Embraer - KC-390

En la verdad son declaraciones de un funcionario de Embraer. Y hace todo sentido, incluso es muy logico que Suecia no haya comprado nuevos Herc y apenas haga una modernizacion de sus avionicos. Si el KC390 estuviera dentro del cronograma inicial, es muy probable que la compra ya estaria anunciada.

Saludos,

JT

La información, repito, no es rumor, es una información del ""Director de Inteligencia de Mercado de EMBRAER "" se trata de un alto funcionario que ocupa una función clave en la empresa, no es cualquiera, es un director que ha pasado una información a un órgano de prensa especializado y altamente respaldado en Brasil, a lo largo del texto, también existe la declaración del Ministro de Defensa brasileño que Brasil tiene el interés que Suecia sea parte del programa KC-390, todo ello son informaciones de altas autoridades.

El texto informa también que ya hace tiempo que Embraer repasa informaciones técnicas del KC-390 a los suecos y que las negociaciones están bien adelantadas, así como que la participación de la compañía norteamericana Boeing es vista como estratégica para un nuevo proyecto de este porte.

Hace algún tiempo, yo había leído en un sitio extranjero, que los suecos estaban interesados en el KC-390, pero con participación de SAAB en el programa, en la época dio a entender que con producción local del KC-390 en Suecia, no sé si por unas seis unidades, eso sería posible.

Creo que esa participación se dará de otra forma.

En cuanto a la personalización de un KC-390 para Flygvapne, creo que no va a limitarse al radar, y debe ser mucho más compleja que un simple radar. Todo lo que los suecos pudieron instalar de nacional en el KC-390 para el uso de Flygvapne, será instalado y personalizado.

Raul Jungmann viaja en la próxima semana a Suecia y expondrá el KC-390 para los suecos y otros países de la región.

Quien sabe Suecia no será el primero cliente internacional anunciado del KC-390??
 
No creo que haya relación entre estos hechos. Me parece que la asociasion con Saab seria para integrar avionicos suecos, como los radares Ericsson.

Saludos,

JT

P.D.: Los argentinos son muy "dramaticos" :D
No no soy Dramatico...el Drama es lo que ocurre con FADEA...sobre EMBRAER no opino, pero entiendo que le va muy bien y esta bueno...NO asi con FADEA Beerchug

FIN OT
 
Según informaciones del editor del sitio Cavok Fernando Valduga, alguien que es realmente serio y que entiende del asunto, no es un simple curioso, el Ministro Raul Jungmann dijo que este mes va a Europa para negociar la venta de productos militares, como el KC-390. Según él, hay conversaciones más adelantadas con Suecia y Portugal, además del interés de Hungría y de la República Checa.

Según el expert Fernando Valduga que participó en el seminario Brasil-Sweden Seminar on Aeronautical Cooperation, en São José dos Campos (SP), el director de Inteligencia de Mercado de Embraer, Dimas Tomelin, prácticamente confirmó la asociación en el proyecto del carguero KC-390 de Embraer con La sueca Saab. Las dos empresas y los integrantes de los gobiernos no definieron una fecha para el anuncio oficial, aunque los comentarios entre bastidores dicen que debe ocurrir en breve.

Es lo que hay.

Saludos.

http://www.cavok.com.br/blog/saab-ve-longo-caminho-para-o-brasil-ampliar-as-exportacoes/
 
Portugal va a comprar a Embraer hasta seis aviones KC-390



La luz verde para que se inicien las negociaciones con la empresa brasileña fue dada este jueves por el Consejo de Ministros.

El Gobierno aprobó este jueves, 8 de junio, en el Consejo de Ministros, el inicio de las negociaciones entre el Estado y Embraer, Defensa y Seguridad para la compra de cinco aviones KC-390, una adquisición que todavía tiene la opción de compra de más una unidad.

El valor de la transacción no fue divulgado y no debería serlo para ya, dijo a la fuente del Ministerio de Defensa, ya que se trata del inicio del proceso de negociación.

Se trata de un avión adaptado al transporte y lanzamiento de cargas y tropas, reabastecimiento aéreo, búsqueda y rescate y combate a incendios forestales. El objetivo es la sustitución de los Hércules C-130 actualmente al servicio de la Fuerza Aérea y cuya vida útil es de hasta 10 años.

El compromiso ya era conocido

Con esta decisión, el Gobierno da seguimiento a la carta de intención de compra de aeronaves de esta gama, que había firmado tal como otros 30 países, y que ya preveía que pudieran adquirirse estos seis aparatos.

De acuerdo con la misma fuente de la Defensa contactada por el negocio, tendrá lugar ahora la constitución de un grupo de trabajo con representantes de los ministerios de Defensa, Finanzas, Economía y Ciencia y Tecnología, que hará el contacto con el proveedor, Embraer.

Además de este lote de aeronaves, el Estado deberá comprar aún un simulador de vuelo "para instalación y operación en territorio nacional", denominado "fullflight simulator CAT D".

El precio puede rondar los 70 millones por avión

En 2014, cuando la fuerza aérea brasileña encargó 28 aviones, el precio avanzado (incluyendo apoyo logístico, piezas de repuesto y mantenimiento) era de 7.200 millones de reales lo que, a la cotización actual, coloca el precio por unidad a rondar los 257 millones de reales (O cerca de 70 millones de euros).

En ese escenario hipotético que considere este precio unitario, y excluyendo el costo del simulador, el gasto portugués con los seis aviones podría rondar los 420 millones de euros.

Un proyecto con manos portuguesas


La OGMA, en Alverca, de los brasileños de Embraer, participa en la fabricación de piezas estructurales en materiales compuestos y aleación en el marco del programa del carguero militar KC-390, el mayor proyecto aeronáutico portugués.

En esas instalaciones, el proyecto de asociación entre Portugal y Brasil para la producción de la aeronave fue presentado por primera vez en julio del año pasado. El ministro de Defensa, José Azeredo Lopes, tenía meses antes renovado el interés en la adquisición de los aparatos.

Hace un año, el Ejecutivo había autorizado la realización de hasta 20,8 millones de euros en gastos para que el país participar en 2016 y 2017 en el desarrollo y producción de la aeronave.

De acuerdo con el comunicado del Consejo de Ministros, enviado a las redacciones, la implicación de Portugal, desde 2010, en el desarrollo y producción de esta aeronave estuvo relacionada con la "importancia estratégica" de la industria aeronáutica para el "desarrollo económico nacional, (... Promover el empleo calificado y las exportaciones.

Embraer esperaba dar a conocer brevemente primer cliente internacional

Este es, según Embraer, un proyecto de la Fuerza Aérea Brasileña, que en 2009 contrató a la compañía para desarrollar el aparato y que hizo la primera y hasta ahora única, de 28 KC-390. Además de Portugal, todavía hay compromiso de suministro a Argentina, Chile, Colombia y la República Checa, que totalizará 32 unidades (incluidas las seis portuguesas).

Hace una semana, en declaraciones al medio Defense News, el vicepresidente ejecutivo de la compañía responsable del negocio con Defensa, Jackson Schneider, daba como posible la confirmación, en estos próximos días, del primer cliente internacional del avión carguero.

"Tenemos un proceso muy avanzado con uno de los potenciales clientes (...) Por supuesto que todavía hay trabajo por hacer (...) Espero tener la posibilidad de anunciar este año," dijo el viernes pasado en Melbourne , Florida.

http://www.jornaldenegocios.pt/empr...-vai-comprar-a-embraer-ate-seis-avioes-kc-390
 
70M€=78M u$

C-130J fly-away = 68M u$

wikipedia dice 100-120 M el precio promedio de ventas internacionales, incluyendo repuestos y demás.

http://www.fi-aeroweb.com/Defense/C-130J-Hercules.html

Parece que viene bien de precio...

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk

sin dudas. Para la FAB no son solo las 28 de la nota y si 30 (las dos de testes). Ademas incluye en este precio soporte logistico, repuestos y simulador.

Saludos!
 
Ya podían haber aprovechado para encargar unos Super Tucano a la vez, que a los Alpha Jet les queda año y medio.
 
40 millones de euros tienen de fondos UE para modernizarlos, o los modernizan o los devuelven. De momento el ST no está entre las intenciones en España, han evaluado in situ el Pc-21 y el T-6C, el Pzl interesa por estar participada por Airbus, y de momento el ST nada, a lo mejor en un futuro si que entra en evaluación, el 390 no, el transporte se supone que quedará entre el 295, el A400 y el A330.
 
En la LPM portuguesa sigue la modernización del Hercules, no van a devolver los dineros por lo pronto, es mas probable que la acaben firmando antes de final de año. El ST supongo que se presentará cuando sea oficial el concurso, si es que lo hay y competirá en todos los aspectos, que gane el mejor.
 
En la LPM portuguesa sigue la modernización del Hercules, no van a devolver los dineros por lo pronto, es mas probable que la acaben firmando antes de final de año. El ST supongo que se presentará cuando sea oficial el concurso, si es que lo hay y competirá en todos los aspectos, que gane el mejor.

Comprar el KC-390 y modernizas sus C-130H-30 es lógico, hasta que entren en servicio los KC-390 podría llevar unos años y mas si tenemos en cuanta todos los que pidan, mientras tanto se quedan con los Hercules que incluso después de que entren en servicio el modelo brasileño podrían seguir volando

Saludos
 
una pena lo del ST, por ser superior (mucho) a los PC-21 y a los T-6

sobre el KC-390, creo es intermediário entre el C-295 y el A-400

en mi modesta opinion, la FAB deberia repensar el uso de los C-295 en favor del italiano.....:cool:

El KC-390 es reemplazo del Hercules y si esta entre el C-295 y el A-400M

Y compraron C-295 en 2 lotes si incluimos los de SAR la lógica seria seguir con mas C-295 y asi no complicar la logística

Saludos
 
Arriba