Desarrollos en Ciencia y Técnica de Cinalli Juan José

Delfin

Forista Sancionado o Expulsado
Buenas tardes amigos ZM.
Les muestro mas imágenes de la Linterna Inteligente SOLARIS 500.
Espero les agraden.
...
Imagen 3
[media]http://img504.imageshack.us/img504/8674/solaris500terminada05.jpg[/media]

PS: En la Foto N° 3 se pueden ver parcialmente a los muchachos del GOE Santa Cruz.

Saludos.
Cinalli Juan José

Ya se está haciendo RUTINA esto de felicitarte... :rofl: Quizá tegamos que poner en nuestro avatar un "Felicito al Ingeniero Juan José Cinalli por sus inventos y desarrollos, que TANTO nos enorgullecen!" :rofl: Y Listo! Así nos evitamos tener que felicitarte en cada post que mandás! :hurray: :hurray: :hurray:
 

cinalli juan jose

Inv. Cientifico en tecnología para la seguridad
jajaja

Ya se está haciendo RUTINA esto de felicitarte... :rofl: Quizá tegamos que poner en nuestro avatar un "Felicito al Ingeniero Juan José Cinalli por sus inventos y desarrollos, que TANTO nos enorgullecen!" :rofl: Y Listo! Así nos evitamos tener que felicitarte en cada post que mandás! :hurray: :hurray: :hurray:

¡Gracias muchachos..!!
Y por mi parte tanto dar las gracias tendría que colocar el mío (avatar) , haciendo reverencias todo el tiempo..:smilielol5::smilielol5:

Un abrazo
Juan
 
Halo Juan José! Nunca se te ocurrió diseñar un ingenio buscador-designador IR automático para vehículos policiales o militares? Sería excelente para situaciones de incursión en zonas complejas tanto de día como noche, puesto que muchas veces el ojo cansado de los oficiales no alcanza... Hablo de un artilugio no muy complejo que trabaje en la frecuencia de infrarrojos, pueda implementar filtros (amén que pueda hacerlo por software específico, cosa que llevaría más tiempo y dinero), y que distinga objetos en movimiento como preaviso. Algo así como una baliza semioculta IR en el techo del vehículo, lógicamente tendrías que tener un contrato seguro con algunas de las Fuerzas, que paguen tus esfuerzos; algo que por consiguiente tendría una réplica de BAJO COSTO-BAJO MANTENIMIENTO-ALTA RESISTENCIA Y EL PIRIPIPÍ QUE TENGAN COMO REQUISITO. Pero que algo así les vendría bien, eso seguro, y no tenerlo que importar si fuera el caso. Perdón, creo que el entusiasmo por tus obras me llevan al delirio, pero intuyo tu capacidad y talento, que ojalá fuera recompensado como se debe...:cheers2:
Estimados saludos!
 

cinalli juan jose

Inv. Cientifico en tecnología para la seguridad
..Interesante..

Halo Juan José! Nunca se te ocurrió diseñar un ingenio buscador-designador IR automático para vehículos policiales o militares? Sería excelente para situaciones de incursión en zonas complejas tanto de día como noche, puesto que muchas veces el ojo cansado de los oficiales no alcanza... Hablo de un artilugio no muy complejo que trabaje en la frecuencia de infrarrojos, pueda implementar filtros (amén que pueda hacerlo por software específico, cosa que llevaría más tiempo y dinero), y que distinga objetos en movimiento como preaviso. Algo así como una baliza semioculta IR en el techo del vehículo, lógicamente tendrías que tener un contrato seguro con algunas de las Fuerzas, que paguen tus esfuerzos; algo que por consiguiente tendría una réplica de BAJO COSTO-BAJO MANTENIMIENTO-ALTA RESISTENCIA Y EL PIRIPIPÍ QUE TENGAN COMO REQUISITO. Pero que algo así les vendría bien, eso seguro, y no tenerlo que importar si fuera el caso. Perdón, creo que el entusiasmo por tus obras me llevan al delirio, pero intuyo tu capacidad y talento, que ojalá fuera recompensado como se debe...:cheers2:
Estimados saludos!

