Diseño de una FAA posible para los proximos 20 años

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Phantom_II

Colaborador
Aparte, SUPONIENDO, que los aim 120 de la fach (sea el modelo que sea) esten en algun deposito en usa... sera porque asi lo estipula el contrato, no?? Como dijo el pelado, los contratos se respetan.
 

Fierro

Fotógrafo oficial ZM
SuperEtendard dijo:
El primer avion 0 Km lo compro la FAA: MIRAGE IIIEA.
El primer avion 0 Km de la ARA: SUPER ETENDARD.

Que tienen ambos en comun?:cool:

Saludos

Pero bueno, ojalá esta tradición se mantenga¡:)
Estimado Hattusil: Yo leí que los aviones embarcados por más células ¨reforzadas¨que tengan, tienen una vida útil de 1/3 de un avión terrestre.

Saludos.
 
Hattusil dijo:
jejejejejejejejejeje

Super que raro....jajajajajajaja....son de los pagos de Valjean!!!!

Pero vos que tenes mas conocimiento...despues del SuE...¿se compro algun avion de combate (caza) nuevo?

El Pampa, si es que se lo puede considerar de combate
 
Phantom_II dijo:
Aparte, SUPONIENDO, que los aim 120 de la fach (sea el modelo que sea) esten en algun deposito en usa... sera porque asi lo estipula el contrato, no?? Como dijo el pelado, los contratos se respetan.

Ese fue seguro uno de los motivos por el cual la FAA no se intereso por el F-16 y fue por los M2K.

Hoot dijo:
en ninguna parte, la FACh no tiene AIM-120C4... :rolleyes:

Y cual compraron, C5 o C7?
 
Hattusil dijo:
Nadie sueña con ser algo que jamas podremos ser.

Si pero tanto los rusos como los franceses te venden lo último que ellos tienen (especialmente los primeros que ofrecen mejores cosas de las que ellos usan, en algunos casos)

Hattusil dijo:
Los contratos se respetan, te lo aseguro, en Chile no podria decirte con un 100 % de certeza que sus AIM-120 descansan en algun deposito, pero cuando deban tenerlos te aseguro que ahi van a estar.

Si compras un avion de caza lo lógico es que le puedas poner los misiles que el caza usa de forma standard.

Hattusil dijo:
Sin dudas que los rusos te venden con el avion hasta a la madre del que puso el sello de aprobado al avion, si se la pedis. Pero el asunto es que es imposible que venga un Su-30 o un MiG-29 a la Argentina, a no ser que esten de paso a alguna expo. Olvidarse ya de los aviones rusos (Jedi si lee esto me va a buscar con un garrote), no van a venir jamas. Asi que no vale la pena pensar que trae un Su-30 si jamas va a ser un SdA de la FAA.

La FAA considera varios cazas incluso los rusos.

Hattusil dijo:
Es cierto, se acercna y los Su-30/35 le pasan el plumero a los F-15C, F-16 (aunque desde el B-50 en adelante tengo mis dudas), F-18, ADV, y quizas hasta el Rafale se vea medio complicadito, pero un EF-2000, un Super Hornet, y no olvidarse del F-22 claro, se rien de los rusos desde lejos.

Sin dudas que hay mejores opciones, pero son carisimas.

Podes incluir al B50/52, con respecto al EF2000 y F/A-18E contra un SU-30MK2 y un SU-35 estarían bastante parejos, contra un F-22 o F-35 ya es otra cosa. Que posibilidades tiene la FAA de tener un EF2000, F/A-18E? en comparacion de un SU-30MK y SU-35.

Un MiG-29M es una mejor opcion y cuesta 20-25 millones. Y si queres por el mismo precio de un Block 50/52 tenes M2K-5 MK2, SU-30MK y posiblemente el MiG-35 y SU-35 tengan precios similares.
 
C5.

Ahora, el tema es que significa "comprar", si para algunos significa que tiene
que aparecer un Viper con los dientes colgando en fotos, hasta ahora se podria
pensar que no se han comprado. Si para otros comprar significa creer en lo que
aparece en paginas oficiales de la USAF, entonces si se han comprado.

