El Dauntless se encuentra en Malvinas

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Muy apetecible sector....para los DEFA 30mm......


Y por aqui unas tres SNAKE EYES MK-82....saben que hay detras de la puerta del hangar?


El 815 Escuadrón embarca 2 helicópteros Lynx en D33 HMS Dauntless, mucha tecnologia para un ambiente tan hostil como el de MIS ISLAS MALVINAS...(por lo menos lo pienso Yo...)...con las tres MK-82 esto es un "pandemonium..."

Credito:el que más conoce a los usurpadores...LACIGARRA!!!!
BIGUÁ
 
Dejamos para todos ustedes, la editorial que el general Roberto Bendini escribió en septiembre de 2002 para el Centro de Estudios Estratégicos “Patagonia Austral”, mientras fue jefe de la Brigada Mecanizada XI del Ejército Argentino:


“La Patagonia, que fuera llamada por Darwin “La Tierra maldita”, encierra en sus entrañas numerosas riquezas, las que se vislumbran como los recursos que van a contribuir al sostenimiento de una parte importante de la población mundial.

La aridez de su superficie y la rigurosidad de su clima, parecieran dar la razón al naturalista inglés, pero nuestra Patagonia atesora riquezas que han despertado el interés de muchos, que ven que ella va a jugar un papel protagónico en un futuro no muy lejano.

Podemos decir que la Patagonia Austral tiene todo: inmensas reservas de petróleo y gas, carbón, yacimientos de oro, plata y otros minerales. Sus caudalosos ríos le otorgan la capacidad de generar una formidable cantidad de energía hidroeléctrica y los fuertes vientos, la posibilidad de obtener energía eólica. Sus campos de hielo y sus cuencas hídricas constituyen un reservorio de agua que será apetecida por las futuras generaciones.

El mar, fuente inagotable de riquezas, baña sus costas a lo largo de ochocientos kilómetros (el litoral marítimo más extenso de nuestra patria). La ganadería, la pesca y la factibilidad de un importante desarrollo agropecuario le otorgan la capacidad de producir incontables cantidades de alimentos.

La pureza de su medio ambiente la señala como uno de los lugares con menor nivel de contaminación del planeta. Su vacío y su virginidad han despertado la atención de muchos que se aprestan a disfrutar de los beneficios que pueden obtenerse de sus formidables recursos.

Hoy, la Patagonia argentina es motivo de interés particular más allá de nuestras fronteras. Influyentes publicaciones europeas y estadounidenses hablan acerca de su posible separación y de su cercenamiento territorial, hay compatriotas que “ingenuamente” o, quizá, como avanzadas de ocultos intereses deslizan esa posibilidad.

Parecería ser que los siempre mencionados planes para la ocupación de la Patagonia se están transformando en una posibilidad concreta. Al respecto debemos convenir que ni Dornbusch, ni el New York Times, ni el Financial Times, ni la RAI, etc., etc., hablan por hablar. Debemos preguntarnos. ¿Qué propósito encerraban las encuestas en las que se requirió opinión al respecto…?

Detrás de todos ellos hay importantes intereses económicos y geopolíticos. Están sembrando… ¿Habrá comenzado el lavado de cerebro?... ¿Estaremos frente a los tanteos previos de una campaña psicológica similar a la de “Achicar el Estado es agrandar la Nación”? Recordemos cómo funcionó esa campaña de lavado de cerebro y cómo terminó el Estado Nacional. ¿Entonces, la Patagonia está amenazada…?

Los conflictos que se encuentran en desarrollo y aquellos que se avizoran nos inducen a pensar que la Patagonia se transformará, en un período no muy lejano, en una región en donde diferentes actores procurarán hacer prevalecer sus intereses. Por eso expresamos que la Patagonia Austral es un “Objetivo Estratégico” y que es un deber de los argentinos de volcar todas sus energías para defenderlo.

Esa posibilidad es una alarma que debe hacernos despertar de nuestro letargo e impulsarnos a encarar el estudio de la problemática de la Patagonia Austral y a comprometernos en la defensa de los intereses del Estado argentino en la región. Esta acción se materializa estudiando profundamente su potencial, generando ideas y aunando voluntades para concretar proyectos que conduzcan hacia un desarrollo de la Patagonia en beneficio de sus habitantes y de toda la Argentina.