Buenas tardes amigo..
Disculpe la demora a tu idea.. es que por cuestiones de trabajo me ausente de la provincia..
No es un delirio... la idea esta genial compañero..:sifone:
Veo que podríamos hacer...¿Te das cuenta lo importante que es compartir buenas ideas como esta .. dignifica mi trabajo , eso demuestra el interés por nuestras cosas mi amigo..:sifone: además de confiar en mi labor....

Algo así hay en mente en un proyecto llamado Cyberpol IV (4)... pero el vehículo es un UGV de los “Grandes”..:drool5:

No se preocupe que algún día alguien tendrá que abrir alguna puerta.."de tantas" aun serradas..

Un abrazo
Juan José
 

cinalli juan jose

Inv. Cientifico en tecnología para la seguridad
Camaritas de uso tactico subacuo

Buenas tardes amigos..
Acá les muestro el nuevo modelo de cámara Subacua diseñada para uso táctico llamado OSIRIS IV IR , esta tendrá la particularidad de ser inalámbrica por medio de un láser modulado en el hombro o espalda del buzo, ya daré mas detalles del mismo . Por el momento es un secretito.. jajaja
La dejo picando muchachos....

Imágenes de la misma.














PD: Tengo varias innovaciones relacionadas al buceo profesional desde linternas subacuas automáticas , cámaras , etc...

Les dejo un Chivo: Los amigos de la Weekend que siempre colaboran con mi trabajo desinteresadamente (Pablo) coloco en el numero de este mes un artículo relacionado a mis equipos para uso náutico además de algunos premios obtenidos.

Saludos.
Juan José
 
Juan José, está excelente tu laburo. Espero que en los Simprode y cuanto salón de exposiciones haya, te inviten sin objeciones. :cheers2:
Ahora, te digo que tu cámara táctica subacuática vendría bien para un sistema mini sub de búsqueda y rescate, minisub de lucha antimina al estilo del PAP 104 francés o el Pinguin alemán o el pluto, no tanto los onerosos minisubs new generation....:yonofui::icon_bs: Sorry, lo volví a hacer, me dejo llevar por el entusiasmo de tu laburo. Si tuviese el money necesario te pondría una factoría, sólo por la muestra de tus esfuerzos.
Estimados saludos
 

cinalli juan jose

Inv. Cientifico en tecnología para la seguridad
Lo de siempre Cinalli, felicitaciones y un honor compartir el foro con usted

¡Gracias a Ud amigo por entrar y ver...!!
Un abrazo
Juan José

Juan José, está excelente tu laburo. Espero que en los Simprode y cuanto salón de explosiciones haya, te inviten sin objeciones. :cheers2:
Ahora, te digo que tu cámara táctica subacuática vendría bien para un sistema mini sub de búsqueda y rescate, minisub de lucha antimina al estilo del PAP 104 francés o el Pinguin alemán o el pluto, no tanto los onerosos minisubs new generation....:yonofui::icon_bs: Sorry, lo volví a hacer, me dejo llevar por el entusiasmo de tu laburo. Si tuviese el money necesario te pondría una factoría, sólo por la muestra de tus esfuerzos.
Estimados saludos

Buenas amigo..
En SINPRODE o donde sea estaré mostrando algunas de mis cosas, eso si..!! el tema es el Tiempo y la $$$ ya que de los dos hacen falta...
¡Muy buena otra vez su idea amigo... dentro de poco me pasaran la factura por la propiedad intelectual :yonofui::yonofui:
Si dios quiere y todo sale bien nos veremos pronto..

Off Topic : Me hace falta un Fierro de SNIPER... para mostrar algunos de mis equipos montados en el .. no encontré nada como los que se usan en Air Soft..ya que de lo contrario sería un riesgo groso (Un peligro por si se pierde)..:boxing_smiley:

Saludos
Juan
 
Todo saldrá bien Juan José, creo que es el deseo de muchos en el foro, quizás te sorprendas y nos veas congregados :grouphug: alrededor tuyo, dando una mano por si las moscas... Ojalá aparezca alguno con una Sniper, al menos el nuevo FAL made in Argento, que sirva para mostrar tus equipos, y que les sirva a los de nuestras FFAA como muestra manifiesta de su apoyo hacia tus trabajos, sé porque lo has contado que te han dado muestras de ello, ahora le falta al MinDef dar el aval definitivo para que el ingenio y tu esfuerzo...
En cuanto a eso de los derechos de prop. intelectual el producto final es lo que vale, y el mérito es y será tuyo por siempre. Nosotros ya somos testigos de ello. Si algunas ideas valen... que sea para el bien de todos por tu intermedio!
Estimados saludos!
 
Saludos, usted a pensado en investigar sobre como ocultar el calor térmico de un ser humano reduciéndolo a través de una capa?

Que sea algo varato y que funcione muy bien en la guerra de guerrillas, o en contra de un invasor muy avanzado en todos aspectos...
 

cinalli juan jose

Inv. Cientifico en tecnología para la seguridad
Todo saldrá bien Juan José, creo que es el deseo de muchos en el foro, quizás te sorprendas y nos veas congregados :grouphug: alrededor tuyo, dando una mano por si las moscas... Ojalá aparezca alguno con una Sniper, al menos el nuevo FAL made in Argento, que sirva para mostrar tus equipos, y que les sirva a los de nuestras FFAA como muestra manifiesta de su apoyo hacia tus trabajos, sé porque lo has contado que te han dado muestras de ello, ahora le falta al MinDef dar el aval definitivo para que el ingenio y tu esfuerzo...
En cuanto a eso de los derechos de prop. intelectual el producto final es lo que vale, y el mérito es y será tuyo por siempre. Nosotros ya somos testigos de ello. Si algunas ideas valen... que sea para el bien de todos por tu intermedio!
Estimados saludos!

Sería Genial amigo...estar reunidos en los Stand de Hombres ya conocidos por todos nosotros... El de Marcelo (Nostromo), Walter (CAT),o en el mío (Patagonia Instrumental)... seremos una banda che..jajaja
¡Gracias por tu buena onda..
Saludos
Juan José


Saludos, usted a pensado en investigar sobre como ocultar el calor térmico de un ser humano reduciéndolo a través de una capa?

Que sea algo varato y que funcione muy bien en la guerra de guerrillas, o en contra de un invasor muy avanzado en todos aspectos...

Buenas noches.
Le comento conozco los principios , métodos (Algunos), materiales (No todos), para lo que Ud. comenta... El tema es que me dedico mucho mas a "equipamiento" electrónico le diré, si bien hay algo de "Indumentaria" Bio Medica entre mis cosas.. el camuflaje térmico no..(Firma térmica)..
Si alguien pone $$$ no tendría ningún problema le diré.. y mas acompañado con un laboratorio mas acorde sería genial.. :sifone:

¡Gracias por pasar por este sitio..! siempre será bienvenido.
Juan José
 
Halo José Gazcon, hay diferentes métodos para diferentes situaciones y entornos cuando nos referimos a la mimetización. Algunos son elementos muy y simples y naturales, siguiendo el ejemplo del maravilloso mundo animal, otros son producto de las nuevas técnicas, nuevas telas sintéticas, vestimentas multicapa aireadas o redes. El caso del traje tipo Ghillie utilizado durante tanto tiempo (originado en escocia a inicios del siglo XIX...), le ha servido al imperio británci en sus luchas de expansión colonial en los más variados entornos, situaciones y lugares específicos, puesto que es el mismo combatiente el que debe preparar su equipo, sirviéndose de los mismos elementos del lugar, además de la utilización de prendas y elementos específicos, incluyendo la mimetización de sus armas, cascos y mochila (por ejemplo, hojas, ramas...) El uso de la Ghilie se ha extendido, pero hoy, con los medios de detección de nueva generación el tema se hace más complejo, el contínuo perfeccionamiento de los medios IR pasivos y activos, los radares terrestres de detección puntual con haces a nivel de barrido de superficie, los finos detectores acústicos y optrónicos, que son capaces de diferenciar, detectar y localizar el eventual objetivo por el simple rearme del fusil o pistola, el disparo de los mismos, y ni que decir de radares tipo Firefinder capaz de detectar y localizar con exactitud el momento del lanzamiento de un proyectil de artillería. En fin, creo que éste es el meollo actual de la situación de los futuros medios para los combatientes y los futuros escenarios bélicos, sean en entornos urbanos o no. El acecho, la mimetización, la detección y quién está en condición de actuar primero es el leit motiv de la supervivencia.
El hecho es que es un tema delicado de responder, aunque supiera la respuesta concreta a tu pregunta, puesto que más de uno, no hablo de los camaradas de Foro, sino de aquellos sujetos que puedan utilizar ciertos conocimientos para realizar sus fechorías...
Estimados saludos!
 
