El Mirage F-1ER del Ejercito del Aire Español

El Mirage F-1ER del Ejercito del Aire Español

Fue un intento fallido (debido a la crónica escasez presupuestaria) por parte del EEAA para dotar de capacidad de reconocimiento al Ala 14 de la B. A. de los LLanos (Albacete) en 1984/1985. Parece ser que la propuesta era por seis/ocho aviones, su lugar fué ocupado años después por el 123º Escuadrón y sus RF-4C "Phantom" II destinados a la B. A. de Torrejón de Ardoz (Madrid). Quizás si se hubiera ejucado esta propuesta, se hubiera dispuesto de un excelente y más económico (y durarero) sistema de reconocimiento. Sus diferencias con el F-1CR del Armée del Air radicaban en la homogenación del sistemas con los Mirage F-1CE y EE (IFF NR AI 4, amefoto Air Ocean 20600, misiles AIM-9N2 "Sidewinder"). Aparte de las cámaras internas (OMERA 33 para alturas bajas y medias y OMERA 40 para akturas panorámica) el F-1ER (que hubiera sido el CR. 14 en la nomeclatura española) podía transportar el contenedor de reconocimiento de gran alcance "HAROLD". El radar era un Cyrano IVMR (modernizado/reconocimiento) con funciones adicionales aire/suelo, además al ser desmontado el cañón de 30 mm. derecho, podía alojar en su lugar el sistema de reconocimiento por infrarrojos "Super Cyclope". podía llevar el armamento standar (bombas, cohetes) de los C.14 (F-1CE, F-1EE), aunque la capacidad para el misil de medio alcance Matra 530 fué suprimido.

P.D. Como soy nuevo en esto de los foros, ignoro como insertar una imagen, así que pido perdón, ya que no está completo...
 

preloader

Colaborador
Movido al area correspondiendte.
el icono con una montaña y un sol, es para poner la direccion web de una imagen alojada en inetnet, no se puede subir desde la PC.
Por favor recordar poner siempre las fuentes y/o autores.

saludos.
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Se suponia que más que ER serían CR a la francesa, para articular el tercer escuadrón del Ala 14, de hecho en la insignia del Ala 14 sale el Don Quijote con tres Mirage porque se suponia que serian tres escuadrones de Mirage, que se quedaron en dos.
 

Fierro

Fotógrafo oficial ZM
Se suponia que más que ER serían CR a la francesa, para articular el tercer escuadrón del Ala 14, de hecho en la insignia del Ala 14 sale el Don Quijote con tres Mirage porque se suponia que serian tres escuadrones de Mirage, que se quedaron en dos.

¿ Tendrías una foto de la insignia de Don Quijote ?

Saludos.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador


 

JQ01

Colaborador
Colaborador
El Mirage F-1ER del Ejercito del Aire Español

Fue un intento fallido (debido a la crónica escasez presupuestaria) por parte del EEAA para dotar de capacidad de reconocimiento al Ala 14 de la B. A. de los LLanos (Albacete) en 1984/1985. Parece ser que la propuesta era por seis/ocho aviones, su lugar fué ocupado años después por el 123º Escuadrón y sus RF-4C "Phantom" II destinados a la B. A. de Torrejón de Ardoz (Madrid).

Los RF-4C llegaron en 1971. Puede que te refieras a la segunda tanda de Phantoms, pero ya había RFs en el 84. Además debemos recordar que seguían estando los RF-5A en el Ala 21 de Morón, y que cuando fue desactivada, permanecieron operativos con el Ala 23 de Talavera siendo los últimos F-5 monoplazas en ser desactivados..
 
¡¡¡Bravo por MAC1966!!! Perdonad mi torpeza, esta claro que en este foro se encuentran verdaderos Ases de la aviación....Respondiendo a JQ01, si tienes toda la razón, el artículo en cuestión se refiría a la segunda tanda de "Phantom" RF....Yo estuve haciendo la mili en "Cuatro Vientos" (Madrid), allá por 1981, y por supuesto tuve la suerte de visitar varias veces la Base de Torrejón viendo estos magnificos aviones.
Por cierto, en la imagen de perfil del Mirage F-1 hay una errata ¿Sabeis cual es?....Un cordial Saludo
 

panZZer

Peso Pesado
El avion tiene dos numerales distintos!!!
MAC1966 mas o menos para saber si hay stock de repuestos, al fin y al cabo se habla hace bastante de la adquisición de F1 para la FAA sin demasiada definición sobre si modernizarlos o no.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Por cierto, en la imagen de perfil del Mirage F-1 hay una errata ¿Sabeis cual es?....Un cordial Saludo

El Martin-Baker MK-10 del dibujo no es correcto,los monoplazas F-1 del EdA llevan el MK-6 modernizados a MK-9,sólo los F-1B biplazas lo llevan.



---------- Post added at 02:34 ---------- Previous post was at 02:30 ----------

El avion tiene dos numerales distintos!!!
MAC1966 mas o menos para saber si hay stock de repuestos, al fin y al cabo se habla hace bastante de la adquisición de F1 para la FAA sin demasiada definición sobre si modernizarlos o no.

Del EdA os puede valer todo del ALA 14,eso sí,el Cyrano del F-1M es el IV-M4.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
El avion tiene dos numerales distintos!!!

Nop, eso es normal.
El de la cola lo identifica entre todos los C-14 que recibieron.
El de la trompa lo identifica dentro del escuadron. De vez en cuando se hace borron y cuenta nueva y ponen todos numeros correlativos.

O me equivoco?



Edit, donde dije escuadron, mejor que se lea Ala jeje
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Nop, eso es normal.
El de la cola lo identifica entre todos los C-14 que recibieron.
El de la trompa lo identifica dentro del escuadron. De vez en cuando se hace borron y cuenta nueva y ponen todos numeros correlativos.

O me equivoco?



Edit, donde dije escuadron, mejor que se lea Ala jeje

No,correcto.

Decir que la matrícula es para toda la vida operativa del avión,mientras que el "puro" puede cambiar tantas veces como botes de pintura tengas.

---------- Post added at 08:34 ---------- Previous post was at 08:32 ----------

Una particularidad española espero.

"Spain is different"
 
¡¡¡Bueeno!!! Aunque los tiros no iban por ahí, un detalle que resalta dicha lámina es que la imagen corresponde a un Mirage F-1M o F-1EE modificado y no a un F-1CE. Observar no solo su esquema de camuflaje en gris claro (incluyendo su proa), sino también la sonda de reabastecimiento de combustible en vuelo (característica de los F-1EE) amén de su deriva vertical, cuyos bordes de ataque y fuga llevan instaladas las nuevas antenas del alertador radar AN/ALR-300 (desarrollado por la empresa española Indra) sustituyendo al standar Thomson CSF-BF, siendo incluso superior en capacidad al ALR-67 de los F-18. El piloto lleva en el cuadro de instrumentos una pequeña pantalla circular donde se muestra el tipo de amenaza radar contando incluso con un sistema de audio. El ALR300 es reprogramable en línea y dispone de un procesador de datos y un avazanda librería donde tiene archivados un número considerable de modos posibles.








 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
¡¡¡Bueeno!!! Aunque los tiros no iban por ahí, un detalle que resalta dicha lámina es que la imagen corresponde a un Mirage F-1M o F-1EE modificado y no a un F-1CE.

Lo más evidente pasa desapercibido.........

Que bien les hubiera quedado la percha a todos,con la modernización se perdió la oportunidad.
 
Arriba