Hoy, EE.UU. reaviva su enfrentamiento con Irak, como resultado del recrudecimiento del conflicto asistimos a la suba del precio del petróleo crudo. Esto no afectará sólo a los EE.UU., sino a todos los países no productores de petróleo, con una inexplicable excepción: la Argentina, quien a pesar de ser productor, igual va a sufrir un importante incremento en el precio de los combustibles, porque el petróleo argentino es explotado y administrado por empresas extranjeras. Las que pretenden, y lo están logrando, aplicar en nuestro país tarifas internacionales a valor dólar, con el consecuente impacto sobre nuestra esquelética economía. En resumen, más miseria y sufrimiento para los argentinos.

La Cumbre de la Tierra resaltó la importancia del agua y el impacto que produce la falta de este elemento fundamental para la vida del hombre sobre el 73% de los habitantes del planeta. Estos son los temas que le preocupan hoy al mundo.

En la Patagonia disponemos de abundantes reservas de estos recursos, pero si no nos preparamos para defenderlos y asegurar los beneficios que puede generar su explotación para disfrutarlos en bien de los argentinos, en un futuro no muy lejano sufriremos las penurias que aquejan muchos de los países “periféricos”, los que poseedores de grandes riquezas viven sumidos en la más absoluta miseria.

La solución a esta problemática debe ser encarada por los argentinos. Es un imperativo extraer las enseñanzas que nos dejaron épocas recientes. Debemos recordar cómo actuaron todos aquellos que prometieron ayudarnos a construir un país moderno y desarrollado. Estamos pagando muy caro por esa ingenuidad. No existen los “filántropos”. El mundo y la sociedad se mueven por intereses. “El capital no tiene ni corazón ni bandera”.

Durante largos años la Patagonia Austral estuvo ligada a intereses particulares que no coincidían con el interés general de la Nación, posteriormente y del brazo de las empresas que el Estado Nacional instaló en estas solitarias regiones y del asentamiento de guarniciones de las Fuerzas Armadas y de seguridad, se nacionalizó la Patagonia Austral, concretándose, así, la integración de esta aislada y desconocida región al resto de la República Argentina.

La incorporación real de la Patagonia Austral al resto del país se logró gracias al esfuerzo y al sacrificio de una gran cantidad de argentinos. La desnacionalización de la explotación de sus recursos ha desvanecido los sueños de muchos de esos esforzados pobladores, muchas esperanzas se han truncado, muchos proyectos han quedado en el olvido.

Este proceso que se completa con la creciente enajenación de tierras patagónicas puede hacernos desandar el camino construido con tanto esfuerzo y retrotraernos a los comienzos del siglo pasado, con una sola diferencia: que en la Patagonia Austral seguirá flameando la bandera argentina, pero debemos comprometernos para que nuestra enseña patria no sea sólo un símbolo.

Es nuestro deber como mujeres y hombres de esta tierra defender los intereses argentinos en la Patagonia Austral. Para ello es un imperativo estudiar el potencial que atesora nuestra región, conocer las amenazas que la acechan y diseñar y encarar un proyecto, con sentido e identidad nacional, que tenga como objetivo el desarrollo pleno de la Patagonia, y que su implementación contribuya a la grandeza de nuestra querida Argentina y al bienestar de sus habitantes”.
Publicado por Agencia Informativa "Ciriaco Cuitiño" en 23:42
Artículo de http://ciriaco-cuitinio-vuelve.blogspot.com.ar/2011/01/una-version-del-plan-andinia-del.html
--- merged: 23 Sep 2012 a las 19:45 ---
Plan Andinia

Saltar a: navegación, búsqueda


La Patagonia es la región en que se basa esta teoría conspirativa.
El Plan Andinia es una teoría de la conspiración judía de corte antisemita1 divulgada en 1971 por el ultraderechista2 profesor de economía de la Universidad de Buenos Aires, Walter Beveraggi Allende, en el cual se actualizan y recuperan las acusaciones antisemitas de Los protocolos de los sabios de Sion.3
Cuatro años más tarde de la primera aparición del Plan Andinia, y pocos meses antes del golpe de estado de Videla, el mismo Beveraggi publicó "La inflación argentina", en cuya tapa un mapa de la República Argentina aparecía crucificado con Estrellas de David por el estereotipo de un judío. El periodista Jacobo Timerman narró que cuando era interrogado por la dictadura militar de los años ochenta,4 se le exigían detalles del Plan Andinia.5
Contenido
Descripción del plan


Según esta teoría conspirativa, el plan trataría de un supuesto complot para desmembrar la Patagonia de la Argentina y de Chile y crear allí otro Estado judío.6 Aunque esta teoría es relativamente reciente, tiene como base la mención que Theodor Herzl (1882) en su libro El Estado judío (Der Judenstaat) hizo de la posibilidad de comprar tierras en Palestina o en la Argentina para la creación de un Estado judío. La teoría de la conspiración sostiene que dicho plan vio la luz en el Congreso Sionista Internacional de Basilea, Suiza, en 1897. Se supone que la creación de "Andinia" en el territorio patagónico se llevaría adelante gracias a "los mismos métodos" usados para la creación del Estado de Israel.7
En realidad, la opción de crear un estado judío en la Patagonia fue descartado rápidamente por inviable. El Sexto Congreso Sionista de 1904 se concentró en la discusión sobre si había que seguir demandando Palestina o aceptar la propuesta británica, formalizada el 25 de enero de 1904, de 5 000 millas cuadradas en África Oriental (hoy Uganda). En abril de 1904 la posibilidad de Uganda ya se había evaporado, y en julio de 1904 Theodore Herzl murió.8
Entre las medidas para llevar adelante el supuesto Plan Andinia, se mencionan las siguientes:
No existen pruebas sobre la existencia de este supuesto plan para anexar este territorio a algún otro bajo el control de un poder relacionado con Israel o la comunidad judía internacional. Pese a ello, hay quienes insisten en aportar supuestas pruebas que, sin embargo, han quedado desacreditadas a la actualidad, quedando en la categoría de las teorías conspirativas. La existencia de este Plan Andinia, junto a otro tipo de teorías conspirativas como el negacionismo del Holocausto,6 habitualmente forman parte de proclamas antisemitas y neonazis9

En 2003, el entonces jefe del Ejército Argentino, el general Roberto Bendini, se vio envuelto en una polémica tras trascender supuestos dichos suyos a estudiantes de la Escuela de Guerra sobre el Plan Andinia. Distintas asociaciones judías emitieron protestas, y el gobierno tuvo que publicar un desmentido oficial.9 10


Mi estimado Thunder, disculpame, pero recurrir a bendini (asi, y no General de la Nacion Argentina y lo remarco con minusculas...) como fuente referencial en un tema tan pero tan importante....bueno.....Podemos compartir sus dichos en terminos generales (que Argentino bien nacido no lo haría...), pero este sujeto no tiene ni la estatura profesional ni moral, que avale nada de lo que exponga o verbalice o escriba (ni siquiera para dirigirse a la tripulacion de un TAM durante un ejercicio de tiro de tanques, a menos de 10 metros de mi persona....y en una forma que me dio verdadera verguenza ajena...). y ni hablemos del "resto" de sus "hazañas" profesionales....
En cuanto al llamado Plan Andinia, aún si fuera una verdad comprobable, lo veo (a esta altura del partido...) de muy dificil ejecucion. Lo minimo que se me ocurre, y en el hipotetico caso de que esto fuera real, es que los vecinos allende la Cordillera no creo que consientan semejante enajenacion de territorio (como figura coloreado en el mapa reproducido...) sin chistar..."ellos" no son "nosotros", ok?... Abrazo!!!!
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Si amigazo.
Pero no cito ambos fragmentos como motivo sino como que a alguien se le ocurre.
Y si a alguien se le ocurre hay que estar preparados.
La posible ocupación de la Patagonia es a mi juicio una probabilidad alta.
Y esto que he citado no fundamenta mi exposición sino que los he posteado para mostrar que alguien mas piensa como yo.
La pregunta del millón. Si además de algún trasnochado antisemita o un general habrá un plan de operaciones en algún Estado Mayor de algún país ?
El plan de defensa TIENE que estar en nuestro EMC. Como muchos otros planes de muchas otras cosas que nunca pasaron.
Pero muchos saben que la planificación es esencial para una operación. Esteee, perdón, todos menos unoooooooooooos cuantos en el 82.

Un abrazo !
 
Señores, apesar de ser el hilo del Dauntless, subo aca esta noticia de los piratas usurpadores


HMS ‘Edinburgh’ dejó Portsmouth para su última comisión



El HMS Edinburgh dejó Portsmouth a las 10h del último lunes, para su última comisión a servicio de la Royal Navy.

El destroyer con 5.200 toneladas sigue en dirección a África, antes de cruzar Atlântico para patrullar las islas (Malvinas). El navío irá a hacer una serie de visitas de alto nivel en Caribe y en los EUA.