Gracias por responder a cinalli juan jose y Stormnacht

Halo José Gazcon, hay diferentes métodos para diferentes situaciones y entornos cuando nos referimos a la mimetización. Algunos son elementos muy y simples y naturales, siguiendo el ejemplo del maravilloso mundo animal, otros son producto de las nuevas técnicas, nuevas telas sintéticas, vestimentas multicapa aireadas o redes. El caso del traje tipo Ghillie utilizado durante tanto tiempo (originado en escocia a inicios del siglo XIX...), le ha servido al imperio británci en sus luchas de expansión colonial en los más variados entornos, situaciones y lugares específicos, puesto que es el mismo combatiente el que debe preparar su equipo, sirviéndose de los mismos elementos del lugar, además de la utilización de prendas y elementos específicos, incluyendo la mimetización de sus armas, cascos y mochila (por ejemplo, hojas, ramas...) El uso de la Ghilie se ha extendido, pero hoy, con los medios de detección de nueva generación el tema se hace más complejo, el contínuo perfeccionamiento de los medios IR pasivos y activos, los radares terrestres de detección puntual con haces a nivel de barrido de superficie, los finos detectores acústicos y optrónicos, que son capaces de diferenciar, detectar y localizar el eventual objetivo por el simple rearme del fusil o pistola, el disparo de los mismos, y ni que decir de radares tipo Firefinder capaz de detectar y localizar con exactitud el momento del lanzamiento de un proyectil de artillería. En fin, creo que éste es el meollo actual de la situación de los futuros medios para los combatientes y los futuros escenarios bélicos, sean en entornos urbanos o no. El acecho, la mimetización, la detección y quién está en condición de actuar primero es el leit motiv de la supervivencia.
El hecho es que es un tema delicado de responder, aunque supiera la respuesta concreta a tu pregunta, puesto que más de uno, no hablo de los camaradas de Foro, sino de aquellos sujetos que puedan utilizar ciertos conocimientos para realizar sus fechorías...
Estimados saludos!

si tema muy delicado cierto, yo lo decía pensando que supongamos que una patrulla de resistencia con armamento SVD tenga que cumplir con mision de lograr 2 bajas determinada noche, con un materia que oculte su calor un poco contra medios IR seria un poco útil...
Saludos era curiosidad
 
Ante todo, los intrusos u objetivos son blanco desde el mismo momento en que se mueven con el errático método de no ocultar objetos distinguibles por el buen ojo del tirador experimentado, el instinto del mismo. Los objetos de líneas rectas o definidas que porten ya evidencian un alerta para ser marcado como tal...
Saludos!
 

cinalli juan jose

Inv. Cientifico en tecnología para la seguridad
Mas Fotos de SOLARIS 500

Buenas tardes amigos ZM

Acá les muestro algunas otras imágenes de la linterna Inteligente de uso táctico SOLARIS 500 , dentro de muy poco terminaré una variante para Bomberos y Grupos de rescate llamada SOLARIS 500 Plus , esta ultima además de poseer las cualidades de la anterior , se le agregará mas autonomía , un Switch trasero en lugar del remoto para arma larga: Esta variante daría la posibilidad además de “iluminar” con alta potencia cualquier entorno poder cotejar “pupilas” humanas (Reacción del Iris) como para determinar el estado de la victima por parte de Grupos rescatistas o Paramédicos ante un accidente , lo que las otras linternas no poseen el punto justo para realizar este tipo de tareas , son muy potentes o débiles , al ser una linterna inteligente sabría perfectamente (anti logaritmo) cual sería la intensidad optima según a la distancia linterna/rostro humano.

Imagen 1° (Foto junto a una MP5)



Imagen 2° (Linterna SOLARIS 500 en detalle)




PD: Este ultimo modelo mencionado , surgió a raíz de una charla con el Sr. Jefe y Sub Jefe de Bomberos del Chubut..., ya que ellos se encuentran en situaciones de rescate muy a menudo .


Espero les agraden las imágenes de esta novedosa linterna ARGENTINA.:cheers2:

Saludos.
Cinalli Juan José
 
F

federicobarbarroja

Fantastica Juan Jose, viene con la MP5SD??:yonofui: jejeje, broma aparte muy bueno lo suyo como siempre.
 
El amigo Delfín...se pasó te diré...:yonofui::yonofui:
Un lujo si..!!

PS o PD : (Como sea) ..Te diré las manos las tengo así por :
1° PC mas de 8Hs al día...
2° Torno y Fresadora...varias horas según trabajos..
3° Herramientas de mano.
4° Soldar y soldar....(Placas de C.I.)..
5° Meter las manos en ácido (Percloruro Ferrico).
6° Reveladores muy alcalinos ...
7° "Los Pelitos" me los dio mi mamá....:yonofui::yonofui::sifone:

...." Gato con guante no inventa ni hace nada "......:svengo::sifone:

Ni en Ped... me depilo ..para eso están los ciclistas...

Saludos
Juan José

Uff trabajar con los shablones de serigrafia es terrible!!!
Despues de pasarlas por percloruro los metes en Soda Caustica para sacarle la tinta del dibujo del circuito???
La mas complicada era la mascara antisoldante, en las primeras producciones, alla por 1991, las cocinabamos en la cocina de casa, jaja el horno lo perfeccionamos despues. Y lo mejor la mascara de componentes. Si encuentro alguna placa perdida por ahi le saco una foto y la subo.

Excelente trabajo Ingeniero, mis felicitaciones.
Saludos
 

cinalli juan jose

Inv. Cientifico en tecnología para la seguridad
Fantastica Juan Jose, viene con la MP5SD??:yonofui: jejeje, broma aparte muy bueno lo suyo como siempre.

jajaja..
Nooooooo..!! si fuera por mi encantado..es que algunos muchachos se podrían enojar ..jajaja:boxing_smiley:
¡Gracias..!!
Un abrazo
Juan

Espero por la 500 plus

Hola Hyme..
OK...
Ya la terminaré, es que aun tengo otras cosas por terminar..

Un abrazo
Juan

Uff trabajar con los shablones de serigrafia es terrible!!!
Despues de pasarlas por percloruro los metes en Soda Caustica para sacarle la tinta del dibujo del circuito???
La mas complicada era la mascara antisoldante, en las primeras producciones, alla por 1991, las cocinabamos en la cocina de casa, jaja el horno lo perfeccionamos despues. Y lo mejor la mascara de componentes. Si encuentro alguna placa perdida por ahi le saco una foto y la subo.

Excelente trabajo Ingeniero, mis felicitaciones.
Saludos

¡Gracias amigo Tabano..!!
jejeje..Sip..
Te comento tengo un "paño" Suizo con trama 1200.. fantástico le diré, pero lo que hago desde hace un tiempo es exponer mediante UV las placas de Epoxi , con una impresora láser hago las transparencias y de esa forma las transfiero al fotosensible... es que es mas limpio y practico...

No siempre les hago la mascara de los componentes..

Un abrazo
Juan José
 
También usábamos una HP4 para hacer las transparencias, la primera producción mandamos a hacer el positivo, nos costaba un H...., pero en una pequeña grafica, a la que fuimos a hacer una impresión láser en una hoja para luego pasarle vaselina y hacerla semi transparente y probar como salía la tela, también era suiza de 120, el dueño de la grafica nos enseño el acetato y a partir de ahi compramos la HP, el cuarto oscuro era el Baño, jaja y teníamos un reflector halógeno de mercurio, con el cual hacíamos la exposición.
No se si era por que no nos habiamos quemado tanto o los vapores del tolueno y otros, pero trabajabamos como locos. Hasta que nos fundimos con el 1:1.
Saludos
 
Arriba