F-16 Blk52 es un F-16 Blk15 con mejoras en todos sus sistemas!


Aca esta el punto que mas me interesa y en el cual coincido 200% con Litio. En esta "cruzada" por tirar abajo al Mirage 2000, estan comparando los sistemas y capacidades de un Mirage 2000C con F-16 B50, lo cual lo considero un pelin injusto ;)

Si despues de todo este dispalfarro de palabras llegan a venir F-16A de esos BIEN chotos que solo son un A-4AR supersonico, aviso con tiempo que me le voy a ***** de la risa en la cara a varios!! :D:D:D:D


Dificil que el chancho chifle, a los delta la pista de AEP les da MUY justo y no la usarian nunca sin tener la barrera de contencion al final de la misma!

La unica vez que utilizaron AEP como pista de operaciones fue cuando los armaron en los hangares de Austral y volaron por primera vez rumbo a la VI!
Saludos

Yo particularmente me inclino a lo Europeo, total son casi todos lo mismo..
Mi fundamento ??? no sea cosa que algun dia tengamos un presi del tipo Chavez y USA no nos quiera vender ni un tornillo para los aviones...Ahi quedarian todos en tierra !!

Solo eso me gustaria aclarar..

Saludos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba