F-16: ¿Pròximamente en la FAA?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Wolf dijo:
Ojala que llegaran y ojala que Dassault cambiara sus estrategias y ojala que le pusieran AESA al Rafale y ojala que Rafale soportara otros BVR PERO no creo que este vivo para ver todo eso....

Sino...Dassault solo terminaria fabricando aviones civiles y el Rafale terminaria como el ultimo vestigio de una politica totalmente errada de desarrollo y venta de una nave de combate en el mundo de hoy...
Rodrigo: Dassault ya anunció que el Rafale es el último avión militar tripulado que produce por cuanto centrará sus actividades en el ámbito civil (toda la familia Falcon) y en los UAV/UCAV.

Dentro de 2 meses el Rafale cumple 20 años de su primer vuelo. Hoy los ejemplares en servicio no llegan a los 35 y no hay una sola venta firme confirmada. La cantidad de ejemplares inicialmente solicitados (294) se podrían reducir a 240 con todo lo que ello implica en el costo del programa.

Es ridículo por ejemplo comparar Dassault con LMAASA, pero salvando las distancias hoy desde Córdoba salen 2 AT-63 por mes. Dassault está sacando 1,25 Rafale por mes. Loquísimo.
 
Muchachos hay que poner en la balanza que Suecia fabrica aviones de combate sólo una década después de la de Francia y recién ahora empieza a cosechar algún éxito. Los Saab Lansen nunca fueron exportados, el Draken sólo a Austria y Dinamarca, el Viggen a nadie y recién ahora con el Grippen consiguen abrirse un poco más al mercado.

En el mismo lapso de tiempo Francia exportó a una indeterminada cantidad de países con gran éxito como América Latina, Medio Oriente, Africa y aviones de casi cualquier tipo incluyendo los Ouragan y Mystere, Mirage III, V, F-1, 2000 y los Super Etendard.

¿Y están condenando a la industria aeronautica francesa sólo porque no puede colocar todavía un modelo (Rafale) y alabando a la sueca, que es muy buena, pero sólo por un avión (Grippen) que logra por primera vez abrirse en el cerrado mercado militar, donde es dificil abrirse camino? Tampoco exageren

Me acuerdo que el Viggen era lo que es hoy un Rafale, una belleza, y todos se babeaban por él, pero no tuvo éxito de exportación. ¿Son malos los suecos vendiendo? ¿Era una mal caza?
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
sebastian_porras dijo:
¿Y están condenando a la industria aeronautica francesa sólo porque no puede colocar todavía un modelo (Rafale) y alabando a la sueca, que es muy buena, pero sólo por un avión (Grippen) que logra por primera vez abrirse en el cerrado mercado militar, donde es dificil abrirse camino? Tampoco exageren

Nadie condena a la industria aeronáutica francesa, que es MUCHO más amplia que Dassault, se critica la negligente (a la luz de los resultados de venta del Mirage 2000 en versiones finales y del Rafale) política comercial de Dassault en la actualidad que reniega de lo que la la fórmula del éxito para la firma en el pasado: Flexibilidad.

Aunque también se podría criticar la costumbre francesa de tratar de vender por grandes paquetes que incluyen de todo, estrategia de venta que no ha dado muchos resultados hasta el momento.

sebastian_porras dijo:
Me acuerdo que el Viggen era lo que es hoy un Rafale, una belleza, y todos se babeaban por él, pero no tuvo éxito de exportación. ¿Son malos los suecos vendiendo? ¿Era una mal caza?

No era un mal caza, pero los suecos en ese entonces eran pésimos vendiendo, o mejor dicho, tenían una pésima polítca comercial; ya que autolimitaban su mercado a paises que para ellos se mostraran como claramente neutrales en el mundo bipolar de la Guerra Fría.

Hoy los suecos son más flexibles, y les está yendo claramente mejor en ventas al exterior que lo que les fue nunca antes.

Saludos
 
Entonces y volviendo un poco al tema lo que mas le conviene a Argentina es el f16 con la menor cantidad de horas de vuelo posible y no importa que modelo si no el upgrade o update que se le pueda hacer. Mirage descartado por el Euro y F18 con 2 motores jajaja
 
spirit666 dijo:
Si tuvieras a mano un manual de MIIIE verías que no exagero. Exceptuando el sistema eléctrico, el resto es apenas una evolución.

Sí... apenas una evolución, pero que cambió radicalmente la performance del avión!!

Por otro lado, te reconozco que al ser una configuración conservadora (el ala delta), arrastra las virtudes y defectos propias de estos conceptos: largas carreras y velocidad de aterrizaje, gran superficie alar, bajo rendimiento relativo en maniobras de dogfight cerradas, etc. Esto ha sido el origen de los argumentos de la mayoría de sus detractores.

No me malinterpretes, ya que tampoco me interesa ser necio y decir que el Mirage 2000 revolucionó la ingeniería aeronáutica, pero tampoco es moco de pavo haber reinventado el Mirage como lo hizo Dassault. Yo me saco el sombrero por los resultados.

Hasta leí por ahí que es capaz de enfrentarse sin ningún problema con aviones de la categoría del Mig-29, con altas probabilidades de éxito.

Saludos

Rob
 
f16 dijo:
Entonces y volviendo un poco al tema lo que mas le conviene a Argentina es el f16 con la menor cantidad de horas de vuelo posible y no importa que modelo si no el upgrade o update que se le pueda hacer. Mirage descartado por el Euro y F18 con 2 motores jajaja

Es un resumen muy breve y no del todo exacto pero esta bastante cerca de la verdad (desde mi punto de vista).

Saludos
 
f16 dijo:
Entonces y volviendo un poco al tema lo que mas le conviene a Argentina es el f16 con la menor cantidad de horas de vuelo posible y no importa que modelo si no el upgrade o update que se le pueda hacer. Mirage descartado por el Euro y F18 con 2 motores jajaja

F16 bienvenido al foro.

Antes de que sigas posteando, sería interesante que digas cual de los candidatos te agradan ¿F16 o M2000?

Muchas gracias F16
 

KF86

Colaborador
Wolf dijo:
Por el nombre del nick capaz que le guste el M2000 :smilielol5:

Pasa que se llama Federico y tiene 16 años:hurray:

Bienvenido al foro F16 y el comentario es sin agresion, solo un mero chiste:sifone:
 
fede hace tu presentacion para saludarte:cheers2: , voviendo al tema cuanto esta un f16 block 30? viendo que es lo maximo que podemos conseguir y por otro lado si el gripen sale 90millones prefiero el rafale que sale menos para el futuro digo.
saludos
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Pero eres consciente que el primer Block 40 salió hace 20 años de la fabrica ¿no?
 
Parece que no han reparado que no por ser C o D se obtienen las capacidades,
digamos de un MLU, de hecho en la misma FIDAE los pilotos de la USAF en cada
entrevista que dieron, hacian ver que los MLU tenian incluso mejor equipamiento
que los aviones que volaban ellos (esto dada la pregunta de que por ser aviones
de segunda mano, eran menos que los vipers americanos).
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Hoot dijo:
Parece que no han reparado que no por ser C o D se obtienen las capacidades,
digamos de un MLU, de hecho en la misma FIDAE los pilotos de la USAF en cada
entrevista que dieron, hacian ver que los MLU tenian incluso mejor equipamiento
que los aviones que volaban ellos (esto dada la pregunta de que por ser aviones
de segunda mano, eran menos que los vipers americanos).

es que no hay una MLU solo, hay varios niveles, los portugueses tienen algunos en la M4, pero creo que la mas moderna es la M5.
 
Wolf dijo:
Pero Guitro, por numeros el Gripen va a superar al Rafale seguramente en unidades, tiene ya AESA, su estrategia de Off Set incluso diria que es mas inteligente que la todomonopolica estadounidense, en cambio el Rafale lo compra Francia porque tiene que hacerlo, no queda otra, tienen que morir con el. Una pena por el Rafale. Y para que lleguen a los 350 cazas.....

Saludos

La estrategia de ventas de Saab es mucho más inteligente, porque sabe, que no puede, ni tiene capacidad de hacer un seudomonopolio de sistemas como los franceses, y como no tienen interés en especial por ningún suministrador de misiles te preparan el Grippen para lo que quieres Iris-t, AIM-9X, Sraam, python y demás, además van a tener el mismo misil BVR que los franceses el Meteor, pero por supuesto los franceses tendrán una versión para ellos sólos que sólo lanzará el Rafale, osea que te venden el Rafale y te tienen cojido de todos sus sistemas durante X años.

Por otra parte como ya he mencionado en el thread del Grippen Demo, el Grippen no tiene AESA, lo tendrá al igual que el Rafale, porque es un desarrollo conjunto Thales es la fabricante de radares del Rafale, osea que si los franceses quisieran podrían tener el AESA al mismo tiempo que el Grippen o incluso antes, pero con la sangría económica que tiene el programa y teniendo un radar PESA ya instalado dudo que se den excesiva prisa.
 
boreal dijo:
es que no hay una MLU solo, hay varios niveles, los portugueses tienen algunos en la M4, pero creo que la mas moderna es la M5.

Digamos que ya desde un M2-M3 ya hay varios cuerpos de ventaja sobre un Block40 plain...

saludos.
 

Wolf

Colaborador
Rafale

Resaca dijo:
Por otra parte como ya he mencionado en el thread del Grippen Demo, el Grippen no tiene AESA, lo tendrá al igual que el Rafale, porque es un desarrollo conjunto Thales es la fabricante de radares del Rafale, osea que si los franceses quisieran podrían tener el AESA al mismo tiempo que el Grippen o incluso antes, pero con la sangría económica que tiene el programa y teniendo un radar PESA ya instalado dudo que se den excesiva prisa.

El problema no es Francia en si, es Dassault!!! :banghead:
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Hoot dijo:
Digamos que ya desde un M2-M3 ya hay varios cuerpos de ventaja sobre un Block40 plain...

saludos.

Hombre, teniendo en cuenta que los programas MLU empiezan a llevarse a cabo unos 10 años de que saliera el primer Block 40 de la fabrica....
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba