Confirmado Argentina Compra Helos y misiles

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
COMPASS dijo:
Mientras hagan algo, aunque sea el ridículo, va a ser mucho mas de lo que ha hecho LMAASA en todo este tiempo...

Compass, LLAMSA depende de las ordenes que le pasa ( o no le pasa ) el gobierno. el Antonocv An 70 es un efefante blanco, malo y caro que nadie quiere..Si el gobierno (sic) no ha pasado uan sola orden ,excepto esa de 6 Pampa que viene de tiempos de De la RUa-que esperas que haga, que gabrica avione y los almacene como libros esperando que alguien los compre? Aun n el supuesto caso de que llegharan a fabricar esas momnstrusidades rusas..si no hay $ para ellos..conque los van a pagar? Es un circulo vicioso. El culpable no es LLAMSA es el gobierno..
 
No sè Brunner, pero yo creo que los chicos creen que los aviones se fabrican como los autos, que se hacen una cantidad determinada, con una campaña publictaria previa y despuès a riesgo propio esperan que la gente vea un aviso de un MIrage o F16 y digan: "Che que lindo aviòn, me lo compro!!"

Asi no funciona el mecado militar, los aviones sòlo se hacen a pedido y se pagan por adelantado y donde el Estado es socio y en especial los paìses productores de aviones el propio Estado es principal cliente, si a Lockheed le encargàs 100 aviones te los fabrica, si le encargàs 6, te hace 6. Ahora querer tener una industria asì te va a salir muy caro aunque sea Lockheed, Embraer o Antonov.
 
A eso agregale que los M2k ya no se hacen y que cuando vayan saliendo de servicio,
se los van a pelear como cocacola fria en el desierto.

Me pregunto si Dassault querra hacerle upgrades a los M2kC para dejarlos
lo mas cercano a M2k-5, sabiendo que esta perdiendo potenciales clientes
del Rafale?
 

Yamamoto

Forista Perseguido
Miinistra argentina de defensa, Nilda Garré visita Francia

La ministra argentina de defensa, Nilda Garré, inició en Francia una gira europea que la llevará después a Rusia, Ucrania y Chipre. La ministra se reunió con su homóloga francesa, Michèle Alliot-Marie, después de lo cual precisó a la prensa que el objetivo de su viaje no es la compra de armamento. "En un país como el nuestro hay otras prioridades", priorizó, antes de añadir: "Hemos venido a aumentar la cooperación. A corto plazo no tenemos cómo encarar la compra de armamento". Sin embargo, Nilda Garré informó que en breve plazo Argentina lanzará una licitación internacional para la compra de radares 3D, capaces de garantizar el control de la frontera norte. La ministra manifestó su satisfacción por el interés mostrado por el grupo europeo de construcción de misiles MBDA por trabajar con el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas de las Fuerzas Armadas (CITEFA). Un acuerdo firmado por Francia y Argentina permitirá intensificar la formación y el entrenamiento conjunto de personal militar de ambos países, en particular en la perspectiva de operaciones de mantenimiento de la paz. Respondiendo a preguntas de la prensa, la ministra se felicitó por el alto grado de confianza logrado entre las Fuerzas Armadas de Argentina y Chile, lo que ha permitido formar una fuerza conjunta, Cruz del Sur, que será puesta al servicio de las operaciones de mantenimiento de paz de la Onu."


Solo habla de radarización.

Saludos
 
Muchos se van a enojar, pero LMAASA y FMA en el pasado fue el salvavidas de plomo de la FAA ¿Alguien tiene un registro de los miles de millones que se fueron en aviones que nunca le sirvieron a la FAA o que muy buenos pero no pasaron de prototipo o simplemente en prototipos? ¿lo que costò el programa Pampa para sòlo tener 18 entrenadores? Si no la cerraron del todo fue porque no querìan tener una rebeliòn civil en Còrdoba, pero AMC es una mochila que cada vez es màs pesada para la FAA, desde hace muchos años muchos en la FAA se la quisieron sacar de encima, hoy dìa se consume casi todo el presupuesto en adquisiciones de la FAA sòlo para sostener una fàbrica que es casi inoperante, para un gobierno que quiere tener una fuerza aèrea de menos de 100 aviones de combate y menos de 30 transporte, es imposible sostenerla.

Lo mejor hubiera sido reciclarla en fàbrica de misiles y tecnologìas afines o taller de mantenimiento y modernizaciones tal como lo es hoy IAI (los Israelìes algo saben de esto ¿no? y por algo se reconvirtieron ellos tambièn).

SABCA de Bèlgica fabricò màs de 150 cazas F-16 para la fuerza aèrea belga, hoy es un taller de mantenimiento, ìdem Fokker que fabricò muchìsimos mas aviones que la FMA para la Real Fuerza Aèrea Holandesa y hoy ya no fabrica ni aviones comerciales (el segmento màs rentable) y asì varias màs y que han tenido al Estado como cliente (y Estados ricos, ojo) y sin embargo tuvieron que abandonar la fabricaciòn porque el mundo cambiò y la industria ya no es lo mismo que antes.
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
sebastian_porras dijo:
No sè Brunner, pero yo creo que los chicos creen que los aviones se fabrican como los autos, que se hacen una cantidad determinada, con una campaña publictaria previa y despuès a riesgo propio esperan que la gente vea un aviso de un MIrage o F16 y digan: "Che que lindo aviòn, me lo compro!!"

Asi no funciona el mecado militar, los aviones sòlo se hacen a pedido y se pagan por adelantado y donde el Estado es socio y en especial los paìses productores de aviones el propio Estado es principal cliente, si a Lockheed le encargàs 100 aviones te los fabrica, si le encargàs 6, te hace 6. Ahora querer tener una industria asì te va a salir muy caro aunque sea Lockheed, Embraer o Antonov.

Evidnetnemente que no entienden algo tan simple...A la FMA le fue bastante bien cuando fabricaba bajolicensia Seba-fabrico cazas como el Dewoitine D.21 y el Hawk 75-0 que equiparon grupos enteros de la aviacion del Ejercito-no les fue mal en absoluto con el IAe 22, o el IAe.20 Boyero,el IA 46 y muchisimos otros ejemplos. Lo que fue costosismo fue rpretendio desarrolar aviones de combate autoctonos de alat velocidad (e.g. el IAe 33) que despues por la falta de maquinarias no paso de la etapa del prototipo-Paises como Suecia, España, el Canada con industrias mas avanzadas que la industria argentina fabrican bajo licensia y desarrollan tipos secundarios )entrenadores, transportes) en casa..Eso es lo logico.
 

Fierro

Fotógrafo oficial ZM
sebastian_porras dijo:
¨...porque en el mercado comercial los rusos no existen, el An-32 (si llega a ser ese) tendrá que competir contra los C-212-400 que se van a fabricar en Brasil, y no lo veo bien...¨

¿¿¿ Son de la misma categoría un CASA 212-400 y un An 32???
El An32 tiene un peso máximo en despegue de 27.000 Kg, una carga máxima de 6700 kg, transporta 42 paras, 50 pasajeros o 24 literas.

Saludos.
 
Pedido oficial Analizan la compra de armamento de Rusia
El Senado ya aprobó el proyecto

Con el indisimulado objeto de contribuir al éxito de la misión que la ministra de Defensa, Nilda Garré, lleva adelante por estas horas en Moscú, el oficialismo de la Cámara de Diputados intentará hoy dictaminar y aprobar en tiempo récord el convenio de cooperación técnica y militar suscripto por la Argentina y la Federación de Rusia en junio de 2004, que permitiría al país adquirir por primera vez en su historia armamento de la ex segunda potencia mundial, hoy conducida por el presidente Vladimir Putin.

Las comisiones de Relaciones Exteriores y Defensa de la Cámara baja se reunirán hoy, a las 10, para analizar el convenio, aprobado por el Senado el 13 del mes último. Un rato antes, los diputados escucharán la exposición del secretario de Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, José María Vázquez Ocampo, quien dará detalles del convenio.

La idea del titular de la Comisión de Relaciones Exteriores, Jorge Argüello (FV-Capital), es obtener dictamen hoy mismo y someterlo al pleno de la Cámara durante la sesión prevista para esta tarde, en coincidencia con los encuentros de Garré con autoridades militares del Kremlin.

"Se trata de un convenio de cooperación, que supone el intercambio de información y la realización de programas conjuntos que siempre son saludables", dijo Argüello a LA NACION.

Pero algunos opositores objetan puntos del convenio, que en su artículo 1° establece que "las partes desarrollarán la cooperación técnico militar bilateral" en áreas como "suministro de armamentos, equipos bélicos y otro material de uso militar", lo que equivale a un tratado de compras de armas. Por medio del artículo 4 -uno de los puntos cuestionados- la Argentina y la Federación Rusa se comprometen a mantener la "confidencialidad" de la información militar compartida.

"Si quieren comprar armas deben definirse las necesidades y licitar, no dar cheques en blanco al Presidente para que participe del negocio más turbio de la economía mundial", afirmó a LA NACION el diputado Federico Pinedo (Pro-Capital), titular del interbloque Propuesta Federal en la Cámara baja. Para Argüello, "sabemos que hay algunas dudas, por eso invitamos al número dos del Ministerio de Defensa para que las aclare".

Desde ARI, el diputado Carlos Raimundi (Buenos Aires) afirmó: "Rusia no sólo ha firmado acuerdos similares con Venezuela, sino también con Uruguay y Chile". Sin embargo destacó que en el convenio "se habla de reciprocidades, sin tomar en cuenta la enorme dimensión de Rusia en el concierto mundial".

Según fuentes oficiales, la Argentina adquiriría de Rusia helicópteros militares, y estaría interesada en aviones de transporte y radares.

http://www.lanacion.com.ar/852379
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Derruido dijo:
Solo uno y era para trasladar al Buran, otro elefante blanco de la era comunista.:rolleyes:

Saludis

No macho, el An-225 es un flor de avión que murió cuando estaba dando a luz porque se le cayó el muro encima . La CEI optó por seguir utilizando los An-124 y los cerca de 800 Il-76 . Cosa distinta es el An-70, que tampoco es malo, sucede que sigue siendo un prototipo y en su momento la misma Alemania estaba interesada en adquirir este bicho para reemplazar a los C-160, pero los sindicatos y los gobiernos europeos casi se morfan al primer ministro y a la merda .
Rusia, desde que cayó el muro ( y especialmente con Putin y la revolución naranja por medio ) no tiene buenas relaciones con Ucrania por eso no va a poner un kopec para reflotar un proyecto como este . Mejor compran nacional y modernizaron los Il-76 al standard MF . Por todo esto el An-70 está muerto y enterrado, pero nuestros funcionarios no tienen npi .

Saludos

Mauro
 
Segun el diario La Nacion se incorporarian helicopteros, y dice que estaria interesada en aviones de transportes y radares... la verdad con tantas afirmaciones y negaciones ya no se que sera verdad o mentira, o si las "fuentes oficiales" que tienen los diarios son "verdaderas"....

Según fuentes oficiales, la Argentina adquiriría de Rusia helicópteros militares, y estaría interesada en aviones de transporte y radares.

Pero de adquirirse helicopteros de Rusia, mas posible los de la familia MIL MI, no podria instalarce en la ex-fma una fabrica de esta para fabricacion y mantenimiento de las unidades que hay en AL y asi se va la Lockeed y no nos arriesgamos a instalar a Antonov?
 

SkorpioN

Colaborador
Stealthy, prefiero que los helos se incorporen nuevos directamente de Rusia y que se habiliten un par de hangarers de los muchos que hay, para darle el mantenimiento correspondiente.

Saludos!
 
La verdad es que no puedo creer que se este pensando en cambiar se sistemas ahora, quizas este eerado, pero yo seguiria con los provedores actuales, no en helos sino en cuanto a transporte.Creo qeu seria un error gravisimo tratar de cambiar los c-130, un aparato usado por el mundo entero y que aca se los tiene como si fueran nada. Sebastian estoy mas que 100% de acuerdo con vos, nunca voy a terminar de entender a Argentina. Athos
 

SkorpioN

Colaborador
En el supuesto de que sean aviones AN-32 los que interesarian a la comitiva argentina, desde mi punto de vista es obvio que no reemplazara a los C-130, si no que el modelo a suplantar, principalmente para su uso en LADE, serian los veteranos F-27.

Otra variante que aprovecho para comentar sobre el AN-32, es la denominada FireKiller:

  • Combating fires by dropping retardant or water loads from external delivery units (2 x 4 t)
  • Precise delivery of up to 30 fully equipped smokejumpers, with the aid of an advanced navigation system
  • Cloud seeding (artificial rain) with the MP-26 meteo cartridges fired from the fuselage tail section
  • Easy load and transport of heavy cargos, vehicles and firefighting equipment (ramp, loading device)

Fuente:http://www.fire.uni-freiburg.de/iffn/tech/tech_5.htm

Saludos!
 
En 1982, hubo una empresa argentina que comprò un aviòn ruso para ser utilizada como aviòn de pasajeros, era la desaparecida AEROCHACO, comprò un YAK-40 y firmò la opciòn por otro màs, al cabo de 1 años de operaciòn mantenerlo le salìa màs caro que un Boeing 727, y viajaba con menos de la mitad del pasaje, proque supuestamente era una lìnea de fomento y no podìa tener tarifas muy altas, pero para que la operaciòn fuera rentable tenìa que cobrar los pasajes de Resistencia a Buenos Aires, un valor que era el mismo que para un vuelo Buenos Aires- Rio de Janeiro. El aviòn fue devuelto y Aerochaco siguiò operando con los FH-227, pero como era una empresa manejada y administrada por polìticos y no por empresarios, se fue a la quiebra, por hacer cagadas como la compra de YAK-40 y que al principio fue desestimada la compra por un oficial de la FAA que formaba parte del directorio, pero los polìticos siguieron adelante.

No aprenden que los aviones Rusos se manejan con presupuestos operativos y normas que estàn fuera del estandard de nuestras FFAA.

Sòlo Athos, Brunner y Spirit entienden de que hablo, mientras el resto parece ignorar cualquier dato de performance y sigue pensando como viable a un An-32 en la FAA, cuando eso es un disparate. La càmara de Senadores sabe tanto de aviones como yo del reglamento de sesiones de la càmara, lo que digan carece de valor tècnico.

A propòsito y para no seguir alimentando este enorme bluff, ¿viajò algùn piloto de la FAA como para dar alguna opiniòn?
 

MDD

Colaborador
Colaborador
A mi entender la flota de transporte de la FAA debería ser :

16/18 C/KC-130 H
12/14 C-235/295 ó C-27J

Con esto alcanza y sobra para nuestros requerimientos de LADE y la 1ra Brigada aérea .

Sebastian, un consejo, no trates como giles a los que no piensan como vos, porque muchos ( y nadie te trató de tal ) podrían decir lo mismo cuando pensas en adquirir un grupo de batalla con CV, 2 DDG y toda la rosca para la ARA .

Saludos

Mauro
 
MDD dijo:
A mi entender la flota de transporte de la FAA debería ser :

16/18 C/KC-130 H
12/14 C-235/295 ó C-27J

Con esto alcanza y sobra para nuestros requerimientos de LADE y la 1ra Brigada aérea .

Sebastian, un consejo, no trates como giles a los que no piensan como vos, porque muchos ( y nadie te trató de tal ) podrían decir lo mismo cuando pensas en adquirir un grupo de batalla con CV, 2 DDG y toda la rosca para la ARA .

Saludos

Mauro

Entonces los Jefes de Estado Mayor de la ARA hasta 1987 eran todos giles porque tenìan esa conformaciòn de la ARA, y los que lo siguieron y siguen tambièn lo son porque tienen esa misma idea. Lo mìo se basa en anàlisis de gente profesional. No veo lo mismo del otro lado, que alguien me muestre algùn anàlisis, propuesta o informe de algùn oficial de estado Mayor de culaquiera de las tres fuerzas donde recomiende la adquisiciòn de aviones de trasnporte y helicòpteros Rusos. Es màs, soy màs amplio aùn, de algùn oficial que no sea de estado mayor.

Todas la publicaciones de mis post al respecto llevaban el epìgrafe de los autores (Capianes de Navìo y Almirantes) y eran transcripciones de libros de la Armada, ningùn post al respecto eran mis ideas, pero veo que no te tomaste el laburo de leer quienes eran los autores ni cuales las fuentes. Mal podrìas adjudicarme esas ideas, que si bien coincido, eran transcripciones de publicaciones de la Armada y daban una idea de cual es el perfil pretendido por Jefes de Estado Mayor.

El que nunca estuvo en una fuerza puede poner lo que quiera, pero el que estuvo sabe bien hasta donde un SdA es posible y hasta donde no.
 

SkorpioN

Colaborador
En este sitio, lastima por el idioma, hay info de casi todas las versiones del AN-32:

http://www.lietadla.com/lietadla/ruske/an-24.htm



Saludos!
 
Solo con el "anuncio" de unos pocos Mi 17 Sebastian Porras hizo fondo blanco con la botellita de Benadryl y a Spirit se le quemó la PC... jajaja
Estoy seguro q se le va a comprar a Rusia y mucho solo hay q mantener un poco las formas y esperar basicamente q pasen las elecciones; tb está claro q el "socio armamentistico" de occidente será Francia.
Yo contento... solo espero tranquilo.
 
Bueno, por lo que veo los aviones rusos o ucranianos no nos sirven por una cuestión de costos operativos.

Pero los helicópteros?

Por lo que he leído acá son mas que buenos. Y en algún post, se señaló que Chile también se inclinaría por ellos.

Entiendo que podrán ofrecernos muchas cosas, el tema es saber elegir qué nos resulta conveniente. Y por lo que hasta acá se dijo, los helos rusos son excelentes y no sería tan problemática la logística.

Ayer, en la euforia, pensamos que ibamos a comprar de la noche a la mañana misiles, buques, aviones, helos, etc.

Lo de los buques de desembarco no se detrabó con el viaje de la ministra, asique por ahi, sapo.

Pero en una de esas, al menos se compran los helicópteros. Y eso supongo que sería un avance y un cambio de actitud por parte del gobierno. Mínimo y muy frio, pero un cambio de actitud ante la evidente necesidad.

Saludos
 
Arriba