Ahora, si el contrato establece que la municion esta fuera de Chile con
compromisos de envio, o esta en alguna instalacion en Iquique o Antofagasta
lo desconozco, eso lo sabran quienes operan el cuento.

Si me preguntan a mi, yo digo que se compraron , por el contrario, si hay
gente que no mientras no vea fotos no lo creera, puesta esta en su respetable
derecho a la duda.

Ademas, si no hay Amraam, hay derby, aunque estos nunca se hayan vistos
en fotos, asi que si tampoco creen que hay derbys por que no hay fotos ni
de los F-5 con ellos, pues no hay no mas :).

saludos.
 
Kilua dijo:
Un MiG-29M es una mejor opcion y cuesta 20-25 millones. Y si queres por el mismo precio de un Block 50/52 tenes M2K-5 MK2, SU-30MK y posiblemente el MiG-35 y SU-35 tengan precios similares.

Kilua, hace mucho tiempo, por lo menos yo, soy un convencido que los precios
de incorporacion son un tema casi secundario al tema de costos de mantencion
y de operacion (por que no, tambien de modernizacion).

En ese sentido, el precio de un avion, no me dice mucho, sea cual sea.

saludos.
 

Wolf

Colaborador
Amraam

Para aclarar UNA VEZ MAS :

Los norteamericanos en su momento dijeron que la entrega de AMRAAM Charlie five a la Fach no se haria a no ser en caso de conflicto pues ellos (los USA) no iban a ser los primeros en introducir en LA estos misiles....luego aparecieron las fotos de los R77 de la FAP, conclusiòn, si LA UNICA restricciòn para la entrega era la mencionada y luego ya no era vàlida.....:cool:

Y eso fue hace un par de años ya....



Saludos
 
De hecho, a pesar de varias cartas de rechazo a la liberacion de tecnologia
reciente a la region por parte de congresistas y ONGs, EEUU ofrecio Amraam
a los paises ABC sin ningun problema, de hecho a Brasil en el primer F-X contemplaba
AIM-120 sin ninguna complicacion. Hay que recordar que para EEUU el negocio
de la venta de armas es la fuente de recursos para muchos estados, los
cuales a su vez presentan lobbys fortisimos para que todo agarrar cuanto
contrato se pueda para tener a la gente que trabaja en la industria de la
defensa con empleo.

Despues, incluso el Ex Presidente Toledo ofrecia que Peru se desharia de toda
la municion BVR a cambio de que Chile no comprara los Vipers, obviamente
se desestimo la oferta.

saludos.
 
Hoot dijo:
Despues, incluso el Ex Presidente Toledo ofrecia que Peru se desharia de toda
la municion BVR a cambio de que Chile no comprara los Vipers, obviamente
se desestimo la oferta.

saludos.

Respecto a esto ultimo que decis, aca hay una nota intersante sobre los R77.

Defesanet 26 Maio 2002
La Repuública - Peru - 26 Maio 2002

El "arma letal" de Fujimori contra Ecuador costó
US$ 8 millones. Ahora está fuera de servicio. :
Los misiles R-77 son inútiles

Angel Páez


El ocho de mayo del 2001 el entonces comandante general de la FAP, Miguel Medina Ramos, confesó en una sesión secreta con la comisión investigadora que presidió el Legislador David Waisman Rjavinsthi, que cuando viajó a Moscú para recibir el armamento adquirido no verificó el estado en que se encontraba el banco de calibración de los misiles R-77, el arma más letal que había adquirido Perú para afrontar un hipotético conflicto con Ecuador.

En la noche del viernes último, la Cancillería aprobó un borrador del proyecto de la propuesta del gobierno peruano para prohibir en la región de América Latina la posesión de misiles, que en el caso peruano se iniciaría con la desactivación o eliminación de los R-77.En lugar de rehabilitar el banco de pruebas, y recuperar la operatividad de los misiles R-77, el gobierno habría decidido destruirlos para dar inicio a su campaña regional de reducción de gastos en armas.