Esta no es sólo la última comisión del HMS Edimburg después de 30 años de servicio, pero también la última de un Type 42 sirviendo a la Royal Navy.

Esta clase de navíos de guerra han servido con distinción desde el final de 1970, participando de operaciones por todo el mundo, siendo de más famosa, durante la Guerra de las Malvinas, en la cual el HMS Sheffield y el HMS Coventry fueron hundidos por la Argentina.

Esa clase está siendo sustituida por seis Type 45 al coste unitario de £$ 1 bilhão.

FUENTE: Portsmouth news
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Sin dudas los tipo 42 con un brillante desempeño en MLV. !:p
 
  • Like
Reactions: DSV
brillante, es la definición correcta
brillaron tanto como las llamas que tenían a bordo se lo permitieron
 
Se me estan poniendo un poco sentimentales muchachos, el tipo 45 ha sido diseñado exclusivamente para evitar que algun avion este al alcance de tiro de los Defa y Snakeye. No tiene mucho sentido poner una foto del A-4B aparejado al Dauntless porque las tacticas (peligrosas en el 82) que uso ese avion ya no son competitivas. Los britanicos no se ha gastado 984 millones de libras en cada barco para repetir los mismo errores. Justamente esta muy pensado para combatir ese tipo de ataque.
Los destructores y fragatas del 82 estaban obsesionados con la amenaza submarina sovietica y por eso eran un poco flojos en armamento antiaéreo pero portaban torpedos y morteros antisubmarinos. El Dauntless justamente es lo contrario, relega las defensas contra submarinos y se concentra en la amenaza aérea. Podemos decir sin ninguna duda que fue diseñado pensando en la repeticion de un conflicto de Malvinas.

Probablemente lo unico que pueda penetrar las defensas de los tipo 45 sea una ataque de saturacion con Exocet (y estoy hablando de varios exocet) o proyectiles tipo dardo II.

 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
thunder, muy bien editadothumbb.... yo estava en duda si lo hacia, por esto colque los parentesis( )...mira la fuente ;)
ja ja ja, no amigazo. Lo editó automáticamente el soft del Foro. !!!!
--- merged: 26 Sep 2012 a las 18:13 ---
Se me estan poniendo un poco sentimentales muchachos, el tipo 45 ha sido diseñado exclusivamente para evitar que algun avion este al alcance de tiro de los Defa y Snakeye. No tiene mucho sentido poner una foto del A-4B aparejado al Dauntless porque las tacticas (peligrosas en el 82) que uso ese avion ya no son competitivas. Los britanicos no se ha gastado 984 millones de libras en cada barco para repetir los mismo errores. Justamente esta muy pensado para combatir ese tipo de ataque.
Los destructores y fragatas del 82 estaban obsesionados con la amenaza submarina sovietica y por eso eran un poco flojos en armamento antiaéreo pero portaban torpedos y morteros antisubmarinos. El Dauntless justamente es lo contrario, relega las defensas contra submarinos y se concentra en la amenaza aérea. Podemos decir sin ninguna duda que fue diseñado pensando en la repeticion de un conflicto de Malvinas.

Probablemente lo unico que pueda penetrar las defensas de los tipo 45 sea una ataque de saturacion con Exocet (y estoy hablando de varios exocet) o proyectiles tipo dardo II.

Pasa que los SDA de combate se diseñan pensando en algo, pero eso es lo "lindo" del combate. Siempre pasa "algo" no planeado y el SDA es vencido.
Por eso, el SDA debe demostrar lo que es en combate y no en los diarios.
Saludos
 
Si amigazo.
Pero no cito ambos fragmentos como motivo sino como que a alguien se le ocurre.
Y si a alguien se le ocurre hay que estar preparados.
La posible ocupación de la Patagonia es a mi juicio una probabilidad alta.
Y esto que he citado no fundamenta mi exposición sino que los he posteado para mostrar que alguien mas piensa como yo.
La pregunta del millón. Si además de algún trasnochado antisemita o un general habrá un plan de operaciones en algún Estado Mayor de algún país ?
El plan de defensa TIENE que estar en nuestro EMC. Como muchos otros planes de muchas otras cosas que nunca pasaron.
Pero muchos saben que la planificación es esencial para una operación. Esteee, perdón, todos menos unoooooooooooos cuantos en el 82.

Un abrazo !

Me temo que si amigazo... en varios paises cercanos y lejanos esas O.O estan en alguna caja fuerte....Abrazo!!!
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Me temo que si amigazo... en varios paises cercanos y lejanos esas O.O estan en alguna caja fuerte....Abrazo!!!
Es como decís amigo.!!!!
Pero no podemos convencer a quien se debe !!!
 
Probablemente lo unico que pueda penetrar las defensas de los tipo 45 sea una ataque de saturacion con Exocet (y estoy hablando de varios exocet) o proyectiles tipo dardo II.

Miren quien esta abajo, y esas aguas son del Atlantico Sur, todo lo que vuela se cae, lo que flota se hunde, y lo que camina se mata.





creditos : blogsanafu.
--- merged: 26 Sep 2012 a las 19:21 ---
 
disculpen el traductor, se hace lo que se puede, con el poco tiempo que tengo.

Sala de Operaciones, el HMS Dauntless
Operadores consuela en la gran habitación de planta abierta ops. Aquí un grupo de control de 24 armas de las naves y los sensores, incluyendo el potente sistema de defensa aérea PAAMS. El misil mar-Viper está previsto que se probó por el HMS Dauntless a finales de este año



Sala de Operaciones, el HMS Dauntless
Observe la ventana se abre en la pantalla de la izquierda que dice "Microsoft Windows para los buques de guerra" - Es difícil de creer que el RN se basa en Windows - un sistema operativo notoriamente accidente propenso, buggy e inseguro para sus sistemas más vanguardistas de lucha contra la guerra!

 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Ahora no pueden y en 100 años cuando es posible que pase lo que algunos pronostican ( inundación de las islas británicas) hay que ver que organización del mundo es la que predomina yo aventuraria una "América United " entre otras alianzas continentales , no creo que sea algo para preocuparse ahora.El continentalismo será una realidad.

Yo tendría mucho cuidado con un concepto como "América United" que me recuerda al de "América para los americanos" cuando en realidad por "americanos" se referían a los estadounidenses...

Yo confío en los británicos, en el sentido que no me caben dudas de sus intenciones. Pero no confío para nada en USA y en China por sus concepciones estrátegicas.

Y con respecto a los Type 45 solo decir que la historia ya demostró que "no exiten fortalezas inexpugnables"...

Saludos
 
ja ja ja, no amigazo. Lo editó automáticamente el soft del Foro. !!!!
--- merged: 26 Sep 2012 a las 18:13 ---


Pasa que los SDA de combate se diseñan pensando en algo, pero eso es lo "lindo" del combate. Siempre pasa "algo" no planeado y el SDA es vencido.
Por eso, el SDA debe demostrar lo que es en combate y no en los diarios.
Saludos

Personalmente espero que nunca tengamos que poner a prueba sus defensas para ver si era cierto o no.
 
J

JULIO LUNA

Yo tendría mucho cuidado con un concepto como "América United" que me recuerda al de "América para los americanos" cuando en realidad por "americanos" se referían a los estadounidenses...

Yo confío en los británicos, en el sentido que no me caben dudas de sus intenciones. Pero no confío para nada en USA y en China por sus concepciones estrátegicas.

Y con respecto a los Type 45 solo decir que la historia ya demostró que "no exiten fortalezas inexpugnables"...

Saludos
Por más que tengamos cuidado si nadie toma prevenciones , ni nadie se preocupa por plantear que se las tomen , lo que va a pasar pasará, esta política de defensa y la de gobiernos anteriores inclusive las dictaduras militares hicieron una política internacional de sometimiento, funcional a que tengamos que terminar formando parte de la America United de los americanos estadounidenses.
Yo no confio en ningún pais ni tampoco en la clase dirigente argentina incluyendo en ella a los militares.
En cuanto a las type 45 todo lo que flota se hunde , el tema es que no hay medios en Argentina para lograrlo en este momento.
Es un sda del siglo 21 y nuestros medios ofensivos son de los setentas...ahh por más que se llenen la boca a esta situación no se llegó por culpa de este gobierno ni tampoco es solo responsabilidad de los políticos hay mucha ineficiencia en la dirección de las FFAA desde hace años .
 

Rena

Colaborador
Personalmente espero que nunca tengamos que poner a prueba sus defensas para ver si era cierto o no.

Comparto, yo aspiro a que nos devuelvan lo que nos robaron sin disparar ni un solo tiro más...
Ahora, nosotros también tendríamos que tener - como dice el dicho irlandés que tengo por firma - un buen "shilelagh" (garrote) como para que nuestra diplomacia logre convencerlos más rápido ;)
 
Arriba