Confirmado Argentina Compra Helos y misiles

S

SnAkE_OnE

confirmado:

The An-225 first flew on December 21, 1988. Two aircraft were built, but only one An-225 (tail number UR-82060) is currently in service.
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
La ignorancia de la Garre en material de defensa es rayana. en lo increible: Oiga ministrita..hay una deposito de chatarra por aqui cerca donde hay como 3000 tanques en buenas condiciones-baratos.Aqui le envio una foto.puede venir ud. aqui con comitica de 40-50- personas:D :D
(no se rian paso una vez en 1947...)
 
no entiendo nada .... el diario clarin dice una cosa , el diario la nacion dice otra ... porque no se ponen de acuerdo y listo ...

clarin
GIRA DE LA MINISTRA DE DEFENSA POR FRANCIA Y RUSIA

Argentina no tiene previsto comprar armas sino radares



María Laura Avignolo PARIS CORRESPONSAL
[email protected]



Cuatro radares militares "3D" para la frontera norte constituyen "la única compra" que tiene previsto realizar en forma inminente el Ministerio de Defensa, después que a fin de noviembre se llame a licitación en la Argentina. Representa una inversión de alrededor de 40 millones de dólares, que fue aprobada presupuestariamente para el 2006 y el 2007.

En una gira que inició ayer en Francia y continuará en Rusia y Ucrania —más una escala para visitar la misión de paz en Chipre—, la ministra de Defensa, Nilda Garré, desmintió que Argentina vaya a renovar su sistema de misiles vencidos, o comprar helicópteros de transporte de tropas o aviones. Pero consideró a Rusia y a cualquier país con precios competitivos un eventual proveedor de tecnología militar para el país.

Además asistió a un encuentro y a una formación protocolar con su par francesa, Michele Elliot-Marie, bajo una lluvia torrencial. Después, en una conferencia de prensa en el tradicional hotel Raphael de la Avenue Kleber, Garré aseguró que "no está en los planes del Ministerio de Defensa la compra de armamento o de misiles". Sólo un helicóptero aparece en la lista oficial de necesidades militares argentinas.

Un mes atrás, las tres fuerzas militares argentinas recibieron de parte de la cartera de Defensa el pedido de hacer "una lista de requerimientos", después de años de abstinencia. Pero en París la ministra aseguró que el Presupuesto del país no permite gastos en armamento.

La agenda de Garré incluyó una entrevista con el delegado general para el Armamento, Fran»cois Lureau; una visita a las instalaciones y un encuentro con el director general para el Armamento, general del Ejército Aéreo Jean Marc Journot, en su primer día de visita oficial por invitación de Francia. Hoy continuará su agenda oficial y asistirá a la condecoración del almirante Jorge Godoy, comandante de la Armada argentina, por parte del Estado francés. El miércoles concurrirá al salón de armamentos, que inaugurará la ministra Michele Alliot-Marie.

La ministra descartó que se hubiera hablado durante la visita de transacciones, repuestos para los aviones Mirage y Super Etendart o renovación de misiles. Sólo recibió —según dijo— "elogios" por la calidad de los científicos argentinos que trabajan en CITEFA, el instituto bajo la órbita del Ministerio de Defensa argentino, donde se desarrollaron cohetes y que fue visitado recientemente por enviados franceses.

Se acordó que en CITEFA se repotencien motores de misiles Magic, en un ejercicio de tercerización con MDBA. También Francia colaborará en la formación y organización de la Escuela Superior de Guerra Conjunta, que tendrá su primera promoción de oficiales el año próximo en Argentina, y habrá mayor intercambio de ingenieros militares a pedido de Francia.

La ministra Garré y su colega francesa discutieron sobre la puesta en marcha de la comisión conjunta entre ambos países, la situación regional, la fuerza de paz binacional chileno-argentina y la cesión de Francia de dos barcos de desembarco amiantados, que la Marina francesa no puede utilizar porque violan la regulación europea por su toxicidad.

la nacion

Garré visitó en Francia a fabricantes de misiles

Busca un acuerdo entre la empresa MBDA y la Argentina

La ministra de Defensa, Nilda Garré, se reunió ayer en Francia con los representantes de la empresa MBDA, consorcio franco-británico-alemán que es uno de los principales fabricantes de misiles del mundo. La intención oficial es conseguir un acuerdo de esa empresa con el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de las Fuerzas Armadas de la Argentina (Citefa). El objetivo anunciado públicamente es hacer en la Argentina motores de misiles.

Después de su encuentro con la ministra francesa, Michèle Alliot-Marie, Garré procuró desmentir que su visita a Francia, Rusia y Ucrania tuviera por fin la adquisición de armamento. Pero esta situación contradice el comunicado oficial del propio Ministerio de Defensa, que el jueves pasado anunció la gira y los objetivos del periplo, y que también choca con la agenda del viaje.

Garré dijo ayer a la agencia Télam: "No vinimos a comprar misiles ni hay planes de compras de armamentos". Sin embargo, el comunicado del Ministerio de Defensa enviado el jueves último afirmó: "En Francia, Rusia y Ucrania, y respondiendo a las invitaciones de los respectivos ministros de Defensa, Garré sostendrá entrevistas de Estado y visitará fábricas de armamentos para tomar conocimiento de diversas ofertas realizadas a la Argentina, teniendo siempre en cuenta las restricciones presupuestarias vigentes en el sector".

Esas ofertas incluyen el helicóptero pesado ruso MI-17, el cual será observado directamente por Garré pasado mañana, en una exhibición especial según informó oficialmente el Ministerio de Defensa.

En Ucrania, la ministra buscará un acuerdo para que se instale en la Argentina la fábrica de aviones Antonov. Toda tratativa de ese tipo incluye la seguridad de que el país anfitrión se transforme en el principal contratista. Así se hizo con la empresa norteamericana Lockheed Martin, instalada en Córdoba con contratos para la construcción del avión Pampa y para reparaciones de otras aeronaves.

El consorcio MBDA, cuyos representes tuvieron ayer un almuerzo de trabajo con Garré, produce los misiles Exocet y los aire-aire Magic, entre otros sistemas avanzados de armas.

Directivos de esa empresa estuvieron en septiembre último en la Argentina, de visita en la planta de Citefa.

Tras su encuentro con la ministra francesa, la funcionaria argentina explicó que aún no pudo destrabarse la llegada a nuestro país de dos buques de transporte de tropas adquiridos en Francia. Se trata de los navíos Ouragan y Orage, que se encuentran todavía en Francia porque no se completó el proceso de descontaminación de amianto.

"No hemos avanzado en la cuestión. Estamos analizando si en la Argentina se podría limpiar el amianto de los buques, ya que sería más barato que hacerlo en Francia", dijo Garré. El obstáculo es definir qué parte se hará cargo del costo de ese trabajo: si la compradora, la Argentina, o la vendedora, Francia.

En su visita a Francia, Garré se reunió también con el delegado general para el Armamento del Ministerio de Defensa francés, François Lureau.
 

yarara

Colaborador
sebastian_porras dijo:
Yararà, se refiere a los Exocet Mk.I a los cuales puede extenderle la vida ùtil a los propulsantes, como MBDA no hace ese trabajo (cuando se vencen, directamente le venden el Exocet II) entonces CITEFA actuarìa como taller autorizado por MBDA para todos los usuarios de Exocet I en el mundo que quieran extenderle la vida ùtil y no tienen plata para comprar un Exocet II.


Disculpe don seba , estaba mal informado, si es asi seria muy bueno .
Porque Citefa tiene un programa muy interesante ( a primer nivel mudial ) de extension de vida de municiones .Y esto seria un gran respaldo para ofrecer este metodo a muchos paises ..
 
Una pregunta que a lo mejor nos la hacemos todos: El plan de radarizacion digo, son solo esos tres D Y los AWACS??????? para que viaje de la Garre??
 
de incorporar material ruso , en especial helos otra opcion al MI-17 cual seria viable: el Mi-24 no seria otra opcion, ya que podria ser multirol, que creeen uds.
saludos
 

KF86

Colaborador
tener motores americanos queda afuera Venezuela, y como la ministra en lugar de trabajar para el ministerio de defensa argentino lo hace por el de Venezuela, entonces busca algún fabricante que sea del agrado de los venezolanos

Sebastian, me parece ridiculo que estes pensando que nosotros hagamos las cosas al agrado de Venezuela, nosotros no somos quienes estamos atados de pie, no somos quienes cosechamos criticas y menos aun quienes buscamos pleitos, sin duda esto lo dijiste en caliente como muchas veces decimos las cosas.
 
Me parece que con todas estas noticias Sebastian se enojo un poquito mas de la cuenta. Pero bueno, para mayor tranquilidad, le voy a adelantar que Argentina va a tener que comprarle algo a Rusia tarde o temprano. jajajajaja.
 
alguien sabe con certezaa que es lo que realmente , esta confirmado , que se va a comprar ademas de los radares???

saludos
 
JM228 dijo:
Una pregunta que a lo mejor nos la hacemos todos: El plan de radarizacion digo, son solo esos tres D Y los AWACS??????? para que viaje de la Garre??

Me parece que el plan de radarizaciòn es el siguiente:

-5 radares 3D mòviles (los que tiene las FAA) + 4 Radares 3D que se van a adquirir a fin de año o el que viene (en lo posible antes de que termine el siglo 21).

-11 Radares 2D

La oferta màs conveniente es la de Northrop-Westinghouse ya que ofrecen los TPS-70 y modernizar los actuales TPS-43 a nivel del TPS-70, con lo cual se tendrìan todos al mismo estàndard. Thales no ofrece nada de esto, por algo salieron segundos en la anterior licitaciòn.
 
KF86 dijo:
Sebastian, me parece ridiculo que estes pensando que nosotros hagamos las cosas al agrado de Venezuela, nosotros no somos quienes estamos atados de pie, no somos quienes cosechamos criticas y menos aun quienes buscamos pleitos, sin duda esto lo dijiste en caliente como muchas veces decimos las cosas.

Nop, no me parece ridiculo y tiene bastante que ver. Y si no explicame como puede alguien sostener que aquì puede instalarse una fàbrica como Antonov que no le vende a nadie y sus productos son comprados por pocos usuarios que son mas bien cautivos.
 
186973 dijo:
Me parece que con todas estas noticias Sebastian se enojo un poquito mas de la cuenta. Pero bueno, para mayor tranquilidad, le voy a adelantar que Argentina va a tener que comprarle algo a Rusia tarde o temprano. jajajajaja.

La noticia (bah, si asì se le puede llamar a cosas tiradas al voleo por gente que no sabe nada de nada) no me enoja, la desprolijidad con que se hacen las cosas, la improvisaciòn, tenìan problemas con los transportes desde hace 2 años, y de golpe salen a las apuradas a cuaquier parte a hacer cualquiera, no hay cosa que me enoje màs la gente improvisada e inepta, y esta mujer es ambas cosas, hace 2 años que duerme el proyecto de modernizar los C-130, con los biturbo para LADE y LADE misma andan dando vueltas, Brasil los invitò a sumarse al proyecto de fabricaciòn del C-212. Hasta que se despertaron de la siesta y dijeron : Uia, no andan los Hèrcules y los F27 tampoco!!!

Y lo que no me entra es que como gente que opina como si supiera en el foro, se hace eco de pavadas largadas por gente que sabe menos que mi viejo (flor de ignorante en este tema). Como que la compra de helicòpteros ya es un hecho cuando nadie de la FAA, ni AE ha podido evaluarlo siquiera, que van a poner una fàbrica como Antonov que viene pidiendo un salvavidas al gobierno Ruso para no cerrar. No entiendo, en lugar de pretender lo mejor, quieren que nos hundamos màs. Mas allà de que si compren los helicòpteros o no, si los compran sin saber lo que compran serà una ****** màs, y aunque se cumpla lo que decìs, sigo sosteniendo que serà un error. Y lo ùnico que haràn todos estos improvisados intentos de compra serà prolongar la agonìa de la FAA.

El ùnico que viajò fue Godoy para tratar temas para la aviaciòn naval (los Anemone para los SUE) y los TCD, porque por suerte la ARA no se engancha en la onda de los tilingos que creen que descubrieron la pòlvora con sus doctrinas que creen que son positivas. Y estoy algo màs que enojado por la incompetencia y por los que aplauden esa incompetencia.
 

KF86

Colaborador
Nop, no me parece ridiculo y tiene bastante que ver. Y si no explicame como puede alguien sostener que aquì puede instalarse una fàbrica como Antonov que no le vende a nadie y sus productos son comprados por pocos usuarios que son mas bien cautivos.

La unica explicacion que le encuentro es por oferta misma de Antonov, hoy dia la FMA es ni mas ni menos que un taller de reparacion, se fabrican los AT por precion del estado, si fuera por ellos ni se preocupan en producir algo nuevo. Pienso, o quiero pensar que antonov traslado la idea hacia estos lados y está en estudio en el gobierno.
 
Mientras hagan algo, aunque sea el ridículo, va a ser mucho mas de lo que ha hecho LMAASA en todo este tiempo...
 
KF86 dijo:
La unica explicacion que le encuentro es por oferta misma de Antonov, hoy dia la FMA es ni mas ni menos que un taller de reparacion, se fabrican los AT por precion del estado, si fuera por ellos ni se preocupan en producir algo nuevo. Pienso, o quiero pensar que antonov traslado la idea hacia estos lados y está en estudio en el gobierno.


Ahora, ¿Nunca te pusiste a pensar porque en sudamèrica ni Embraer quiere fabricar aviones de transporte militar, ni cazas? Simple, porque no hay mercado, no lo hizo ni Lockheed, ni harà Dassault, ni Antonov por el simpe hecho de que no hay mercado. Y si el Estado Argentino no puede colocar una orden de compra mayor a 6 aviones de su ùnico producto aeronàutico en la actualidad ¿crees que otro paìs lo harà? ¿Crees que Antonov o el que se te ocurra va a instalar una fàbrica para un mercado tan chico?

¿porque no se ponen los pantalones largos de una vez y se dejan de creer que aquì podemos tener una fàbrica de aviones caza o de transportes militares? ¿Es que creen en los Reyes Magos todavìa? antes de crear la oferta hay que ver cual es la demanda y en este paìs no hay demanda de aviones como para tener una fàbrica. Un taller de mantenimiento es todo lo que podemos tener. Me baso en 25 años de diferentes gobiernos como para darme cuenta que es una industria que hoy perdiò competitividad y de 200 fàbricas aeronàuticas que existìan hace 20 años en todo el mundo, hoy no quedan màs de 15. Por algo serà ¿no?
 
Arriba