El general Medina confirmó los informes técnicos de la FAP, según los cuales los R-77 se encuentran en la actualidad inoperativos porque el aparato "OKA", que sirve para determinar si todos los componentes de los misiles se encuentran en perfectas condiciones, tenía 404 horas de uso. Sólo funcionó 40 horas.

No era una máquina nueva, como indicaba el contrato suscrito entre los gobiernos de Perú y la Federación Rusa, el cuatro de julio de 1998, por 126 millones de dólares, y que incluía tres MiG-29-SE y doce misiles R-77.

LA CONFESION

El banco de calibración "OKA" ni siquiera llegó con los manuales de reparación y los rusos, a pesar de las protestas, nunca cambiaron la máquina por una de primer uso.
Tal como lo dejó entrever el propio general del aire Medina en la sesión secreta indicada, si estallaba realmente una guerra con Ecuador, existía una alta probabilidad de que los misiles R-77 aire-aire no dieran en el blanco.

"-Usted vio o no vio el banco OKA de calibración de misiles R-77? ¿Lo vio o no lo vio?", le preguntó Waisman a Medina.

"-Yo vi que se estaba fabricando un Estaban haciéndose las pruebas a un equipo que era nuevo. InclusoÖ", respondió con imprecisiones.

"-Usted vio o no vio el banco OKA de calibración de misiles R-77? ¿Lo vio allí? ¿Lo verificó? (Ö) ¿Verificó o no ese banco?", insistió Waisman.

"-No recuerdo haber verificado el banco OKA, pero sí he visto otros bancos", contestó el general del aire Medina.

"-No, pero estamos hablando del OKA. No nos desviemos de lo que estamos conversando. ¿No lo vio (el banco OKA) usted, entonces?", persistió Waisman.

"-No", terminó aceptando Medina.

EL ARMA ESTRATEGICA

El 21 de agosto de 1998, Medina, como inspector general de la FAP, fue designado por el entonces comandante general, Elesván Bello Vásquez, jefe de una misión especial para verificar en Moscú el ensamblaje de los tres MiG-29-SE, y la entrega del armamento y los equipos complementarios, como el banco de calibración "OKA". Su tarea consistía en que confirmara las condiciones del material de guerra de acuerdo con lo estipulado en el contrato.

El propio ex comandante general de la FAP, Elesván Bello Vásquez, admitió ante el Congreso que el calibrador de misiles R-77 no estaba operativo y que sólo funcionó por 40 horas. La máquina tuvo un costo de 1 millón 680 mil dólares.

"Efectivamente, a mí me informaron que estaba malogrado. Pero también se hizo el reclamo correspondiente", explicó: "Inclusive se trasladaron técnicos rusos acá y nosotros hicimos un vuelo logístico a la Federación Rusa con la finalidad de traer los equipos necesarios para hacer las pruebas correspondientes".

Bello sostuvo que el R-77 "era un misil estratégicamente importante para el caso de un conflicto con Ecuador", pero al no funcionar el banco de pruebas "OKA" el principal arma letal de Perú tenía mermada su eficacia. Los doce misiles costaron 8 millones 040 mil dólares.

El presidente de la Comisión Especial de Investigación de la FAP que indagó la compra de armas, mayor general César Gallo Lale, también reportó la inoperatividad de los R-77.
Gallo reveló, además, que los misiles no podían ser acondicionados a ninguno de los MiG-29 comprados a Bielorrusia. Sólo operaban con los MiG-29-SE adquiridos a los rusos. La idea original de los "estrategas" del pasado régimen era acondicionar los R-77 a cualquier MiG-29.

PURA PINTA

"Con los MiG-29-SE que compramos a los rusos vinieron los misiles R-77, que son misiles aire-aire. Pero esos misiles R-77 solamente lo pueden llevar los aviones comprados a los rusos y no a los bielorrusos. ¿Me dejo entender? Porque (el MiG-29 bielorruso) no está homologado", explicó el mayor general César Gallo en otra sesión secreta ante el Congreso.

El congresista Walter Alejos Calderón, quien presentó un informe en minoría sobre la adquisición de armamento a Bielorrusia y a la Federación Rusa, confirmó que el banco "OKA" se encuentra fuera de servicio hasta la actualidad.

"Debió llegar nuevo (el banco de pruebas), pero tenía 404 horas de uso, lo que evidencia que era usado y el personal que hizo la recepción del mismo no manifestó esta situación", señala el informe de Alejos: "Después de ser utilizado durante 40 horas, se malogró y hasta la fecha no se ha podido reparar".

"El personal encargado del mismo no hizo la reclamación de la garantía hasta mucho después, lo cual ha motivado que todos los misiles se encuentren inoperativos y que el personal no se haya capacitado en la calibración de los mismos», señala Alejos.
Y concluye con una verdad que causa indignación: "Los misiles R-77 no se podían usar en los momentos de mayor tensión o en caso de conflicto".

De nada sirve guardar el secreto

......Las investigaciones relacionadas a la operatividad de los misiles R-77 se mantuvieron en el más estricto secreto. Sobre todo en el ámbito militar, hacer público que el arma más poderosa con que contaba Perú, y que lo colocaba en ventaja respecto a sus vecinos de la región, revelar que los misiles se encontraban fuera de servicio, implicaba aceptar nuestra vulnerabilidad. Los informes de las comisiones parlamentarias que dan cuenta del fiasco de los R-77 se mantienen en la más estricta reserva. Incluso las exposiciones de los altos mandos de la FAP ante el Congreso se desarrollaron en audiencias secretas. También las declaraciones de los implicados, como Elesván Bello Vásquez, son mantenidas bajo siete llaves. El reciente informe del congresista Walter Alejos Calderón, quien ha propuesto acusar por traición a la patria al ex presidente Alberto Fujimori, precisamente porque confirmó que los R-77 no están disponibles debido a que los rusos nos vendieron un banco calibrador malogrado, es un documento reservado. ¿Para qué mantener en secreto un hecho que mella la dignidad nacional? De nada nos sirve ocultar que nuestro poderoso misil R-77 está fuera de servicio y encajonado.



Primeira foto do R77--AA12 ADDER ( código OTAN), na Força Aérea do Peru. Muito comentado e serviu de base para a liberação do Pentágono, Departamento de Estado, para venda e entrega do AIM120C AMRAAM ao Brasil--Defesa@Net
 
Pepino, te anotaste un poroto...
Esta buenisimo el articulo!!
Felicitaciones....
Mish lo que queria el Sr. Toledo...que no compraramos Viper´s a cambio de dehacerse de su minicion BVR...
Si no tenian nada operativo...
Jajaja, plop.

Con razon estaban con ataque ante la compra de los Block 50M.

Saludos
 

Wolf

Colaborador
R77

Javier dijo:
Que buen informe pepino alguien sabe como estsn ahora los r77 peruanos


Creo que la FAP es una insitucion muy profesional y ha sufrido recortes presupuestarios como es obvio, tal vez algun forista Peruano podria darnos luces sobre el estado actual de los R77 y calibradores, Tumansky?

Saludos
 
Este informe data de unos años atras, algun amigo peruano nos podria poner mas al tanto del estado de los R77. Seria una lastima que teniendo tan buena plataforma y con estos misiles, no esten operativos al 100%.


Igual un R77 sin calibrar debe ser mas eficaz que nuestros Magic...:D :D





Saludos
 
mendogroso dijo:
aguante el SU-34 AR, SU-35 AR, y SU-33 AR para el ARA :cool: :cool: :cool:

Un aliado poderoso a vuelto :)

Y podemos agregar al SU-30MKAR, MiG-35AR y para el ARA el MiG-29KAR :)

Pepino dijo:
Igual un R77 sin calibrar debe ser mas eficaz que nuestros Magic...:D :D

Seguro que si :D, igual quien tiene el coraje de ir y probar como andan?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba